Marco Marzano de Marinis, Oficial Legal Asociado Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI, Ginebra La franquicia, un modelo de expansión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDAD INTELECTUAL
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Taller Sobre Propiedad Intelectual y Las Pequeñas y Medianas Empresas Montevideo, Uruguay 26 al 30 de mayo de 2008.
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
Somos una cadena de restaurantes de comida mexicana, sana y nutritiva con servicio rápido y con especialidad en pollos asados a la parrilla más importante.
Intercambios Sur-Sur sobre prácticas óptimas para el desarrollo de estrategias de PI y desarrollo de marcas en los países en desarrollo y PMA. El Cairo,
La PI como herramienta estrategica para las PYMEs Buenos Aires, July 17 and 18, 2008 Marco Marzano de Marinis, Oficial Legal Asociado Organización Mundial.
La PI como herramienta estratégica para los actores innovadores Sub-Regional Conference on IP and the Competitiveness of SMEs in the Agrofood Secotr in.
Franquicias Ing. Kurt Jürgensen, MBA Babson College Marzo 2007.
Tesis I: contratos mercantiles modernos
Derechos Industriales. Regulan: Marcas Patentes Modelos y diseños industriales Régimen Legal: Leyes y decretos Jurisdicción federal en lo comercial >Derechos.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Modelos de negocio.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
IMPORTANCIA DE LA PI LOS BENEFICIOS QUE PUEDE APORTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL Reducir los riesgos: en las obligaciones contractuales.
Sucursal, Agentes Franquicia Licencia y Join Venture
Propiedad intelectual e industrial
Sesión 8 Modelo de Negocio.
Módulo Presencial III:
Taller de propiedad Industrial
FRANQUICIAS EN CANALES DE DISTRIBUCION
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Estrategias basadas en tecnología.
Asociación Colombiana de Inventores ACODI Programa de Actividades Plan Alco V-1, 1-11.
Contenido Marco Histórico Competencias del Emprendedor
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
ASISTENCIA TÉCNICO LEGAL A PRODUCTORES AGRÍCOLAS Febrero 2015.
La creación de una empresa
LICENCIAMIENTO Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA, ROL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 2007 Alix Carmenza Céspedes de Vergel San Salvador, 8 Noviembre de 2007.
Instrumentos de Financiación.
FRANQUICIAS.
EMPRESA Y EMPRESARIO MERCANTIL
Instituto PYME.
Unidad II Fundamentos de Comercialización.
LICENCIAS Y FRANQUICIAS
IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL Marta Martin Abogado AM&L.
La Propiedad Intelectual como coadyuvante de la innovación
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
BENEDIT - LÓPEZ & ASOCIADOS
La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,
EMPRESA. Conceptualización
Universidad Nacional Politécnica tema : Técnicas y practicas de comercio exterior Miércoles 26 de enero Sulmi Erazo.
ACTIVOS INTANGIBLES Objetivo: Definir los activos intangibles y el proceso para su contabilización.
La PI como herramienta estratégica para las PYMEs: Experiencias exitosas Marco Marzano de Marinis, Oficial Legal Asociado Organización Mundial de la Propiedad.
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
El Factoring Una poderosa herramienta financiera
LICENCIAMIENTO.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
ALUMNOS: DOCENTE:. Es aquel acuerdo en virtud del cual el franquiciador cede al franquiciado, a cambio de una contraprestación económica, el derecho a.
Programa de Incubación de Empresas UPR-RUM Fernando Pérez Muñoz 3 de septiembre de 2009 …preparando hoy la economía de mañana.
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA
PLAN DE EMPRESA Cómo crear una empresa..
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
¿Cómo interesar a un inversor privado en mi proyecto? Ángel Cavada Castellanos es.linkedin.com/in/angelcavada/
La Propiedad Industrial en la Transferencia de Tecnología.
Teoría de los costes de transacción
Estrategia de entrada y alianzas estratégicas. Contrato Llave en Mano obras de ingeniería donde ingenieros y constructores son la misma entidad consiste.
Secreto Comercial (Know how secreto) art. 39 ADPIC (ratificado por decreto ley 16671). Requisitos:  Información secreta  Valor comercial de dicha información.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Ip4inno ¿Qué tipo de protección es la adecuada? EJERCICIO 4 Cambio de marchas de alta calidad 1.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Estrategias de entrada. Exportación  Consiste en la producción de bienes en el país de origen, donde se transfieren por tierra, mar o aire los productos.
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Marco Marzano de Marinis, Oficial Legal Asociado Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI, Ginebra La franquicia, un modelo de expansión para las PYMEs Foro Subregional Para La Promoción del Uso de la Propiedad Intelectual en las PYMEs Agroalimentarias WIPO-OEPM. DNPI, DINAPYME Montevideo, 3,4 y 5 de Julio 2006 Marco Marzano de Marinis, Oficial Legal Asociado Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI, Ginebra

La Economía del Conocimiento Activos materiales Factores de producción: Capital tierra trabajo EVOLUCION EL MERCADO Activos inmateriales Ideas, logotipo, diseños El Capital Intelectual como elemento central de la nueva economía

./.. La PI Y las PYMEs Utilización dinámica de la PI: La PI se convierte en un instrumento de consolidación y crecimiento económico para la impresa Explotación Monopolio Instrumento complementar de ingresos Recursos financieros Valor económico Licencias Franquicia Merchandising Inversores Públicos: Gobiernos, Universidades Inversores Privado: Bancos, Business Angels, etc. Patentes Marcas Internet: Nombres de dominio Utilización UTILIZACION DE TIPO PATOLÓGICO Conocimiento mínima de la PI: Utilización de los activos inmateriales únicamente como instrumento de protección. Venta de Marcas renombradas Ventas de Invenciones Ventas de diseños novedosos

Que es la franquicia? La FRANQUICIA es un acuerdo comercial concerniente un negocio bien identificado, que en la base del renombre, capacidad innovadora, conocimientos técnicos, experiencia profesional del innovador/empresario (franchisor), permite a otros empresarios de utilizar sus sistema comercial, de acuerdo con el respecto de la reglas previstas en el acuerdo de franquicia, para la producción de bienes y servicios.

Secreto Empresarial (trade secret) Patentes Marcas Formacion Diseños y modelos industriales Nombres de dominio FRANQUICIA

Hageen dazs n Marca n Patente n (gestión de clientes y manejo de los aprovisionamientos) n Secreto Empresarial(gestión de clientes y manejo de los aprovisionamientos) n Nombre de dominio n Diseños industriales

La Franquicia en numeros n En el Mundo –14% de las ventas al detalle n Europa – est. comm. con franquicia –1.5 ml de plazas de trabajo –Ingresos brutos Bl de Euro n USA –1/12 est. comm. son objetos franquicia n Piases en desarrollo, el caso de Malasia –5 Bl ingresos brutos – plazas de trabajo –6.000 est. comm. con de franquicia

Typos de franquicia –Proceso (processing) n franchisor otorga conocimientos técnicos al franchisee para desarrollar ciertos servicios o productos n el franchisee esta autorizado a vender los productos creados a traves de la marca del Franchisor n I.E.: Mc Donald, Don Vito, Tex Mex, etc... –Servicio (service) n franchisor desarrolla un cierto tipo de servicio, directamente proporcionado por el Franchisee n I.E.: BMW auto assistencia –Distribucion (Distribution) n Franchisor produce bienes sucesivamente vendidos a los franchisees. n El franchisee vende los productos, bajo la marca del Franchisor, en sus territorios de competencia

Franquicia y licencia, Puntos importantes que se tiene que considerar: n El sistema de licencia es a la base de la franquicia n No existen contractos de franquicias (licencias) n No existen contractos de franquicias (licencias) STANDARD n Las partes Franchisor/ee tienen que LEER el contrato muy atentamente. El acuerdo de F. tiene que ser claro para ambas partes. n La ayuda de un EXPERTO (abogado o agente en PI) puede ser muy útil n Los limites territoriales, definirlos desde el principio: el territorio es la dimensión comercial explotable de su negocio n Penalidades por violaciones de las reglas del contracto de F n Bonus

Franquicia y licencia, Puntos importantes que se tiene que considerar: n Licencia exclusiva o non exclusiva n Posibilidades di otorgar sub-licencias n Modalidades de pago de las regalías n Quien es autorizado a perseguir falsificadores potenciales y quien cubre los gastos? n Quien es el titular de las mejorías que el franchisee aporta al producto concedido en licencia? n En el caso de falta de respecto del los derechos de PI, se le puede retirar la licencia al franchisee? Uso negativo de los derechos de PI licenciados n El Franchisee antes de firmar un acuerdo de F tiene que averiguar que todos los derechos de PI están en posesión del Franchisor n Que es la cantidad de regalías (In e Out) aplicable en un contrato de F?

Pros. y Contra De la Franquicia Pros... n Bajos riesgo de fallida n Beneficios producido por el renombre de la marca objeto dela F. n Soporte técnico y formación

n Acceso al los desarrollo tecnológico (I+D) del Franchisor n Fácil acceso a líneas de crédito n Poder contractual mas poderoso...Pros. y Contra De la Franquicia

Contra n Titularidad de los derechos de PI n Pago del contrato F. y de las Regalías n Libertad limitada en tomar decisiones con respecto al objeto de la franquicia...Pros. y Contra De la Franquicia

n Cláusula grant-back en los nuevos alcances tecnológicos de la parte del Franchisee n Dependencia del éxito comercial de Franchisor...Pros. y Contra De la Franquicia

Muchas gracias por vuestra atención!