AUTOR: Instituto Argentino de Administración de Proyectos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Fuente: Elaboración propia a partir de Leithwood (1994).
DIRECCIÓN EMPRESARIAL
El Proceso Administrativo Dirección
CAPITULO 3 PRESENTADO POR: Carrillo Meifry Pérez Jonathan
Empleados con Empowerment
El líder manejando conflictos
TRABAJO EN EQUIPO.
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
Gilberto Ismael Trejo González Marina Esquivias Celedón
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
Materia: Fundamentos de administración
Autoridad, Liderazgo, Comunicación, Motivación
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
HERRAMIENTAS GERENCIALES YENNY PAOLA ALVAREZ CANO PROFUNDIZACIÓN ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD 2012.
TALLER DE LIDERAZGO.
RELACIONES EMPRESARIALES
InTeGrAcIóN dE eQuIpOs De TrAbAjO
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
ESTILO DE DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO MODELOS TEÓRICOS.
Proceso administrativo
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
Módulo Coordinadores Líderes Taller SumaRed para Facilitadores.
LIDERAZGO ENFOQUE MODERNO Sayira Saborío Castillo
EL LÍDER Y SUS FUNCIONES
LIDERAZGO.
L I D E R A Z G O.
Qué significa Liderazgo?
Promoviendo una nueva perspectiva de liderazgo
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO Profa. Z. González.
LIDERAZGO. ESTILOS DE LIDERAGO Autocráticos. Democráticos. Laissez Faire. Coch y French:
ACTIVIDAD ISABELLA TAMAYO SARA CORREA GIRALDO 7B.
UUna de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva es aquella que permite que haya compañerismo.
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
DIRECCIÓN EFECTIVA EN LA PROFESIÓN
LIDERAZGO.
ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
EMPLEADOS CON EMPOWERMENT.
Proceso Administrativo
LIDERAZGO SITUACIONAL Mg. Oscar Esquivel Gonzáles
Liderazgo y estilos de liderazgo
LIDERAZGO NORA ALCÁNTARA.
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
¿DE QUE SE TRATA EL LIDERAZGO? Liderazgo es lograr que las cosas se hagan cuando hay un objetivo que alcanzar o una tarea por hacer y se necesita mas de.
TRABAJO EN EQUIPO.
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
LIDERAR = conocer, Educar, Instruir y Conducir
MINISTERIO DE EDUCACIÒN CENTRO BÁSICO GENERAL ZAIDA ZELA NÚÑEZ
LIDERAZGO GLOBAL.
EMPLEADOS CON EMPOWERMENT
EL LIDERAZGO.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
Cuarta clase de emprendimiento
LIDERAZGO NOVIEMBRE 2009.
CUARTA CLASE DE EMPRENDIMIENTO DESARROLLADO POR: GUILLERMO VERDUGO BASTIAS.
competencia Cambio Clientes Obsolescencia y empleabilidad equipos talentos Trabajador del conocimiento inseguridad.
¿ Qué es el Liderazgo ?.
LIDERAZGO y MOTIVACIÓN
LIDERAZGO.
Comportamiento Humano en las Organizaciones
UNIDAD V SUPERVISION.
Curso: Dirección desarrolladora. Tema 1: La organización y el Proceso de Dirección. Dirección Organización de Trabajadores Sociales Comunitarios de Bolivia.
La dirección autocrática
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria de Ciencia y Tecnológica I.U.T. “Rufino Blanco Fombona”
Transcripción de la presentación:

AUTOR: Instituto Argentino de Administración de Proyectos. TIPOS DE LIDERAZGO AUTOR: Instituto Argentino de Administración de Proyectos.

Líder versus Jefe Un jefe surge por nombramiento, un líder surge por medio del reconocimiento de un grupo. El gerente, administrador o coordinador de un grupo u organización debe ser un líder. Dentro de sus responsabilidades se encuentran atender los objetivos de la institución y los objetivos personales de sus colaboradores.

Tipos de Liderazgo. Existen tres tipos de líder: el Líder Democrático, el Líder Laissez-Faire ("Dejar Hacer"), y el Líder Autocrático.

¿Cómo se comporta el Líder Democrático? Decide las cosas consultando a su equipo, pero mantiene el control. Esto es visto por su grupo como una valoración por el individuo, pero a veces el Líder Democrático es percibido como una persona insegura. ¿Cuándo es bueno? Cuando hay tiempo para analizar las opciones ante una decisión.

¿Cómo se comporta un Líder Laissez-Faire? Ejerce poco control sobre los miembros del equipo. Esto inspira libertad de acción y creatividad, pero a veces genera poca motivación y deja el grupo a la deriva. ¿Cuándo es bueno? Cuando el grupo es maduro, responsable y esta altamente motivado, o cuando tiene habilidades y talento muy altos.

¿Cómo se comporta un Líder Autocrático? Domina a los miembros de su equipo por medio de la coerción, de la influencia y del poder. Esto genera una resistencia pasiva por parte del grupo. ¿Cuando es bueno? Cuando hay que tomar decisiones urgentes, apremiantes, cuando hay situaciones límite. Es erróneo pensar que alguna de las tres formas de Liderazgo es incorrecta. Es incorrecta si se la aplica el 100% del tiempo: siempre se debe tener presente que en una situación o problema diferentes circunstancias, y que cada una exige una actitud diferente para resolverla.

ACTIVIDAD GRUPAL 1. Formar grupos de trabajo (3 ó 4 integrantes) 2. En una hoja de papel, con los nombres y apellidos completos del grupo, realizar lo siguiente: 3. ¿Cuándo un líder debe actuar con determinada autoridad? ¿cuándo debe ser flexible? ¿cuándo debe consultar a su equipo de trabajo? Analice y relate diversas situaciones dentro de su trabajo. Realice una lista por cada interrogante.