SEGURIDAD ALIMENTARIA XV ASAMBLEA RAUS 2013 Red Ambiental de Universidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
"La apropiación social del conocimiento:
ECO-ANALISIS DE LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS EN BOGOTÁ
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
Tema Las Prácticas Académicas en los Programas de Pregrado de la Universidad de Antioquia Sede Medellín.
Formación Investigativa – por ciclos
Asociación Colombiana de Facultades, Programas y Departamentos de Economía Asamblea General de Asociados, Medellín 21 al 23 de Marzo de 2012.
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Un pacto social por el derecho a la educación ESTRUCTURA Y MECANISMOS DE SEGUIMIENTO PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN
PRESENTACIÓN DEL CURSO PUBLICIDAD
SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN E-Bioquifi
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
XVIII ASAMBLEA RAUS 2014 Red Ambiental de Universidades.
Encuentro virtual – Alineación de las estrategias pedagógicas y tecnológicas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Fortalecimiento institucional para la transformación social y humana
XX ASAMBLEA RAUS 2014 Red Ambiental de Universidades.
Coordinación de Investigación Universidad del Valle Sede Tuluá ANALISIS DE VIABILIDAD CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACION DEL BANCO DE PROYECTOS.
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V UNIDAD No 2 EL PROYECTO DE GRADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
José Luis Mariscal Orozco
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
Emprendimiento Industrial
Bogotá, Diciembre 7 de Fortalecer la conceptualización y definir los lineamientos mínimos de la extensión o proyección social en salud pública.
SEGURIDAD ALIMENTARIA XVI ASAMBLEA RAUS 2013 Red Ambiental de Universidades.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Alianza por la Salud Pública Resolución 1201 de 2009 Planeación 2014 Bogota D.C. Abril 2 de 2014.
Encuentro virtual – Redes, comunidades y nuevos ambientes de aprendizaje ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
Modelo Pedagógico en TIC´S
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Políticas de Bienestar Maria Victoria Cadavid, Marcela Ordónez.
Alianza por la Salud Pública Resolución 1201 de 2009.
VII Reunión Nacional de Educación Superior a Distancia. Fortaleciendo redes de colaboración Plan de Trabajo 2006 de la Red Nacional de Educación Superior.
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
Presentación del Curso Febrero 10 de 2014 Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU Curso LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ESCUELA O UNIDAD:SIGLA: ECEDU.
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Propuesta de Trabajo Año 2013 Alianza por la Salud Pública.
Evaluar el nivel de contaminación de alimentos en Bogotá relacionándolo con las implicaciones sociales en las políticas de seguridad alimentaria Determinación.
Presentación organizada para una sesión del seminario CTS+I Popayán, Agosto 22, MSc. Carlos Alberto Cobos L. Investigador.
ASAMBLEA GENERAL DE LA RED REGIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - RREDSI Miércoles 19 de Febrero de 2014.
24 Asambleas 10 Boletines 4 Proyectos de Investigación 4 Proyectos en Curso 4 Semilleros 9 Eventos 6 Capacitaciones RESULTADOS.
Sistema Distrital de Ferias del Conocimiento 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Subsecretaría de Calidad y Pertinencia.
7 - 7:15 Apertura Director Hernán Robledo Giraldo: importancia de la investigación en los planes de desarrollo académico del centro regional 7:15 - 7:35¿Qué.
Directora de Calidad de Educación Básica y Media
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
PROBLEMA ¿Cómo se puede facilitar y promover el intercambio eficiente de información entre los docentes de diferentes disciplinas, de la Localidad de.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
Red Ambiental de Universidades Sostenibles – RAUS I Asamblea de la Red RAUS Nodo Norte Octubre 29 del 2015.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN NACIONAL DE PROGRAMAS DE POSGRADO Julio de 2008.
Red Ambiental de Universidades Sostenibles – RAUS Presentación de la Red RAUS al Nodo Norte Septiembre de 2015.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Reunión de trabajo para la construcción del Modelo Educativo de Educación Superior Tecnológica M.I.E. Mara Grassiel Acosta.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Transcripción de la presentación:

SEGURIDAD ALIMENTARIA XV ASAMBLEA RAUS 2013 Red Ambiental de Universidades

8:00 amIngreso Asistentes 8:15 amLectura del Orden del Día 8:30 – 8:50 amAvances XIV Asamblea 8:50 – 9:00Secretaria Distrital de Ambiente Dra. Lina Díaz 9:00 – 9:15 amResultados Cátedra Ambiental Citadina Fase I 9:15 – 9:30 amPresentación Proyecto Cátedra Fase II 9:30 – 9:45 amPresentación Proyecto Contaminación de Alimentos por Metales Pesados 9:45 – 10:00 amAvances Proyectos Seguridad Alimentaria 10:00 – 10:10 amCafé 10:10 – 10:25 amAvances Proyecto Universidades Sostenibles 10:25 – 10:30 amConformación de Nuevos grupos Fecha Próxima Asamblea

 Cooperación Internacional  Estrategias para publicaciones científicas  Como escribir un articulo de investigación  Informes de sostenibilidad  Movilidad  Legislación  Entornos saludables  RSE

 Junta Directiva  Formación Académica  Marketing  Gestión de Recursos  Planeación de Asambleas  Coordinación General de la Red  Universidades EAN, U. Sergio Arboleda y Fundación del Área Andina  Investigación Seguimiento de los Avances de los Proyectos Formulación de Nuevos Proyectos  Capacitación Consecución, organización y logística de las capacitaciones  Mercadeo  Conformación de Grupo Virtual (correo) Pagina RAUS Boletín virtual Búsqueda de Oportunidades de Becas y Convocatoria para Proyectos de Investigación  Intercambio docente A través de la red

1. Propuesta Realización de Evento Pacto Global 3. Foro Cátedra Ambiental Citadina Fase II Mayo Participación en el V Congreso internacional en Gestión, Emprendimiento e innovación. Evento organizado por la Universidad EAN (vinculada a la RAUS) junto a la Universidad de Quebec. Se participará en el área de Emprendimiento sostenible con la ponencia: “Educación para la sostenibilidad, la iniciativa de la RAUS (Red Ambiental de Universidades)” (Agosto 16 de 2013) Congreso Internacional de ARIUSA (Medellín) III Encuentro de Rectores Universia Río ARIUSA 5. Próximas Asambleas Septiembre Noviembre 6. Foro Latinoamericano sobre Universidades y Sostenibilidad

Ponencias en XI Congreso Internacional y XVII Congreso Nacional de Ciencias Ambientales México, Sinaloa 2012 Propuesta filosófica para encarar la educación ambiental en el contexto universitario. Pensamiento sistémico para la construcción de una cátedra ambiental universitaria en Colombia Evolución de una cátedra ambiental en la universidad Sergio arboleda. Bogotá - Colombia

Articulo Enviado a la Revista Ingenierías Universidad Autónoma de Yucatán. “Pensamiento sistémico para una cátedra ambiental universitaria en Colombia “ Foro: Cátedra ambiental citadina, una multiconstrucciÓn para la universidad colombiana ( medioambiente/Catedra%20Ambiental%20citadina%201E R%20FORO.pdf ) medioambiente/Catedra%20Ambiental%20citadina%201E R%20FORO.pdf Libro : Propuesta Cátedra Ambiental Citadina Interinstitucional (En elaboración)

ISBN: Publicado por: Academia Nacional de Ciencias Ambientales Universidad Autónoma Indígena de México Coordinación General de Investigación y Posgrado Benito Juárez # 39 C.P Tel: (698) Mochicahur, El fuerte, Sinaloa

AÑO 1 N°ACTIVIDAD JULAGOSEPTOCTNOVDICENEFEBMARABRMAY 1 Definición situación problémica. Convocatoria a integrantes RAUS para el proceso de definición. Aplicación de técnica Delphi. 2 Investigación y delimitación del problema seleccionado. Revisión de literatura. Dimensionamiento del problema. 3 Definición del componente pedagógico. Revisión de teorías pedagógicas y elaboración de marco de referencia. 4 Definición del componente didáctico. Revisión de teorías didácticas y elaboración de marco de referencia. Definición de materiales didácticos. 5 Diseño de la estructura del vídeo de presentación del problema definido para la cátedra. Elaboración de Guión. 9 Diseño de salida de campo No 1. Realización de recorrido. 10 Diseño de salida de campo No 2. Realización de recorrido. 11 Diseño de salida de campo No 3. Realización de recorrido. 12 Diseño de guías de trabajo y materiales textuales 13 Revisión de materiales virtuales y selección y diseño de materiales virtuales para la cátedra. 14 Diseño de talleres 15 Diseño II Foro Cátedra Ambiental. Estrategias didácticas exitosas en la formación ambiental – Un estudio de caso en Bogotá -

Objetivos Generales  Adelantar un proceso de análisis interdisciplinario que permita establecer los niveles de contaminación de alimentos por metales pesados como un problema de gran impacto social y de salud pública y la incidencia de las políticas ambientales, productivas, extractivas y de seguridad alimentaria en la configuración de este problema en Colombia.

Objetivos Específicos  Construir un nuevo espacio conceptual de eco-análisis para evaluar la efectividad de las políticas productivas, ambientales y de seguridad alimentaria en el objetivo de prevenir la presencia de metales pesados en alimentos.  Generar un espacio inter y transdiciplinario de análisis de resultados de investigaciones encaminadas a establecer los niveles de metales pesados en los alimentos en Colombia. Dimensionar el impacto social y los impactos de salud pública ocasionados por la presencia de metales pesados en alimentos en el país.  Establecer las interacciones entre las políticas industriales, ambientales, extractivas (minería) y de seguridad alimentaria en lo relacionado a la contaminación de alimentos por metales pesados.

 Recopilación bibliográfica y construcción de la plataforma conceptual para el análisis de las políticas públicas.  Esta es una tarea que exige cuidado, ya que determinará tanto la calidad de los análisis a ser efectuados, como el alcance global de la investigación.

Universidades Sostenibles  Fundación Universitaria del Área Andina  Universidad EAN  Universidad Sergio Arboleda  Universidad Manuela Beltrán  Fundación Universitaria Monserrate  Universidad Distrital  Universidad del Bosque Seguridad Alimentaria  Universidad Sergio Arboleda  Universidad de la Salle Cátedra Ambiental  Universidad EAN  Universidad Sergio Arboleda  Universidad de la Salle  Fundación Universitaria del Área Andina  Universidad Distrital Contaminación de Alimentos por Metales Pesados  Universidad Sergio Arboleda  Universidad de la Salle  Universidad Manuela Beltrán  UDCA  Universidad Distrital

SEGURIDAD ALIMENTARIA Red Ambiental de Universidades