Cómo desarrollar el plan de exportación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Advertisements

MARKETING INTERNACIONAL
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
ANÁLISIS Y SELECCIÓN DEL MERCADO META
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
Parte I: Fundamentos de marketing
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
Planificación comercial
Taller empresarial.
Técnicas de Exportación en Tiempo de Crisis Patrocina.
RGX RGX es una Red Global de Exportación integrada por representantes en 30 países del mundo -consultoras y expertos en comercio exterior y negocios digitales.
MARKETING EN LA EMPRESA
Participación de las empresas en el comercio internacional
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
RGX RGX es una Red Global de Exportación integrada por representantes en 30 países del mundo -consultoras y expertos en comercio exterior y negocios digitales.
Ing. Carolina Castañeda
EL PLAN DE EMPRESA.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PRESENTADO POR: ERIKA NATALY SANCHEZ BARRERA TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL GRUPO: INSTRUCTORA: JOHANNA.
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Dpto. de Economía y Dirección de Empresas
Participación Agroindustrial Exitosa en Ferias Internacionales.
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
PLAN DE MARKETING Análisis Situación DAFO Objetivos
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Gestores Voluntarios de COFIDE
MARKETING EN LA EMPRESA
PROCESO EXPORTADOR ¿POR QUÉ EXPORTAR? Necesidad de operar en un mercado de volúmenes Dificultades de ventas en el mercado interno Mejor aprovechamiento.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
LA PRESENCIA EN EL EXTRANJERO
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
La presentación corre sola
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA “Evaluación de un mercado potencial”
Introducción a la investigación de mercados
ANÁLISIS DE MERCADOS.
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
Investigación de mercado por Naresh Malhotra
TEMA 6 : TEORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ¿A dónde queremos llevar la empresa?
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
U.M.R.P.S.F.X.Ch. SUCRE - BOLIVIA COMERCIO INTERNACIONAL
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
MARKETING INTERNACIONAL
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
PLAN DE NEGOCIOS.
Curso: Plan de negocios
Capítulo 6: Estrategias de Exportación e Importación
Integrantes: Joel Ramos , Kevin Pastuzo Fecha: Curso: 2 “BGU” Materia: Emprendimiento y Gestión Tema: Planeación estratégica.
Servicios para la Expansión Internacional Presentación Corporativa 2015.
Núcleo Integrador VIII Semestre
Mercadeo.
DESARROLLO DEL CURSO La asignatura consta de dos partes: teórica y práctica. Primera: Explicaciones y discusiones en clase del programa. Segunda: Presentación.
negocios internacionales COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR.
Ferias Internacionales Definición: La primera edición del Diccionario de la Real Academia española ( ) definía la palabra “Feria” como: Concurrencia.
DESARROLLO DEL CURSO Asignatura de 2 partes:. Teórica: programa
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
LECCIONES APRENDIDAS S Los empresarios no tienen tiempo. S Ansiedad por formalizar operaciones. S Ineficiencia al manejar de bases de datos. S Selección.
PLAN DE NEGOCIOS Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina
TEMA 4. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS.
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
Facilitadora: Ing. Militza Urdaneta Santa Bárbara de Zulia, Mayo del 2016 ANÁLISIS FO DA U.C.: Proyecto de Producción.
Transcripción de la presentación:

Cómo desarrollar el plan de exportación

Temas Plan de exportación 5 factores del éxito exportador Contenido y capitulado de un plan típico de exportación Procedimiento y las fases en el desarrollo de un plan de exportación Factores básicos para seleccionar el mercado meta

¿Qué es? Documento que guía el esfuerzo del exportador de cualquier empresa Plan de MKT aplicado a mercados en el exterior, los cuales son necesarios de diferenciar ya que las condiciones son muy diversas en cuanto a: Canales de distribución Perfil, usos y costumbres del consumidor Además Barreras arancelarias y no arancelarias Tramitación aduanal Transporte Embalaje Medios de pago Etc.

Factores de éxito Éxito en la exportación Contar con productos exportables Mercado meta promisorio Realizar la logística de exportación Identificar los medios de comunicación para la promoción Promoción y gestión de ventas

Contenido de un plan de exportación Carátula Índice Introducción Resumen ejecutivo Observaciones y recomendaciones Objs. comerciales y financieros Análisis de la situación actual Mercado meta El entorno Estrategias Plan de acción Presupuesto Anexos Producto Precio Promoción Mercado Empresa Producto Mercado

Preparación de un plan de exportación Describir la situación presente del negocio Detectar las oportunidades comerciales en el mercado internacional Evaluar la competitividad internacional de la empresa Determinar la estrategia competitiva Desarrollar la estrategia y el material promocional Identificar y seleccionar las ferias y misiones comerciales Formular el plan describiendo uno o varios proyectos que sean prometedores

Investigación de datos Investigación de datos para el plan de exportación Investigación interna Investigación externa Investigación en fuentes secundarias Investigación en fuentes primarias in situ

Investigación de datos Investigación interna Fuentes internas Observación Análisis de operaciones Consulta de registros de costos Capacidad teórica y real de producción Ciclos de venta en el mercado interno Investigación externa Fuentes primarias in situ Acervo documental del país Entrevistas Encuestas Investigar gustos y preferencias mediante grupos de enfoque

Investigación de datos Fuentes secundarias Bibliotecas Instituciones que fomenten exportaciones Públicas Cámaras binacionales de comercio Embajadas Internet Resultado de fuentes primarias Se puede concluir que el proyecto no es viable y entonces se desecha Resultado de fuentes secundarias El mercado ya no es viable y se desecha el proyecto El mercado sigue siendo atractivo, se debe corroborar con fuentes in situ y se procede a formular el plan de exportación

Selección del mercado meta Identificación, evaluación y selección del mercado meta Directos Indirectos Primarios Secundarios Volumen y valor del mercado Tendencias Distribución geográfica Competencia Procedencia Empresas Marcas Precios Participación de mercado Presentación de los productos Envase Embalaje Promoción y publicidad Medios de introducción Estructura del sector industrial

Selección del mercado meta Los más atractivos son donde la empresa tiene una ventaja competitiva El consumidor Perfil Estratos Hábitos, usos y costumbres Tendencias del consumo Medios promocionales para ese consumidor Canales de distribución Introductores e importadores Mayoristas y minoristas Representación y franquiciamiento Normatividad Costos para instalar una filial

Selección del mercado meta La diversificación de mercados es prioritaria para las empresas y los países, ya que cuanto más diversificados sean sus mercados, contarán con un sustento mayor y protegerán su balanza comercial del desequilibrio que se genera si sólo depende de un mercado Para las PyMes es recomendable empezar con un proyecto no muy ambicioso y con un mínimo de riesgo.

gracias