Proyecto Contratos Plan DNP Presentación del instrumento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
Advertisements

Contratos Plan - DNP Bogotá D.C., Enero de 2012.
PLAN ANUAL DE CONTRATACIONES - PAC DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Diciembre 2011.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
MUNICIPIO DE FRESNO TOLIMA
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
CONVENIOS DE ADMINISTRACION POR RESULTADOS-CAR
República de Colombia Ministerio de Salud Dirección General de Salud Pública LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PAB 2003.
Ordenamiento Territorial
Por qué planificar en un escenario intergubernamental
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP)
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
Grupos Étnicos DIMENSIÓN POBLACIONAL Grupos de Edad Comunidades Trabajemos Unidos por Flandes GRUPO DE REVISION Y AJUSTE EXTRORDINARIO DEL EOT DE FLANDES.
Solicitud de autorización para iniciación del proceso de Contratación de la Interventoría y Construcción del proyecto de “Interconexión Eléctrica a 34.5.
100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas SEMINARIOSEMINARIO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y TECNOLOGIAS EN AGUA Y SANEAMIENTO Viceministerio.
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN INTERSECTORIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS SECRETARÍA DISTRITAL DEL HÁBITAT 26 de Noviembre de 2008 Decreto 546 del 21 de noviembre.
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
1.
Departamento Nacional de Planeación
PROYECTO DEL ANILLO VIAL MAPIRIPAN. VIABILIDAD DEL ACUERDO PUBLICO PRIVADO PARA ADELANTAR EL PROYECTO  El Articulo 96 de la Ley 489 de establece.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
GOBIERNO DE CHILE CONSEJO REGIONAL ANTOFAGASTA Alberto Rivera Olmedo Consejero Regional.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Departamento Nacional de Planeación
Plan de Acción COT 2013 y temas priorizados
MODULO 5 GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS Y TRABAJO PRACTICO
Alba garcía polanco subdirectora coordinación nación territorio
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
Sistema Nacional de Inversión Pública junio 2013.
Planes departamentales del agua
VISION REGION CARIBE COLOMBIANA
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
El Sistema Nacional de Inversión Pública.
Plan Nacional de Desarrollo (PND) Instrumento para asignar recursos Costa Rica.
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
DIPLOMADO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO “ASPECTOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN” DR. MIGUEL ANGEL SALAS MACCHIAVELLO
Estrategia de Gobierno en línea
MINISTERIO DEL INTERIOR
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR
Gestión Año 2015 Oficina Asesora Jurídica Camilo Andrés Bustos.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
CONTRATACION CULTURA … MAS QUE NORMA, PROCESO O SISTEMA.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
La Asamblea Nacional Decretò La Ley de los Consejos Estadales de Planificación y Coordinación de Políticas Publicas Gaceta Oficial Nº Fecha 20 -agosto-2002.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
1 Marzo 2009 LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.
Instrumentos para el desarrollo y la articulación regional Andrés de Hoyos Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible Subdirección de Ordenamiento.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Octubre 28 de Bogotá, D. C., junio de 2015 Taller: elaboración de programas de gobierno Estrategia Elijo Saber: candidatos formados, gobiernos.
1 Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible - GRUFIDES Cajamarca, Abril 2014.
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCION PARA ASUNTOS LGBT.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Contratos Plan DNP Presentación del instrumento Bogotá, Agosto-Diciembre de 2011

Contenido Qué es un Contrato Plan? Que no son los Contratos Plan? El Contrato Plan, un proceso de acuerdos y compromisos El procedimiento de elaboración de los Contratos Plan Proyectos y recursos: los Contratos Plan en la estrategia de desarrollo de los territorios Los Contratos Plan en 4 puntos

ES UN INSTRUMENTO NUEVO CREADO POR LA LEY DEL PND Y LA LOOT Un acuerdo de voluntades entre el Gobierno Nacional y Entidades Territoriales o de las Entidades Territoriales entre ellas Un instrumento para la planificación integral de los territorios Un proceso de entendimiento que genera compromisos QUE SON Coordinación y concertación entre las orientaciones del PND y los Planes de Desarrollo Locales Ejecución asociada de proyectos estratégicos de desarrollo territorial entre Nación y Entidades Territoriales Prestación conjunta de servicios públicos, funciones administrativas propias y ejecución de obras públicas de interés común de las Entidades Territoriales PARA QUE Podrán suscribir los Contratos Plan: Las entidades u organismos del nivel nacional Las entidades u organismos del nivel territorial o sus esquemas asociativos Las autoridades ambientales QUIENES

NO SON CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS… Es un acuerdo político para el desarrollo de un territorio con visión de largo plazo NO SON acuerdos marco… Los firmantes de un Contrato Plan adquieren obligaciones unos con otros que figuran en un ACUERDO DE COMPROMISOS NO SON CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS… Un Contrato Plan no toma en cuenta la financiación de UN SOLO proyecto o de UN SOLO servicio NO SON UN MECANISMO DE EJECUCION DE PRESUPUESTOS SECTORIALES … El Contrato Plan comprende un conjunto de acciones que propenden por el desarrollo integral de la población de un territorio No habrá Contratos Plan por Ministerios sino por territorios pertinentes de la acción pública concertados por las partes

COMO CON QUE CUANDO ES UN PROCESO DE ACUERDOS Y COMPROMISOS La preparación, ejecución y finalización del Contrato Plan comprende tres etapas: Pre – Contrato Contrato Plan Post – Contrato COMO Con “recursos propios” de los firmantes (PGN, SGP y rentas locales) y con “recursos asociados”: Co-financiación nacional diferencial Regalías: Fondos de Compensación, Desarrollo Regional, y Ciencia y Tecnología Cooperación Internacional CON QUE Los Contratos Plan tienen: OBJETIVOS a largo plazo: compromiso de las partes y METAS a mediano y corto plazo: realización de programas y proyectos Se firman por una duración equivalente a los proyectos mas largos pero pueden ser modificados con nuevos proyectos no contemplados al principio CUANDO

El procedimiento de elaboración de un Contrato Plan Para la elaboración, ejecución y evaluación del Contrato Plan se adelantan 3 etapas: Precontractual en la que se planea, se eleva solicitud, se priorizan objetivos bajo la perspectiva de una “Acuerdo Estratégico para el desarrollo del territorio” y se programan las acciones, llegando así a la suscripción de un Acuerdo de Compromisos Contractual en la que se estructuran los proyectos acordados, se tramitan las autorizaciones, se realizan los trámites necesarios y se logra la aprobación de las partes que suscriban y se comprometan a ejecutar y evaluar los resultados de un Contrato Plan. Post contractual en la cual se liquidará y se efectuará la evaluación ex-post del impacto y del cumplimiento de lo pactado.  

ORIGEN Los proyectos proceden de : Los Planes de Desarrollo LOS COMPONENTES DEL CONTRATO PLAN SON LOS PRINCIPALES PROYECTOS DEL DESARROLLO DEL TERRITORIO Los proyectos proceden de : Los Planes de Desarrollo Los Planes de Ordenamiento Territorial Los Acuerdos de Competitividad Los Planes Maestros Sectoriales (ej. aguas). ORIGEN CARACTERISTICAS Los proyectos se alinean con los siguientes objetivos: Objetivos del Milenio ODM Reducción de la pobreza Mejoramiento para comunidades étnicas minoritarias Integración regional y nacional Metas sectoriales del Plan Nacional de Desarrollo Para los Contratos Plan se seleccionan los proyectos por criterios como: Impacto: ej. población beneficiaria Equidad territorial: ej. asociación municipios “pobres y ricos” Facilidad de gestión o de ejecución: ej. delegación PRIORIZACION

EL CONTRATO PLAN EN CUATRO PUNTOS… Los recursos serán cofinanciados entre la Nación y los entes territoriales. Las fuentes pueden ser: rentas propias, SGP, Regalías, y cooperación internacional. Son un instrumento para coordinar diferentes niveles de gobierno El objeto de los CP es una estrategia integral de desarrollo territorial Los CP son el resultado de un proceso de entendimiento sobre objetivos, recursos y proyectos. Se elaboran en 3 etapas : pre-contractual, contractual y post-contractual Cómo se financian Qué son En aplicación de la Ley de Regalías: Las regiones más rezagadas tendrán prioridad en el nuevo Fondo de Compensación Los entes territoriales se podrán aliar para lograr prelación en los Fondos de Ciencia y Tecnología y de Desarrollo Regional Incentivos para el Desarrollo Regional Cómo se elaboran

…Fechas a tener en cuenta Instalación de Electos 1 de Enero 2012 Elecciones 30 de Octubre Inicio de los primeros CONTRATOS PLAN entre el Gob. Nacional & E.T Inducción Alcaldes y Gobernadores 3 de Diciembre Adopción de Planes Locales de Desarrollo 30 de Abril 3 de diciembre: El contenido del documento CONPES (Decreto y Manual Operativo) será presentado a los nuevos ejecutivos locales 1 de enero a 30 de abril: Asesoría y acompañamiento para la utilización de la herramienta Contratos Plan Después del 1ro de mayo: Lanzamiento de la implementación experimental de la medida

Gracias www.dnp.gov.co PBX: 3815000