TEMA 3 _ USO ADECUADO DE LOS MEDICAMENTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CORPORACION NACIONAL DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE CHILE CONSUMIDORES Y VENTA LIBRE DE MEDICAMENTOS.
Advertisements

Roberto López Linares Acción Internacional para la Salud
3.- EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
PROMOCION USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
Manejo de Documentos Clínicos
XII Congreso Argentino I Sudamericano en FH Mar del Plata-2012
PROMOCION DEL USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS
Uso Racional de Medicamentos en la Comunidad
COMPONENTE COMUNITARIO
II ENCUENTRO OFIL DESAFIOS E INNOVACIONES DE LA FARMACIA ACTUAL
1. El medicamento es una sustancia que contribuye a prevenir, curar, controlar, aliviar o diagnosticar diferentes enfermedades. PREVIENE (Evita enfermedades)
PARA EL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO
OBJETIVOS Brindar información que permita comprender que son los antibióticos y como actúan. Alertar a la población sobre el peligro de la resistencia.
Resistencia a los medicamentos
COMITÉ DE VIGILANCIA CIUDADANA POR EL DERECHO EN SALUD, DE VILLA DEL NORTE - LOS OLIVOS Mayo 2008.
Prescripción racional Bases para la selección de grupos terapéuticos
Agenda Presentación Tecnología RFID Funcionalidades del sistema
Uso racional de medicamentos
USO DE LOS MEDICAMENTOS
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002 Epidemiología y Salud Pública – (FA – 5021) Profesoras: Carmen Marín.
Medicamento y Medio Ambiente
Prescripción o Entrega para Uso
ROL DEL REGENTE DE FARMACIA EN LA ATENCION FARMACEUTICA
¿SABE USTED COMO USAR CORRECTAMENTE LOS MEDICAMENTOS?
CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS EN LA CIUDAD DE CAJAMARCA
AVANCES POLÍTICAS FARMACÉUTICAS
MODULO 2 CONOCIENDO LOS MEDICAMENTOS
OBJETIVOS CONOCER QUE SON LOS MEDICAMENTOS, SUS PROPIEDADES, EFECTOS Y DENOMINACIONES.
Confidential and Proprietary Information © 2013 Express Scripts Holding Company. All Rights Reserved. A&M Care Programa de medicamentos recetados 2014.
Características Generales de los Mercados de Asistencia Sanitaria ¿Porque es diferente el sector de la salud y asistencia sanitaria? Lo que es único.
Una nueva forma de participación popular en un problema de salud común Jurado ciudadano Zambon en ITUs.
Practicas de Prescripción de los Agentes Antimicrobianos: lecciones aprendidas Dr. Anibal Sosa Alianza para el Uso Prudente de los Antibióticos.
PRESCRIPCION Y FORMULAS DE MEDICAMENTO
Calidad y Seguridad del Paciente en HRR.
DISPENSACIÓN FARMACÉUTICA
SEPTIEMBRE 2010 METAS SANITARIAS LEY Y
Por la Salud de la Naturaleza
SAIDI Paraguay Dra. Graciela Gamarra de Cáceres Asunción, Paraguay Aunar esfuerzos Optimizar recursos.
10 maneras de alentar a los jóvenes a conversar con usted sobre las drogas. Presentaciones Rosy …………….
Farmacéutica Comunitaria Sevilla
MODULO 4: CONOCIENDO LOS ANTIBIÓTICOS Y LA RESISTENCIA BACTERIANA.
ENCUENTRO TUTORIAL VIRTUAL-TRABAJO 1- Curso
USAID| Proyecto Capacity Centroamérica
Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF) V Conferencia Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación.
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.
SERVICIO FARMACEUTICO
REUNION TECNICA MACROREGIONAL
El cliente. PREGUNTAS PARA INICIAR ¿QUÉ HABILIDADES REQUIERE UNA PERSONA CUYO TRABAJO ES LA ATENCIÓN AL CLIENTE?¿QUÉ HABILIDADES REQUIERE UNA PERSONA.
Nombres: Andrés Reshuan Gómez María Gabriela Soriano Domenica Ortega Devoto.
OBJETIVOS SENSIBILIZAR SOBRE EL USO APROPIADO DE LOS MEDICAMENTOS
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
SERVICIO FARMACEUTICO
USO ADECUADO DE LOS MEDICAMENTOS
Código No. SC NTC-ISO VIGILANCIA FARMACOLOGICA.
Paulina González Palacio
Diseño de los programas de promoción y prevención en el uso adecuado de los medicamentos.
Aldo Alvarez Risco
 La Educación para la salud es una estrategia que utilizamos en APS para trabajar en prevención y promoción de la salud.  Podemos incluir acciones relacionadas.
Estela F. Manero 2015 Eje 4. Tamizaje, Cuidados /Atención y Tratamiento Capacitación Atención Primaria, impacto.
Mg. Msc. QF Aldo Alvarez Risco
Uso racional de ATB. Como estamos trabajando?. Algunas definiciones… Uso racional de medicamentos: “condición en la que el paciente reciba la medicación.
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
Los errores más comunes en el proceso de venta del producto NEOVITA
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES
VIGIA Campaña de Comunicación Social “Uso racional de medicamentos” Callao, Lima - Perú Marzo – Agosto 2007 “Toma antibióticos solo cuando los receta el.
Dr. Carlos León A. medicamento Toda sustancia o mezcla de sustancias, químicas o naturales que modificara las funciones bioquímicas y biológicas del organismo.
UN ASPECTO FUNDAMENTAL EN LA SALUD RENAL
Datos, Leyes y Opiniones Bob Hall.  El paciente en etapa "terminal" o en estado vegetativo persistente  Como un documento oficial  Problemas prácticos.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE ENFERMER Í A CL Í NICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERMER Í A A DISTANCIA CURSO:
Transcripción de la presentación:

TEMA 3 _ USO ADECUADO DE LOS MEDICAMENTOS OBJETIVOS SENSIBILIZAR SOBRE EL USO APROPIADO DE LOS MEDICAMENTOS PROMOVER UNA ACTITUD RESPONSABLE EN EL USO APROPIADO DE LOS MEDICAMENTOS

DINAMICA1: MITOS Y REALIDADES EL agente comunitario de salud muestra a los participantes un papelógrafo dividido en dos partes con los siguientes títulos. Luego, reparte las tarjetas con diferentes frases para que ellos lo ordenen debajo de los títulos MITOS O REALIDADES, según crean conveniente. Se les da un tiempo para que discutan, analicen y clasifiquen las tarjetas.

DINAMICA 2: FARMAHISTORIAS HISTORIETA 1: CUIDEMOS NUESTRA SALUD PREGUNTAS; Que piensas de la actitud de los protagonistas de la historia? Qué consecuencias crees que puede ocasionar el uso inapropiado de medicamentos? El uso de medicamentos necesariamente justifica dejar de lado otras prioridades?

DINAMICA 2: FARMAHISTORIAS HISTORIETA 2: DEFENDAMOS NUESTROS DERECHOS PREGUNTAS; ¿CÓMO CALIFICAS LA ACTITUD DEL MÉDICO? ¿QUE OPINAS DE CARMEN? ¿QUÉ HARÍAS EN ESTE CASO?

Ideas claves El uso adecuado de medicamentos contribuye al logro de la salud de forma segura y eficaz. Las actitudes y prácticas inadecuadas en el uso del medicamento ocasiona consecuencias sanitarias, económicas y sociales. Contribuir al uso adecuado de medicamentos no solamente es una responsabilidad del Estado sino de todos.

1. El uso adecuado de medicamentos contribuye al logro de la salud de forma segura y eficaz. Necesidades clínicas - Enfermedad Medicación adecuada En la dosis individual Uso adecuado de medicamentos Busca Período adecuado Más bajo costo Medicamentos eficaces, seguros y de calidad. Evitar efectos no deseados y resistencia bacteriana. Recuperación del paciente. Resguardar la economía.

2. Las actitudes y prácticas inadecuadas en el uso del medicamento ocasiona consecuencias sanitarias, económicas y sociales. El desconocimiento y la publicidad agresiva ocasionan creencias y mitos “Toda consulta debe terminar con receta” “A más medicamentos, Mejor médico” ¡Qué buen médico! Yo le pedí a mi médico el más caro, que no sea genérico y que sea en inyectable

Actores involucrados Sociedad civil Estado Laboratorios Profesionales Regula, vigila y promueve la salud. Asegura medicamentos eficaces y seguros. Estado Produce y comercializa. Influencia en el consumo y uso adecuado. Laboratorios Velan por la salud y uso adecuado de medicamentos. Prescriptores / Expenden o dispensan Profesionales de la salud Usuarios con afán de recuperar su salud. Consumidores Vigilancia ciudadana en torno a la salud y medicamentos. Sociedad civil

(enfermedad, tratamiento, otras alternativas) 3. Contribuir al uso adecuado de medicamentos no solamente es una responsabilidad del estado sino de todos. En este sentido debemos cumplir nuestros deberes y exigir nuestros derechos como pacientes. Deberes Derechos Recibir información (enfermedad, tratamiento, otras alternativas) Informar Cumplir con el tratamiento. Receta legible Tratamiento acorde a mi economía

“El uso apropiado del medicamento es nuestro derecho y nuestro deber” RECUERDA: “El uso apropiado del medicamento es nuestro derecho y nuestro deber”

EVALUACIÓN Cree usted que los medicamentos publicitados en los medios de comunicación masiva, llámese radio o televisión, son mejores que los medicamentos que no tienen propaganda? ¿Por qué? ¿Cree usted que todos los problemas de salud requieren medicamentos para curarse y si en la atención médica, cuanto más se le recete, más rápido se curan? ¿Porqué? Mencione 2 mitos y realidades respecto al uso de medicamentos. ¿Qué consecuencias podrían traer cuando se toman los antibióticos por días, 3 días y cuando se toma por el tratamiento completo? ¿Cuál cree usted que sea el rol que tiene el médico, odontólogo, obstetriz y farmacéutico en el uso racional del medicamento? ¿Existen diferencias entre los medicamentos genéricos y de marca?, si es así ¿dígame cuáles?