La democratización de los servicios financieros desde las Cooperativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La experiencia de WV en microfinazas El impacto en los clientes pobres.
Advertisements

Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
AUTOEVALUACIÓN, MEJORA Y GESTIÓN INSTITUCIONAL
Consejos Escolares de Participación Social
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Contextualización y reseña
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
PECPARDY.
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
COLEGIO CEDID SAN PABLO
Misión Representar responsable, etica y diligentemente a las Asociaciones Solidaristas del Sector Privado en temas de interés para el solidarismo, velando.
“El secreto para lograr mayores éxitos está en la capacidad de los cuadros para abarcar de conjunto la complejidad de la situación, establecer las prioridades,
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
ORIENTACIÓN A LOS AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTOS Y AGENCIAS 21 de octubre de 2002 Cincuenta años de servicios de calidad reafirman nuestro.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Antecedentes del Encuentro Estudio Fondos Autogestionados Rurales de Ahorro y Crédito: Experiencias y Lecciones para el Fortalecimiento de las Microfinanzas.
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN
SEMANA II ETAPA FILOSÓFICA EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Mi contexto de Formación DANIEL ARCINIEGAS GESTIÓN DE MERCADOS 2015-I.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Marco para la Buena Dirección
PERFIL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
Coomeva: Las Claves de Éxito
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
Aprendizaje y Crecimiento
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
11/05/2015 Rodríguez Silvero & Asociados Octubre de Cooperativas en Paraguay: Regulación y supervisión Con datos e informaciones del INCOOP y sobre.
Microfinancieras de Venezuela
Antecedentes  Acuerdo de la Comisión Central de Cuadros  Experiencia alcanzada en el Curso Básico de Contabilidad y Finanzas  Significado.
Ley 30 del 20 de julio del 2006 Creación del Sistema de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria.
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
1 Buenas prácticas para planificar y gestionar el gasto social Resultados previos, 27 de Septiembre de 2007.
Hemos sido informados sobre las actividades económicas realizadas en la Cooperativa principalmente a través de los informes ejecutivos de la Gerencia.
República de El Salvador Ministerio de Educación
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL BCR
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
Liderazgo Juvenil: Experiencia de Credicoop Luz y Fuerza Ltda.
(Inter) Cooperation: a strategy to survive and grow Saioa Arando (PhD) – Responsable de Persona en cooperación 01/09/2015.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
CIFRAS SECTOR SOLIDARIO EN COLOMBIA
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
1. CONTRATACION POR MODALIDAD (Millones de pesos)
Administración de Riesgos
Dirección de Administración [Nombre de los temas a exponer] Febrero de 2011 Experiencia en la implantación del Manual en la CFE PM USGA Control y Mantenimiento.
7. Propiciar ambientes adecuados que fomenten un desarrollo académico y de convivencia a los estudiantes en relación con su entorno. 8. Mejorar las instancias.
“Compañías líderes en el mundo han incorporado la Responsabilidad Social Empresarial a su estrategia de negocio, como un elemento diferenciador y una ventaja.
CORPORACION FEDECACES SERVICIO AL CLIENTE Manejando el incremento en el tráfico de clientes en agencias forma efectiva BERTHA SILVIA MENA de MORAN FEDECACES,
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
- PROYECTO “MAS QUE REMESAS” Salcajá, Quetzaltenango, Guatemala - PROYECTO “MAS QUE REMESAS” Salcajá, Quetzaltenango, Guatemala -Evento Cluster de Remesas,
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
FOGAPE: FACTORES DE ÉXITO DEL MODELO Cartagena,
Transcripción de la presentación:

La democratización de los servicios financieros desde las Cooperativas Coope-Ande N°1 R.L. Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sector Educación La democratización de los servicios financieros desde las Cooperativas Prof. Mario Leal López, Presidente Consejo de Administración

Costa Rica La Constitución Política de Costa Rica (7 de noviembre de 1948) establece claramente en su artículo No.64 lo siguiente: “El Estado fomentará la creación de Cooperativas, como medio de facilitar mejores condiciones de vida a los trabajadores del país”.

Cooperativismo El Cooperativismo es un movimiento social y económico, que acerca y une dinámicamente a los hombres y mujeres con fines de colaboración, para el progreso, bienestar y mejoramiento individual y colectivo de los seres humanos. Las Cooperativas de Ahorro y Crédito, a pesar de la regulación a que han sido sometidas, mantienen su estructura de Economía Social, proyectando una gran misión social en su entorno y cumpliendo de esta manera con el Sétimo Principio Cooperativo de “Compromiso con la Comunidad”.

Coope Ande Nº 1 R.L. en cifras Sector Educación 42 años de servicio Base asociativa: más de 31.000 mil Asociados (as) Asociados: Docentes, Administrativos del Sector Educativo y otros afines. Intermediación Financiera de Ahorro y Crédito Unidades Estratégicas de Negocio en centros educativos

Coope Ande Nº1 R.L. en cifras Activos Totales que superan los US $167.187.000 84% Cartera del Activo Total Quinto lugar dentro de esas 31 Cooperativas Supervisadas en el país. La empresa ofrece a sus asociados diversas líneas de crédito US $3.560.000 destinados a la gestión social

Contamos con oficinas en todo el país Océano Atlántico Océano Pacífico

La Gobernabilidad Trabajo en equipo entre los miembros de los diferentes cuerpos directivos Apoyo y confianza a los proyectos de mejoramiento presentados por la Administración Comisiones de Trabajo Interdisciplinarias Trabajo planificado para convertir la Asamblea Anual en una verdadera fiesta

Planeamiento Estratégico Participación total de la dirigencia y colaboradores Análisis y comprensión de las variables del entorno y la forma como éstas afectan a la organización Claridad sobre el propósito que se desea alcanzar a lo largo del periodo de la planificación, las posibilidades de desarrollo y los compromisos a asumir. Cultura de monitoreo y actualización de planes y programas (cambios periódicos)

Valores y Orientaciones Estratégicas Interés por las finanzas del asociado(a) Alto estándar de calidad del servicio y el desempeño Tecnología de punta Orientada al desarrollo humano Desarrollo dirigencial y disposición al cambio Liderazgo en el sector cooperativo de Educación

Gestión de la Calidad Procesos y Procedimientos Manuales, Políticas y Procedimientos Certificación ISO 9001-2000 (Crédito, ahorros, afiliación, cobro) Situación Financiera (Solidez) Uno de los lugares más importantes del sector Crecimiento importante de activos

Principales indicadores de éxito Plataforma de servicios Asesores Financieros Centros Educativos Adecuación de productos Creación de FONDECA Creación FOSOM Proyectos de Proyección Social Proyección de Coope Ande No. 1 R.L.

Supervisión SUGEF Entidad Estatal Fiscalizador de intermediarios financieros Analiza información mensual de las entidades Visita anual para evaluar la Gestión Asigna la calificación de riesgo SUGEF

Área Social Proyecto Manos Abiertas Cuenta con Coope-Ande N°1 A que Sembrás un Árbol Metodología de enseñanza dialecto Bri Bri Carrera Coopeandina Patrocinios a Colegios del país Ayudas de Bienestar Social Alianzas estratégicas con el Ministerio de Educación Pública Apoyo al Sector Educativo Costarricense Salas de Internet gratuitas en todas las Oficinas

Área Social Fallecimiento del asociado(a) Fondo de Solidaridad y Mutualidad de Coope-Ande N°1 R.L. Fallecimiento del asociado(a) Fallecimientos de familiares de asociados(as) Enfermedad Terminal Cumplimiento de 65 años de edad Acceso a servicios médicos Cubre daños ocasionados por desastres naturales Crédito Social Salud Asociadas en estado de embarazo Asociados cuyas esposas se encuentran en estado de embarazo Primeros seis meses de vida del bebé Crédito Nueva Vida

Área Social Apoyo al Sector Educativo estudiantil a través de patrocinio de Cooperativas Escolares en todo el país (12) Actividades en todo el país enfocadas al fomento de los valores, el deporte y la cultura.

REFLEXION “Una organización progresa de acuerdo con la motivación, la convicción y el espíritu de equidad existente en ella. La gente tiene que creer, le tiene que importar lo que suceda, y tiene que tener fe en sus esfuerzos”.