“En la provincia de la mente lo que creemos que es verdad, es verdad o se torna nuestra verdad. En la provincia de la mente no hay más límites de que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conferencia Motivacional NACI PARA TRIUNFAR Juan Ballistreri
Advertisements

República Bolivariana de Venezuela
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Hemisferios Cerebrales:
EL ENFOQUE DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO
EMPRENDER Nosotros emprendemos, ¿ y tú?
CAPACIDAD La capacidad, aptitudes, tienen que ver con la facilidad, ocurrencia, autonomía, intuición, confianza, imaginación... para un determinado tipo.
LA SENSIBILIDAD Y LAS FUNCIONES SENSITIVAS
Principios de Psicología de la Comunicación
Dulces típicos potosinos, s.a.
Perspectiva de la Comunicación Un enfoque Negociador Perspectiva de la Comunicación Un enfoque Negociador Facilitadora: Maria González Alvarez.
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
DECROLY NOEMÍ TEJERA FARRÁIS TAMARA GONZÁLEZ PÉREZ
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
Cuando la memoria falla Potenciación del Rendimiento Académico
LA MADUREZ.
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
El efecto de la Música en el Cerebro
Los pensamientos se asemejan al viento, podemos observar los resultados de su presencia El poder de nuestros pensamientos y nuestras palabras pueden.
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
Programación Neurolingüística
DESARROLLO DEPROCESOS COGNITIVOS
Procesos Mentales.
La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además.
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
ECL EMPODERATE COACHING LIVE
El Cerebro Convenio SEDUCA-Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
Posees la computadora más grande del mundo
Las Relaciones Interpersonales
HABILIDADES PARA LA VIDA
ANTECEDENTES Y DEFINICIONES
Estilos y ritmos de aprendizaje.
“Entrenando en el hacer: el empoderamiento” CICLO DE CAPACITACIÓN “GENERAR EMPRESAS DINÁMICAS QUE APUESTEN AL CAMBIO” 23/06/2015.
Entrenando la mente para el
Programación neurolingüística.
El Enfoque Teórico L PNL Definida.
LA INTELIGENCIA.
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
La lectura y el cerebro.
Introducción a los Sistemas Inteligentes
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
Kinesiología Educacional
Capítulo cinco Apreciación de las diferencias individuales (concepto de sí mismo, personalidad y emociones)
Para mantener la independencia
PENSAMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CREATIVO
Primeras manifestaciones Comunicación no verbal
TEORÍA CEREBRO TRIUNO DESARROLLO DE LA HABILIDAD EN PENSAMIENTO COMPLEJO (DHPC). LUNA MORENO ROSA. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (BUAP). LIC.
LA IMAGINACION ES EL PRINCIPIO DE LA CREACION
EL ARTE DE PERMITI R. El arte de permitir requiere ser consciente de nuestras emociones para elegir el rumbo de nuestro pensamiento. De esto depender.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
“EL COMPROMISO DE ATENDER LA PROBLEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES”
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTELIGENCIA La inteligencia (del latín intellegentĭa) es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar.
Unidad 6: la diversidad de opiniones
Universidad de quintana roo.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
MUSICA Para mi es un arte donde puedes expresar lo que sientes, puede incluir letra o no, lo que importa es lo que intentas expresar.
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
Trabajo creativo y expresión plástica en diferentes formas
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
Transcripción de la presentación:

“En la provincia de la mente lo que creemos que es verdad, es verdad o se torna nuestra verdad. En la provincia de la mente no hay más límites de que aquellos que imponemos a nosotros mismos!” John Lilly

 Somos bombardeados por grandes cantidades de informaciones que, cuando son procesadas pelos órganos sensoriales, y son archivadas en el cerebro.  La mayor parte de estas informaciones se tornan inconscientes para nosotros aunque están guardadas.  Lo que finalmente llega en la consciencia es lo que sirve más a la persona. El cerebro procesa 400 billones de bits de información por segundo, pero solamente tomamos conocimiento de bits.

 Solamente logramos ver la punta del iceberg de las informaciones archivadas en el cerebro  Eso significa que la realidad está aconteciendo a todo momento en el cerebro, pero nosotros no la percibimos.  De la forma que nuestro cerebro funciona, solamente conseguimos percibimos aquello que es seleccionado por él para nuestra actuación en el mundo y para nuestra supervivencia.

 Procesa todas las funciones que tienen que ver con lo espontáneo, creativo, la música, el arte;  las imágenes: fantasear, visualizar, imaginar;  posee la habilidad de la percepción espacial, dimensiones, Gestalt (totalidad), es decir que se caracteriza por utilizar la síntesis, une, integra, se sitúa en el todo, por lo que trabaja con deducciones (la totalidad, de lo general a lo particular).

 No necesita del tiempo, todo es eternamente presente.  Trabaja con asociaciones libres, une, asocia un símbolo con otro o con palabras, sensaciones, olores, colores.  De este hemisferio derivan: la inteligencia asociativa, visual, espacial, auditiva, y la inteligencia intuitiva.  Posibilita la inteligencia No Condicionada.

 Para que las personas comiencen a actuar de forma más creativa en su vida diaria es necesario que pongan atención en lo que realmente desean.  Es como un despertar, una nueva forma de escuchar, ver y percibir el universo que nos rodea.  Pero, en esa época tan materialista y con tanta competencia, el condicionamiento que recibimos es muy intenso.  Esto genera dos fuertes tendencias hoy en día:  una que nos lleva a estados de ser cada vez más condicionados;  Otra que nos lleva para una vida más creativa.

 Cuanto más condicionados somos y nos quedamos, más distantes estaremos de una realidad creativa y armoniosa que tanto deseamos. Para lograr estimular áreas del cerebro que sean eficientes y creativas es necesario:  Comprender que toda creación tiene conexión con patrones mentales;  Observar los pensamientos que estamos acostumbrados a tener, principalmente con relación a nosotros mismos;  Tomar consciencia de nuestro sistema de creencias;  Es importante percibir como nuestra mente se condiciona al asimilar los contextos que nos son dados por el mundo y si estos no son eficientes, no lograremos la realidad que deseamos.

 Estudios Científicos comprueban que: Mis pensamientos influencian mi auto-estima y mi capacidad de actuación. Las afirmaciones que hago a mi respeto reforzarán mi creencias sobre mi mismo. Lo que recibo de información del mundo, condiciona mi forma de percibirlo. Yo puedo elegir como quiero ser y pensar. En lo qué pongo mi atención, le doy poder!  “Se usted cree que puede, o si usted cree que no puede, de cualquier forma usted esta cierto!”

 Es posible que patrones inconscientes influencien nuestra vida?  Memoria Celular: Archivo completo de todo lo que ocurre en nuestras vidas. En nuestras células se encuentran las informaciones de la herencia genética, congénita y datos adquiridos a lo largo de nuestra historia y que se quedan registrados como memoria.  ¿Que es que esto significa?  Que las informaciones percibidas por nuestros sentidos estarán presentes en nuestras vidas para siempre, aun no las recordemos.

 Capaz de reaccionar de la misma forma tanto respecto a un objeto real como a uno imaginario, principalmente cuando una emoción está asociada a estos procesos.  Cuando vivimos una determinada situación, o cuando la recordamos, las mismas áreas del cerebro son estimuladas.  Podemos utilizar esta característica en nuestro beneficio y en beneficio del planeta!

 Lo que la inteligencia no condicionada puede hacer por nuestro mundo es nos ayudar a ver un sentido nuevo en aquello que todos ven como algo común.  Encontrar un contexto nuevo que permite utilizar todo nuestro potencial.  La buena noticias es que el cerebro puede ser entrenado y tornarse más eficiente, armonioso y con equilibrio en la actividad cerebral de los dos hemisferios.  La pregunta importante es: Qué tipo de cerebro quiero tener?

 Hay varias investigaciones con relación al deserrollo de nuestro potencial en el cerebro – Una de ellas es de Susanne M. Jaeggi y Martin Buschkuehl, suizos de la Universidad de Michigan en Ann Arbor - sugiere que el aspecto del Coeficiente de Inteligencia de una persona puede ser mejorado mediante el entrenamiento de cierto tipo de memoria.  "Cuando se trata de mejorar la inteligencia, muchos investigadores pensaban que no era posible. Pero nuestras conclusiones muestran claramente que éste no es el caso. Nuestro cerebro es más plástico que lo que pensábamos".

 En Kinesiología se utiliza el movimiento y la música para diferentes problemas neurológicos, de aprendizaje y de comportamiento. Algunos beneficios:  Induce cambios positivos en el estado emocional.  Aumenta la percepción y conciencia de uno mismo y del ambiente.  Ayuda a la expresión verbal y no verbal.  Desarrolla habilidades y estrategias de adaptación y relajación.  Mejora la percepción de la realidad, y la habilidad para resolver problemas.  Interacción social con otros.  Mejora la capacidad de concentración y atención.  Baja niveles de estrés, produciendo una mayor calidad de vida!

 "The Independent": médicos del Instituto de Neurología de Londres publicaron un relato sobre el caso de un paciente epiléptico de 56 años que ha reducido sus síntomas con audiciones diarias de sonatas del compositor erudito Wolfgang Mozart.

 Nuestra percepción musical es el resultado de la interacción entre diferentes regiones y vías neuronales, tanto del hemisferio derecho como del izquierdo.  El hemisferio izquierdo esta más involucrado en el procesamiento del ritmo, “pitch” (velocidad de los beats (golpes de música), y familiaridad;  El hemisferio derecho en el procesamiento de la melodía y el timbre.

 La música so es posible porque hay sonidos y silencios. O sea, movimiento y pausa.  Para obtener un cerebro eficiente es necesario aprender y entrenar el cerebro a hacer PAUSAS.  Esto significa entrenar áreas de nuestro cerebro que son las más primitivas y que es hoy llamado cerebro básico, instintivo, reptiliano o paleoencéfalo.  Esta es la parte más antigua del cerebro y se desarrolló hace unos 500 millones de años.

 En un mundo de constante estrés tenemos la tendencia a actuar por reacción. Por pura supervivencia.  Este es el primer cerebro que permite el movimiento de actuar y hacer. Pero no de forma consciente. A penas reactiva.  Su carácter más específico desde el punto de vista temporal es su adecuación a las necesidades del momento presente.  Es el almacén de las limitaciones conformadas como: Temor y reacción

 eature=related eature=related  &feature=related &feature=related   2hl1Vbc&feature=related 2hl1Vbc&feature=related  La buena Música asociada a imágenes bellas y Ejercícios de Estimulación Cerebral, tienen efectos surpriendentes!

Derecha - la misma molécula de agua expuesta al sonido de un Rock Heavy Metal.

Consciência La medida en que se torna más y más consciente de sus propias convicciones y de la posibilidad de cambiar que no te gusta en ti, podrás trabajar de modo más eficiente, alcanzando equilibrio e integridad. Más Consciencia: Expansión del Sistema de Creencias = Nuevas Percepciones = Capacidad de Elección = Crecimiento /Progreso/Calidad de Vida!

 Texto: Iara Guilherme  Formatación: Iara Guilherme  Imágenes: Internet  Contactos:   Iara Guilherme: Pedagogía, Terapia del Comportamiento, Kinesioterapia, Musicoterapia y Bioenergia.  Conferencias en portugués y español “La música expresa lo que no puede ser puesto en palabras, y lo que no puede mantenerse en el silencio”. Victor Hugo