DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Presentación de los participantes.
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Sistema de Gestión de la Calidad
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
GENERALIDADES DE NTC ISO 9001_2008
¿Porqué hago lo que hago como lo hago? Inducción al ISO 9000.
Sistema de Control de Gestión.
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P Tels
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
Jefe De Control Interno
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
PROTOCOLO KAREN HUERTA. CLAUDIA DUEÑAS. FERNANDA CASTILLO.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Calidad Total MINBAS.
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Dirección y mejora de procesos
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Generalidades, importancia y concepto.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN «Educamos para la Vida, la Honestidad y el Amor»
Sistema de Gestión de Calidad
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Estructura documental:
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
Administración de Calidad de Software
Revisión por la Dirección
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Principios NTCGP 1000:2009 ORGANIZACIÓN ENFOCADA AL CLIENTE LIDERAZGO
1 CLIENTES REQUISITOS CLIENTES PROCESOS ESTRATEGICOS GESTION COMUNICADORES DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PRESTACION DE SERVICIO DE SALUD ORIENTACION, INSPECCION.
Auditoria de comunicación interna ¿En qué consiste?
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Elemento de Control, que permite conformar el estándar organizacional que soporta la operación de la entidad pública,
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
CERTIFICACION BAJO LAS NORMAS ISO 9001 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS CÍRCULOS DE CALIDAD INSTRUCTORES: Mtro. Sergio Del Rincón Romo Ing. Carlos Armando Soto Barrera Ing. Maritza Navarro Medina HERMOSILLO, SONORA ENERO DE 2009

TEMÁTICA Antecedentes -Definición de ISO 9001:2000 -Evolución 2. Sistema de Gestión de Calidad (SIGESCA) -Enunciados institucionales (Misión, Visión, Política de Calidad, Objetivos) -Gestión de Calidad -Documentos Administrativos -Interacción con el Sistema 3. Asimilación de Conceptos

1. ANTECEDENTES DEFINICIONES: ISO: Internacional Standar Organization Organización Internacional de Normalización ISO 9001:2000 Norma internacional que especifica requisitos de gestión de calidad, cuyo objetivo final es la satisfacción de los clientes. ¿PARA QUÉ SIRVE LA NORMA ISO 9001:2000? Para organizar y documentar un Sistema de Gestión de Calidad. La organización certificada es más atractiva para el cliente, ya que aporta una garantía suplementaria a sus propios derechos.

1. ANTECEDENTES SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD: Es el conjunto de normas interrelacionadas de una organización por los cuales se administra la calidad de la misma, en la búsqueda de la satisfacción de sus clientes. Entre dichos elementos se encuentran: La estructura organizacional, las responsabilidades, procesos, procedimientos y recursos.

¿POR QUÉ NECESITAMOS UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD? 1. ANTECEDENTES ¿POR QUÉ NECESITAMOS UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD? Porque la DRH quiere prestar un servicio de alta calidad y mejora continua. El sistema de calidad es la herramienta que nos permitirá mejorar nuestro trabajo continuamente

¡ RECUÉRDAME!

2. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD - ENUNCIADOS INSTITUCIONALES Misión: Proporciona el punto de partida del motivo de existencia de una empresa, institución, organización ó un área administrativa ó como se adapta esta a una estructura corporativa más amplia. Misión de la Dirección General de Recursos Humanos: Administrar los Recursos Humanos con transparencia, responsabilidad, honestidad y eficiencia, ofreciendo servicios públicos de calidad, impulsando la formación de capital humano, procurando la mejora continua dentro de un Sistema de Gestión.

Visión: Presenta una imagen del futuro que aclara el rumbo de la organización y ayuda a Las personas a comprender porqué y cómo deben apoyar a la organización. Visión de la Dirección General de Recursos Humanos: Constituirse en una unidad administrativa que se destaque por la observancia y cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores de educación básica del Estado de Sonora y que los servicios proporcionados a nuestros usuarios se brinden con calidez y con la utilización de las nuevas tecnologías.

Política de calidad: Las orientaciones y objetivos generales de una organización en relación a la calidad en la forma expresada por la dirección superior. Política de Calidad de la Dirección General de Recursos Humanos: Garantizar el cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores de la Secretaría de Educación y Cultura, así como los requerimientos de las entidades relacionadas con nuestros procesos; a través de un sistema de gestión de calidad que promueva la mejora continua.

Los Macroprocesos de la Dirección General de Recursos Humanos y la voz del Cliente

- GESTIÓN DE CALIDAD * Manual de Calidad * Glosario de Términos * Resultado de Auditorias * Cuadro de Honor * Reuniones de Revisión por la Dirección * Boletines y Comunicados de Calidad * Formatos * Certificaciones

DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS * Reglamento Interior de la SEC * Manual de Organización * Manual de Procedimientos

- INTERACCIÓN CON EL SISTEMA * Registros de Calidad * Indicadores de Éxito de Calidad * Medición de la Satisfacción del Cliente * Captura y Consulta de minuta de junta * Captura de Encuesta de Satisfacción del cliente

3. ASIMILACIÓN DE CONCEPTOS ¿Cuál es el principal objetivo del ISO 9001:2000? ¿Qué es el Sistema de Gestión de Calidad? ¿Por qué necesitamos un Sistema de Gestión de Calidad? ¿Qué nos muestra el manual de organización? ¿Cuál es la utilidad del manual de procedimientos?

3. ASIMILACIÓN DE CONCEPTOS ¿Cuál es la diferencia entre la Misión y la Visión? ¿En cuales objetivos de calidad tienes ingerencia considerando las responsabilidades encomendadas? ¿Cómo puedes contribuir al logro de los objetivos? ¿Cuáles son los tres aspectos trascendentales que conforman nuestra política de calidad? ¿Cuáles son los cuatro macroprocesos de la Dirección General de Recursos Humanos? ¿Para que son las reuniones de revisión y quienes participan en ellas? ¿Cuál es la diferencia entre proceso y procedimiento?

3. ASIMILACIÓN DE CONCEPTOS ¿Cuál es la diferencia entre una sugerencia de mejora y una acción preventiva? ¿En qué se diferencia un proyecto de mejora de una sugerencia de mejora? ¿En qué momento se debe registrar una acción correctiva en el SIGESCA? ¿Qué es un producto no conforme? ¿Para qué nos sirven los indicadores de éxito? y ¿Dónde puedo consultar el avance en los mismos? ¿Cómo puedo aportar al Sistema de Gestión de Calidad de la Dirección General de Recursos Humanos?

4. PREGUNTAS Y RESPUESTAS ¡Anímate y pregunta!

¡Muchas Gracias y mucho éxito!