1 Las reformas en el empleo público Prof. Dr. José Manuel Gómez Muñoz Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO
Advertisements

EL ESTATUTO DE AUTONOMIA PARA ANDALUCIA DE 2007
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
EL PRESUPUESTO DE LA UNIVERSIDAD
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
LA REFORMA CONTABLE EN ESPAÑA: NUEVO RETO PARA LOS PROFESIONALES Leandro Cañibano Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Presidente de AECA Club.
Análisis de las Políticas Públicas
PLAN DE AJUSTE DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID de marzo de 2012.
FOL (Primera Evaluación)
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
o la reforma del despido único
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
Félix Muriel Regulador Postal Español junio Lima (Perú)
TEMA 16 LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
Dirección estratégica en las Universidades andaluzas
Noviembre 2012 DECRETAZOS, MEDIDAS URGENTES, REFORMAS, RECORTES…Y DEMÁS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO DEL PP EN CONTRA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS: NOVIEMBRE.
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
EL CONTROL EXTERNO DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE MADRID
Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Reglas fiscales y mecanismos de relación intergubernamental.
Estructura y organización de las AAPP
Tema 7 LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
1 Pol í ticas de Empleo: La reforma laboral de 2010 Chaime Marcuello Servós Universidad de Zaragoza.
ESQUEMA GENERAL DE UN EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO – ERE
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón PROYECTO DE LA LEY DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Madrid, Diciembre.
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
Mercado de trabajo Santiago Graña Domínguez
El Fondo Europeo de Empleo y la Garantía Juvenil de Empleo Prof. Dr. José Manuel Gómez Muñoz. Universidad de Sevilla A). El nacimiento de la Estrategia.
Proyecto Ley orgánica igualdad. Aspectos laborales.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
EMPRESAS, SOCIEDADES Y OTROS ENTES PUBLICOS Aspectos presupuestarios y contables PROVINCIA DE SANTA FE.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
0 LA REFORMA LABORAL 2012 PUNTOS CLAVE. 1 CONTEXTO LEGISLATIVO El Gobierno aprueba el Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para.
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
Tema 10: El mercado de trabajo
El control y la fiscalización en la legislación costarricense.
EVOLUCIÓN RECIENTE Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Carmen Sánchez Carretero Departamento de Coyuntura y Previsión Económica GREF (Grupo de responsables.
PRESENTADO POR: Carolina Flor R.
 Caracteres identificadores de esta reforma: Reforma impulsada desde la órbita de la Unión Europea por la Troika, ante la pasividad del gobierno Reforma.
LOS FUNDAMENTOS DE UNA NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.
ESTATUTO BASICO DEL EMPLEADO PÚBLICO Conferencia-Coloquio Jesús Cruz Villalón Sevilla, 5 de junio de 2007.
Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa.
CUADRO GENERAL ACTIVIDADES PÚBLICAS 1.Actividad de intervención Policía Limitación Control 2.Actividad de prestación Medidas de fomento Gestión de servicios.
NO A LOS RECORTES EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS SITUACION UNIVERSIDADES PUBLICAS COMUNIDAD VALENCIANA.
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
Recortes en educación y privatización de la universidad: efectos en la Facultad de Derecho Eduardo Melero Alonso.
EL PROCESO PRESUPUESTARIO Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2011.
SISTEMA FINANCIERO (Grupo 10).
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
2 ESCENARIO MACROECONÓMICO (*) Previsiones FUENTE: Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León; INE y Mº de Economía y Competitividad, EUROSTAT.
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
REGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES
Enero 2013 “DECRETAZOS, MEDIDAS URGENTES, REFORMAS, RECORTES…Y DEMÁS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO DEL PP EN CONTRA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS: EL PERÍODO.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA REAL DECRETO-LEY 14/2012, de 20 de abril, DE MEDIDAS URGENTES DE RACIONALIZACIÓN DEL.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE (CIAD) DERECHOS LABORALES EN EL MAGISTERIO LEGISLACIÓN LABORAL EN EL CAMPO EDUCATIVO.* CRONOLOGÍA Jorge.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Ley 27/2011 de 1 de agosto sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social. Es la mayor reforma de las pensiones acometida.
Incentivos. Fomento del empleo. Incentivos Estatales Incentivos Gobierno Vasco Incentivos Seguridad Social Incentivos Bizkaia Incentivos Fiscales en las.
Febrero 2014 NOVEDADES LABORALES DEL PERIODO NOTA LEGAL: La normativa legal que facilita la sociedad es a título meramente informativo, puede contener.
14/01/2016 Borrador de Presupuesto 2012 del Ayuntamiento de Avilés.
TEMA 3 LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. - El sistema de fuentes del derecho tributario no diverge del de otros sectores del ordenamiento jurídico.
“Visión económica del momento actual: déficit, deuda pública y las empresas públicas EMPRESAS PÚBLICAS EN LA UNIÓN EUROPEA: LOS CASOS DE GRECIA Y ESPAÑA.
Consolidación de estados contables: La CUENTA GENERAL DEL ESTADO
JORNADA SOBRE NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EUROPA Situación y perspectivas de la Negociación Colectiva en el Sector del Metal Barcelona, 18 de octubre de.
Transcripción de la presentación:

1 Las reformas en el empleo público Prof. Dr. José Manuel Gómez Muñoz Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla EPSA, 19 y 26 de septiembre de 2012  La confluencia de dos lógicas reformadoras: la laboral y la presupuestaria-administrativa La flexibilización del marco regulatorio de la relación jurídica de trabajo: La reforma laboral (Ley 3/2012, de 6 de julio)(Ley 3/2012, de 6 de julio) Medidas para favorecer la empleabilidad de los trabajadores Fomento de la contratación indefinida y de la creación de empleo Medidas para favorecer la flexibilidad interna de las empresas como alternativa a la destrucción de empleo  Reforma de la negociación colectiva Medidas para favorecer la eficiencia del mercado de trabajo y reducir la dualidad laboral  Reforma del despido colectivo y objetivo El adelgazamiento del Sector Público y la reducción de gasto como paradigma de modernización y racionalización de la Administraciónparadigma de modernización y racionalización

2 Las reformas en el empleo público Prof. Dr. José Manuel Gómez Muñoz Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla EPSA, 19 y 26 de septiembre de 2012  Marco legal estatal de las reformas en el empleo público: RD-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para 2012 (que convalida el RD-Ley 20/2011, 30 diciembre)que convalida el RD-Ley 20/2011, 30 diciembre Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo (que convalidad el RD-Ley 3/2012, 10 febrero)que convalidad el RD-Ley 3/2012, 10 febrero RD-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividadmedidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad El Consejo de Ministros de 13 de julio de 2012, anunció la reforma de las Administraciones Públicas a través de tres líneas de actuación:13 de julio de 2012 Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local Medidas para garantizar la estabilidad financiera de las CCAA Reformas en el ámbito de empleados y cargos públicos

3 Las reformas en el empleo público Prof. Dr. José Manuel Gómez Muñoz Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla EPSA, 19 y 26 de septiembre de 2012  Marco legal andaluz de las reformas en el empleo público: En el ámbito de la Administración andaluza, Decreto-Ley 1/2012, de 19 de junio, de medidas fiscales, administrativas, laborales y en materia de Hacienda Pública, para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía. Medidas del mismo corte que las estatales.de medidas fiscales, administrativas, laborales y en materia de Hacienda Pública En evitación del efecto multiplicador del RD-Ley 20/2012, se aprueba el Decreto-Ley 3/2012, de 24 de julio, que modifica al D-L 1/2012.que modifica al D-L 1/2012 Deja si efecto la reducción salarial de los art. 6.4 y 6.5, 7 a 11 y 24 D-L 1/2012 Sujeta las retribuciones del personal funcionario, eventual, interino y laboral, profesorado público no universitario, personal del SAS, funcionarios de Justicia, y personal de Universidades públicas a lo dispuesto en el RD-Ley 20/2012, 13 julio Las retribuciones del personal de las entidades instrumentales y de los consorcios se sujeta al RD-Ley 20/2012, 13 julio  Todo el personal (incluidos laboral alta dirección, contrato mercantil, no acogido a convenio no alto cargo): Paga extraordinaria de diciembre, paga adicional de complemento específico o equivalentes de diciembre  Personal funcionario y laboral: paga extra de diciembre con sus conceptos según convenio colectivo, prorrateable Vacaciones y permisos: remisión a los arts. 48 y 50 EBEP modificados por el RD- Ley 20/2012, 13 julio, y 49 EBEP

4 Las reformas en el empleo público Prof. Dr. José Manuel Gómez Muñoz Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla EPSA, 19 y 26 de septiembre de 2012  La reforma laboral como acción estructural contra la crisis económica Preámbulo de la Ley 3/2012, 6 de julio, medidas urgentes para la reforma del mercado laboral: “La crisis económica ha puesto en evidencia la insostenibilidad del modelo laboral español”. Contexto socio-económico: desempleados (IV trim. 2011) con tasa de paro del 22,85% Desempleo de los menores de 25 años: 49,6% (II trim. 2012) Duración media del desempleo: 14,8 meses, frente a 9,6 en OCDE y 7,4 en G7 Disminución de un 12,5% de afiliados (2,5 millones personas) a la Seguridad Social desde 2007 Incremento del gasto medio mensual en prestaciones por desempleo: 1280 millones euros en 2007, 2584 millones en 2011

5 Las reformas en el empleo público Prof. Dr. José Manuel Gómez Muñoz Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla EPSA, 19 y 26 de septiembre de 2012  Caracteres generales de la reforma laboral: su incidencia en el ámbito del empleo público Por ministerio del art. 7 Ley 7/2007, de 12 de abril, Estatuto Básico del Empleado Público, la incidencia de la reforma laboral sobre los empleados público en régimen laboral producirá efectos directos La disposición adicional segunda de la Ley 3/2012, de 6 de julio (disposición adicional vigésima ET) permite las extinciones por la vía del art. 51 y 52.c ET, con justificación de causa económica, técnica organizativa o de producción La disposición adicional tercera del Ley 3/2012, de 6 de julio (disposición adicional vigésimo primera ET) permite la aplicación del art. 47 ET a los trabajadores del sector público (suspensiones o reducciones de jornada por causas objetivas en entes públicos financiados mayoritariamente con ingresos obtenidos en operaciones de mercado) Contenido pormenorizado de la reforma laboralreforma laboral

6 Las reformas en el empleo público Prof. Dr. José Manuel Gómez Muñoz Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla EPSA, 19 y 26 de septiembre de 2012  Caracteres identificadores de la reforma presupuestaria- administrativa: La aportación del Sector Público al PIB es en la actualidad del 55%. El Gobierno pretende su reducción hasta el 35%. Propiamente, no puede hablarse de reforma de la Administración, sino de medidas de recorte del gasto en empleo público, aunque se presenta como un proceso de modernización y racionalización de la Administración Pública Reforma presupuestaria que recae sobre el capítulo de gastos de personal, sin que haya planteamientos sobre el incremento del capítulo de ingresos, más allá de las operaciones de privatización previstas y en marcha. Reforma coyuntural con efectos estructurales y desestructuradores. Reforma sobre las condiciones de trabajo de los empleados públicos, no sobre la estructura de la Administración. Afecta tanto a los funcionarios como al personal laboral, siendo en este sentido, una reforma laboral encubierta, con problemas graves de constitucionalidad. Reforma inespecífica de la Administración, realizada legalmente en un marco general de reformas económicas.

7 Las reformas en el empleo público Prof. Dr. José Manuel Gómez Muñoz Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla EPSA, 19 y 26 de septiembre de 2012  Caracteres identificadores de la reforma presupuestaria-administrativa: Reforma precedida de una operación de adelgazamiento de Entes Instrumentales del Sector Público en marzo de 2012 (sociedades mercantiles, fundaciones y participaciones públicas en sociedades y consorcios)marzo de 2012 Reforma operada desde principios económicos –estabilidad presupuestaria, consolidación fiscal, corrección del déficit público y fomento de la competitividad- no desde principios administrativos, aunque eufemísticamente se afirme lo contrario (mejora de la calidad y productividad del empleo público, optimización de recursos, mejora en la gestión y la transparencia de la Ádministración, incremento de la productividad de los empleados públicos)

8 Las reformas en el empleo público Prof. Dr. José Manuel Gómez Muñoz Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla EPSA, 19 y 26 de septiembre de 2012  Caracteres identificadores de la reforma presupuestaria-administrativa: Reforma sometida al diktat del Programa de Estabilidad y Crecimiento y a la Recomendación de Déficit Excesivo del Consejo Europeo de 30 de noviembre de 2009, modificada el 10 de julio de 2012, que establecía un déficit máximo del 3% para 2013 en las Administraciones Públicas. El reparto actual del déficit es del 6.3% del PIB para 2012, del 4,5% en 2013 y del 2,8% en El Estado asume el 4,5%, las Comunidades Autónomas el 1,5%, y las Corporaciones Locales el 0,3%. Esto augura nuevos recortes para 2013 y 2014

9 Las reformas en el empleo público Prof. Dr. José Manuel Gómez Muñoz Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Sevilla EPSA, 19 y 26 de septiembre de 2012  Análisis de las reformas presupuestarias-administrativas en el empleo público: RD-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad El marco de las Administraciones Públicas afectadas: art. 22, Ley 2/2012, de 29 de junio (LPGE 2012)(LPGE 2012)  Medidas de reordenación y racionalización de las AA.PP. (arts. 1-6) (arts. 1-6)  Modificaciones del EBEP en materia de negociación colectiva, vacaciones, permisos y días de libre disposición (arts. 7-8) (arts. 7-8)  Normas relativas a incapacidad temporal, derechos sindicales, jubilación parcial, unidades electorales, órganos de representación, asignación eficiente y evaluación de efectivos en la AGE (arts. 9-16)(arts. 9-16)