1 El conocimiento que necesitas Organizado por: Con la colaboración y apoyo de: Menorca 3ª edición Con el patrocinio de:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
Organización y Administración de Empresas
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Como modalidad didáctica del campo de formación técnico específica
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
Escuela de Planificación y Promoción Social
CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA EVALUACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Unidad de Calidad y Racionalización 2009.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
CURSO FINANZAS Director de curso Mi nombre es René Carlos Paredes Stave, Contador público de profesión, Especialista en Educación Superior a Distancia,
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Misión Formar profesionales proactivos, capaces no sólo de emprender nuevos negocios, sino de ser generadores.
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
DEFINICION DE LOS PROCESOS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
U n i d a d 9 El plan de empresa u n i d a d 9. u n i d a d 9.
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
CENTRO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO PROGRAMA LIDERES DE EQUIPOS DE OPERACIONES (LEO)
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
PERFIL GESTORA DE INNOVACION
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
Certificados de Profesionalidad
ORIENTACION COMERCIAL Algunos Aspectos Generales CONTABILIDAD Es una herramienta que brinda información para la toma de decisiones, indicando al empresario.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Marco para la Buena Dirección
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
BIENVENIDO 3Consultores Business Consulting Global Pymes Brindamos y organizamos Seminarios/Tallares y Convenciones de Capacitación además prestamos servicios.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
UNIVERSIDAD NACIONALA ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Reconocimiento como Institución Meritoria por el Estado Plurinacional de Bolivia. DIPLOMADO EN BANCA Y FINANZAS ( Título Otorgado por la UCB) Inicio de.
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
MARKETING INTERNACIONAL
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
El papel del ingeniero informático en la generación de servicios de valor agregado dentro de una organización.
Universidad Tecnológica ECOTEC Facultad: Ciencias Económicas y Empresariales.
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Responsabilidad Social Empresarial
GESTIÓN POR RESULTADOS
El curso académico Fundamentos Legales es teórico electivo, consta de tres (3) créditos académicos. Es un curso que forma parte de la oferta de la UNAD.
Transformaciones en la docencia universitaria
PLANIFICACION DE PROYECTOS
MARKETING INTERNACIONAL
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
PRESENTACION CORPORATIVA Avenida de Brasil, 29, 1º Madrid (España)
PROCESO ADMINISTRATIVO
LA FORMACIÓN DEL DIRECTIVO PÚBLICO DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIEND A.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Centro Corporativo Universitario Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual Diplomado en Gerencia Empresarial y Responsabilidad.
bachillerato.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÒN PARA.
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
GRC GRUPO EMPRESARIAL Consultoría Integral Especializada Sector Público y Privado.
Transcripción de la presentación:

1 El conocimiento que necesitas Organizado por: Con la colaboración y apoyo de: Menorca 3ª edición Con el patrocinio de:

2 El conocimiento que necesitas Índice 1)Presentación del PDE-Menorca 2)Objetivos del programa 3)Perfil del participante 4)Plan de estudios 5)Metodología 6)Profesores 7)Sistema de evaluación 8)Calendario 9)Promotores del proyecto

3 El conocimiento que necesitas 1. Presentación del PDE-Menorca programa generalista de formación y perfeccionamiento en dirección y administración de empresas El PDE-Menorca es un programa generalista de formación y perfeccionamiento en dirección y administración de empresas, entendiendo como tal la concepción global del conocimiento de la empresa y del funcionamiento de su organización. esfuerzo integrador Este hecho implica llevar a cabo un esfuerzo integrador sobre todas las áreas de la actividad empresarial, con la finalidad de poder implementar aquellas políticas y estrategias más adecuadas para poder alcanzar con éxito los objetivos de la empresa. profesionales capacitados conconocimientos sólidos habilidades personales El mundo empresarial demanda profesionales capacitados con unos conocimientos sólidos de las diversas áreas de gestión, y a su vez, con unas habilidades personales tales como la versatilidad, la adaptación, la reflexión, la resolución y la creatividad.

4 El conocimiento que necesitas 2. Objetivos del Programa Ampliar y actualizar los conocimientos Ampliar y actualizar los conocimientos sobre las distintas áreas de gestión empresarial. visión estratégica Proporcionar una visión estratégica de la empresa, lo que favorece y mejora el proceso de toma de decisiones. mejorar la gestión empresarial Ayudar a mejorar la gestión empresarial, y que la misma se lleve a cabo de forma que aumente la competitividad de la empresa. Optimizar la utilización de los recursos disponibles Optimizar la utilización de los recursos disponibles, tanto los materiales como los humanos y financieros. En definitiva, formar directivos y empresarios menorquines para una gestión más competitiva basada en una experiencia más amplia del entorno empresarial y de las oportunidades que en él existen

5 El conocimiento que necesitas 3. Perfil del participante Este programa está dirigido a todas aquellas personas que desarrollan su actividad profesional en el ámbito de la gestión empresarial Especialmente interesante para la pequeña y mediana empresa Personas inquietas con ansias de mejorar su competitividad y sus resultados No es necesaria una titulación universitaria Sí es necesaria una experiencia empresarial

6 El conocimiento que necesitas 4. Plan de estudios 1/4 El programa consta de las siguientes materias: 1.Análisis de situaciones de negocio. 2.Contabilidad para la dirección. 3.Dirección financiera. 4.Dirección comercial y marketing. 5.Dirección de operaciones, calidad y sistemas de información. 6.Recursos humanos. 7.Dirección general. 8.Análisis del entorno. 9.Charlas con empresarios.

7 El conocimiento que necesitas 4. Plan de estudios 2/4 Análisis de Situaciones de Negocio. Desarrolla en los participantes las habilidades básicas para trabajar con problemas complejos y reales del mundo de los negocios. Se analiza el proceso de toma de decisiones: definición del problema, establecimiento de los criterios de análisis, generación de soluciones alternativas, toma de una decisión en base a la evaluación de las distintas alternativas y puesta en práctica de la decisión adoptada. 1 Contabilidad para la Dirección. Estudia la obtención, elaboración y uso de los datos contables para la toma de decisiones. Incluye, además de la contabilidad tradicional, la contabilidad de costes, el control presupuestario, la planificación presupuestaria y los sistemas de información para la Dirección. 2 Dirección Financiera. Se ocupa del análisis y diagnóstico financiero de la gestión del circulante, de la financiación a corto plazo, de estudios de inversiones y del establecimiento de políticas financieras a largo plazo. 3

8 El conocimiento que necesitas 4. Plan de estudios 3/4 Dirección comercial y de marketing Se trabaja sobre tres aspectos: la definición de la oferta, el análisis del mercado y el modelo de aproximación comercial que incluye aspectos como la estrategia de promoción y publicidad, el modelo comercial más adecuado y la estrategia de distribución idónea para el producto 4 Dirección de Operaciones, Calidad y Sistemas de Información Se estudian temas como la organización del proceso productivo, el diseño y la configuración del mismo, la determinación de la capacidad de producción; las decisiones y costes de ampliación, la elección de tecnología y la localización. Por otra parte, se analizan aspectos relacionados con la innovación, la calidad, la racionalización de la gama de productos, etc.. Finalmente se estudia la influencia y servicio que los sistemas de información ejercen sobre las operaciones de la empresa. 5 Dirección de Recursos Humanos. Incluye la elaboración de un esquema conceptual de la organización basado en el análisis de las motivaciones humanas. Se analizan problemas habituales en las organizaciones, como los de comunicación, autoridad, delegación, conflictos interpersonales, etc., y las posibles estrategias para solucionarlos. Finalmente se estudia la figura del directivo y sus dimensiones y responsabilidades éticas. 6

9 El conocimiento que necesitas 4. Plan de estudios 4/4 Dirección General Se centra en el concepto de Estrategia como elemento integrador de toda la actividad de la empresa y nexo de unión con el entorno. Adoptando un punto de vista de síntesis, se apoya en el trabajo realizado en las restantes áreas. Se estudia la formulación de estrategias completas y coherentes que sean adecuada respuesta a los cambios del mercado, de los competidores, de la tecnología, del entorno sociopolítico y de la propia organización, prestando especial atención a los problemas inherentes a su puesta en práctica. 7 Análisis del entorno Centrándose en la UE, trata temas de Política Económica, Monetaria y Fiscal, y actuaciones en el Mercado Único Europeo. Se toman como referencia los distintos aspectos del entorno (socio económico, político, laboral, fiscal, etc.), tanto nacional como internacional, en la medida en que afectan a la vida empresarial. Se aborda el análisis desde el punto de vista coyuntural y desde el punto de vista estructural, facilitándose la comprensión de las diversas situaciones que el entorno produce, así como su repercusión, directa o indirecta, en la empresa. 8 Charlas con empresarios A medida que vaya avanzando el curso, algunas de las sesiones serán charlas con empresarios cuyas trayectorias sean afines a los temas a tratar, de manera que los alumnos puedan conversar en primera persona con algunos de los más destacados empresarios y gestores del país. 9

10 El conocimiento que necesitas 5. Metodología  El programa se desarrolla utilizando el “Método del caso” utilizado por las mejores escuelas de negocios a nivel mundial. Se trata de una metodología intercomunicativa en la que la participación del alumno es básica.  Esta metodología se fundamenta en la combinación del aprendizaje práctico y los conocimientos teóricos, y requiere, además, la participación activa de los alumnos con sus opiniones y puntos de vista. Para ello, los participantes, además de trabajar la documentación que se les entrega, deben analizar y resolver casos prácticos que están basados en situaciones empresariales reales y simuladas.  La participación de los alumnos así como el trabajo en equipo constituyen un elemento esencial en el desarrollo del programa. De esta forma se profundiza y se enriquece la formación, ya que se complementa y mejora con la diversidad de opiniones y experiencias de los participantes.  Todo el material de apoyo necesario que se utiliza durante el curso – ejercicios, apuntes, casos prácticos, lecturas de artículos – se facilita a los alumnos para que puedan cursar satisfactoriamente las diferentes materias.

11 El conocimiento que necesitas 6. Profesores La mayoría de los profesores del programa son profesionales en activo, propietarios o directivos de empresas, con experiencia en la impartición de clases en MBA con la metodología del caso. Algunos de los profesores serán: ANALISIS DE SITUACIONES DE NEGOCIO: José María Canals, Director General de Ciperplast CONTABILIDAD Y DIRECCION FINANCIERA: Jordi Melé Profesor de Economía Aplicada UB DIRECCION DE OPERACIONES, CALIDAD Y SISTEMAS DE INFORMACION : José Luis Martín Socio Director, Offshore Tech RECURSOS HUMANOS: Javier Abadía, Director General Corporativo, Grupo Barceló Hoteles Carlos Abadía Sonnstein Director DIRECCION COMERCIAL Y MARKETING: Patricia Menéndez Socia-Directora, Mks Redondas ANALISIS DEL ENTORNO Y DIRECCION GENERAL Leopoldo Abadía Director General, Lara’s Song Consulting Group

12 El conocimiento que necesitas 7. Sistema de evaluación Los sistemas de evaluación del conocimiento para medir la progresión del estudiante en su proceso de aprendizaje se rigen por criterios cuantitativos, evaluaciones continuas, y por criterios cualitativos como tipología de la docencia impartida, trabajos de coordinación con el profesor, dominio de la expresión oral, iniciativa, motivación, aptitudes para el trabajo en equipo, etc.

13 El conocimiento que necesitas 8. Calendario El Programa se impartirá con el siguiente calendario: Día de inicio: 3 de Noviembre de 2009 Finalización:15 de Abril de 2010 Días de clase: martes y jueves Horario: Las clases se impartirán de 18 a 22 horas. En total, se darán 40 sesiones de 4 horas, lo que supone 160 horas lectivas.

14 El conocimiento que necesitas 9. Promotores del proyecto El Programa de Dirección de Empresas en Menorca es una iniciativa de: Munditest Menorca, empresa dedicada al control de calidad, implantación de sistemas de gestión, formación para empresas y a la consultoría de negocio.