PROBLEMAS DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS JUAN CAMILO GODOY BAUTISTA O.M.M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
Advertisements

VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Hipocolesterolemiantes
SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS.
LAS GRASAS (LÍPIDOS O ESTERES)
Wolframio, un tipo con química
LA GRASA EN LA DIETA Dr. R. Pérez Santos.
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO Profesora: Milagros López.
Conceptos Básicos Nutrición
Tipos de nutrientes De los alimentos obtenemos los nutrientes necesarios para nuestras células.
LÍPIDOS Compuestos orgánicos formados por CHO
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
Factores de riesgo Edad mayor a 55 años Cardiopatías congénitas
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Todo sobre el COLESTEROL!!
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
Universidad Autónoma del Carmen Facultad de Ciencias de la Salud Nutrición –Metabolismo TEMA: METABOLISMO DE LIPIDOS MC Addy Leticia Zarza García Noviembre.
Los Nutrientes.
HORMONAS El funcionamiento del cuerpo humano, no sería tal, si no fuera por las hormonas. Por medio de las hormonas, varias funciones del cuerpo comienzan.
Aterosclerosis Y Dislipidemias Dr. Carlos W. Carrillo M.
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 2) Lípidos
TOPICOS SELECTOS “EDUCACIÒN PARA UNA BUENA NUTRICIÒN”
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Metabolismo de los Lípidos (Triglicéridos: grasas y aceites)
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
LOS LIPIDOS.
LÍPIDOS EN NUTRICIÓN Tema 5
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
Nutrición y respiración celular Paula Daniela Rojas Claros Astrid yorely cuellar Sanchez Nicolás Estiven Díaz
Trabajo de educación farmacéutica a la población: Dislipemias
Factores de Riesgo Cardiovascular
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR.
EJERCICO vs. COLESTEROL
¿YA TIENES TUS RESULTADOS? SALUD INTEGRAL CAMBIOS ESTILO DE VIDA HABLEMOS DE LOS TRIGLICERIDOS.
LÍPIDOS.
QUIMICA DE LOS LIPIDOS Los lipidos son un grupo de compuestos celulares con diversas propiedades quimicas, que tienen como caracteristicas comun.
Francisco Girón de León
LIPIDOS Y ÁCIDOS GRASOS
LOS LIPIDOS.
DESARROLLO FISICO Y SALUD
Escuela de Alimentación Correcta Semana 5
Tema 1. Conceptos e indicadores de salud
La Nutrición Stay Healthy.
Prof. Viviana Sabbatino
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
Realizado por: David Gómez y Guillermo Rodríguez
LA ALIMENTACION.
SEMANA 28 LÍPIDOS COMPUESTOS LIPIDOS (2ª. Parte).
PERFIL LIPIDICO Concentraciones de lipoproteínas asociadas
L IPOPROTEÍNAS DE BAJA DENSIDAD : LDL Allan Murillo Ralston No
NUTRICION.
Los lípidos son moléculas con grandes diferencias estructurales de unas a otras. Tienen características comunes de insolubilidad en agua. Tienen 2 funciones.
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
CARACTERÍSTICAS DE UNA DIETA CORRECTA
Nutrición.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Los lípidos son moléculas con grandes diferencias estructurales de unas a otras. Tienen características comunes de insolubilidad en agua. Tienen 2 funciones.
LIPIDOS.
Mg. Zoila Riveros Rivera. Lípidos Poseen la propiedad común de ser insolubles en el agua y solubles en los disolventes orgánicos (éter, cloroformo, benceno,
  Moléculas orgánicas generalmente cadenas lineales de carbono que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas Lípidos.
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
Por: Arcadio Acosta. El cacao como materia prima que proporciona los elementos nutricionales contiene almidón y fibra, pero estos componentes quedan luego.
INFARTO DEL MIOCARDIO CONSULTORIO MÉDICO Licda. Lourdes Arce E.
Los ácidos y las sales biliares emulsifican las grasas. Son absorbidos en el intestino delgado y llevados hasta el hígado. En la sangre, los lípidos son.
Colesterol y triglicéridos
Transcripción de la presentación:

PROBLEMAS DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS JUAN CAMILO GODOY BAUTISTA O.M.M.

COLESTEROL El colesterol es una sustancia cerosa que usa el cuerpo para proteger los nervios, para fabricar tejidos celulares y para producir determinadas hormonas. El hígado fabrica todo el colesterol que necesita el cuerpo. El cuerpo también obtiene colesterol en forma directa de los alimentos que come (como los huevos, las carnes y los productos lácteos). Una cantidad excesiva de colesterol puede tener un impacto negativo en la salud.

Estructural: el colesterol es un componente muy importante de las membrana plasmática de los animales (en general, no existe en los vegetales). Aunque el colesterol se encuentra en pequeña cantidad en las membranas celulares, en la membrana citoplasmática lo hallamos en una proporción molar 1:1 con relación a los fosfolípidos, regulando sus propiedades físico- químicas, en particular la fluidez. Sin embargo, el colesterol se encuentra en muy baja proporción o está prácticamente ausente en las membranas subcelulares. Precursor de la Vitamina D: esencial en el metabolismo del calcio. Precursor de las hormonas sexuales: progesterona, estrógenos y testosterona. Precursor de las hormonas corticoesteroidales: cortisol y aldosterona Precursor de las sales biliares: esenciales en la absorción de algunos nutrientes lipídicos y vía principal para la excreción de colesterol corporal. Precursor de las balsas de lípidos FUNCIONES

COLESTEROL HDL El colesterol HDL es en realidad una lipoproteína de alta densidad que se encarga de transportar el colesterol desde los tejidos al hígado, para su metabolización.

COLESTEROL LDL

Actualmente se reconoce ampliamente el papel causal del colesterol presente en las lipoproteínas de baja densidad (LDL) en la patogenia de la arteriosclerosis. De esta manera, la existencia sostenida de niveles elevados de colesterol LDL (popularmente conocido como "colesterol malo") por encima de los valores recomendados, incrementa el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares (principalmente infarto de miocardio agudo) hasta diez años después de su determinación, tal como lo demostró el ESTUDIO DE FRAMINGHAM iniciado en COLESTEROL LDL

NIVELES DE COLESTEROL PLASMATICO TOTAL Colesterolemia por debajo de 200 mg/dL: bajo riesgo de enfermedad cardiovascular. Colesterolemia entre 200 y 239 mg/dL: riesgo intermedio en la población general, elevado en personas con otros factores de riesgo. Colesterolemia mayor de 240 mg/dL: alto riesgo cardiovascular y se recomienda iniciar un cambio en el ESTILO DE VIDA, sobre todo en lo concerniente a la DIETA y al EJERCICIO FISICO.

NIVELES DE COLESTEROL HDL Menos de 40 implica que usted tiene un riesgo más alto de tener una enfermedad cardiaca. 60 o más reduce, en gran medida, el riesgo de tener una enfermedad cardiaca.

Menos de 100 es ideal para las personas que tienen un riesgo más alto de tener una enfermedad cardiaca. De 100 a 129 es cercano a lo óptimo. De 130 a 159 es casi alto. 160 o más implica que usted tiene un riesgo más alto de tener una enfermedad cardiaca. NIVELES DE COLESTEROL LDL

Los triglicéridos son el principal tipo de grasa transportado por el organismo. Recibe el nombre de su estructura química. Luego de comer, el organismo digiere las grasas de los alimentos y libera triglicéridos a la sangre. Estos son transportados a todo el organismo para dar energía o para ser almacenados como grasa. TRIGLICERIDOS

Los triglicéridos, triacilglicéridos o triacilgliceroles son acilgliceroles, un tipo de lipidos, formados por una moléculas de glicerol, que tiene esterificados sus tres grupos hidroxilos por tres ácidos grasos, saturados o insaturados.

¿SATURADAS? Las grasas saturadas, un tipo de lipidos, son triglicéridos formados por tres moléculas de ácidos grasos saturados y una molécula de glicerol. Los ácidos grasos saturados son más comunes en los animales.

¿INSATURADAS? Los ácidos grasos insaturados o de número impar de átomos se degradan mediante las variantes de la β-oxidación. Para la degradación de los ácidos grasos insaturados se requieren dos encimas adicionales: una isomeraza y una reductasa. Los ácidos grasos insaturados son esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo y deben ser aportados en cantidades suficientes con los alimentos. Su falta se asocia con las enfermedades coronarias y un elevado nivel de colesterol.

NIVELES DE TRIGLICERIDOS El valor normal es de 150 mg/dL. Para quienes sufren problemas cardiacos, los niveles de esta sustancia deben ser inferiores a los 100 mg./dl.

PROBLEMAS CON LOS FARMACOS Diarrea o estreñimiento. Dolor abdominal, retortijones, abotagamiento o gases. Náuseas. Vómitos. Dolor de cabeza. Somnolencia. Mareos. Dolores musculares o debilidad. Rubor (piel que se enrojece y se pone tibia). Problemas para dormir.

FUERA DE CONTROL FACTOR NUTRICIONAL

OBESIDAD FUERA DE CONTROL

SEDENTARISMO FUERA DE CONTROL

ALCOHOL FUERA DE CONTROL

A MEJORAR!!!!! NUTRICION SALUDABLE

MANTENGA UN PESO SALUDABLE A MEJORAR!!!!!

EJERCICIO A MEJORAR!!!!!

NO AL ALCOHOL A MEJORAR!!!!!