COLITIS MICROSCOPICA VALOR DIAGNOSTICO DE LA COLONOSCOPIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEMORRAGIAS DE VIAS DIGESTIVAS BAJAS
Advertisements

La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS GESTACIONAL EN MUJERES RECIBIENDO SERVICIOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUERTO RICO DURANTE JULIO 1997 A DICIEMBRE.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENTEROPATIAS
Esprue Celiaco.
Enfermedad inflamatoria del Intestino Grueso Clasificación Clasificación IDIOPATICA Colitis ulcerativa IDIOPATICA Colitis ulcerativa Enfermedad de CROHN.
SEMINARIO DE AMILOIDOSIS
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL CRÓNICA EN PEDIATRÍA Experiencia en el Hospital de Niños R.Gutiérrez.Sección Gastroenterología.
Cápsula Endoscópica en la Enteropatía por AINEs
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE TECNOLOGIA MÉDICA CARRERA DE LABORATORIO CLINICO TEMA: DETERMINACION DE CRISTALES.
Evaluación de un nódulo de tiroides
ESTUDIO DE LA PATOLOGIA TIROIDEA EN LA ENFERMEDAD CELIACA
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
Enfermedad autoinmune que se caracteriza por una inflamación crónica de la parte próxima del intestino delgado. Causada por la exposición a la gliadina,
Selene Vázquez Ortega Paolo Cervantes Barnaba
HOSPITAL CLINICO QUIRURGICO DOCENTE
SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
(SÍNDROME DE MALA ABSORCIÓN)
GUÍA BÁSICA SOBRE ARTRITIS REUMATOIDE
ÚLCERA DE BOCA ANASTOMÓTICA GASTROYEYUNAL
Enfermedad Celíaca Enfermedades Asociadas HLA DR3-DQw2 Diabetes Tipo I
ASOCIACION MEDICA ARGENTINA XVI CURSO INTERNACIONAL DE INVESTIGACION (EJEMPLO) BUENOS AIRES-ARGENTINA AÑO 2009 INTRODUCCION : Resumen: Título: Presentación.
CUANDO SOSPECHAR UN CANCER DE COLON
FACTORES DE RIESGO INTRÍNSECOS ASOCIADOS A LAS CAIDAS EN ADULTOS MAYORES DEL MUNICIPIO PLAZA DE LA REVOLUCION Autores: Dra. Laura Rosa García Higuera.
La utilización de fármacos que inhiben la secreción gástrica se asocian a un aumento del riesgo de diarrea por C. difficile Dial S, Delaney JAC; Barkun.
ÚLCERA AFTOSA RECURRENTE
Instituto mexicano del seguro social Especialidad en medicina familiar
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
Dra. Martha L. Alonso Valle. Dra. Elsa F. García Bacallao. ALTERACIONES HISTOLOGICAS DE LA MUCOSA COLONICA EN PACIENTES PEDIATRICOS CON COLONOSCOPIA NORMAL.
ENFERMEDAD CELIACA EN EL ADULTO: UN DIAGNOSTICO CADA VEZ MAS FRECUENTE
SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA Y APARATO DIGESTIVO
Prof. Dr. Néstor O. Gill Petta.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL FACULTAD DE MEDICINA DIVISION DE ESTUDIOS DE PORTGRADO UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR 61 “GRADO.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD H.E. 14 CENTRO MÉDICO.
Enfermedad inflamatoria intestinal
gallbladder cancer in chile
TRUMA ABDOMINAL QUIRÚRGICO
B Caso Clínico presentado en Gastroenterología en Infomed. Biopsia de colon. Conclusiones histológicas. Dr. Carlos Domínguez Álvarez. Especialista.
INSTITUTO DE GASTROENTEROLOGÍA
Presentación de un caso
Luis Humberto Cruz Contreras. Más común en Irlanda Norte de Europa Incidencia 1:100 Crónica pero reversible.
Linfangiectasia intestinal
¿La exclusión de los pacientes con síntomas de alarma mejora el rendimiento de los criterios diagnósticos del síndrome de intestino irritable? AP al día.
Celiaquía Anatomía patológica Fisiopatología
Intolerancia a la lactosa
PRESENTA: KARINA HERNÁNDEZ LANDEROS
CASO CLÍNICO Diarrea crónica Marlon J. Zapata Agurto
Enfermedad celíaca.
Sarcoidosis.
geoffrey Alteraciones en la motilidad Imposibilidad de expulsar bacterias coliformes enterotoxigénicas Colonización de tracto GI Tránsito orocecal prolongado.
Colecistitis crónica litiásica
CONCLUSIONES ENDOSCÓPICAS - HISTOLÓGICAS. 19 DE MAYO DEL 2008 Dr. Guillermo Noa Pedroso. Dr. Carlos Dominguez Álvarez. HOSPITAL CLÍNICO QUIRÚRGICO “HERMANOS.
GASTROENTEROLOGÍA Dr. Hidalgo EQUIPO: 4
Neoplasias de intestino
Neoplasias de intestino
Enfermedades idiopáticas inflamatorias del intestino
Síndrome de Intestino irritable Dra. A. Judith Izquierdo Vega Medicina Interna.
CATEDRATICA: MARIA DE LOS ANGELES MATERIA: INMUNOLOGIA EQUIPO: #2 Nazarala Sánchez Samara Sánchez Celiz Melina Andres Beristain Reynoso Gatica Guevara.
CASO PACAL 1705 PATOLOGIA QUIRURGICA
ENFERMEDAD DE CRONH PATOLOGÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO II MTRO: LILIANA MARÍA PÉREZ FLORES ALUMNO: BRAYAN ALEJANDRO OVALLE HDEZ. GPO: 4° “A” MAT
Transcripción de la presentación:

COLITIS MICROSCOPICA VALOR DIAGNOSTICO DE LA COLONOSCOPIA

INFORME PRE- ELIMINAR ( ENERO 2008 – MARZO 2009 ) AUTORES : DR. MANUEL PANIAGUA ESTEVEZ DOCTOR EN CIENCIAS MEDICAS INVESTIGADOR AUXILIAR ESPECIALISTA DE 2DO GRADO PROFESOR TITULAR Y CONSULTANTE PRESIDENTE DE LA SCG DR. EDUARDO FREI MORERA RESIDENTE DE GASTROENTEROLOGIA HOSPITAL ENRIQUE CABRERA CIUDAD HABANA

ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRONICA DEL INTESTINO COLITIS ULCEROSA COLITIS GRANULOMATOSA ( CROHN ) COLITIS INESPECIFICA O INDETERMINADA

COLITIS MICROSCOPICA PROCESO INFLAMATORIO CRONICO DE LA MUCOSA DEL COLON QUE ENDOSCOPICAMENTE PUEDE SER : NORMAL. PERDIDA DEL PATRON VASCULAR. PEQUEÑAS LESIONES ERITEMATOSAS ( 0,5 cm ). PEQUEÑAS LESIONES PLANAS, REDONDEADAS, BALNQUECINAS, DEPRIMIDAS EN EL CENTRO.

CLINICAMENTE DIARREAS CRONICAS ACUOSAS, ABUNDANTES, NUMEROSAS, QUE EN OCASIONES PRESENTAN FLEMAS, SANGRE, PUJOS, TENESMO Y COLICOS ABDOMINALES. ETIOLOGIA DESCONOCIDA.

TIPOS DE COLITIS MICROSCOPICA COLAGENA EOSINOFILICA LINFOCITICA INESPECIFICA O INDETERMINADA

HISTOLOGICAMENTE LINFOCITICA : INFILTRADO INFLAMATORIO INTRAEPITELIAL DE TIPO LINFOCITICO. COLAGENA : PRESENCIA DE DEPOSITO SUBEPITELIAL EN FORMA DE BANDAS DE COLAGENO EN LA LAMINA PROPIA. EOSINOFILICA : INFILTRADO INFLAMATORIO INTRAEPITELIAL DE TIPO EOSINOFILICO. INESPECIFICA : INFILTRADO INFLAMATORIO NO ESPECIFICO.

SU INCIDENCIA EN ESTUDIOS INTERRELACIONADOS SE ESTIMA ENTRE UN 2 Y 16 %. MAXIMA INCIDENCIA Y PREVALENCIA EN PAISES ESCANDINAVOS, INGLATERRA Y NORTEAMERICA. MENOR INCIDENCIA EN ASIA, AFRICA Y SURAMERICA. EN E.U.A SE DIAGNOSTICAN ANUALMENTE 27000 CASOS NUEVOS. EN EL JOHN HOPKINS HOSPITAL SE DETECTAN 4 DE CADA 1000 BIOPSIAS. MAYOR INCIDENCIA QUE LA COLITIS ULCEROSA Y LA ENFERMEDAD DE CROHN. MAS FRECUENTES EN MUJERES ENTRE 50 Y 60 AÑOS.

FACTORES ASOCIADOS A LAS COLITIS MICROSCOPICA USO DE MEDICAMENTOS - AINES - ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS - INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES - ALGUNOS PSICOFARMACOS ENFERMEDADES AUTOINMUNES - ARTRITIS REUMATOIDEA - TIROIDITIS - ENFERMEDAD CELIACA HERENCIA FAMILIAR INFLUENCIA HORMONAL 5. INFECCIONES - CLOSTRIDIUM DIFFICILE - YERSINIA 6. MALA ABSORCION DE ACIDOS BILIARES.

DIAGNOSTICO CUADRO CLINICO. RADIOLOGIA ( NO UTIL ). COLONOSCOPIA ( CUADRO ENDOSCOPICO ). BIOPSIAS DEL COLON ( SERIADAS, TOMANDO MUESTRAS DE CADA SEGMENTO DEL COLON ). LA COLONOSCOPIA CON BIOPSIA ES QUIEN DA EL DIAGNOSTICO DEFINITIVO.

TABLA 1. INCIDENCIA DE LAS COLITIS MICROSCOPICAS COLONOSCOPIAS No % TOTAL DE COLONOSCOPIAS 416 100.00 COLITIS MICROSCOPICAS 142 34.13

TABLA 2. DISTRIBUCION SEGUN GRUPO DE EDAD Y SEXO GRUPO DE EDAD ( AÑOS) MASCULINOS No % FEMENINOS TOTAL No % 18 – 30 7 13.21 4 4.49 11 7.75 31 – 40 5 9.43 10 11.24 15 10.55 41 – 50 12 22.64 6 6.74 18 12.68 51 – 60 11 20.76 34 38.20 45 31.69 61 – 70 13 24.53 22 24.72 35 24.65 > 70 13 14.61 53 37.32 89 62.68 142 100.00

TABLA 3. ENFERMEDADES ASOCIADAS No % DIABETES MELLITUS 6 4.23 H.T.A 20 14.09 DISFUNCION TIROIDEA 4 2.82 LITIASIS VESICULAR 2 1.40 COLECISTECTOMIZADOS ENFERMEDAD CELIACA TIROIDITIS 1 0.70

TABLA 4. FARMACOS ASOCIADOS GRUPO FARMACOLOGICO No % AINES 12 8.45 ANTAGONISTAS H2 2 1.40 INHIBIDORES DE LA B.P 6 4.23 PSICOFARMACOS 5 3.52 ANTIAGREG.PLAQUETARIOS 18 12.68

TABLA 5. COLITIS MICROSCOPICA Y CUADRO CLINICO No % D.C.A CON O SIN FLEMAS 108 76.06 D.C.A CON FLEMAS Y SANGRE 34 23.94 CONSTIPACION DIARREAS Y COLICOS 90 63.38 PERDIDA DE PESO 27 19.01 PUJOS Y TENESMO 25 17.61

TABLA 6. COLITIS MICROSCOPICA Y HALLAZGOS ENDOSCOPICOS No % PERDIDA DEL PATRON VASCULAR 106 74.65 EDEMA DE LA MUCOSA 44 30.99 MUCOSA FRIABLE Y ERITEMATOSA 79 55.63 AUMENTO DE LA VASCULARIZACION 7 4.93 COLONOSCOPIA NORMAL 26 18.31

TABLA 7. COLITIS MICROSCOPICA Y SU LOCALIZACION No % CECO-ASCENDENTE 69 48.59 COLON TRANVERSO 52 36.62 COLON DESCENDENTE 80 56.34 RECTO- SIGMOIDE 126 88.73

TABLA 8. TIPOS DE COLITIS Y SU LOCALIZACION COLAGEN. No % EOSINOF. No % LINFOCIT. INESPECIF. No % TOTAL CECO-ASCENDENTE 3 2.11 7 4.93 20 14.08 39 27.46 69 48.59 COLON TRANVERSO 5 3.52 12 8.45 32 22.54 52 36.62 COLON DESCENDENTE 6 4.23 6 4.23 17 11.97 51 35.92 80 56.34 RECTO- SIGMOIDE 8 5.63 9 6.34 21 14.79 88 61.97 126 88.73

TABLA 9. INCIDENCIA DE LOS TIPOS DE COLITIS MICROSCOPICA No % COLAGENA 8 5.63 EOSINOFILICA 11 7.75 LINFOCITICA 24 16.90 INESPECIFICA 99 69.72 TOTAL 142 100.00

TABLA 10. COLONOSCOPIA CON LUZ NORMAL Y N.B.I TIPO DE COLITIS COLONOSCOPIA CON LUZ NORMAL COLONOSCOPIA CON N.B.I COLITIS LINFOCITICA AUMENTO DE LA VASCULARIZACION, AREAS DE MULTIPLES LESIONES REDONDEADAS U OVALADAS, DE 0,5 cm O MENOS DE DIAMETRO EN FORMA DE PETEQUIAS. AREAS DE MULTIPLES LESIONES REDONDEADAS U OVALADAS, DE O,5 CM O MENOS DE DIAMETRO EN FORMA DE PUNTEADO OSCURO, DEPRIMIDAS EN EL CENTRO. COLITIS EOSINOFILICA PERDIDA DEL PATRON VASCULAR, EDEMA Y EN OCASIONES ERITEMA DE LA MUCOSA. AREAS CON MULTIPLES LESIONES DE COLOR ROSADO PALIDO, REDONDEADAS, PUNTIFORMES, ELEVA- DAS, ACUMINADAS, DE 0,5 CM DE DIAMETRO. AREAS CON MULTIPLES LESIONES DE COLOR BLANQUECINO, REDONDEADAS, PUNTIFORMES,ELEVADAS,ACUMINADAS DE 0,5 CM O MENOS DE DIAMETRO.

COLONOSCOPIA CON LUZ NORMAL Y N.B.I COLITIS LINFOCITICA CON LUZ NORMAL COLITIS LINFOCITICA CON N.B.I

COLONOSCOPIA CON LUZ NORMAL Y N.B.I COLITIS EOSINOFILICA CON LUZ NORMAL COLITIS EOSINOFILICA CON N.B.I

COLITIS MICROSCOPICA INESPECIFICA LUZ BLANCA CON CROMOSCOPIA

CONCLUSIONES LA INCIDENCIA DE LA COLITIS MICROSCOPICA EN ESTE ESTUDIO ES DE 34.13 %. SON MAS FRECUENTES EN EL SEXO FEMENINO ( 62,68 % ) Y EN EL GRUPO COMPRENDIDO ENTRE LOS 51- 60 AÑOS DE EDAD ( 31.69 % ). LAS ENFERMEDADES ASOCIADAS MAS FRECUENTES SON LA H.T.A Y LOS COLECISTECTOMIZADOS CON 14.09 % Y 4.23 % RESPECTIVAMENTE. LOS FARMACOS ASOCIADOS MAS COMUNES SON LOS ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS Y LOS AINES ( 12.68 % Y 8.45 % ) RESPECTIVAMENTE. LAS DIARREAS CRONICAS ACUOSAS CON O SIN FLEMAS ES EL SINTOMA FUNDAMENTAL CON 76.06 %. EL CUADRO ENDOSCOPICO QUE PREDOMINO FUE LA PERDIDA DEL PATRON VASCULAR CON 74.65 %. LA LOCALIZACION MAS FRECUENTE ES LA RECTO- SIGMOIDEA ( 88.73 % ). ES LA COLITIS INESPECIFICA O INDETERMINADA LA DE MAYOR INCIDENCIA ( 69.72 % ). ES UTIL EL USO DEL N.B.I EN EL DIAGNOSTICO ENDOSCOPICO DE LAS COLITIS LINFOCITICA Y EOSINOFILICA.

COLITIS MICROSCOPICA CRITERIOS MODERNOS SOSTIENEN QUE LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS CRONICAS INTESTINALES REPRESENTAN MANIFESTACIONES CLINICAS DIFERENTES DE UN MISMO PROCESO PATOLOGICO .

MUCHAS GRACIAS