ESQUEMAS DE ARGUMENTACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
Advertisements

Introducción al Teorema de Gödel Eduardo Alejandro Barrio UBA - CONICET 2do Cuatrimestre de 2009 Eduardo Alejandro Barrio UBA.
Mg. Viera Peralta, Deybe Evyn
Matemáticas Computacionales
Á. HOMERO FLORES SAMANIEGO Colegio de Ciencias y Humanidades
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
Al describir con detalle la actividad matemática, encontramos los siguientes seis tipos de objetos: Problemas y situaciones (cuestiones, ejercicios, etc.)
COMPETENCIA VALORATIVA
COMPETENCIAS PROYECTO TIC UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Mat. Juan Jiménez Krassel
ARGUMENTOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO Maestra Soledad ANCO DÁVILA
El método científico Ing. Nelson Velásquez.
La Justificación.
Guadalupe Xochitl Chávez Pérez Abril de 2012 Taller de Investigación Educativa en el Aula.
NOTAS PRELIMINARES A LA ARGUMENTACIÓN
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
Representación del conocimiento
Centro Modelamiento Matemático
LA ARGUMENTACIÓN.
ARGUMENTOS, ARGUMENTACIÓN Y DISCURSOS ARGUMENTATIVOS
UNA FILOSIFIA REALISTA PARA EL NUEVO MILENIO
Por: Orlando Herrera Hernández. Metodología Para levar a acabo este proceso se deben seguir tres pasos, los cuales son:.Razonar.Esquematizar.Validar o.
MÉTODO HIPOTÉTICO DEDUCTIVO
EL ESTILO JAPONES DE ENSEÑA DE LA MATEMATICA COMO RESOLUCION DE PROBLEMA Para enseñar matematicas se basa en un estilo en el que la enseñanza obedece a.
LA CONCLUSIÓN Al escribir las conclusiones el estudiante debe tener a la mano los resultados que obtuvo de su investigación junto con los análisis que.
Deducción: Silogismos Categoriales
El saber teórico: verdad y realidad
Ministerio de Educación Pública Despacho del Ministro Dirección de Desarrollo Curricular Instituto Uladislao Gámez Solano Dirección de Recursos Tecnológicos.
¿QUÉ ES COMPETENCIA? Un conjunto de conocimientos, actitudes, disposiciones y habilidades ( cognitiva, socio afectivas y comunicativas), relacionadas entre.
Proyecto de Título ASPECTOS CONCEPTUALES Prof. Luis Hevia
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA
DIPLOMADO BÁSICO EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA para para Profesores del Nivel Medio Superior del INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
Naturaleza de la ciencia y la ciencia escolar
Aprendizaje y comprensión Alumno: Cesar Antoni Gonzales Yallerco Ingeniería Industrial.
El razonamiento: La lógica
Es un sistema lógico deductivo… Ver masVer mas Proviene del griego theorein (“observar”)… Ver masVer mas Es el planteamiento de un marco teórico… Ver masVer.
 Textos Argumentativos Daphne Sánchez A Rafael Ortiz A Salvador Iturbide A Andrea García A Héctor CastilloA
EL TEXTO EXPOSITIVO EL TEXTO ARGUMENTATIVO
COLEGIO DE LA INMACULADA
TEXTOS PERSUASIVOS Los textos persuasivos tratan de convencer al lector o al que escucha de hacer o comprar algo.
Argumentación Tesis Hipótesis Estructura texto argumentativo
TEXTOS EXPOSITIVOS.
Metodología de Investigación
CURSO DE LECTURA CRÍTICA
EL ARGUMENTO.
Argumentos Deductivos e Inductivos
TRABAJO PRESENTADO A: PROFESOR: LUIS JAVIER PAZ A. Realización: Aura Ma del Carmen Merchancano R. Yolanda Navarro Miguel Ángel Escobar Ana María Acosta.
Las pruebas de la ECE do de secundaria.
Primeras pistas para saber argumentar
COMPRENSIÓN DE LECTURA
LÓGICA EN EL ENSAYO La lógica es crucial en un ensayo y lograrla es algo más sencillo de lo que parece: depende principalmente de la organización de las.
MODELOS DE RAZONAMIENTO.
RAZONAMIENTO* * Tomado de slideshare.net..
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
Prof. CAROLA CAPPELLO Prof. GRACIELA LABRADOR MATEMÁTICA 2014.
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
¿Cómo se justifica una respuesta?
Existen diferentes motivos por los cuales realizar una exposición, cuando nuestros profesores nos lo indican, cuando tenemos que realizar alguna participación.
Estructura de una nota de análisis.. Propuesta es el título y el primer párrafo. Se presenta lo que se va a tratar de la forma más clara para el lector/oyente.
LENGUAJE Es un sistema de signos Los signos pueden ser Naturales Artificiales Icónico- simbólicos Convencionales (culturales) Designado Interprete Poseen.
¿QUÉ SON LAS FALACIAS? Diana Laura Martínez Carmen A
Unidad Repaso de guías.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
General. Se establecen los datos previos (antecedentes) de la información que se va a desarrollar en el cuerpo expositivo. Introducción:
Algunas acciones que pueden realizar al hacer una consulta bibliográfica 1. ANALIZAR 2. CITAR 3. COMPARAR y CONFRONTAR 4. CONCLUIR 5. CRITICAR 6. DEDUCIR.
*EL PÁRRAFO*.
 EL LEGUAJE JURÍDICO Y SU RELACIÓN CON LA ARGUMENTACIÓN:  Un discurso constituye una argumentación cuando se plantea como objetivo: justificar, motivar,
EL TEXTO EXPOSITIVO El texto expositivo es un texto en el cual se presenta información sobre un determinado tema. No se pretende transmitir una opinión.
1 PSICOLOGIA EVOLUTIVA I - LIC. LUISA A. GONZALEZ PENA - AÑO 2012.
PEDRO GODOY G. HIPÓTESIS. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos.
Transcripción de la presentación:

ESQUEMAS DE ARGUMENTACIÓN Á. Homero Flores Samaniego ahfs@servidor.unam.mx

Esquemas de argumentación La forma en que un individuo utiliza su razonamiento durante una Práctica Argumentativa

Práctica argumentativa Conjunto de acciones y razonamientos que un individuo pone en juego Justificar o explicar un resultado Validar una conjetura

Práctica argumentativa Su función es convencer a otros individuos de la validez de un resultado o de una conjetura

Esquemas de argumentación

Esquemas Autoritarios Simbólicos Fácticos Empíricos Analíticos

Autoritarios Autoridad.

Simbólicos Lenguaje matemático y símbolos Pueden mencionar conceptos poco claros o inventados.

Fáctico De recuento fáctico o simplemente fácticos. Recuento de lo que hizo A manera de algoritmo.

Empírico Hechos físicos o en un dibujo. Constituye un argumento

Analítico Sigue una cadena deductiva si..., entonces...

Esquemas Autoritarios Simbólicos Fácticos Empíricos Analíticos

Autoritarios Las argumentaciones se apoyan en las afirmaciones hechas por alguna autoridad. puede ser un libro de texto, el profesor, el instructor del curso u incluso algún compañero Simbólicos Se utiliza un lenguaje matemático y símbolos de una manera superflua y poco consistente, sin llegar realmente a conclusiones. En este tipo de esquemas pueden mencionar conceptos poco claros o inventados. Fácticos Se hace un recuento de lo que hizo a manera de explicación o justificación de algún resultado. Se expone una serie de pasos a manera de algoritmo. Empíricos. Se apoya en hechos físicos o en un dibujo. En este caso, el dibujo o el hecho físico constituye un argumento por sí mismo y no un apoyo para el argumento Analíticos Sigue una cadena deductiva, sin que por ello llegue forzosamente a una conclusión válida. Las proposiciones de este tipo de esquema se pueden estructurar en oraciones si..., entonces...