1 EXPOSICION CONGRESO Presupuesto 2008 Evaluación Presupuesto 2007 26 de Marzo 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
Advertisements

POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
PROGRAMACIÓN FINANCIERA
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Gestión Financiera Municipal Curso de Gestión Urbana El Salvador Junio 2003.
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
NUEVA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Tipo de Presupuestos.
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
Director General de Presupuesto Público
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS
Presupuesto Ciudadano 2014
PLANECIÓN FINANCIERA.
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
CONTADURIA GENERAL DE LA PROVINCIA – TALLER 14/10/2014 CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, DIVERSOS CRITERIOS DE AGRUPAMIENTO CASOS PRACTICOS.
Plan Financiero Quinquenal Agosto de 2012 EGD Daniel Elicetche.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO EN 2007 Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES PARA 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos.
PROYECTO Presupuesto General del Estado Gestión 2012 Noviembre, 2011 Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Dirección General de Programación.
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
Costos y Presupuestos.
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
REFORMA PRESUPUESTARIA EJERCICIO ECONOMICO 2009 ANTECEDENTES.- Se ha tomado como referente lo ejecutado de enero a agosto en los presupuestos de caja y.
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA RESUMEN EJECUTIVO Resultados de la Ejecución al 30 de septiembre del 2008 Instituto Tecnológico de Costa Rica Departamento.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana Estudio Financiero y Plan Estratégico Reunión No de diciembre de 2003.
FLUJO DE CAJA La importancia del Flujo de Caja es que éste nos permite conocer la liquidez de la empresa, es decir, conocer con cuánto de dinero en efectivo.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF
2 ESCENARIO MACROECONÓMICO (*) Previsiones FUENTE: Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León; INE y Mº de Economía y Competitividad, EUROSTAT.
GESTIÓN DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS
SECRETARIA DE FINANZAS
PRESUPUESTO 2015 AYUNTAMIENTO SANTA POLA. PRESUPUESTO CONSOLIDADO INCREMENTO % AYUNTAMIENTO ,13 € ,27 €2,74% A.D.L ,76.
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
Aguascalientes, Ags., 22 de octubre de 2009
Hacia una Federalización del Conocimiento Noviembre 2005 CONAGO Ciencia y Tecnología.
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
1 Buenas prácticas para planificar y gestionar el gasto social Resultados previos, 27 de Septiembre de 2007.
ACOMPAÑAMIENTO, SEGUIMIENTO Y EFECTIVIDAD EN RESULTADOS.
GESTIÓN EDUCATIVA CONCERTADA EN EL TERRITPRIO DE LA PROVINCIA DE CAMANÁ MUNICIPALIDADES Y UGEL TRABAJANDO JUNTOS POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA- TALLER DIRECTORA DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MARÍA VICTORIA ANGULO GONZALEZ BOGOTÁ Octubre.
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
Detalle De Presupuesto De Ingresos Ejecutado Año 2014 Y Presupuesto Proyectado Año 2015 Fondos Propios No.DESCRIPCION INGRESOS PRESUPUESTO EJECUTADO 2014.
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
Contexto de la política fiscal
Comparecencia ante Congreso Nacional Comisión Ordinaria de Presupuesto 28 de Julio de 2015 Ing. Roberto Ordoñez.
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1 ESTUDIO ECONOMICO.
Comité Técnico Sectorial MGMP Entidad Contaduría General de la Nación Mayo 2015.
Xx de Agosto de 2015 Boletín 3: Ingresos Elaborado por: Equipo Técnico de la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional de Honduras y Asesores del Departamento.
Presupuesto Gubernamental. Presupuesto Son los cálculos y estimaciones de una forma anticipada de los ingresos y egresos económicos por un periodo de.
EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2013.
1. FUENTE: Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León; INE y Ministerio de Economía y Competitividad, EUROSTAT Y Comisión Europea.
Aspectos susceptibles a mejora 1.Dar a conocer a la ciudadanía los derechos que tiene respecto al presupuesto. 2.Sensibilizar a la ciudadanía a que ellos.
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
Control Gerencial.
Seguimiento y evaluación. SIG Constituye el instrumento base para el seguimiento técnico del proyecto. Información actualizada de la ejecución del proyecto.
Perspectivas de las Alianzas Público – Privadas desde el sector privado Marzo 2016.
11 Sistemas para la Integración de la Administración Financiera Federal (SIAFs) 16 de noviembre de 2011.
PROCESO ADMINISTRATIVO
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 “VERSIÓN CIUDADANA” (PRIMER TRIMESTRE 2016)
Taller Regional sobre “ Manuales del Marco de Gasto de Mediano Plazo” Definición de los Techos de Gasto Alma González Galileo Solís Selka Y Campos R. El.
FOGAPE: FACTORES DE ÉXITO DEL MODELO Cartagena,
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
ADERLIN FLORES MALLMA.
Transcripción de la presentación:

1 EXPOSICION CONGRESO Presupuesto 2008 Evaluación Presupuesto de Marzo 2008

2 PRESUPUESTO 2008

3 SUPUESTOS DE APROBACION Cumplir Ley 27171, Ley de FONAFE. Observar supuestos Macroeconómicos del Marco Macroeconómico Multianual. Participar en Resultado del Sector Público Consolidado. Alinear intereses del Estado, Empresa y ciudadanía. Generar más y mejores servicios. Fortalecer capacidades operativas de las empresas. Contar con instrumento de Gestión.

4 PRESUPUESTO En S/. MM

5 ASPECTOS RELEVANTES Resultado Operativo de S/ MM, mayor en 10.5% a real Resultado Económico de S/. 824 MM, menor en 46.1% a real Resultado Primario de S/. 195 MM, inferior en 37.5% a real 2007 Mejores precios hidrocarburos Precio promedio US$ 73 por barril versus US$ 62 barril Aumento Tarifas Agua. Set 07: 3% y Ag 08: 7% Mayor venta de agua en volumen. 3% Mayor Venta de Energía Eléctrica en volumen. 2% Mayores ingresos financieros, 17,4% Incremento número de créditos Mayores ingresos por part. y dividendos, en 44%, Mayor nivel de inversiones FBK, en 109.6% En S/. MM

6 Importe de S/. 11,639 Mayor en 5% del ejecutado año 2007 Empresas No Financieras representan el 83% Empresas Financieras representan el 17% INGRESOS OPERATIVOS – En S/. MM

7 EGRESOS OPERATIVOS – En S/. MM Importe de S/. 6,317 Mayor en 0,4% a ejecutado año 2007 Empresas No Financieras participan en 80% Empresas Financieras participan en 20%

8 GASTOS DE PERSONAL – En S/. MM Importe de S/. 1,202 Menor en 15% del real año 2007 Menor registro Jubilaciones BN en S/. 266

9 PERSONAL – En Unidades

10 PROGRAMA DE INVERSION FBK – En S/. MM Importe de S/. 1,808 Mayor en 110 al ejecutado año2007.

11 PROGRAMA DE INVERSIONES - Objetivo Mejorar y ampliar Capacidad Operativa de Empresas Oferta de Energía Eléctrica Infraestructura servicio Agua y Saneamiento Infraestructura de Distribución de Energía Infraestructura Portuaria y Aeroportuaria

12 PROGRAMA DE INVERSIONES – 23 Principales programas previstos

13 Evaluación Presupuestal Año 2007

14 EVALUACION PRESUPUESTO En S/. MM

15 ASPECTOS RELEVANTES Resultado Operativo de S/ , mayor en 12% a meta. Resultado Económico de S/.1530, mayor en 46 % a meta. Resultado Primario de S/. 312, mayor 200% a meta Mejores precios hidrocarburos Precio promedio US$ 72 por barril versus US$ 62 barril prev Mayor Transferencia al Tesoro Público en 19%. Aumento Tarifas Agua. Mayor Venta de Energía Eléctrica en volumen. 8,3% Mayores ingresos financieros, 19% Mayores ingresos por part. y dividendos, en 18%, Menor nivel de inversiones FBK, en 30% En S/. MM

16 Importe de S/. 11,112 Mayor en 7% del marco aprobado Empresas No Financieras representan el 82% Empresas Financieras representan el 18% INGRESOS OPERATIVOS – En S/. MM

17 EGRESOS OPERATIVOS – En S/. MM Importe de S/. 6,294 Mayor en 3,1% de marco aprobado Empresas No Financieras participan en 80% Empresas Financieras participan en 20%

18 GASTOS DE PERSONAL – En S/. MM Importe de S/. 1,410 Mayor en 16% de marco aprobado Mayor registro Jubilaciones BN en S/. 266

19 PERSONAL – En Número

20 PROGRAMA DE INVERSION FBK – En S/. MM Importe de S/. 862 Menor en 30% del presupuesto aprobado

21 PROGRAMA DE INVERSIONES – 23 Principales inversiones ejecutadas