Facultad de Ciencias Económicas. UNL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Compañía XYZ S.A. Plan de Auditoría Revisoría Fiscal 20XX
Advertisements

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
AUDITORIA INTRODUCCION
Auditoría. Concepto Conceptualmente la auditoría, toda y cualquier auditoría, es la actividad consistente en la emisión de una opinión profesional sobre.
AUDITORÍA I UNIVERSIDAD EMPRESARIAL “CENTURIA” AÑO 2011
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
PROCESO DE AUDITORIA Enfoque RT 7
Integridad de la Gerencia y la competencia Riesgo Profesional
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
AUDITORIA OBJETIVOS I Comprender la importancia que la actividad del auditor tiene para los usuarios de la información contable.
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
CONCLUSIÓN DE LA AUDITORÍA
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
PP&A Prieto, Perozo & Asociados Contadores Públicos y Consultores Gerenciales Febrero de 2011.
LA AUDITORIA COMO ESPECIALIDAD PROFESIONAL
AUDITORIA Reglas NA Lineamientos Sujeto Acción Informe.
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
Administración Financiera
AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA - NIA 200
INSTITUTO DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Presentado por:
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
XXIX Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública La Plata, 14 al 16 de Noviembre de 2012 Título del Trabajo “APLICACIÓN DE LA.
CATEDRA AUDITORIA Santa Fe, Marzo 2010 Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional del Litoral.
Conceptualización Informe del auditor
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Concepto de auditoria: es un proceso compuesto por un conjunto de procedimientos que, interpretados en forma conjunta, global e integrada, tiene como objeto.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LA AUDITORIA COMO ESPECIALIDAD PROFESIONAL “ ¿ Qué es la auditoría ? Puedo trabajar de auditor ?” Santa Fe, Marzo 2011 UNL. FCE. Cátedra Auditoría. Unidad.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
BIENES INTANGIBLES CATEDRA DE AUDITORIA
CONTROL INTERNO GENERAL
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
CONTROL INTERNO 1.- DEFINICION: Contiene tres elementos: PROCESO:Dinámico PARTICIPANTES: C.A, DIRECCION, PERSONAL OBJETIVO:Entregar grado de seguridad.
¿QUE ES AUDITORIA ? ES UN EXAMEN SISTEMATICO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, SUS REGISTROS CONTABLES Y OPERACIONES RELACIONADAS CON ELLAS. ADEMAS EVALUA LA.
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
NORMAS INTERNACIONALES
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
CLASIFICACIÓN DE LA AUDITORIA
OBJETIVOS I LA ASIGNATURA SUPONE IMPARTIR CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE AUDITORIA, EN ESPECIAL “EL MÉTODO”, QUE CONFORMA LA ESTRUCTURA DEL PROCESO DE FORMACION.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 510
2012 GESTION FINANCIERA MARCO CONCEPTUAL GENERALIDADES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Material preparado por: Millerlan Díaz Guerrero Contador Público.
AUDITORIA 2013 PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA. Procedimientos detallados por la RT 7 Evaluación de las actividades de control de los sistemas Cotejo de los.
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
BIENVENIDOS A LA AUDITORIA
Cómo Realizar una Auditoría Financiera
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Control Interno.
LA AUDITORIA COMO ESPECIALIDAD PROFESIONAL “ ¿ Qué es la auditoría ? Puedo trabajar de auditor ?” UNL. FCE. Cátedra Auditoría. Unidad I. Temas A y B.
E CONOMÍA Y E FICIENCIA EN EL USO DE LOS R ECURSOS. Capítulo: XIV (14)
Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios ECACEN Bienvenido al curso Contabilidad.
LA AUDITORIA COMO ESPECIALIDAD PROFESIONAL “ ¿ Qué es la auditoría ? Puedo trabajar de auditor ?” UNL. FCE. Cátedra Auditoría. Unidad I. Temas A y B.
Auditoría Operativa Identificación de normas de medida de rendimiento.
Proceso de Auditoría Moraima Robles Aguiar. ¿Qué es una auditoría financiera? Consiste en el examen y evaluación de los documentos, operaciones, registros.
TRABAJO DE UN AUDITOR UTILIDAD DE AUDITORÍA TIPOS DE AUDITORIAS RELACIÓN “BIG FOUR” COLABORACIÓN CON EL SECTOR PÚBLICO AUDITORIAS PARA PYMES AUDITORÍA.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FASES DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
Auditoría Bases teóricas.
Transcripción de la presentación:

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional del Litoral. CATEDRA AUDITORIA Santa Fe, Marzo 2009

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional del Litoral. TEMA PRIMERA PARTE. FUNDAMENTACION CONCEPTUAL   I La auditoría como especialidad profesional A Concepto de auditoría en el contexto de la teoría de sistemas. Elementos de la función de auditoría. B Caracterización de auditoría externa de estados contables y de auditoría interna.

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Agenda Reglas de juego. Evolución de la auditoría. Auditoría desde visión teoría de sistemas. Volumen de negocios asociado. Desarrollo de cuestiones clave INDICE 3 3

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Reglas de juego Objetivos por ambas partes. Metodología de trabajo. Excepción primera clase. Metodología de evaluación. Programa y bibliografía. Empresa para práctica supervisada. Abordaje mental. Criterio profesional: diferencias. INDICE 4 4

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Evolución Auditor hacia adentro + auditor hacia fuera. Impacto del enfoque sistémico. Función de control. Tipos y elementos: correctivos/no correctivos; prealimentados/retroalimentados; de secuencia abierta/cerrada; economicidad del control. Auditoría como auditoría de sistemas. INDICE 5 5

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Volumen de negocios PBI Arg => 600.000 mill 422 empresas => 348.000 mill (58%) Son auditadas por Big Four => 568 mill honorarios x AE Esto es solo el 25/30% del negocio total => 1.900 mill honorarios Incluye AE/Gob Corporativo/Riesgos/Fraude/Finanzas INDICE 6 6

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Cuestiones clave El desafío es encontrar respuestas a estas 5 preguntas: 1.- ¿ Cuáles son los tipos de auditoría más usuales ? 2.- ¿ En qué consiste cada una de ellas ? 3.- ¿ Cuál es nuestra realidad regional para estos servicios ? 4.- ¿ Cuáles son nuestras posibilidades de inserción laboral en cada uno ? 5.- ¿ Cuáles son los objetivos de la auditoría externa de estados contables ? Es obligatoria ? Cómo se razona la auditoría interna ? INDICE 7 7

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Pregunta 1 1.- ¿ Cuáles son los tipos de auditoría más usuales ? INDICE 8

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Respuesta 1 La doctrina menciona básicamente: 1.- La auditoría externa de estados contables. 2.- La auditoría interna. 3.- La auditoría operativa, operacional, administrativa, etc También encontrarán: 4.- Auditoría de sistemas. 5.- Auditoría gubernamental 6.- Auditoría de las declaraciones de impuestos. INDICE 9 9

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Pregunta 2 2.- ¿ En qué consiste cada una de ellas ? INDICE 10

Respuesta 2. Razonar desde la necesidad del usuario de la información. Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Respuesta 2. Razonar desde la necesidad del usuario de la información. Un banco tiene que decidir si otorga un préstamo a una empresa. La fuente de información para decidir son los estados contables de la empresa. Pero esos EECC están preparados por las personas que le están pidiendo el préstamo. => NECESIDAD: algún tercero, independiente + experto que opine sobre la razonabilidad de la información contenida en los EECC. Una empresa familiar con un crecimiento exponencial decidió “desfamiliarizar” su estructura y como parte de esa estrategia diseñó una serie de controles que le permitan evitar sorpresas. => NECESIDAD: tener algún grado de certeza de que los controles estén funcionando adecuadamente => alguien que controle los controles pero que esté jerarquicamente por encima de lo que está controlando, que reporte directo a quién lo contrató. En el sector público, el partido político ganador de las elecciones ejecuta su política de transporte. => NECESIDAD: los legisladores de un partido de la oposición quieren conocer la efectividad de las operaciones del gobierno, por ej, en relación a la eficiencia del servicio público de transporte de pasajeros INDICE 11 11

Respuesta 2. Conceptualización Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Respuesta 2. Conceptualización Auditoría externa => es el exámen de EECC por parte de un CPN independiente con el propósito de opinar si estos fueron preparados de acuerdo con ciertas NC. Auditoría interna => es una función independiente dentro de la organización, cuyo objeto es examinar y evaluar la eficiencia y efectividad de su sistema de control interno y su calidad de funcionamiento.=> LO IMPORTANTE ES QUE DEPENDA DEL MAXIMO NIVEL EJECUTIVO Y ESTAR POR ENCIMA DE LOS SECTORES AUDITADOS. Auditoría operativa => es el proceso que tiende a medir el rendimiento real con relación a un rendimiento esperado. Formulará recomendaciones para mejorar el rendimiento real y alcanzar el éxito deseado. FN IAIA CS INDICE 12 12

Respuesta 2. Traducción académica. Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Respuesta 2. Traducción académica. Sistema de control interno Gestión Estados Contables INDICE 13 13

Respuesta 2. Traducción académica Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Respuesta 2. Traducción académica Ej. Manual de procedimientos adm Objeto Ej. Rendimiento esperado de las materias primas Sujeto INDICE 14 14

Respuesta 2. Un poco más de operativa ... Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Respuesta 2. Un poco más de operativa ... Auditoría operacional => conocer más sobre el rendimiento de una actividad. Clases: a) Auditoría de eficiencia y economía: busca mejorar el empleo de recursos mediante: - reducción de costos (economía) - aumento de producción en relación a insumos (eficiencia) Ej.: introducción nueva tecnología; ejecutar o tercerizar; etc. b) Auditoría de eficacia: busca medir el rendimiento actual vs el rendimiento esperado. El problema está en los sistemas de medición (indicadores, bases de información, etc) Ej.: operaciones Dpto Mantenimiento de rutas de Vialidad Provincial. Se esperan ahorros que la autofinancie Se esperan mejoras en áreas específicas + autoanálisis de las gerencias INDICE 15 15

Respuesta 2. Auditoría Interna actual … Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Respuesta 2. Auditoría Interna actual … Auditoría interna => se debe implementar con enfoque COSO Significa: a) En este caso, el SCI incluirá como objetivos: Fiabilidad de la información financiera. Eficacia y eficiencia de las operaciones. Cumplimiento de leyes y normas que sean aplicables b) La AI tiene un rol determinante en la supervisión del SCI y planifica sus actividades en base a la evaluación de riesgos de negocios. Entonces: Las actividades de auditoría operativa quedan incluídas dentro de la auditoría interna. INDICE 16 16

Respuesta 2.- En síntesis: Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Respuesta 2.- En síntesis: ¿ Porqué nos interesa compararlas ? => Para que conozcan algunos de los servicios de auditoría en los cuales podrán trabajar y sus distintos alcances. => La realidad actual es que si bien existen abordajes dispares por parte de algunos autores, las conclusiones son convergentes: el mundo empresarial eliminó las divisiones tajantes y demanda: a) una auditoría externa que supere los fracasos de los fraudes financieros de los últimos tiempos; b) una auditoría interna que ayude a evitar sorpresas y colabore con la obtención de los objetivos de negocios. INDICE 17 17

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Razonemos un poco más … Una empresa compra una máquina para el Sector Producción. ¿ Qué le interesará a: a) un auditor externo de estados contables ? b) un auditor interno ? c) un auditor operativo ? INDICE 18 18

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Pregunta 5 5.- ¿ Qué es entonces la Auditoría Externa de Estados contables ? Cuáles son sus objetivos ? Es obligatoria ? INDICE 19

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Respuesta 5.1.- Qué es ? Auditoría externa de estados contables. “ Es el examen de la información contable de un ente hecho por un Contador Público Independiente, aplicando normas de auditoría, con el propósito de emitir una opinión o en su caso, abstenerse de hacerlo, sobre la razonabilidad de esa información de acuerdo con las normas contables profesionales vigentes”. Estados contables Normas contables profesionales vigentes Auditor externo Normas de auditoría vigentes Informe del Auditor INDICE 20 20

Respuesta 5.1.- Un poco de malas noticias !!! Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Respuesta 5.1.- Un poco de malas noticias !!! INDICE 21 21

Respuesta 5.1.- Un poco de malas noticias !!! Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Respuesta 5.1.- Un poco de malas noticias !!! INDICE 22 22

Respuesta 5.1.- Malas noticias !!! Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Respuesta 5.1.- Malas noticias !!! INDICE 23 23

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Respuesta 5.2.- Objetivos La lógica es: a.- Los estados contables contienen AFIRMACIONES referidas a saldos al cierre y referidas a transacciones del período. Estados Contables 2007.doc b.- Para obtener evidencia sobre estas afirmaciones, el auditor tiene que: 1.- Comparar afirmaciones “reales” vs “registradas” en lo que refiera a: EXISTENCIA PERTENENCIA O PROPIEDAD INTEGRIDAD 2.- Comparar las normas contables “aplicadas por la empresa” con las “normas contables profesionales vigentes” en lo que refiera a: VALUACION EXPOSICION Transacciones y patrimonio REALES vs REGISTRADAS => Existencia + Pertenencia + Integridad Transacciones y patrimonio REALES => Valuación + Exposición según NCPV. INDICE 24 24

Respuesta 5.3.- Obligatoriedad. Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Respuesta 5.3.- Obligatoriedad. Gracias AFIP !!! En general todas las entidades que declaren el impuesto a las ganancias sobre la base de un sistema contable “deben” tener el servicio de auditoría externa (AFIP), aunque ahora aceptan certificaciones. Más: * IGJ o similares: sociedades por acciones y asociaciones civiles * Ley Sociedades Comerciales: sociedades por acciones con Consejo Vigilancia y sin Sindicatura * Ley de Entidades Financieras * Compañías de Seguros * Sociedades Cooperativas * Sociedades con oferta pública de acciones. | INDICE 25 25

Secuencia lógica: cómo razonar la AI. Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Secuencia lógica: cómo razonar la AI. Ecuación básica AI: objetivo =>riesgo => control => procedimiento Lógica: Las Entidades tienen objetivos de negocios Cada objetivo tiene riesgos asociados al no cumplimiento Cada riesgo es susceptible de ser controlado Cada actividad de control sobre el riesgo forma parte del sistema de control interno La AI colabora a definir estos controles sobre la base de riesgos y objetivos Monitoreamos la validez y vigencia de los riesgos y los controles mediante la aplicación de procedimientos de AI 26 UNIVERSIDAD DEL LITORAL - AUDITORÍA - GABRIEL FROIDEVAUX 26

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Preguntas  Julio 11, 2005

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Conclusiones La auditoría externa, interna y operativa son los tipos más conocidos. La externa opina sobre los estados contables, la interna trabaja sobre el control interno y la operativa evalúa la eficiencia de la gestión. En nuestra región los alcances de la auditoría externa están limitados a determinado tipo de organizaciones. La interna está en crecimiento y la operativa reservada al sector público ya que en el privado tiene las actividades incluídas en la interna o está restringida a casos muy puntuales. Nosotros vamos a trabajar con auditoría externa e interna solamente con los alcances que vimos. Las posibilidades de inserción profesional son alentadoras. INDICE 28 28

Facultad de Ciencias Económicas. UNL. 13/04/2017 Tarea para el hogar Buscar en Internet informes de auditoría externa, interna y operativa. Los vemos lunes 23. Profundizar en la bibliografía los diferentes aspectos que diferencian a la auditoría externa, interna y operativa que no sean los desarrollados en clase (productos, costo honorarios, periodicidad, etc) Leer y razonar los conceptos sobre la base del ejemplo de los trajes y la máquina. Aplicar los objetivos de la AE. Próxima clase. Traer RT7 y material cátedra. INDICE 29 29