PRESERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER INSTITUTO TÉCNICO MUNICIPAL DE LOS PATIOS PROGRAMA ARTICULACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
Advertisements

DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
Disminución del número de estudiantes por grupo Infraestructura adecuada Dotación de materiales adecuados para uso del personal docente Clima laboral.
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CALIDAD CON CALIDEZ.
CONSEJ O ESTUDIA N-TIL COMITÉ PADRES COMITÉ ACADÉ MI -CO COMITÉ COMUNI C. INFORM AC. COMITÉ SEGURI DAD DEFENS A COMITÉ AMBIEN TE SALUD INTEGR AL COMITÉ
PLAN INTEGRAL UNICO CURRICULAR – PIUC- MUNICIPIO ZONA BANANERA
PANEL RESIDENTADO MEDICO
RUBY CRISTINA GIRALDO CALLE
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
Gestión orientada en resultados! Estamos haciendo un.
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN EN TODOS LOS CENTROS DEL SENA Aprendiz SENA: Luigi Noyiri Castillo M.
C O N E A C E S Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria.
Coordinadora JOVA RAMÍREZ CHARRY Comité curricular: LUCY AFANADOR CONTRERAS ELVIRA TIRADO SANTAMARÍA JULIO CÉSAR GARCÍA NIÑO Colectivo de Tutores del.
PLAN INSTITUCIONAL BASADO EN LAS TIC.  El plan que a continuación presentamos tiene por objeto introducir el uso y apropiación de las TIC (tecnologías.
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
 MINERAL COMPANY S.A, es una Sociedad comercial con domicilio en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, República de Colombia (inscrita en la Cámara.
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
La Educación Ambiental en la República Bolivariana de Venezuela
CONVOCATORIA PARA APOYAR PROYECTOS DE TRANSFORMACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL 2006.
ORIENTACIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Ministerio de Educación Nacional
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Centro de Comercio Medellín, 2013.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Municipio Lagunillas.
BIENVENIDOS.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Ministerio de Educación Nacional
ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
UNIDAD DE CAPACITACION
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
Departamento del Vaupés Secretaría de Educación Tercer Encuentro de Coordinadores de Calidad.
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
RUBY CRISTINA GIRALDO CALLE. PREGUNTAS DE REFLEXIÓN ¿CÓMO TE A IMPACTADO LA TECNOLOGÍA? EN EL DIA A DIA TIENES PRESENTE LA TECNOLOGIA QUE USAS? COMO CREES.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ
Estructura/Organización
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
GESTION DE MERCADOS ESTACION 1
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Alexander Quiñones Amaris.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA: CLIENTE RED TECNOLÓGICA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS ASISTENCIA ADMINISTRATIVA ETAPA LECTIVA: 9 MESES.
PRODUCIR, INNOVAR, EMPRENDER, CREAR, GLOBALIZAR TRANSFORMAR, LIDERAR, COLABORAR, ESTRUCTURAR MOTIVAR, INCENTIVAR, DIRECCIONAR, FACILITAR PROYECTAR,
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
COMPETENCIA LABORAL ES LA CAPACIDAD DE UNA PERSONA PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES PRODUCTIVAS EN CONTEXTOS VARIABLES CON BASE EN LOS ESTANDARES DE CALIDAD.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
PLAN DE USO DE TIC NUEVOS ESCENARIOS DE ENCUENTRO.
“Sistema de Gestión Ambiental (SGA)”
Diseño y elaboración de Ovas para la Formación Profesional Integral SENA - Colombia.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC Presenta: Francisco Jesús Aguirre Peña.
INDUCCION SENALOGIA.
Gestión de Procesos en la Institución Educativa
PROCESO P10-GESTIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Esp. ROSA ELENA FERNANDEZ CASTAÑEDA Coordinadora G.I.T. Extensión.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
SI PUDIÉRAMOS DARNOS CUENTA PRIMERO EN DÓNDE ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS, SERÍAMOS MÁS CAPACES DE JUZGAR QUÉ HACER Y CÓMO HACERLO." ABRAHAM LINCOLN.
Transcripción de la presentación:

PRESERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER INSTITUTO TÉCNICO MUNICIPAL DE LOS PATIOS PROGRAMA ARTICULACIÓN MEDIA TÉCNICA

MÓDULOS DE FORMACIÓN Ética y transformación del entorno.(Idelfonso Albarracín) Practica. (proyecto productivo) Mauricio Heladio Rodríguez Célis. Comprender texto en ingles (Escrita y auditiva) Marilú Antolinez /Azucena Meléndez Practicas seguras y saludables. (Salud Ocupacional).Luis Andelfo Saavedra. Técnicas de conservación de suelo. (Abraham). Control de vertimientos y Manejo de operaciones productivas. (Héctor Gonzalo Peña Carrillo). Control de Emisiones y manejo de Operaciones productivas. Manejo de residuos sólidos. (Héctor Gonzalo Peña Carrillo). Apoyo a caracterización recursos suelo y aire. (Abraham Rangel). Educación ambiental.(Héctor). Practicas de Preservación del medio Ambiente. (Preservación de ecosistemas); (Luis Andelfo Saavedra).

1.ACTA DE CONVENIO DE ARTICULACIÓN PARA SOLICITAR APROBACIÓN DE ESTUDIOS. Durante el año lectivo 2010, se solicito esta acta de convenio, la información solicitada dio como respuesta que este convenio será el mismo que se venía utilizando. Durante el proceso del Nuestros aprendices entraron a la especialidad pero por reformas curriculares, el nombre de la especialidad presentada por el SENA, cambio de Establecimiento y Manejo de Plantaciones Forestales a “PRESERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES. Los códigos de esta nueva estructura en convenio está dada para la Empresa y la especialidad en SENA SOFIA PLUS, el código es (Convenio Actual).ver anexo 1..

ACCIONES ADELANTADAS DENTRO DEL CONVENIO DE ARTICULACIÓN: DESIGNACIÓN DEL PERSONAL DE APOYO, PLAN DE ACCIÓN, COLECTIVOS ACADEMICOS, OTROS. Se realizó la sensibilización a padres de familia y aprendices. Se selecciono a los aprendices para el año lectivo , de acuerdo a los lineamientos del comité técnico, donde participo el instructor del Sena y los tutores del instec, y psicoorientación. Se trabajo con el plan de acción 2010, y se realiza actualmente el proceso de jornadas pedagógicas y prácticas ambientales según programación curricular establecida. Se establece plan operativo 2011 conjuntamente con el Sena.plan operativo 2011 La Especialidad cuenta con un recurso HUMANOHUMANO Tecnólogo MAURICIO HELADIO RODRIGUEZ CELIS. Esp HECTOR GONZALO PEÑA CARRILLO, LUIS ANDELFO SAAVEDRA, ABRAHAM RANGEL, IDELFONSO ALBARRACIN, MARILU ANTOLINEZ CONDE.

POLITICA DE CALIDAD El instituto Técnico Del Municipio de los Patios y el Centro de Atención al Sector Agropecuario – CASA, de la Regional Norte de Santander se compromete a mejorar continuamente sus procesos para garantizar LA CALIDAD, PERTINENCIA Y OPORTUNIDAD de las acciones de Formación Profesional Integral con el propósito de satisfacer de manera permanente las necesidades de los sectores agropecuario y agroindustria, contando con un recurso humano competente y comprometido.

OBJETIVOS DE CALIDAD Proveer servicios de Formación Profesional Integral con calidad, pertinencia y oportunidad Determinar y mantener el ambiente de aprendizaje para la prestación del servicio de Formación Profesional Integral. Determinar y mejorar el nivel de satisfacción del estudiante. Conformar un equipo de alto desempeño mediante programas de formación y capacitación, orientados al conocimiento de nuestros procesos y servicios.(cadena de formación). Mantener y mejorar continuamente los procesos del Sistema de Gestión de Calidad.