FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Propósito, funciones y estructura
Advertisements

Planeación estratégica y planificación del trabajo. Tareas de monitoreo. Coordinación y Asesoría política, prevención y resolución de conflictos. Temas.
1 Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Profesiones.
Jefatura de Gabinete de Ministros Lunes 5 de julio de 2010.
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
DIRECCION DE PARTICIPACION SOCIAL Y ACCESO A LA INFORMACION FUNCIONAMIENTO Y EXPERIENCIA DEL PROCESO DE HABILITACION EN MINSTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS.
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
XXXIV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Coordinador.
I Jornada de la Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento RELAS Mar del Plata, 17 y 18 de Noviembre de 2010.
La Verificación de los nuevos títulos de graduado Programa VERIFICA Gemma Rauret Directora.
Reunión plenaria No. 82 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural Medellín, agosto 20 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS QUE RODEAN AL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN PSICOLOGÍA. ¿Porqué es necesario incorporarse al.
COLEGIO COLOMBIANO DE PSICOLOGOS. COLPSIC ES LA AGRUPACIÓN PROFESIONAL CON: EL RESPALDO DE LA MAYOR COMUNIDAD DE PSICÓLOGOS DEL PAIS PARA SUS AFILIADOS.
Plan Director de Alumbrado Público 11 Mayo 2011 Córdoba
Lección 5 El reglamento.
El INEGI Autónomo.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
ENCUENTRO PROVINCIAL DE FORMACION PROFESIONAL Septiembre 2011.
Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana
VI Congreso Nacional Extraordinario del SNTE.
ANTECEDENTES. FIRMA DE CONVENIOS DE AUTOMATICIDAD ENTRE LOS GOBERNADORES DE LOS ESTADOS Y EL SNTE.
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
Plan de Asistencia a Clubes PLAN DE ASISTENCIA A CLUBES.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
Mercado bancario: BCRA – Bancos oficiales – Bancos privados
Ing. Maria Teresa Pino San Paulo 31/01/15 Ejercicio de la Ingeniería en Paraguay.
Nuevos perfiles enfermeros: la especialización en enfermería 1 XXI Congreso de Derecho Sanitario ¿El Registro de Profesionales Sanitarios? Prof. Dr. Máximo.
EMPRESAS, SOCIEDADES Y OTROS ENTES PUBLICOS Aspectos presupuestarios y contables PROVINCIA DE SANTA FE.
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
COMISIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE LA AGRIMENSURA AGRONOMÍA ARQUITECTURA GEOLOGÍA E INGENIERÍA DEL MERCOSUR.
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
Antecedentes Colegios de Técnicos en el País. BUENOS AIRES.
PRESENTADO POR: Carolina Flor R.
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
XXXV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Coordinador de.
1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica PROGRAMA DE AREAS DE VACANCIA Resultados de la Convocatoria PAV 2003 Resultados de la Convocatoria.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
C O N A P P T E L C O N A P P T E L ( Comité Nacional Permanente de Peritos en Telecomunicaciones ) Plan de Trabajo propuesto 2008 – 2010 Ing. José Luis.
LOGO Tema central: Consejo Profesional de Ciencias Informáticas. 10 de mayo de Hora: “ AÑO DEL 30ª ANIVERSARIO DEL INICIO DE CARRERAS.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Ley 30 del 20 de julio del 2006 Creación del Sistema de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria.
Plan de Trabajo AChM Marco General El Plan de Trabajo se enmarca en el Programa vigente 2005 – 2008, que se propone avanzar en un Reforma Municipal.
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
COMISION DE CERTIFICACION Y AUTORIA DE PROYECTO1 Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana Certificación Profesional en Arquitectura.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y NACIONALES DE ENFERMERÍA
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética
Dirección General de Asuntos Internacionales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
Sociedad Argentina de Enfermería Legal y Forense S.A.E.L.F. P.J N°
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
Sistema de Contabilidad
I TALLER MACROREGIONAL “AVANCES Y EXPERIENCIAS EN Y PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES” 26 Y 27 FEBRERO 2014.
El Estado y la Administración
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.

“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.
Bogota, Colombia – 2015 El Catastro y su vinculación con el Registro de Predios Mario Solari Zerpa Superintendente Nacional de los Registros Públicos Presidente.
Presentación a la Comisión de Educación Ciudad de Buenos Aires 29 de mayo 2008 IGJ :
Transcripción de la presentación:

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) FUNCIONAMIENTO DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE AGRIMENSORES (F.A.D.A.) Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) 10 de Julio de 1958 Ciudad de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la U.N.C. Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, San Juan y San Luis Federación Argentina de Asociaciones de Profesionales de la Agrimensura “…la más alta representación de la Agrimensura Argentina, …. Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Objetivos Promover el desarrollo científico, técnico, jurídico, económico y social Facilitar su ejercicio profesional. Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Art. 1 del Estatuto Con la denominación de Federación Argentina de Agrimensores, F.A.D.A. 23 de febrero de 1995 Entidad sin fines de lucro, que agrupa a las Asociaciones, Centros, Consejos y Colegios de Agrimensores de la República Argentina Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Entre sus principales objetivos, dice en su artículo 3º: … C): “Bregar por la Colegiación independiente de la Agrimensura en el gobierno de la matrícula.” … E) Impulsar el perfeccionamiento, en toda la república, de las leyes, principios y normas que rigen las actividades profesionales del Agrimensor y las materias, servicios e instituciones relacionadas con las mismas, presentando proyectos de leyes a las Legislaturas Nacional y Provincial, y participando activamente en el ámbito parlamentario en la elaboración de la normativa relacionada con la Agrimensura y su ejercicio profesional. Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) … I) Coordinar la acción de todas las asociaciones federadas para unificar y perfeccionar los métodos y medios de actuación para el mejor logro de los fines propuestos, organizando reuniones y congresos donde planteadas las problemáticas se acuerden planes de acción y la edición de una Guía de Resoluciones y normativas técnicas vigentes que faciliten el desempeño profesional. Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Artículo 7: Se establecen dos categorías de asociados: Miembros Activos Miembros Adherentes. Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Artículo 8: Serán Miembros Activos las Asociaciones fundadoras y las que lo soliciten, siempre que tengan personería jurídica acordada y que de acuerdo a sus estatutos admitan exclusivamente como miembros activos de las mismas a Agrimensores con títulos expedidos o revalidados por Universidades Argentinas, y las entidades de derecho público no estatal que tengan a su cargo el gobierno de la matrícula de Agrimensura en forma exclusiva. Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Artículo 9: Serán miembros Adherentes aquellas Asociaciones cuyo objeto social y actividad tenga vinculación con el quehacer de la Agrimensura Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Fines principales de los Colegios ó Consejos Profesionales: - Gobierno de la matrícula. - Regulación y resguardo del ejercicio profesional. - Dictado de normas de ética. - Defensa de sus miembros. Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Consejos multidisciplinarios - Creados en el siglo pasado por economía financiera y administrativa. - Conflictos de intereses: - de representatividad - de incumbencias Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Organizaciones con las que interactúa COPEA CONEA CFC CONAPEA Academia Nacional de Agrimensura Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Ámbitos de trabajo: Internacionales: FIG APPA CIAM CLAPU Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) NACIONALES Poder Ejecutivo Nacional: Ministerio de Educación de la Nación Ministerio de Defensa, IGN Anses, Agencia de Bienes del Estado, Banco Hipotecario (PROCREAR) CFI – COHIFE CGP (Secretaría de Asuntos Universitarios) CONGRESO DE LA NACION Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Administraciones Provinciales a solicitud de las entidades miembros de la Federación Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN Ley 24.521 (Educación Superior) Art. 43 Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Resolución Ministerial 1054/2002 Art 1: Incluye en la nómina del Art 43 al Título Profesional de Ingeniero Agrimensor Anexo V-I: Fija las Actividades Reservadas: Mensura Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Resolución Ministerial 850/2009 Incorporación de nuevas Actividades Reservadas a) Proyectar, ejecutar y administrar el Catastro Territorial y sus efectos en la publicidad de los Derechos Reales b) Realizar estudios de Títulos Jurídicos con fines parcelarios, catastrales ú otros similares c) Participar en el proceso de elaboración del Ordenamiento Territorial y su incidencia en el Estado Parcelario Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) CONGRESO NACIONAL Ley Nacional 26.209 ( Catastro ) Incorporada al Código Civil vigente y Ratificada en el proyecto de unificación de los Códigos Civil y Comercial - Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Fija un Marco normativo al que deberá ajustarse el funcionamiento de los Catastros Territoriales en las distintas jurisdicciones Promovida por el CFC y la FADA - Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Define a la Parcela y al Estado Parcelario Incorpora el concepto de Objeto Territorial Legal Certificación Catastral para constitución, modificación y/ó trasmisión de Derechos Reales Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Establece como condición para la Constitución y la Verificación del Estado Parcelario que sea realizado por MENSURA y por Profesional habilitado para el Ejercicio de la Agrimensura Formaliza la existencia del CFC Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Nuestra mirada interna: Destaca y reafirma la actividad del Profesional de Agrimensura Compromete al Agrimensor a una constante capacitación y dotación de tecnología Compromete a las Instituciones de Ley a fiscalizar aún más el Ejercicio Profesional (Interés Público) Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) Ley de protección al dominio de tierras rurales Nº 26.737 Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial Presentación ante Comisión Bicameral por la reforma del CCyC Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) HACIA DONDE VAMOS? En el ámbito Nacional Consolidar los logros obtenidos Estrechar aún más los vínculos con el Estado a fin de que la Agrimensura sea una herramienta más en la enorme tarea de la Pacificación Social Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) En el ámbito Internacional Exportar hacia Iberoamérica, nuestro modelo de organización por el bien de la Agrimensura Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario

FEDERACION ARGENTINA DE AGRIMENSORES (FADA) GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN !!!!!!!!!!!!! Agrimensor César M. Garachico - Presidente Agrimensor Marcelo A. Lupiano - Secretario