Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA ¿QUÉ PODEMOS APRENDER?
Advertisements

Iniciación a la Cooperación Internacional para el Desarrollo
ENFOQUE HACIA LA INTEGRACIÓN DE CULTURAS
Psicología de la Educación
Identidad de Género.
Mtro. Eduardo Díaz Molina Diplomado en Ciudadanía Política
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Educación Sexual en la Educación Infantil
Violencia contra las mujeres
COMPETENCIAS DEL CURSO DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
EXPERIMENTALISMO Y CIENTIFICISMO: J. DEWEY.
APRENDIENDO A VALORAR LA DIVERSIDAD:
COMPONENTE COMUNITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO “ Nada humano me es ajeno”
Objetivos de desarrollo del milenio Alcanzar en 2015 una mayor equidad de género mediante una mejor participación económica de la mujer y la reducción.
Unidad académica: Escuela de Educación
DESARROLLO SOCIAL, MORAL Y SEXUAL
La Convivencia Escolar Y Los Valores
Medina & santamaría
MARIA DEL ROSARIO ROMERO ROSAMARINA VARGAS ROMERO CORPORACIÓN GILANIA

PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
PROYECTO DE CIUDADANÍA PARA LA CONVIVENCIA Y LA PAZ EN LAS ESCUELAS CONSIDERACIONES DEL CNIIE AL PROYECTO Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS.
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
FACTORES DE DESARROLLO
Actividades y estrategia utilizada del libro Tribus semana de Ambientación
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
Derechos sexuales y reproductivos.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Perfil de egreso de la Educación Básica.
La Antropología Cultural
30 de Enero: DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ
VIOLENCIA La Violencia es un transtorno de la agresividad.
ENSEÑANZA Y PEDAGOGIA AURA ELENA BERNAL DE ROJAS “”
FUNDAMENTOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
USAID | Proyecto Capacity Centroamérica
Actividades para realizar en el aula de infantil:
PROYECTO DOCENTE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
FUNCIONES ASIGNADAS AL PROFESOR.
Valor de la Fraternidad
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y PARADIGMA
MAPAS DE CONOCIMIENTO REGIONAL TRABAJO COLABORATIVO 3
"Discriminación hacia los homosexuales proveniente de la iglesia en el Distrito Federal".
Instituto Giovanni Pascoli Escuela secundaria 2010.
Socialización de experiencias. Audiencia Toda la comunidad educativa del Colegio Universitario Sede D Cooperativo, conformada por padres de familia, docentes.
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
Conceptos relacionados con teoría pedagógica. a)Conceptos relacionados con teoría pedagógica El concepto de teoría pedagógica: Es el estudio del fenómeno.
La Teoría Socio-cultural
La educación: reproduce o transforma los estereotipos de género
La igualdad y la equidad
Karen Beatriz Pérez Domínguez
El Género de nuestras vidas
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS) INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIVISIÓN DE INNOVACIÓN ACADÉMICA.
Pozos Pérez Diego Adrián Geografía del Género Prof. Ernesto Sánchez Suarez /Mayo/2011.
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
Prueba de cátedra Nombre: Simón Álvarez P. Nombre: Simón Álvarez P. Curso: M. de la investigación Profesor (a): Ana Henríquez Fecha: 08/05/09 Profesor.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
EL BULLYING HOMOFÓBICO Y TRANSFÓBICO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Taller de Sensibilización para su Prevención Guía de Facilitación Recurso 1.2 Diversidad.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
Transcripción de la presentación:

"H EMOS APRENDIDO A VOLAR COMO LOS PÁJAROS, A NADAR COMO LOS PECES ; PERO NO HEMOS APRENDIDO EL SENCILLO ARTE DE VIVIR COMO HERMANOS " M ARTIN L UTHER K ING ( ) medina & santamaría

Yasser Raúl Medina Santamaría Psicólogo (UP-idoneidad 2685) Coach con énfasis en PNL (ICC-c2733) Facilitador y compañero de la comunidad del conocimiento.

medina & santamaría Paradigmas Educativos Histórico-Social

medina & santamaría La Educación y el respeto a la Equidad de Género (Paradigma Educativo Histórico Social)

medina & santamaría Los 70’s (La Educación y el respeto a la Equidad de Género) Precedido por dos guerras mundiales. Grandes luchas raciales de las minorías étnicas, en especial, la comunidad afro-descendiente. Nace el paradigma educativo histórico-social, sustentado en los trabajos de L. S. Vigotsky (1920). Cultura Hippie. Fortalecimiento y auge de la lucha feminista.

medina & santamaría Paradigmas Educativos Según Thomas Kuhn, son el “conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo”. “De esta forma, un paradigma científico establece aquello que se debe observar; el tipo de interrogantes que hay que formular…cómo deben estructurarse…y cómo deben interpretarse los resultados de la investigación científica”. (La Educación y el respeto a la Equidad de Género) Tomado de la web page:

medina & santamaría Paradigma Educativo: histórico-social Premisa central: “el proceso de desarrollo cognitivo individual no es independiente o autónomo de los procesos socioculturales en general, ni de los procesos educacionales en particular”. “No es posible estudiar ningún proceso de desarrollo psicológico sin tomar en cuenta el contexto histórico- cultural en el que se encuentra inmerso”. (La Educación y el respeto a la Equidad de Género) Tomado del trabajo “Cuadro Comparativos-Paradigmas Educativos” de María Sánchez Pérez, Linda Ramírez Avalos y Gilberto Alviso Fragoso

medina & santamaría Los 70’s en Panamá (La Educación y el respeto a la Equidad de Género) Caída de la oligarquía. Enraizamiento de la dictadura militar. Repunte de los valores y creencias culturales tradicionales, determinadas por las ideas machistas y que son explicadas por la “Teoría Sexo-Género”. Surgimiento del ‘gobierno revolucionario’. Acceso de la clase humilde a una educación digna.

medina & santamaría Socialización Sexo-Género (La Educación y el respeto a la Equidad de Género) TEORÍA SEXO GÉNERO GéneroSexo (primer dato que nos identifica al nacer de acuerdo a la forma y funciones de sus órganos genitales) (Determina ser hombre o mujer utilizando parámetros culturales y/o religiosos que señalan nuestras diferencias y que le dan poder a uno sobre la otra persona) Según esta teoría, este tipo de crianza provoca estereotipos que llevan a la división de las tareas en la casa, en el trabajo y en la sociedad, pero que no son equilibrados porque no están basados en la realidad sino en creencias, aptitudes, valores y conductas que la ‘sociedad’ nos asigna por el hecho de ser hombre o mujer.

medina & santamaría ALTO ¿Hay equidad de género en Panamá?

medina & santamaría ¡NO…TODAVÍA NO!

medina & santamaría ¿Por qué NO? (La Educación y el respeto a la Equidad de Género) La ignorancia consciente de la aplicación de la ley Nº6 del 2000, que establece el uso obligatorio del lenguaje, contenido e ilustraciones con perspectiva de género en las obras y textos escolares. El lenguaje público utilizado por muchos(as) Rectores(as), Directores(as), Coordinadores(as), Supervisores(as), Profesores(as), Psicólogos(as), Trabajadores(as) Sociales, Orientadores(as), entre otras personas involucradas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los(as) educandos(as).

medina & santamaría ¿Por qué NO? (La Educación y el respeto a la Equidad de Género) La difícil apertura y promoción de la participación libre en los juegos, el baile y la moda, por ejemplo, por el temor que produce que ciertas actividades puedan influenciar y ser causa de futuras tendencias homosexuales. La diferencia marcada que existe con el embarazo entre menores de edad, con respecto al trato otorgado a las niñas versus el manejo con los niños.

medina & santamaría ¿Por qué NO? (La Educación y el respeto a la Equidad de Género) El incremento en las estadísticas en los últimos años de abusos físicos, emocionales y psicológicos en el ámbito escolar (bullying) basado en la cultura de violencia. (…)

medina & santamaría ¿Qué hacer? (La Educación y el respeto a la Equidad de Género) Parafraseando a la Señora Alda Facio, reconocer que mujeres y hombres somos igualmente semejante e igualmente diferentes y bien en causado este pensamiento resulta positivo para la vida en comunión. Practicar con el ejemplo y ser modelos a seguir para los(as) niños(as), adolescentes y pares. Aprender que mujeres y hombres podemos realizar cualquier actividad académica y/o laboral.

medina & santamaría ¿Qué hacer? (La Educación y el respeto a la Equidad de Género) Romper con los paradigmas que profundizan las raíces machistas en los diversos ámbitos de comunión humana. Sobretodo, aprender a convivir en armonía, paz y amor… Respetar la diversidad y promover los puentes de comunicación entre las minorías o aquellas personas que por una u otra razón se sienten y son discriminadas socialmente.

“S I QUIERES CAMBIAR EL MUNDO … … CÁMBIATE A TI MISMO.” M AHATMA G ANDHI ( ) medina & santamaría

Web Links: pdf/ /PARADIGMAS%20EDUCATIVOS%20tabla.pdfhttp://fdimafp.wikispaces.com/file/view/PARADIGMAS%20EDUCATIVOS%20tabla. pdf/ /PARADIGMAS%20EDUCATIVOS%20tabla.pdf Referencia Bibliográfica Contacto: Para descarga de la presentación: yassermedina.jimdo.com