Departamento de Inspección La Dirección del Trabajo y las PYMES: políticas de fiscalización Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 13 de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DEL DESEMPEÑO.
Advertisements

CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Razones para la huelga general (el análisis jurídico) 29 de SEPTIEMBRE.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Ministerio del Trabajo
NUEVAS OBLIGACIONES LABORALES. Temas a tratar: I.Planillas Electrónicas II.Control de Asistencia de los Trabajadores III. Nuevo procedimiento de Inspección.
AVANCES COMISIONES Comisión Financiamiento. Programas Especiales UTFSM (90/10) Creación de mecanismos para obtener la transparencia de ingresos y rendición.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
Elementos para una política de fortalecimiento de la educación pública
Cumplimiento de la Normatividad Seguridad y Salud en el Trabajo.
Taller de Seguridad e Higiene
AUDITORÍA CONTRIBUTIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
Buenas prácticas en las metodologías de inspección en materia de seguridad y salud en minas.
Programa Nacional de Fiscalización a la Actividad Agrícola
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 6a Revisión de Desempeño Bimestral Noviembre - Diciembre, 2007 Coordinación General del Programa SEPA inglés 15.
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
NUEVAS OBLIGACIONES LABORALES Mayo, Temas a tratar: I.Planillas Electrónicas II.Control de Asistencia de los Trabajadores III. Nuevo procedimiento.
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
Reglamento de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Evaluación del Control Interno Municipal
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
Nuevo modelo de supervisión para Conducta de Mercado en la industria aseguradora en Chile Julio de 2014 Carlos Pavez Tolosa Superintendente de Valores.
Secretaría de Salud Pública Municipal
Administración del riesgo en las AFP
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
SUPERVISIÓN A ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
Utilidad del RETC para la Industria Chilena 02/11/2010 Patricio Kurte Marinovic Representante de la industria en el GNC del RETC.
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
Igor Dedic, para la Fundación Jaime Guzmán, mayo 13 de 2008 Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua en la gestión de las.
Santiago, 26 de Septiembre de 2006 Información Privilegiada en Chile Jueves, 11 de Octubre de 2007 JORNADA DE REFLEXION “Fondos de Pensiones y el Buen.
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Inspección de seguridad hogar infantil el pastorcito
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Taller Gestión de la Empresa Tema II
Legislación y normas ambientales en Chile
SEMINARIO DEL CONO SUR ECONOMIA INFORMAL, SINDICALISMO
Prevencia 2015 El Modelo de Seguridad y Salud en las PYME’s Dr. Elisaben Matos Díaz Director Ejecutivo Buenos Aires Argentina 6, 7 y 8 de Mayo.
Comisiones del Consejo 29 octubre de 2007 División de Ciencias Básicas CUCEI Universidad de Guadalajara.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 21/07/20151.
Como Evaluar Proyectos y Programas Escolares
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Buenas prácticas en las metodologías de inspección en materia de seguridad y salud en minas.
REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES Publicado en el Diario Oficial de 7 de marzo de 1969 PRIMERA PARTE Enero 2010 Código 42/2010.
Que es un Comité de Seguridad y Salud Ocupacional
CDE Centro de Desarrollo Económico Recinto Universitario de Mayagüez Administración Financiera para Instituciones Sin Fines de Lucro, Básico Patricia Valentín.
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Capitulo 10 Evaluación de desempeño. Administración de carreras
El Marco Social y Jurídico del Trabajo
Seminario Presupuesto Participativo con Perspectiva de Género en Municipios 1 Seminario Presupuesto Participativo con Perspectiva de Género en Municipios.
Evaluación del Desempeño Docente
UN NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PARA CHILE
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
Noviembre 29, 2010 UN NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PARA CHILE Más Trabajo, Más Seguro.
XI Jornadas Técnicas de Inspección de Servicios Sanitarios “La contribución de la Inspección de Servicios Sanitarios a la sostenibilidad del Sistema Sanitario.
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
TAREA No. 2 Revisando los aportes de los compañeros al describir las ventajas del Mapa de Procesos que tiene la entidad donde laboran, se encuentra que.
LINEAMIENTOS PRUEBA PILOTO NIVELES DE CERTIFICACIÓN Y 4° TRIMESTRE.
ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA SECRETARIA DISTRITAL DE LA MUJER Dirección Gestión del Conocimiento Lanzamiento del Observatorio de Mujeres y Equidad de genero.
Proceso de Acreditación de Competencias Técnicas: el modelo chileno.
Mecanismos de incentivo y facilitación del cumplimiento con base en el comportamiento de los contribuyentes Santo Domingo, Abril 2009.
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
La Carrera Personalizada con mejoramiento continuo.
Transcripción de la presentación:

Departamento de Inspección La Dirección del Trabajo y las PYMES: políticas de fiscalización Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 13 de marzo de 2008

Departamento de Inspección Proyecto de Ley Con fecha 4 de enero de 2008, la Presidenta Bachelet ingresó al Congreso Nacional un proyecto de ley que fija normas especiales para las empresas de menor tamaño Objetivos del Proyecto:  Generar condiciones regulatorias que permitan a las empresas de menor tamaño aprovechar al máximo sus ventajas comparativas en igualdad de condiciones  En el ámbito regulatorio, implica proponer, a través de modificaciones de leyes existentes o de nuevas leyes, una normativa que sea consistente con un análisis costo-efectividad, en donde el beneficio de la regulación supere los costos del cumplimiento, traduciéndose todo ello en un efectivo cumplimiento de la normativa.

Departamento de Inspección Proyecto de Ley Aspectos laborales:  Clasificar a las empresas por el número de sus trabajadores:  Micro empresa: 1 a 9 trabajadores  Pequeña empresa: 10 a 49 trabajadores  Mediana empresa: 50 a 199 trabajadores  Gran empresa: 200 o más trabajadores  Modificar el rango superior de las multas para estos diferentes tamaños de empresas:  Se disminuye de 20 a 10 UTM la sanción máxima para las empresas de 1 a 49 trabajadores (MIPES)  Se aumenta de 60 a 90 UTM la sanción máxima para las grandes empresas (más de 200 trabajadores)

Departamento de Inspección Proyecto de Ley Aspectos laborales:  Aumentar el beneficio de la reducción de la multa (de un 50% a un 80%) a las empresas de menor tamaño cuando éstas acreditan la corrección de la respectiva infracción dentro de los 15 días de notificada la multa.  Uniformar y extender el criterio de aplicación del sistema de sustitución de multa por capacitación o por programas de asistencia al cumplimiento (multas por infracciones de higiene y seguridad): se hace aplicable a empresas de hasta 49 trabajadores (MIPES). Hoy es para empresas de hasta 9 y 25 trabajadores respectivamente.

Departamento de Inspección Políticas de Fiscalización Algunas cifras de fiscalización:  De un total de fiscalizaciones realizadas en el año 2006, el 79% comprenden el universo MIPES (micro y pequeñas empresas), lo que representa un del total de fiscalizaciones.  Sin embargo, si se considera la cantidad de empresas existentes por tamaño, el porcentaje de fiscalizadas por programas dentro el segmento de grandes empresas es 5 veces mayor al de fiscalizadas en el grupo de las micro y pequeñas empresas. En 2006 se realizaron fiscalizaciones por programa.  El 32% (42.551) de las fiscalizaciones realizadas en 2006 fue con multa. De éstas, corresponden al universo MIPES, es decir el 24% del total de todas las fiscalizaciones y el 30.6% de las de fiscalizaciones a las MIPES.

Departamento de Inspección Políticas de Fiscalización Razones para un nuevo enfoque:  La multifuncionalidad de los pequeños emprendedores, su experiencia en los temas productivos y muchas veces falta de conocimiento en las materias normativas, obligan a revisar y transparentar los procesos de fiscalización y adecuar las multas al tamaño de la empresa.  La Dirección del Trabajo está implementando en la actualidad cambios en su política de fiscalización para empresas de menor tamaño, avanzando hacia sistemas más educativos y menos punitivos (MIPES: 1 a 49 trabajadores) y a sistemas de asistencia al cumplimiento (PYMES).

Departamento de Inspección Políticas de Fiscalización Nuevo enfoque de la fiscalización: la gestión del cumplimiento  Este nuevo enfoque busca modalidades de fiscalización con miras a elevar los estándares de cumplimiento de la legislación laboral por parte de los fiscalizados.  En la fiscalización que denominamos Gestión del Cumplimiento el énfasis está puesto en gestionar las distintas herramientas disponibles a fin de obtener cambios significativos en la conducta infractora de los fiscalizados.

Departamento de Inspección Políticas de Fiscalización Nuevo enfoque de la fiscalización: la gestión del cumplimiento  El objetivo general de este nuevo enfoque es que el empleador fiscalizado desarrolle una actitud favorable al cumplimiento de la legislación laboral, previsional y de salud y seguridad en el trabajo.  Se entiende por actitud favorable: a) los conocimientos apropiados sobre las normas a cumplir, b) un juicio de valor positivo sobre la justicia e importancia de esas normas y la disposición a su cumplimiento fiel, c) una conducta objetivamente verificable de cumplimiento cabal de los estándares laborales la en materia de asistencia, d) la existencia de un sistema de incentivos para el cumplimiento.

Departamento de Inspección Políticas de Fiscalización Modalidades de la gestión del cumplimiento:  Fiscalización asistida para MIPES  Sistemas de asistencia al cumplimiento para PYMES

Departamento de Inspección Políticas de Fiscalización Fiscalización asistida para MIPES  La política de fiscalización general se caracteriza por regla general por la aplicación de multa inmediata frente a la infracción constatada.  Se propone un procedimiento de fiscalización que contempla la no aplicación de multa inmediata sino que constatación de infracción con plazo de corrección y asistencia técnica del fiscalizador para la corrección.  Implementación gradual durante el primer semestre de En la actualidad, se está llevando a cabo un plan piloto en 5 inspecciones a fin de evaluar los impactos de este tipo de fiscalización (tiempos de demora, recursos, cargas de trabajo, etc.).

Departamento de Inspección Políticas de Fiscalización Sistemas de asistencia al cumplimiento para PYMES  Esta modalidad consiste en generar una serie de instrumentos para incentivar al autocontrol empresarial. Por una parte, se les ayuda a cumplir la norma y, por otra, se otorgan incentivos para ello.  De carácter voluntario y escalonado.  En este caso, esta modalidad se aplica a las PYMES (empresas de 1 a 199 trabajadores).  Su implementación se verificará gradualmente durante el año 2008, estableciéndose programas pilotos en las distintas regiones en acuerdos con los gremios empresariales.