Los procesos afectivos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSPECTIVAS DE ESTUDIO DE LOS FENÓMENOS PSICOLÓGICOS
Advertisements

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN.
El Proceso Motivacional
Tema 12 LA PERSONALIDAD.
PERSONALIDAD Sub-sector: Filosofía y Psicología Curso: III – Medio
Conceptos básicos de la moral.
MOTIVACIONES HUMANAS Psic. Jackeline Pérez.
EL DESARROLLO AFECTIVO
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL UNIDAD V UNIDAD I UNIDAD II UNIDAD IV
MOTIVACIÓN DEL CONSUMIDOR
Desarrollo de la Personalidad
Teorías de la MOTIVACION…
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IZTACALA CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODULO: ENFERMERÍA HOSPITALARIA.
LA AFECTIVIDAD.
Aspectos conductuales en el ser humano
Alejandro Salas Castro.  La droga es una sustancia que introducida en un organismo vivo que es capaz de actuar sobre el sistema nervioso provocando una.
Concepto y Tipos de Grupos
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín UCM, Madrid
Psicología de la Motivación y la Afectividad Marco conceptual básico
Dr. José Luis Pacheco De La Cruz
Direccionalidad Obstáculos y penalidades Activación Contenido.
Universidad de quintana roo
EL CONDUCTISMO PAVLOV Xiomara Ameleth Ríos Alza
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Marco conceptual de las Psicología de las diferencias individuales
CONCEPTO, DEFINICION Y OBJETO DEESTUDIO DE LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD TEMA I.
LA PERSONALIDAD Definición. Constitución: Temperamento-Carácter.
PERSONALIDAD Y ACTITUD
LECCION XIII.
Teoría de Abraham Maslow “Jerarquía de las Necesidades”
EMOCIONES La emoción es un proceso psicológico adaptativo, que tiene la finalidad de reclutar y coordinar el resto de los procesos psicológicos cuando.
MOTIVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
PROYECTO INTERNET Octavio Islas
EL DESARROLLO AFECTIVO
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
TEORIAS MOTIVACIONALES DE LAS NECESIDADES EN LA EMPRESA Y USUARIO
PERSONALIDAD Introducción.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Tema 18 Psicología Médica.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Lic. José Garibaldy Rodas Alonzo Curso: Hábitos de Organización Personal LA PERSONALIDAD.
Tema Nº 1: Personalidad y autoafirmación
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
Personalidad La personalidad puede definirse como el conjunto de rasgos emocionales y de conducta que caracterizan a una persona en su vida diaria y que.
TEORIAS DE APRENDIZAJE
INDIVIDUO PERSONA COMPORTAMIENTO TEMPERAMENTO CARACTER PERSONALIDAD.
Teorías sobre personalidad
La Personalidad.
Motivación Laboral.
Enfoque procesual de las diferencias individuales en personalidad
Conducta Ética Profesional.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
Teorías psicológicas que fundamentan los diseños persuasivos
- CULTURA Y SOCIALIZACIÓN - LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE ACTITUDES - GRUPOS Y ROLES SOCIALES - OBEDIENCIA A LA AUTORIDAD - DESINDIVIDUACIÓN - LOS LAZOS AFECTIVOS.
Carolina Ibarra Martín del Campo
Principios y Elementos de la Psicopedagogía
Qué es personalidad ? Es un conjunto de factores bio-psico-sociales que interactúa simultáneamente, influyen y confluyen simultáneamente, cuya manifestación.
Comportamiento del consumidor
Alexandra Zara. 6A #30. Grupo 4. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales. La disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
Concepto, Características y Efectos.
Procesos Psicológicos básicos
El Liderazgo Elaborado por: Alejandro Ruiz Bernés
Psicología de la Personalidad [Clase 01] Conceptos de Personalidad y Psicología de la Personalidad.
TEST PSICOLABORAL WARTEGG.
Yelitza Garcéz C.I: Marieli Montilla C.I:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Medicina Mexicali.
Transcripción de la presentación:

Los procesos afectivos. Personalidad. Los procesos afectivos.

La motivación. Factor energético y direccional. Características: intervienen muchos motivos. Afecta a todo el individuo. Hay motivos mas importantes que otros. Mayor motivación mayor rendimiento. Nunca estamos satisfechos.

Clasificación de los motivos. Necesidades primarias. Necesidades secundarias. Necesidades sociales: inclusión (necesidad de comunicación y contacto), control (funciones de seguridad y autoridad) y afecto (establecimiento de lazos afectivos con otros).

Teorías de la motivación. Teoría homeostática. Teoría del incentivo. Teoría cognitiva. Teoría humanística.

Necesidad que no ha sido satisfecha. Frustración. Necesidad que no ha sido satisfecha.

Causas de la frustración. Deficiencia, orgánicas, psíquicas y situacionales. Obstáculos físicos o sociales. Decepciones. Demora. Interrupción. Conflictos.

Respuestas ante la frustración. Agresividad. Mecanismos de defensa.

La personalidad. Temperamento: conjunto de disposiciones afectivas, que determinan las reacciones habituales de un individuo. Se basa en la herencia biologica. Difícilmente modificable.

Carácter: conjunto de hábitos de comportamiento, que se adquiere durante la vida. Los rasgos de este pueden ser calificado, como bueno o malo. Este posee valoración moral.

Personalidad según Allport. Personalidad es la organización dinámica, dentro del individuo, de aquellos sistemas psicofísicos que determinan su conducta y su pensamiento característico.

Aspectos de la definición. Organización de sistemas psicofisicos, de carácter psicológico y biológico. Esta organización es dinámica. La personalidad es algo interno de los individuos.

Teorías de la personalidad. Todas las teorías quieren dar una explicación de la persona total. Se trata de teorías integradoras. Algunas otorgan importancia al inconsciente. La mayoría de las teorías dan importancia a los factores motivacionales. Un punto de divergencia entre las distintas teorías es si la personalidad posee un carácter innato o adquirido.