SIMAPRE Sistema de Mantenimiento Preventivo Nicolás Duarte Trujillo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Advertisements

Proyecto Portal Web APE
Integración Tecnológica para la Industria de Eventos.
TEMA 5: ANÁLISIS INTERNO (I). CADENA DE VALOR Y SISTEMA
Plataforma Celular de Comunicación y Control
Business Model Generation
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
DESARROLLO DE SOFTWARE
Ing. Leonardo Martínez Aguilar Ing. Verónica Salomón Ordaz
Portal Hacienda Digital
16 años en el sector tecnológico Socios participan activamente de la gestión económica y tecnológica del grupo El grupo Microfusión Informática S.A. Sinergia.
E-commerce.
Tike es el primer software desarrollado en Colombia para el control y gestión de un sistema de bicicletas públicas de tercera generación.
Cómo hacer comercio electrónico por Internet
Solución para Organismos Operadores de Agua Potable
SmartFlex securityBOSS
Innovación y Desarrollo de Productos
On Time Booking.
Compilación Bibliográfica Netsuite / BPSC SA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
Ing. Fabricio Echeverría Briones ESPOL – 2006
Felipe Donoso Natalia Sandoval
Christian Eduardo Gómez Herrera
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
NUESTRA EMPRESA Es una empresa especializada netamente hondureña, innovadora y de vanguardia en investigación y desarrollo de rápido crecimiento en el.
ALTERNATIVAS PARA INICIAR UN NEGOCIO
Presentación Corporativa Portafolio de Servicios
Clase 6: Modelo de Negocio Canvas
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Sistema SINFA Sistema Informático Nacional de Fondos de Aseguramiento Presenta: M.C. Christian Oved Orduño Soto Director del Area de Desarrollo TI OINFA.
CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR INFOMEDIARIO EN ESPAÑA Edición 2012.
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
Modulo de Talleres 8x Premium Soft.
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
1. El usuario y la institucion: A traves de internet necesita : Un ordenador, o bien un telefono movil o una PDA. 1.Un navegador de internet. 2.Una conexión.
Sistema Organizador de Invitaciones, Eventos y Memos basado en una aplicación Cliente – Servidor SOIEM TESIS DE GRADO FIEC – ESPOL 2007 Christian Vulgarin.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Internet.
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
Confidential // Neoris 1 Confidential // Do Not Reproduce without prior written permission from Neoris Red de Negocios COPARMEX Agosto 2007.
Comercio Electrónico en las Ventas Equipo: Esther Ramos Martha Molina.
ENTREPRENEURSHIP ANDRES GARCIA JAVIER SIEKAVICA JUAN IGNACIO JUANENA.
Abdelahad, Yanina Zoraida Abdelahad, Corina Natalia Perez, Norma Beatriz Abril de 2003.
P RESENTACIÓN C OMERCIAL Sistema de gestión de bodas Online Quality Consulting Presenta.
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
Aplicación móvil para realizar pedidos de comida con hora programada.
D iplomado en M ercadotecnia 24 Octubre 2007 A través de este Diplomado el participante conocerá y aplicará los conceptos, técnicas, herramientas y metodologías.
Modelo de Negocios Canvas
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA VÍA WEB CON APLICATIVO MÓVIL PARA LA RESERVA Y PEDIDOS EN LINEA DE RESTAURANTES Tesis para optar por el Título Profesional.
Hub Logístico y Manufacturero HMO
Tecnología de la Información Internet. Agenda 1.Comprendiendo Internet 2.Servicios de Internet 3.Intranet y Extranet 4.Internet y el Comercio Electrónico.
¿SABÍA UD. QUE?  El crecimiento del parque automotor de Quito, en el año 2014, superó el promedio de los últimos 4 años. Ese año se sumaron alrededor.
Visión de la Tecnología Informática en la Industria de Seguros.
Se cambia el paradigma de planes de negocio por Modelos de Negocios
Mensajería Móvil en Realizado por: Claudia Figueroa CI: Realizado por: Claudia Figueroa CI: Universidad Tecnológica del Centro.
Soluciones en Gestión Documental.
PLATAFORMA ONLINE. 1.Mapa del Entorno del negocio Usuarios: Trabajadores de las empresas. Actualmente poseen algunos medios de comunicación interna pero.
Ideas de Negocios Ideas de Negocios.
Autores: Myriam Montes, Iván Viera, Carlos Caizaguano, José Sancho
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
National University College Online Plan De Negocio: Rosa E. Rodriguez 29 de septiembre de 2012.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Modelo Canvas Empresa: Future Imagination Emprendimiento.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Transcripción de la presentación:

SIMAPRE Sistema de Mantenimiento Preventivo Nicolás Duarte Trujillo

Agenda 1. Objetivos 2. Idea generadora 3. Modelo de Negocio 4. Estudio de mercado 5. Definición de módulos 6. Ventas 7. Postmortem

Objetivo del trabajo de grado Generar el plan de negocio, sustentado en un modelo novedoso con un diseño de una herramienta de software, que permita proporcionar soporte y generación de valor agregado a los talleres automotrices, apoyándose en la incorporación de las TI, y en procesos automatizados para el manejo de los registros, de manera que se garantice trazabilidad en los trabajos realizados.

Objetivos del Negocio Primer año: o Lograr la puesta en producción del prototipo funcional, con alertas de mantenimiento (versión Beta). o Lograr que la plataforma permita administrar 1500 dueños de vehículos y conductores. o Lanzar la primera versión como una aplicación móvil para talleres y usuarios o Captar un 10% de los talleres dispuestos en el mercado potencial, mediante un ejercicio de descarga gratuita de la aplicación, con 300 propietarios de vehículos o Captar un número de 15 anunciantes.

Objetivos del Negocio Segundo año: Lograr que la plataforma permita administrar dueños de vehículos. Integrar a las compañías aseguradoras de vehículos a la red. Integrar a los proveedores de repuestos a la red. Lograr un cubrimiento del 20% de los talleres en la ciudad de Bogotá

Objetivos del Negocio Tercer año: Lograr reconocimiento como una aplicación de las más descargadas y de mayor uso dentro del sector automotriz en la ciudad de Bogotá. Lograr un cubrimiento del 40% de los talleres en la ciudad de Bogotá.

Viaje La correo de repartición se rompe Revisión General Taller Mecánico Ingreso al taller para viaje Dueño vehículo

Disminución de la credibilidad Taller Aumento en costos de reparación. Viaje arruinado Dueño Vehículo

Alertas tempranas Historial del vehículo Mejorar interacción de todos los actores Mantenimiento preventivo SIMAPRE

Idea de Negocio 1 solo taller Inviable Creación de una red Viable

Modelo General Imagen tomada de:

Segmento de clientes Talleres automotrices(306*) Compañias aseguradoras(37*) Propietarios de vehiculos( **) Anunciantes(15) Imagen tomada de: *Cifras de la camara de comercio de Bogota. **Cifras tomadas del RUNT

Propuesta de Valor  Participacion activa de los actores en la red social de mantenimiento preventivo  Lograr un mantenimiento preventivo del parque automotor asociado  Gestionar de manera fácil la información de trabajos de los vehiculos. Imagen tomada de:

Relación con el cliente Mediante una plataforma web aplicaciones móviles Atención telefónica Imagen tomada de:

O Canales de distribución: Portal web O Canales de comunicación: Correo electrónico y portal web. O Tiendas Móviles: AppStore, PlayStore Canales Imagen tomada de:

Fuentes de ingresos O Suscripción de talleres O Suscripción de Aseguradoras O Inscripción dueños vehículos O Anuncios portal web Imagen tomada de:

Recursos Clave  Plataforma tecnológica  Software Imagen tomada de:

Actividades Clave  Desarrollo de nuevas funcionalidades o requerimientos  Soporte y mantenimiento de la plataforma. Imagen tomada de:

Socios estratégicos  RHISS, proveedor de hosting  Fabricantes de repuestos(Catalogo de repuestos). Imagen tomada de:

Estructura de Costos O Costo Plataforma Tecnológica O Publicidad O Servicios públicos de la oficina O Personal Imagen tomada de:

Organigrama 3 año de operación

Crecimiento del sector TAMAÑOGG Microempres as 50,54964,221 Pequeñas1,4307,199 Medianas801,761 Grandes7515 Sin Clasificar TOTAL52,25874,686 Año Parque Automotor Población Taza de Motorización * ,5 % , , , , , , , , , , ,

Publicidad

Nivel de Penetración10%20%40% Talleres Nivel de Penetración 0%27%41% Aseguradoras Nivel de Penetración0.07%0.14%0.29% Nuevos Dueños Vehículos Total Dueño Vehículos Anunciantes15 Total Clientes Niveles de Mercado

Módulos adicionales ContableCitasPersonalInventario

ModuloPrecioDescuentoAnualidad Principal $ 1,000,000 1 Módulo Adicional $ 1,300,0005% $ 1,235,000 2 Módulos Adicionales $ 1,600,00010% $ 1,440,000 3 Módulos Adicionales $ 1,900,00015% $ 1,615,000 4 Módulos Adicionales $ 2,200,00020% $ 1,760,000 Precios Módulos

Proyección de ventas Ventas Talleres$30,600,000$48,960,000$73,440,000 Aseguradoras$0$10,000,000$15,000,000 Propietarios Vehículos $4,590,000 $9,180,000 Anunciantes$3,000,000$3,090,000$3,182,700 Talleres 1 Modulo $0$3,779,100$15,116,400 Talleres 2 Módulos $0$4,406,400$17,625,600 Talleres 3 Módulos $0$4,941,900$19,767,600 Talleres 4 Módulos $0$5,385,600$21,542,400 Ventas Totales$38,190,000$85,153,000$174,854,700

Costo de Ventas Costo de personal $18,580,404$50,694,988$129,052,638 Costo de Operación $14,289,000$19,648,920$40,256,068

Indicadores 64% TIR VAN

Limitación de tiempo y personal SPMP Descripción de funcionalidades básicas Limitación de equipos SRS Basado en documentos SPMP y SRS Prototipo No Funcional

Viabilidad del proyecto Conclusiones Integración de trabajos en sensores Prototipo funcional Trabajos Futuros

Postmortem Sobrecosto 15% Actividades 100% completadas Limitación del prototipo Énfasis en el plan de negocios

Muchas Gracias.