Foto del Ponente Foto del Gestor MARCO TULIO MUÑOZ Docente I.E. Nuestra Señora Del Rosario de Villanueva. Colòn - Nariño Nombre del Formador GINNA TORRES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espacios tecnológicos
Advertisements

guías de español quinto
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
DIPLOMATURA ARTICULCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Trabajo presentado por NANCY MILLAN.
Carlos A. Gómez E. Docente Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen La Florida- Nariño Carmen Helena Riascos Formadora.
JHON EMILIO ORTEGA Docente INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PADUA.
LA PRADERA – EL SILENCIO
Formadora CPE Cumbitara - Ipiales
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
Gelmis Melendez Madroñero
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
DANILO BELALCÁZAR Marleny Urbano Lic. Matemáticas
Foto del Ponente Foto del Gestor
NOHORA BASTIDAS RAMIREZ DOCENTE IEM CIUDAD DE PASTO.. Pasto – Nariño. Patricia Vallejo Formadora.
GLORIA ELENA BURBANO NARVAEZ
A continuación encontrará modelos de slides en power point para el desarrollo de las presentación en apoyo a la ponencia del evento Educa Regional 2014.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Foto del Ponent e Foto del Gestor Lic. JOSÉ LUIS FIGUEROA P. DOCENTE DE FÍSICA Y MAYEMÁTICAS I.E. “EL PLACER. IPIALES- NARIÑO Jaddy Mercedes Chaves Castro.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Narrativas, una estrategia para enseñar y aprender matemáticas
YENNY PAOLA DELGADO RIVERA Docente ESCUELA RURAL SAN MARTÍN AGUADA - SANTANDER LEO APRENDO Y ME DIVIERTO EN EL MUNDO DIGITAL.
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO BUENOS AIRES Convención Norte de Santander.
Foto del Gestor Hermes Sigifredo Chamorro Cristian Yovao Dorado C. Rector Docente T.I I.E. Barrio Obrero Ipiales - Nariño Jaddy Mercedes Chaves.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
VIVIANA MARCELA PIZARRO MUTIS
OSCAR HERNANDO MEJIA DOCENTE COLEGIO LUIS A CALVO GAMBITA, SANTANDER RECICLEMOS LOS RESIDUOS SOLIDOS POR UN BIENESTAR SALUDABLE.
Ana María Paz Docente I.E Bachillerato Patía. Centro Docente Nuestra Señora De las Mercedes Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
LUCIANO GARCIA CORDOBA Docente El Instituto Técnico Agropecuario del Hato EMPRENDIMIENTO ITAHTIC.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
NAPOLEON RANGEL BALLESTEROS DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTONIA SANTOS Puente National - Santander SANA CONVIVENCIA EN LA ENSAS A TRAVÉS DE LAS.
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
Consuelo Palechor Palechor Docente de aula Institution Educativa Técnico Agroambiental el Moral Sede Centro Docente Santa Marta La Sierra-Cauca Diego.
Carmen Alicia López Maya
Foto del Gestor MARGOTH NICOLINA RENGIFO GIRONZA DOCENTE. I.E AGROPECUARIA SANTA RITA SEDE” EL DIVISO” MUNICIPIO LA VEGA DEPARTAMENTO CAUCA ROSALBA ANDRADE.
Foto del Gestor Docente I. E. San Jose De Orito. Sede Nueva Colombia
Vivian Elizabeth Buesaquillo
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Gimnasio Ingles Campestre.
Foto del Gestor OLGA BETTY BEDOYA C. I.E “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO”
Hna. Nidia Raquel Macias B.
MARIA NASARETH MARTINEZ DURAN Docente LA SEDE C RONCANCIO DEL INSTITUTO TÉCNICO AGROPECUARIO HATO - SANTANDER. LAS TIC COMO HERRAMIENTAS EN LA SOLUCIÓN.
Iraida Calpa Tupue Docente área de Matemáticas I. E. Agropecuario La Planada Los Andes- Nariño Gloria Elizabeth Reina Formadora.
Yeny Lucia Jimenez Docente I.E. Centro Educativo Don Alonso Escuela Rural Mixta Don Alonso Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
“RESOLVIENDO PROBLEMAS CON HISTORIETAS INTERACTIVAS”
DIPLOMATURA ARTICULCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Trabajo presentado por Paula Andrea Cantor.
E SPACIOS TECNOLÓGICOS Proyecto de aula Tecnología e informática Institución educativa técnica etnoambiental San Francisco De Asís - San Bernardo del viento.
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
Foto del Ponente Nombre del expositor Cargo del expositor Docente
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
ELIER ALBEIRO ORDOÑEZ ERASO
Subárea de Tecnologías de la Información y la Comunicación
Resolución de problemas matemáticos
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Alexandra Barrera Vera Flor Angela Uribe Rosi Edlei Marin Aristizabal Ruben dario Castrillon Docentes de Educación Básica Primaria Institutión Educativa.
INTERACTUANDO ANDO CON LOS VALORES EN MI ESCUELA.
Edilma Muñoz Avendaño. Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural LaCabaña Yolombó Antioquia ESTRATEGIA RECREATIVA, ARTÌSTICA Y PEDAGÒGICA.
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
PORTAFOLIO DIGITAL CAMPO CRUZ CALACALA.
TALLER DE CAPACITACION DEL PROGRAMA INTEL EDUCAR- CURSO ESENCIAL
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON CENTRO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CONAAES CARMENZA VELÁSQUEZ OSORIO JUAN GUILLERMO BUILES GÓMEZ SERGIO GILBERT TORRES CUADERNO.
NOMBRE DEL PROYECTO Diseño e implementación de un aula virtual en moodle, para el desarrollo de actividades académicas en el aula de informática con estudiantes.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
Transcripción de la presentación:

Foto del Ponente Foto del Gestor MARCO TULIO MUÑOZ Docente I.E. Nuestra Señora Del Rosario de Villanueva. Colòn - Nariño Nombre del Formador GINNA TORRES ERAZO

Equidad Sostenibili dad Oportunid ad JUGUEMOS CON LAS 4 OPERACIONES MATEMATICAS

1 Los aspectos que se analizaron en el escenario para identificar el problema fueron: - población - características sociales -apatía por el aprendizaje de las matemáticas. 2 Con la lluvia de ideas y análisis de los docentes, se detectó: - Falta de dedicación y practica de las operaciones matemáticas. -Poca fundamentación en los primeros años escolares. Problematización

4 El problema concreto identificado luego del análisis es: -Dificultad en el aprendizaje de las 4 operaciones matemáticas básicas. Problematización 3 Qué aspectos se conocían y se desconocían frente al tema. -No hay una verdadera aplicación en la vida cotidiana. -Mayor motivación con la utilización de las nuevas tecnologías.

Objetivo general Propiciar el aprendizaje de las operaciones fundamentales en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario de Villanueva aplicando las tecnologías de la información y la comunicación.

Identificar con los estudiantes de grado quinto las posibles situaciones que se presentan en el entorno y que se puedan abordar aplicando las operaciones fundamentales de matemáticas, a través del uso de las tecnologías de información y las comunicaciones. Mejorar las condiciones de aprendizaje a través del desarrollo e implementación de estrategias pedagógicas como las TIC, con el propósito de que los estudiantes aprendan comprensivamente. Objetivos específicos

Indagación DEBILIDADOPORTUNIDAD 1.- Falta de comprensión de las operaciones fundamentales (suma; resta, multiplicación y división) 2.- Apatía por el área de las matemáticas. 3.- Falta de práctica de las operaciones fundamentales en su tiempo libre. 4.- Bajo nivel académico por parte de los padres de familia. 1.- Adecuada preparación de los docentes que laboran en la Institución. 2.- Existencia de las tecnologías de la información y las comunicaciones. 3.- Espacios y tiempo libre de que dispone la persona para las prácticas. 4.- Los diferentes programas educativos que ofrece el ministerio de educación a través de la Institución. FORTALEZAAMENAZA 1.- Existe un gran potencial de estudiantes. 2.- Existe la Institución que ofrece todos los grados de escolaridad con sus respectivos instrumentos de trabajo. 1.- Debido al bajo nivel económico optan por salir a trabajar desde niños. 2.- Existe poca visión del estudio hacia el futuro

Tematización Las teoría elegida para abordar la problemática del presente trabajo es la teoría de Vigotski, denominada la Zona de desarrollo próximo, quien argumenta que los niños son capaces de resolver problemas haciendo uso de sus propios recursos; sin embargo, éstos pueden alcanzar a desarrollar capacidades superiores cuando se les proporcionan elementos teóricos prácticos.

Tematización Las competencias que se pretende desarrollar en los estudiantes con respecto a la problemática en cuestión son: La comunicación, El razonamiento, La solución de problemas

Descripción: ENCUESTA DIAGNÒSTICA EN GOOGLE DOCS. La implementación de la prueba diagnóstica, permitió evidenciar las problemáticas, tanto escolares como sociales que inciden en la dificultad que presentan los estudiantes para aplicar las operaciones matemáticas básicas. Recurso TIC: GOOGLE DOCS fue utilizado para elaborar una encuesta diagnostica que pueda arrojar resultados alusivos a la problemática. ZYzMgt4VzS4quIjFuCemlsNS2YaEeE/viewform?c =0&w=1&usp=mail_form_link ZYzMgt4VzS4quIjFuCemlsNS2YaEeE/viewform?c =0&w=1&usp=mail_form_link Evidencia (Fotografía, pantallazo, documentos escaneados) Metodología - Actividad # 1

Descripción: Por medio de la actividad, lectura y escritura de cantidades, se logró que los estudiantes representen gráficamente las cuatro operaciones fundamentales de matemáticas y se apropiaran de los conceptos. Recurso TIC: MICROSOFT POWER POINT PAINT BRUSH El recurso se utilizó para que los estudiantes realicen gráficos para el entendimiento de las operaciones fundamentales de matemáticas. Evidencia (Fotografía, pantallazo, documentos escaneados) Metodología - Actividad # 2

Descripción: Adición y sustracción de números naturales. Se evidenció en los estudiantes el interés y motivación por atender a las explicaciones brindadas a través de las aplicaciones del computador, así mismo por medio de los juegos los estudiantes desarrollaran cada día su habilidad mental frente a las operaciones matemáticas básicas. Recurso TIC:  MICROSOFT POWER POINT  PAINT BRUSH  TUX MATH COMAND por medio de los juegos y las Actividades interactivas, los estudiantes desarrollan cada día habilidad mental frente a las operaciones básicas Evidencia (Fotografía, pantallazo, documentos escaneados) Metodología - Actividad # 3

Descripción: Multiplicación y división de números naturales. La visualización del video permitió que los estudiantes conozcan e intenten interiorizar las operaciones básicas de las matemáticas desde otro punto de vista y con mayor dinamismo y los impulso a cuestionarse sobre este tema y a despejar muchas dudas con respecto al tema. Recurso TIC: VIDEO EDUCATIVO referente al tema u74A Evidencia (Fotografía, pantallazo, documentos escaneados) Metodología - Actividad # 4

Descripción: Propiedades de la multiplicación, se logró que los estudiantes de apropien de los conceptos básicos de las operaciones básicas de las matemáticas por medio de la realización de actividades elaboradas por los docentes con el software EDILIM Recurso TIC: EDILIM (creador de libros virtuales interactivos) Por medio de la creación de un libro interactivo en el software educativo EDILIM, se busca reforzar conocimientos matemáticos Evidencia (Fotografía, pantallazo, documentos escaneados) Metodología - Actividad # 5

Descripción: Propiedades de la adición y de la multiplicación. de la creación de actividades interactivas para los estudiantes, utilizando herramientas de ofimática presentes en el computador se logró que los estudiantes, desarrollen con facilidad operaciones básicas que los inste a analizar dichos procesos Recurso TIC: Microsoft Excel, Esta herramienta se utilizó para crear una actividad interactiva denominada “El cuadro mágico” Evidencia (Fotografía, pantallazo, documentos escaneados) Metodología - Actividad # 6

Descripción: Multiplicaciones abreviadas Las actividades en línea permitieron a los estudiantes sensibilizarse ante el uso adecuado que se le puede dar al INTERNET, ya que este medio no sólo puede ser social sino también educativo Recurso TIC: INTERNET, Actividades en línea. Los estudiantes realizaron actividades en línea para reforzar conceptos 11/07/operaciones-con-naturales.html 11/07/operaciones-con-naturales.html cursos_informaticos/andared02/refuerzo_mat ematicas/indicemate.htm cursos_informaticos/andared02/refuerzo_mat ematicas/indicemate.htm Evidencia (Fotografía, pantallazo, documentos escaneados) Metodología - Actividad # 7

Descripción: PRUEBA DIAGNÓSTICA FINAL Recurso TIC: EN PROCESO DE ELABORACIÓN Evidencia (Fotografía, pantallazo, documentos escaneados) Metodología - Actividad # 8

Portafolio En el siguiente link, se encontrará el portafolio digital con la información detallada del presente proyecto: a-presentacin-educa-digital-juguemos-con- las-operaciones

Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes  El uso de las tic por parte del docente sirve a demás de practica como una motivación para que el estudiante se interese por apropiarse del conocimiento, manejo y utilización de las cuatro operaciones básicas matemáticas.  A través de la encuesta de los estudiantes y la lluvia de ideas de los docentes, se detecta el problema. Implementando el proyecto en los estudiantes del grado quinto y mediante la evaluación periódica se fue mejorando el aprendizaje de las cuatro operaciones básicas de matemáticas.

¡Gracias!