Enseñanza y Aprendizaje: una Perspectiva Constructivista Javier Alatorre Facultad de Psicología UNAM
Fines de la Educación Inserción en la Sociedad Desarrollo de la persona Realización de los proyectos o alcance de metas
Individuo – Conocimiento Sociedad Individuos Cultura
Situaciones de Enseñanza Aprendizaje Selección de los conocimientos, habilidades y actitudes (competencias) Sistemas y artefactos culturales se traducen en contenidos Responsable de la Función de apoyo, guía y promoción de los aprendizajes Los recursos que apoyan la enseñanza y el aprendizaje
Experiencias de Aprendizaje Curriculum -Contenidos Programas Actividades de Aprendizaje Alumnos Docente Contenidos
Actividades de Aprendizaje Creencias Conocimientos previos Interpretaciones Actividades de Aprendizaje Conocimientos Habilidades Valores y actitudes
Procesos de Enseñanza y Aprendizaje Contenidos Actividades Sociocultuales Aprendizaje Actividad Docente Actividad Mental de los Alumnos
Naturaleza del Aprendizaje Activa el proceso de construcción de significados o interpretaciones sobre los contenidos de aprendizaje Promueve la atribución de sentido, vinculando las interpretaciones construidas con los significados y contextos socioculturales
Aprendizaje Construcción de conocimientos Modificación de las estructuras cognitivas Reorganización de conocimientos Construcción de significados y sentido
Mecanismos de Influencia Educativa Indirectos o dístales Selección y organización de escenarios, actividades, horarios, organización social Directos o próximos Intercambio personales en las actividades, modelos de actuación, formas de tomar decisiones, cuestionamiento, guía, supervisión, ofrecer marcos de interpretación
Ajuste Contingente Centra la atención del docente en el alumno La enseñanza eficaz implica el ajuste constante y contingente a la actividad La ayuda docente es diversa Las ayudas cambian en función del desempeño el alumno y su capacidad Plantea retos abordables y ofrece los elementos para enfrentar esos retos Centra la atención del docente en el alumno
Los Alumnos y el Uso del Conocimiento La actividad constructiva tiene lugar en la medida que el alumno usa el conocimiento en la solución de problemas relevantes Solamente el uso permite comprender y atribuir sentido al los conocimientos escolares Para usar el conocimiento se requiere la ayuda docente
Actividad Conjunta El aprendizaje sucede en la participación del docente y los estudiantes en actividades que permitan la colaboración En actividades complejas que demandan el uso de los conocimientos y habilidades Transferencia paulatinamente del control de las actividades al alumno
Enseñanza Tradicional Profesor controla la actividad Profesor transmite información Alumno pasivo y sigue instrucciones El alumno reproduce el contenido Se persiguen las respuestas correctas Conocimiento descontextualizado
Aprendizaje es Situado El conocimiento y las actividades cognitivas están ligados a los contextos de aprendizaje Proveer “macrocontextos” con múltiples problemas y diferentes contenidos escolares Negociación de perspectivas múltiples Colaboración con pares y docente El uso de sistemas y artefactos culturales
Conocimiento Previo y las Experiencias Cotidianas Las creencias, modelos e interpretaciones previas son resistentes Los actividades complejas permite el despliegue de ese conocimiento previo Favorece la revisión, apropiación y negociación de nuevas explicaciones y formas de actuar El docente necesita conocer las teorías y creencias iniciales
Dimensiones Relevantes Situaciones de Enseñanza Aprendizaje Contexto Actividad Interpretativa
Situaciones de Enseñanza Aprendizaje: Contexto Lugar Cuándo, temporalidad Restricciones, regulaciones institucionales
Situaciones de Enseñanza Aprendizaje: Desarrollo de la actividad Organización y relaciones entre las experiencias de aprendizaje Para qué Qué Cómo
Situaciones de Enseñanza Aprendizaje: Interpretación Capacidades o formas de pensar Retos de los contenidos Estado inicial del aprendiz Concepciones previas y sus transformaciones Articulación entre la construcción individual de significados y sentido y los procesos colectivos Tipos de conocimiento
Dimensiones Relevantes Situaciones de Enseñanza Aprendizaje Contexto Actividad Interpretativa