COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Motivación Empresarial
Advertisements

Intervenciones enfocadas hacia el proceso
GRUPOS DE TRABAJO R.E.T. NURIA LÓPEZ SEGURA.
Las teorías “X” e “Y” de Mcgregor
Cultura corporativa Aspectos Generales.
Desarrollo organizacional como Sistema
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
María Claudia Escobar Eva Vásquez
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
QUE ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
LEM. Alfonso de Jesús Madariaga Vega
Productividad en los centros de trabajo
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
Universidad Tecnológica Empresarial Facultad de Economía y Gestión Empresarial Carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial Administración de Recursos.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Administración de Recursos Humanos
Cultura Organizacional
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
CULTURA ORGANIZACIONAL
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
Comportamiemnto Organizacional de Stephen P. Robbins
Julio – Noviembre 2010 Agosto 3 de ¿Qué es Comportamiento Organizacional? 2.¿Qué es el contrato psicológico? 3.¿Qué es cultura organizacional?
Cultura Organizacional. Conjunto de creencias y de valores compartidos que proporcionan un marco común de referencia, a partir del cual las personas que.
ADMINISTRACIÓN DE RRHH
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Conceptos Comportamiento Organizacional
GESTIÓN DE PERSONAS ESCUELA UNIVERSITARIA LA ARAUCANA UNIVERSIDAD DE TARAPACA INGENIERIA COMERCIAL Elvira Aguilar Leytón MBA - Psicóloga Organizacional.
INTRODUCCIÓN 1.1 Comportamiento Humano 1.2 Bases biológicas y sociales del comportamiento 1.3 La ciencia del comportamiento: historia, funciones, y aplicaciones.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Facultad de Marketing y Comunicación Asignatura: Administración de Recursos Humanos Titulo: Retorno de la inversión en la capacitación Profesora:
Comportamiento Organizacional
COACHING EMPRESARIAL Héctor Moreno López Sergio Salazar Betancurt
Administración: ciencia o arte?
Introducción a la moderna Gestión de Personas
Diseño de Sistemas de Trabajo de Alto Desempeño
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Mto. Hugo Martín Moreno Z. Lic. Administración, 6º B, 2009.
EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
CULTURA ORGANIZACIONAL
¿Qué es el Comportamiento organizacional? Aportaciones de la sicología, la antropología, la sociología, la ciencia política entre otras. La labor que.
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Área Académica de Nutrición Alumnas: Aguilar Marcos Guadalupe Isabel Castro.
Proceso Administrativo
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Sesión I: Introducción a la administración
SEGURIDAD LABORAL.
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
Comportamiento organizacional
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE EDUCACIÓN
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Comportamiento Humano en las Organizaciones
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS MÓDULO 6 Clima Organizacional – Motivación Lic. RRLL. Myrian Ponce.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Dra. Icela Lozano Encinas
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
Dra. Myriam Castro Bases teóricas y nuevas tendencias de l a psicología industrial y organizacional.
Clima Organizacional Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Fundamentos de Gerencia.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
Comportamiento Humano en las Organizaciones “Campo de estudio que investiga el que los individuos, grupos y estructuras ejercen sobre el comportamiento.
GÉSTIÓN DE PERSONAL GESTIÓN DE PERSONAL. ´Gestión de Personal CURE - UdelaR Taller Artesanal Revolución Industrial.
Ps. Estéfany F. Sánchez Vargas Resp. Clima Organizacional HRC.
MODELO DE ROBBINS EDICIÓN ANTERIOR (variables x/y)
Transcripción de la presentación:

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL INTRODUCCIÓN

COMPORTAMIENTO Manifestación de manera verbal o corporal de una persona con la capacidad de libertad en su voluntad, que transmite su propósito a los demás.

ORGANIZACIÓN Unidad social conscientemente coordinada, compuesta, por dos o mas personas, que funciona de manera relativamente continua para alcanzar una meta o conjunto de metas comunes.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Campo de estudio que investiga el impacto de los individuos, grupos y estructuras sobre el comportamiento dentro de las organizaciones, con el propósito de aplicar los conocimientos adquiridos en la mejora de la eficacia de una organización.

REMPLAZO DE LA INTUICIÓN POR EL ESTUDIO SISTEMÁTICO INTUICIÓN: sentimiento que no necesariamente está apoyado en la investigación. ESTUDIO SISTEMÁTICO: la observación de las relaciones, el intento de atribuir causa y efecto y la extracción de conclusiones basadas en evidencia cientifica

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES DEL C.O. Administración de la calidad total: filosofía de administración impulsada por el logro constante de la satisfacción del consumidor mediante el mejoramiento continuo de todos los procesos organizacionales Reingeniería: reconsidera la forma en que debe realizarse el trabajo y estructurarse la organización en el caso de que fueran creadas desde cero.

Diversidad de la fuerza de trabajo: la creciente heterogeneidad de las organizaciones con la inclusión de diferentes grupos. La globalización: La administración ya no esta limitada por fronteras nacionales. Cesión del poder de decidir y actuar: Poner a los empleados a cargo de lo que hacen.

Innovación y cambio: estimular la creatividad de los empleados y la tolerancia para el cambio. La temporalidad: periodos de cambio continuo y cortos periodos de estabilidad. Disminución de la lealtad de los empleadores: los empleados perciben que los empleadores están menos comprometidos con ellos.

DISCIPLINAS QUE CONTRIBUYEN AL CAMPO DEL C.O. Psicología Psicología social Antropología Ciencia política

DESARROLLO DE UN MODELO DEL C.O. Modelo es un abstracción de la realidad, representación simplificada de un fenómeno. VARIABLES DEPENDIENTES: Productividad: alcanzar metas y transforma los insumos de productos al costo mas bajo posible. Ausentismo: reducción en la calidad de producción; algunas veces por excepción es benéfico. Rotación: incremento en costos de reclutamiento, selección y capacitación; pero puede posibilitar la sustitución de elementos negativos. Satisfacción con el trabajo: diferencia entre la cantidad de recompensa y la cantidad que se cree debería recibir

VARIABLES INDEPENDIENTES Presunta causa de algún cambio en una variable dependiente. A nivel individual: características biológicas, personalidad, valores, actitudes y habilidades. Percepción, toma de decisiones, aprendizaje y motivación. A nivel grupal: patrones de comunicación, liderazgo, poder, política, relaciones intergrupales, niveles de conflictos. A nivel del sistema organizacional: organización formal, tecnología, trabajos, cultura interna, niveles de tensión.