Planificación Estratégica SSMN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Dirección General de Promoción Social Grupo de Poblaciones Prioritarias.
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
INCREMENTO EN LA VULNERABILIDAD DE ITS-VIH Y SIDA EN POBLACIONES MIGRANTES O DESPLAZADAS. Elites.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Sistema Integral de Contraloría Social
Presentación de Resultados
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
4ª. Reunión 2008 RETAIP–DF, Responsables de Capacitación 28 de agosto de 2008 ¿QUÉ ES LA RETAIP – DF? La Red de Transparencia y Acceso a la Información.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Construyendo las bases para una mejor salud
Sistema de Gestión de la Calidad
Presentación del Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional PGDFI.
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
Participación Social.
Análisis de la Comunidad y Diagnóstico Participativo
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
(Artículo 3, Declaración Universal de los Derechos Humanos)
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Mesa Temática: Bienestar Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Clic para editar título Octubre,2014 Buen Vivir Institucionalización de la política pública social en el Ecuador.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
1 Lima, de julio de 2014 Dr. César Gamboa Peñaranda Director Garantía de Acceso a Servicios de Salud Ministerio de Salud MONITOREO DE LA EQUIDAD.
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
Plan Sectorial de Desarrollo 2010 – 2020 Hacia la Salud Universal
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
Secretaría Distrital de Integración Social
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
VICERRECTORÍA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y BIENESTAR UNIVERSITARIO
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
SEMINARIO INTER-TEMATICO EUROSOCIAL SALUD ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD E INTEGRACION DE NIVELES DE ATENCION El hospital y los desafíos para la integración.
Tema 3. Cohesión social y educación
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PERTINENCIA DE INDICE DE INCLUSIÓN
RELATORIA GENERAL Dr. Mario E Cruz Peñate OPS/OMS.
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Gobierno de Guatemala.
Ministerio de Trabajo y Previsión Social- El Salvador
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
Coordinación intersectorial en la prestación de servicios y programas sociales en el territorio   Octubre, 2015.
Francisco Javier Rivera
POLÍTICA INSTITUCIONAL Articulación de la Política Institucional a la Agenda de Gobierno El plan de Gobierno como instrumento guía para el.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
EL GOBIERNO PROVINCIAL DE CHIMBORAZO Y SU RELACIÓN CON LA COOPERACIÓN EXTERNA Marzo 10 de 2016.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
NUEVA ESTRUCTURA SUBDIRECCION DE PROCESOS Y SOPORTE.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCION PARA ASUNTOS LGBT.
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Somos una institución dedicada a garantizar la salud a de la población mediante la coordinación asistencial interniveles, con un recurso humano competente.
Transcripción de la presentación:

Planificación Estratégica SSMN CIRA Septiembre 2014

Contribuir a la conducción y gobierno efectivo - democrático del SSMN PROPÓSITO Contribuir a la conducción y gobierno efectivo - democrático del SSMN OBJETIVO Construir la matriz de sentido común y alineamiento estratégico de las decisiones de la red asistencial del SSMN

Esquema Proceso de Planificación Exploración cualitativa y Deliberación participativa Misión Visión Identificación , descripción y análisis de problemas Momento Explicativo Diseño de estrategias Momento Normativo Análisis de actores, redes y poder Momento Estratégico Plan operativo , roles, responsabilidades y seguimiento Momento Táctico Operacional Esquema Proceso de Planificación

Valores y principios Responsabilidad poblacional y efectividad sanitaria Igualdad, equidad e inclusión social Ética pública y enfoque de derechos humanos Capacidad transformadora y técnica para la construcción social de la salud. Democracia y diálogo social Cooperación y solidaridad

Misión Red Integrada de promoción, prevención, curación y rehabilitación de salud. Población beneficiaria son los habitantes del área norte caracterizada por la diversidad étnica y cultural. Espacio para la formación de trabajadores sanitarios para el país. Garantizar el derecho constitucional al acceso y protección de la salud como parte de la política social en salud

Visión Red coordinada y efectiva en dar continuidad en la atención. Respuesta efectiva y suficiente a las necesidades de salud de la población. Buen trato y mejoría continua de la calidad. Seguridad, confianza y sentido de pertenencia de la comunidad con los establecimientos de la red. Democracia institucional, transparencia y participación social en la planificación, gestión y evaluación de los servicios de salud. Atención sensible y pertinente a la diversidad cultural. Trabajadores sanitarios comprometidos y competentes en las diversas tareas de la red. Infraestructura adecuada a las necesidades y expectativas de la población, familias y personas usuarias de la red.

Principales Problemas ¿?