LA COMUNICACIÓN LINGUÍSTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de comunicación
Advertisements

T. 1 Comunicación. Comunicación interpersonal..
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Funciones del lenguaje
Partimos de la base que la lengua es un código de
COMUNICACIÓN Las funciones del lenguaje ¿Qué vamos a aprender?
COMUNICACIÓN: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
ÍNDICE La comunicación. El signo. Definición y clasificación.
PSU A) Lengua Castellana Lenguaje Unidad 2 EJES TEMÁTICOS DEL LENGUAJE
Barreras de la Comunicación
Comunicación, lenguaje, lengua & habla.
LA COMUNICACIÓN SEGÚN LA FUENTE FUNCIONALISTA
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
Expresión Oral y Escrita II
Los factores de la comunicación y las funciones del lenguaje.
El lenguaje © Materiales de lengua y literatura
Modelos de comunicación humana
¿Cómo se realiza la Comunicación?. ¿Cómo se realiza la Comunicación?
Capítulo 2 Situación Comunicativa
Las funciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Haydée García Liebig Profesora de Lenguaje
DEFINICIÓN. ELEMENTOS. FASES. MODELO DE SAUSSURE
El discurso expositivo: situación de enunciación
Lenguaje y Comunicación
Procesos y tipos de comunicación
Factores de la comunicación Prof. Jaime Gatica Jorquera
TEMA 2 CÓDIGOS LINGÜÍSTICOS Y NO LINGÜÍSTICOS
MODULO INSTRUCCIONAL: “LAS RELACIONES HUMANAS”
PROCESO DE COMUNICACIÓN
EL PROCESO DE LA Comunicación y sus clases
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE. LOS NIVELES DE LA LENGUA
PROPIEDADES DEL LENGUAJE
LA COMUNICACIÓN SEGÚN LA FUENTE FUNCIONALISTA
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con sentimientos, pensamientos, ideas, deseos, conocimientos, opiniones,
Elementos de la Comunicación
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Elementos de la comunicacion
La comunicación.
LA COMUNICACION OBJETIVO :
La comunicación Diseño y Producción de Guiones Educativos.
COMUNICACION.
I.E.M. Marco Fidel Suárez Grado 8 La Comunicación.
Elementos del proceso comunicativo
CURSO TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
BLOQUE 1 BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ PROFESORA: ARACELI MARTINEZ PARADA.
Comunicación y lenguaje (I): Nos relacionamos como seres sociales
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
 Definió la comunicación como la búsqueda de todos los medios posibles de persuasión.
Es hacer saber a otro una idea, una inquietud, un sentimiento, un deseo, un temor o una advertencia. ♀ Conversar ♀ Escuchar música ♀ Ver una película.
Ciencias de la Comunicación
La comunicación humana
Noción de la comunicación
H A R R Y 9-1 COMUNICACION.
Teoría de Comunicación
Proceso de la comunicación.
LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
CONCEPTUALIZACION DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACION 1 Nombre: Patricia Rubio García Asesor: Úrsula del Pilar González Robles. Tema: El Fenómeno comunicativo.
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
LENGUAJE COMUNITARIO Abdul Bernardo Ardila Medina.
DINAMICA GRUPAL. Se refiere a lo que pasa al interior de un grupo, a lo largo del interactuar de las personas que forman parte de el, entendiendo por interactuar.
Nitza Rosa Medina. En este informe estaremos hablando acerca de la comunicacion oral, la comunicacion escrita y las destrezas de redaccion.
La comunicación.
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
 Buena tardes a todos, a continuación le estaré hablando sobre la comunicación oral y escrito. También sobre las características que tienen cada uno.
La comunicación 1 La comunicación y sus elementos. Funciones del lenguaje Los signos. El signo lingüístico En Resumen Banda Superior Número de unidad en.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
Transcripción de la presentación:

LA COMUNICACIÓN LINGUÍSTICA Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Educación Asignatura: Informática LA COMUNICACIÓN LINGUÍSTICA BACHILLER: SALAZAR PINTO MIGUELANGEL PROFESOR: ALEJANDRO CONTRERAS Valencia, marzo de 2010

Signos de la Comunicación LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA La Comunicación El Lenguaje Elementos Importancia ORAL ESCRITO FUNCIONES Signos de la Comunicación Reflexión Final

Dirigido a: ESTUDIANTES DEL TRAYECTO INICIAL DE LA MISIÓN SUCRE “ALDEA PEDRO CASTILLO”, UBICADA EN LA PARROQUIA SAN JOSÉ.

LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Es sin duda uno de los factores humanizadores más importantes, que al igual que en otros campos ha ido evolucionando, variando en sus formas para adaptarse a las necesidades del hombre. Comunicación

LA COMUNICACIÓN La comunicación es la interacción de las personas que entran en ella como sujetos. No sólo se trata del influjo de un sujeto en otro, sino de la interacción. Para la comunicación se necesita como mínimo dos personas, cada una de las cuales actúa como sujeto

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

EMISOR Es el punto (persona, organización…) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje; es decir, los codifica para poder llevarlos de manera entendible al receptor. En el emisor se inicia el proceso comunicativo.

RECEPTOR Es el punto (persona, organización…) al que se destina el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor, ya que en él está el descifrar e interpretar lo que el emisor quiere dar a conocer.

CÓDIGO Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos que el emisor utilizará para transmitir su mensaje. Un ejemplo; la gramática de algún idioma; los algoritmos en la informática; todo lo que nos rodea son códigos.

MENSAJE Es el contenido de la información (contenido enviado): el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que desea transmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea el emisor. El mensaje es la información.

CANAL Es el medio a través del cual se transmite la información-comunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor. Ejemplos: el aire, en el caso de la voz; el hilo telefónico, en el caso de una conversación telefónica.

INTERFERENCIA O BARRERA Cualquier perturbación que sufre la señal en el proceso comunicativo; se puede dar en cualquiera de sus elementos. Son las distorsiones del sonido en la conversación, o la distorsión de la imagen de la televisión, la afonía del hablante, la ortografía defectuosa, la distracción del receptor.

RETROALIMENTACIÓN Es la condición necesaria para la interactividad del proceso comunicativo, siempre y cuando se reciba una respuesta (actitud, conducta…), logrando la interacción entre el emisor y el receptor. Si no hay retroalimentación, entonces sólo hay información, mas no comunicación.

Es el tiempo y el lugar en que se realiza el acto comunicativo. CONTEXTO O SITUACIÓN Es el tiempo y el lugar en que se realiza el acto comunicativo.

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Es un instrumento social tan importante, que sin esta herramienta, se puede afirmar, jamás podríamos influir en las ideas, en los sentimientos o en las acciones de otras personas. El destino del hombre es afrontar y resolver problemas; y esto, como es natural, es obra de la comunicación.

SIGNOS DE LA COMUNICACIÓN Son elementos que podemos percibir a través de alguno de nuestros sentidos a los cuales se le ha asignado unos significados, estableciendo entre ellos una asociación que todos los integrantes de la sociedad aprenden. tienen una clara intención comunicativa. Lingüísticos No Lingüísticos El signo lingüístico: Significado y Significante Íconos, Señales y Símbolos

EL LENGUAJE Es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; es un sistema de comunicación más especializado que los de otras especies animales, a la vez fisiológico y psíquico, que pertenece tanto al dominio individual como al social y que nos capacita para abstraer, conceptualizar y comunicar.

Lenguaje Oral Es innato e instintivo. Es decir, el lenguaje no necesita ser enseñado. El cerebro humano está preparado genéticamente para activar el módulo fonológico que automáticamente une los fonemas escuchados en palabras.

Lenguaje Escrito A diferencia del lenguaje oral, no es natural sino arbitrario, requiere de la enseñanza (de la intervención de otro ser humano) y no sólo de la exposición a un entorno lecto-escrito, y no se encuentra determinado genéticamente en el cerebro. El cerebro posee módulos aptos para aprender a leer y escribir el lenguaje oral, pero necesita de la intervención humana para activarlos a través de la enseñanza explícita.

FUNCIONES DEL LENGUAJE Uso de la lengua que hace el hablante según sus intenciones, se clasifican en: Función representativa o referencial. Es la orientada al contexto o referente. Transmite contenidos objetivos referidos a la realidad extralingüística. exposiciones de hechos y realidades. Función emotiva: Incide sobre el propio hablante, transmite sentimientos. Es subjetiva. Función Conativa: El receptor predomina sobre los otros factores de la comunicación, pues la comunicación está centrada en la persona del tú, de quien se espera la realización de un acto o una respuesta. Función fática:  Consiste en iniciar, interrumpir, continuar o finalizar la comunicación. Para este fin existen Fórmulas de Saludo (Buenos días, ¡Hola!, ¿Cómo estas?, ¿Qué hubo?, etc.), Fórmulas de Despedida (Adiós, Hasta luego, Nos vemos, etc.)

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD Nº 1 ¿Por Qué es Importante la Comunicación? Porque sin esa herramienta nunca podríamos influir en nuestras ideas, sentimientos o en las acciones de otras personas. Porque mediante esta podemos transmitir mensajes sin ningún fin. Porque forma parte del lenguaje y las cosas. Porque por medio e ella hablamos. Haz clic en la respuesta que consideres correcta

ACTIVIDAD Nº 2 ¿Cuáles son los Elementos de la Comunicación? La persona, el canal, el tiempo y el espacio. El emisor, el receptor, el contexto y la lengua El emisor, el receptor, el código, el mensaje, el canal, la situación o contexto, interferencia o barrera y la retroinformación. Receptor, emisor, mensaje e interferencias. Haz clic en la respuesta que consideres correcta

ACTIVIDAD Nº 3 ¿ Qué es el Lenguaje? Una capacidad que tienen los humanos para hacerse entender. Es un estado natural que poseen los seres humanos para atender a sus problemas y resolverlos. Es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano que nos permite comunicarnos. Es una facultad que solo poseen los animales para comunicarse entre ellos. Haz clic en la respuesta que consideres correcta

CORRECTO...!

INCORRECTO INTENTALO DE NUEVO...!

"La comunicación lingüística también puede darse sin sonidos, al escribir o cuando se utiliza el lenguaje de signos de los sordos". (Yule, 1998)

Referencias Bibliográficas BENVENISTE, E.(1982) "Comunicación animal y lenguaje humano" en Problemas de la lingüística general, México: Siglo XXI. ESPEJO CALA, Carmen (1998). Historia de la Comunicación escrita: (de la prehistoria a la irrupción de la imprenta): Notas para su estudio. MAD. FRIAS, X. "Introducción a la Lingüística", IANUA, Revista Philologica Románica. Suplemento 06.

GRACIAS Y HASTA PRONTO...!