¿QUÉ ES UNA MATRIZ DAFO? Se trata de un METODO DE ANALISIS que relaciona las circunstancias del entorno con nuestra situación respecto de él, así como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL.
Advertisements

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
Administración de Empresas
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Fortaleza, Oportunidad, Debilidad y Amenaza
UNIVERSIDAD ALEJANDRO HUMBOLDT MATERIA: INTRODUCCION A LA INFORMATICA
Formulación De Un Plan Estratégico
Bases del diagnóstico: FODA
Ing. Carolina Castañeda
Metodología para planificación participativa de ciudades
CONCEPTOS ESCENCIALES  Planeación: Proceso de establecer objetivos y escoger el medio mas apropiado para desarrollarlo antes de la acción.  Estrategia:
ANALISIS FODA ELEMENTOS BASICOS.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
TÉCNICAS PARA DECIDIR EN LA EMPRESA.
Título del Seminario Web Análisis DAFO. En qué consiste y cómo realizarlo 25/04/2012 – Miguel Ángel Regalado.
Lic. Julio César Sauceda Ramos
A PRENDIENDO A D ECIDIR P ARA L A P ROSPERIDAD : T OMA DE DECISIONES Y R ESOLUCIÓN DE P ROBLEMAS DECIDIR PASO A PASO.
Oportunidades Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
DEPARTAMENTO DE PESQUERIAS Y BIOLOGIA MARINA
Análisis FODA: Fuerzas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas
Evaluando el impacto del software libre en la biblioteca en función del FODA Alejandro Jiménez León María Graciela Gutiérrez Vallejo DGSCA, UNAM
ANÁLISIS FODA.
Strategic Leadership/Liderazgo estratégico
INFORME BÁSICO Conclusiones Jornada de Seguimiento a ACOMPAÑANTES del Refuerzo Educativo.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
ANALISIS DEL ENTORNO Tendencias Variables Claves: Económicas Políticas
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
TRANSVERSAL 2 Análisis de Avance de Investigación Nº 1 Adrián Villegas Dianta.
Planificación Estratégica
Análisis FODA: Fuerzas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas
Etapas de la Planeación
Diagnostico equipos juveniles área vi mfcj
Factores Internos DEBILIDADES FORTALEZAS
EL F.O.D.A. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Análisis FODA.
Anexos.
MODULO: FORMULACIÓN Y GESTIÓN PARTICIPATIVA TEMA 4 :GESTIÓN ESTRATÉGICA
DAFO Técnica de análisis estratégico
Bases del diagnóstico: FODA Aproximación postmoderna de la Planeación.
Diagnóstico Estratégico
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ENCITU S.A CONSULTORA EN GESTIÓN MICROEMPRESARIAL
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 M ATRIZ FODA.
Historia De La Matriz Dofa
GRUPO DE DISCUCION.
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
Plan Estratégico.
NEGOCIACIÓN EN BASE A POSICIONES
GERENCIA EN SALUD.
Matriz FODA.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
MATRIZ DOFA YEIMI ANDREA QUIÑONES TOBON.
Carlos Alfredo González
ANÁLISIS F.O.D.A..
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
GESTIÓN DEL RIESGO Ingeniero Fabian O. Rodriguez García
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
ESTRATEGIA 1. conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin 2.
Plan de evaluación interna de un centro educativo
DOFA.
Desarrollo preparación de proyecto Andrea Gonzáles Valeria toro Sofía Cardona 7°B.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, TÁCTICA Y OPERATIVA
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Pensamiento Sistémico Año 2012
PROCESO ADMINISTRATIVO
Plan General De Desarrollo Universitario PGDU Formulación de planes de desarrollo UBB Dirección General de Planificación y Estudios.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TALLER EMPRESA – FUNCIONAMIENTO ACCIÓN DE CAPACITACIÓN PARA COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DIRECTIVOS SOTRAMI Santa.
ADMINISTRACIÓN MATRIZ FODA 1.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ ES UNA MATRIZ DAFO? Se trata de un METODO DE ANALISIS que relaciona las circunstancias del entorno con nuestra situación respecto de él, así como los factores internos de la organización. Es decir, es un DIAGNOSTICO SITUACIONAL para enfrentar un problema.

¿QUÉ SIGNIFICA MATRIZ DAFO ? D EBILIDADES. Factores que constituyen aspectos débiles que es necesario superar para ser mas efectivos. Son propios de la organización. FACTORES INTERNOS A MENAZAS. Factores del entorno sobre los que no se pueden influir, pero que si ocurren pueden afectar el funcionamiento de la organización y dificultar o impedir el cumplimiento de la misión. FACTORES EXTERNOS F ORTALEZAS. Factores que constituyen puntos fuertes en la organización, en los cuales puede apoyarse para el cumplimiento de la misión. FACTORES INTERNOS O PORTUNIDADES. Factores que pueden manifestarse en el entorno sin que sea posible influir en su ocurrencia o no, pero que se pueden aprovechar si se actúa en esa dirección. FACTORES EXTERNOS

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN Enfrentar Amenazas futuras, solucionando una debilidad presente. Utilizar una oportunidad futura para resolver una debilidad presente. Preparar una Fortaleza presente para enfrentar una amenaza futura. Emplear una Fortaleza presente y una Oportunidad futura para avanzar

¿CÓMO ESTABLECER LA ESTRATEGIA?

TORMENTA DE IDEAS Método de análisis de un problema a partir del aporte libre y espontáneo de ideas y/o criterios de un grupo de personas. Se basa en la exposición a priori de todo lo que pueda pensar cada uno de los integrantes del equipo sobre el problema en cuestión.

EQUIPO QUE CONFORMA EL ANÁLISIS POR TORMENTA DE IDEAS FACILITADOR CONTROLADOR DE TIEMPO. REGISTRADOR. ESPECIALISTAS GENERADORES DE LAS IDEAS.

TORMENTA DE IDEAS (principios y secuencia a seguir) Exposición de ideas sin discutirlas, rebatirlas y/o justificarlas. Con equipos entrenados se realiza de forma oral; con equipos inexpertos se hace de forma escrita (también se hace de esta forma cuando hay algún elemento en el grupo que constituye una personalidad de peso en la organización. Organización de las ideas. Se agrupan por sentido común, criterios, palabras, etapas, etc. Discretizar cual idea implica otra dentro de ella. Discusión de la validez de la idea. Justificación o rechazo de acuerdo a los objetivos concretos a tratar. Ponderación. Discretización absoluta y órdenes de prioridades.