TEMARI CMC 1. L'origen de l'univers i la formació de la Terra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD VALORES I
Advertisements

Humanidad y Medio Ambiente
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
1. L'origen de l'univers i la formació de la Terra
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Fundamentación Básica
GRADUADO/A EN CIENCIAS DEL MAR Universidad de Alicante
“ Relación entre condiciones de trabajo y productividad ”
QUÍMICA.
SALUD AMBIENTAL PANORAMA.
GENES Y MANIPULCIÓN GENÉTICA
Continuidad y cambio Ciencias I
¿Puede la ciencia ayudarnos a ser felices?
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
¿Qué estudia las Ciencias Naturales?
DONACIÓN DE ÓRGANOS Viviana Iturria Olga Moreira 3er Año C Paysandú.
Desvelando el Universo
BIOLOGIA NAP, Polimodal y nuevo secundario Alumnos
N.A.P: CIENCIAS NATURALES 7°,8°,9°
Ciencias para el Mundo Contemporáneo
Tema 1: La salud y la enfermedad. Conceptos básicos.
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.
CESFAC PUNTOS CLAVE EN I+D+i DESDE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL Dra. Marta Busquet Solé Responsable Técnico de CESFAC Madrid, 30 de mayo.
Centro Universitario de Tonalá. Centro Universitario de Tonalá Proyecto Académico Propósitos en Docencia Atender la demanda de educación superior de la.
Problemas ambientales en Puerto Rico y el mundo
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Marzo 2012 Oferta Proyectos Fin de Carrera Ciencias Ambientales Curso 2012/2013 DEPARTAMENTO: Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica ÁREA.
Educación en nutrición
RECURSOSNATURALES Los recursos accesibles son las reservas (0,4%)
BIOÉTICA: El Ser Humano: ¿Habitante o Invasor del Planeta? Visión desde la óptica de la Medicina Edgar Navarro Lechuga Médico, Magíster en Epidemiología.
1º BACHILLERATO CURSO 14/15.
Mario Reyna Escuela Preparatoria Plantel Texcoco Presentación: Química
Presentación Ciencias para el Mundo Contemporáneo
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA El Sistema de Información Estadístico de Ambiente y Recursos Naturales del INE Lic. Cesar A. Ruiz Jefe Sección de Estadísticas.
Materiales industriales
Energía.
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES
PROBLEMAS BIOÉTICOS.
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
ESTÁNDARES DE CIENCIAS NATURALES PARA CUARTO GRADO
PROYECTO GENOMA HUMANO
Revolución genética La clonación.
La nanociencia.
Problemas macro ambientales del siglo XXI
Avances tecnológicos Explican los avances de la ciencia que han hecho posibles la evolución de la medicina, agricultura, industria, comunicación transporte.
Presentacion sustentable El uso alternativo de materiales de producion como.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
La ciencia ambiental.
Nutrición.
Industria de la química y su impacto en la sociedad y en el ambiente
ORIENTACIÓN 4º RAZONES PARA ESTUDIAR BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EN 4º DE LA ESO.
Programa de Capacitación y Sensibilización
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
INVESTIGACION: GENERALIDADES. ACADEMIA SOCIEDAD CIVIL: CONSUMIDOR SOCIEDAD CIVIL: CONSUMIDOR ESTADO EMPRESA ESFUERZO CONJUNTO DE: INVESTIGACION…. CIENCIA.
La humanidad busca caminos de conocimiento desde la imaginación hacia la Investigación, que lo ayuden a saber si somos únicos en el Universo. El ser humano.
Educación Empleo y condiciones de Trabajo Ambientes Físicos Biología y Genética Salud Personal, practicas y habilidades Desarrollo del niño sano Servicios.
MATERIA: OFFICE ZATARAIN NAVARRO GÉNESIS BETZABÉ BIOTECNOLOGÍA.
4. Biotecnología y reproducción 1. L1. Los ácidos nucleicos 2. E2. El Proyecto Genoma Humano (PGH) 3. La biotecnología 4. La reproducción asistida 5. La.
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
Paula Rodríguez Hernández
5. Los problemas medioambientales
8. La sociedad de consumo y las nuevas tecnologías 1. Los recursos 2. Los residuos 3. Las nuevas tecnologías.
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
Mg. Omar Andrés Ramos Valencia. COMUNIDAD Grupo especifico de personas que reside en un área geográfica determinada, comparten una cultura común y un.
TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA. 1. La genética ¿Qué es? Una rama de la biología que estudia todo lo relacionado con la herencia biológica, los genes y.
Transcripción de la presentación:

TEMARI CMC 1. L'origen de l'univers i la formació de la Terra · El origen del Universo · La génesis de los elementos: polvo de estrellas · Exploración del Sistema Solar · La formación de la Tierra y la diferenciación en capas · La tectónica global · ¿Qué es un tsunami? · Stonehenge: La astronomía en la prehistoria 2. Origen de la vida i evolució · El origen de la vida · La aparición de los seres vivos en la Tierra · Del fijismo al evolucionismo . La selección darwiniana y su explicación genética actual · De los homínidos al Homo sapiens · El complejo arqueológico de Atapuerca · Las grandes extinciones

3. Salut i malaltia · La salud como resultado de factores ambientales y la responsabilidad personal · Tipos de enfermedades. La transmisión de enfermedades · Enfermedades infectocontagiosas. Las pandemias actuales · El estudio de la fiebre puerperal. El virus Ébola. · Los estilos de vida saludable · Los diagnósticos y los tratamientos ante una enfermedad · Los problemas sanitarios en países con bajo nivel de desarrollo · El desarrollo personal y la autonomía en la toma de decisiones en el campo de la salud · El sistema inmunológico de las personas. Inmunidad activa y pasiva · El descubrimiento de la vacuna de la rabia. Calendario de vacunación · Enfermedades funcionales. Los cánceres · Enfermedades cardiovasculares. Trasplantes y solidaridad · Enfermedades del sistema nervioso. Enfermedades de transmisión sexual · Enfermedades mentales. Enfermedades nutricionales · El colesterol. La tensión arterial · Farmacología. El uso racional de los medicamentos · Los condicionamientos económicos de la investigación médica · El gasto farmacéutico. Las patentes y las diferencias sanitarias entre países · Los avances tecnológicos en los diagnósticos médicos · Los avances en los tratamientos médicos. La importancia de ver bien · El bronceado de la piel sin peligro · ¿Qué es la drogadicción? · Tipos de relaciones con las drogas. Clasificación de las drogas · Efectos de las drogas en el sistema nervioso central. Drogas y sociedad · La prevención de la adicción a las drogas. El dopaje en el deporte · Los controles de alcoholemia

4. Nutrició, alimentació i tecnologia dels aliments · Diferencia entre nutrición y alimentación · Distintos tipos de nutrientes · La pirámide de la alimentación · Valor nutricional de los alimentos · Índice de masa corporal y alimentación · La dieta ideal · La dieta mediterránea · La comida rápida (fast food) · La cadena alimentaria · Las fuentes de alimentos del ser humano · Efectos negativos de la gran producción de alimentos · Contaminación y deterioro de los alimentos · Métodos de conservación de los alimentos · Los alimentos naturales · Los aditivos en los alimentos · Los envases de los alimentos

5. La revolució genètica · ADN · Ingeniería genética · El proyecto del genoma humano · La reproducción asistida · La conservación y la selección de embriones · Clonación de organismos · Células madre · Bioética · Aplicación de las células madre · La huella genética 6. Contaminació del medi ambient · Humanidad y contaminación · Contaminación de la atmósfera · Contaminación del agua · Contaminación del suelo · El problema de los residuos · El desastre de Aznalcóllar

7. La gestió sostenible del planeta · Clasificación de los recursos naturales · Los alimentos y el agua como recursos naturales · Los recursos energéticos · Los recursos minerales no energéticos · Recursos forestales y culturales · Sobreexplotación de los recursos naturales · La sobreexplotación del mar de Aral · El Parque Minero de Riotinto · Concepto de energía · La energía del petróleo y del gas natural · La energía eléctrica · La energía en forma de radiación · El consumo energético en España · El accidente nuclear de Chernobil · El ahorro de energía · Clima y meteorología · El cambio climático · Las evidencias del cambio climático · La gestión sostenible de la Tierra · Los compromisos internacionales · El fenómeno climático de «El Niño» · La Agenda XXI

8. Nous materials · La Humanidad y el uso de los materiales · Materiales metálicos · Polímeros artificiales · Materiales cerámicos, compuestos y electrónicos · El desarrollo científico-tecnológico en el campo de los nuevos materiales · La nanotecnología · La historia de los semiconductores · El hundimiento del Titanic 9. La revolució telemàtica · De la sociedad de la información a la del conocimiento · Tratamiento de la información: el salto de lo analógico a lo digital · El ordenador en la transmisión de información · El universo multimedia · Internet · La revolución tecnológica de la comunicación · Inteligencia artificial · El funcionamiento del GPS

10. Els pilars de la Física · La revolución copernicana y la mecánica newtoniana · Energía, entropía y probabilidad · Teoría de la relatividad · Radiactividad · Física cuántica y la búsqueda de la elementalidad y de la unidad · ¿Qué es la ciencia? · El sistema imperial de unidades · Fenómenos caóticos en la naturaleza · Fenómenos lineales y no lineales · El efecto mariposa · Teoría del caos · Geometría fractal · Dimensión fractal · La ciencia es bella · Arte fractal

ORGANITZACIÓ DE LES EXPOSICIONS.- 1.- Cada grup de 4 alumnes prepararà l'exposició d'un tema en PowerPoint, i 30 qüestions del tema exposat. 2.- Cada grup disposarà d'una sessió de classe per a la realització de l'exposició i d'una altra sessió per a l'exposició de les qüestions. 3.- Per sorteig previ, dos alumnes exposaran el tema i els altres dos, en la següent sessió exposaran les 30 qüestions preparades, justificant la resposta de cada una d'elles.

ORGANITZACIÓ DE LES CLASSES.- 1.- Es constituiran els grups de quatre alumnes segons decidisquen els professors. 2.- A cada grup li correspondrà un tema per sorteig. 3.- De setembre a desembre, els grups prepararan la seua exposició en l'aula, orientats per un professor. 4.- Les presentacions s'exposaran en l'aula des de gener fins a març, deixant l'últim trimestre del curs per a la realització de treballs pràctics, tant en classe com al laboratori.

CRITERIS QUALIFICACIÓ DE L'ASSIGNATURA DE CMC.- 1.- L'exposició del tema i de les preguntes puntuarà un 65% en la nota final, per als quatre components del grup. 2.- Els resums i resultats dels treballs pràctics puntuaran un 25%, i s'entregaran per grups. 3.-Si algun dels components no treballara amb la mateixa intensitat que la resta del grup, la seua nota es dividirà per dos, tant per a l'exposició com per als treballs pràctics. 4.- L'assistència a classe és obligatòria i puntuarà un 10% de la nota final: - L'assistència a classe es puntuarà sobre 10 punts. - Cada absència justificada i valorada pel professor restarà 0.5 punts dels 10 totals. - Cada absència injustificada restarà 2.5 punts. 5.- L'alumne que suspenga al juny l'avaluació contínua es presentarà a la prova extraordinària de setembre, on se li preguntaran 30 qüestions del conjunt elaborat pels alumnes en cada tema, aprovant si contesta correctament a la mitat d'elles. 6.- En la primera avaluació es farà un control previ de l'exposició i es puntuarà per part del professor. En la segona avaluació es puntuarà l'exposició en classe, i per a l'avaluació final es puntuarà l'exposició, els treballs pràctics i l'assistència a classe.