FORO “SOSTENIBILIDAD EN LA CADENA ALIMENTICIA E INTELIGENCIA SECTORIAL”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
Advertisements

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Plataforma Temática Regional en Riesgo Urbano Centro de recursos para la reconstrucción, la reducción del riesgo de desastres y el desarrollo territorial.
Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra EL GOBIERNO DE LA TIERRA: BASE DE LA CONSTRUCCION DE LA SOCIEDAD Tendencias Regionales, las políticas.
El rol de los gobiernos locales en la educación de la ciudadanía juvenil.
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
sostenibilidad en la cadena alimenticia e inteligencia sectorial Momento diferente: Crisis económica, social, familiar, laboral, ambiental… crisis sistémica.
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
Juana Icela Galván, Especialista en políticas y comercio
Los mercados: oportunidades hacia el futuro La Crisis Cafetalera y su Impacto en Centroamerica: Situacion y Lineas de Accion Antigua,
MANEJO SANITARIO COMO HERRAMIENTA PRODUCTIVA
Segunda parte: estrategia
GESRED PROYECTO “MATRIX”
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
PERSPECTIVAS Y CONCLUSIONES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Reunión Plataforma Regional de Educación para el Consumo Sustentable
XV Conferencia ACI-Américas XV Conferencia Regional de la ACI-Américas Santo Domingo, 5 de octubre de 2007 El desafío de comunicar en la Sociedad de la.
La industria agroalimentaria como motor de desarrollo en el medio rural Luis Miguel Albisu
Las asociaciones de consumidores y el derecho a la Salud José María Múgica Flores, Director General de la OCU 15 de mayo de 2004 III Jornadas Actuación.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
“Preparando el futuro: hacia un nuevo modelo de sostenibilidad económica del Tercer Sector de la discapacidad en España” “La sostenibilidad económica en.
Experiencia Feria Navidad hecha a mano Red Economía Solidaria Santiago
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
BRECHA DE NORMALIZACIÓN FRENTE AL CONSUMIDOR: Economía política del consumo responsable Reforma 222 Torre 1 Piso 1 Colonia Juárez, México DF CP TEL.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
MIDES Montevideo, 8 de junio de 2011 Dirección General de Desarrollo Rural Seminario “Ruralidad y políticas publicas. Definiciones teóricas, experiencia.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
GOVERNANZA Y CONDUCCIÓN POLÍTICA DEL SECTOR SALUD Eduardo Levcovitz, MD, MPH, Ph.D Jefe de la Unidad de Políticas y Sistemas de Salud Area de Fortalecimiento.
A SOCIACIÓN P ROVINCIAL DE M AYORISTAS DE F RUTAS Y V ERDURAS 25 de mayo de 2009.
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
RSE Responsabilidad social empresarial Noviembre del 2006 Claudio Urrutia O. Dirigente Sindicato Nacional Nª 1 Empresa Unilever Chile Diplomado RSE de.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
Posadas, 3 de junio de º Encuentro de Ferias Francas y Mercados Solidarios Espacios de Comercialización Asociativos Permanentes: Proyecto de ley.
La RSE Cómo llegamos y cómo seguimos
Capital Social, Institucionalidad y Territorios: el enfoque del IICA
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Experiencias y recomendaciones en la organización del equipo de trabajo para el diseño del PENDES La Paz 6-7 Febrero 2012.
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
ORGANIZACIÓN CAMPESINA Y ECONOMÍA SOLIDARIA EN EL SECTOR RURAL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE COOPERATIVAS Y DE ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Santiago, 11.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
ESTANDARES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
Movimiento Alianza PAIS Comisión Nacional de Formación y Capacitación Política 1 Programa Formación de Formadores Análisis de coyuntura Movimiento Alianza.
Delegación de Castellón Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa Orencio Vázquez Responable del área de RSC de Economistas sin Fronteras.
Enfoque sobre la membresía
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
Minor Moya Arguedas Geógrafo Ministerio de Agricultura y Ganadería RESUMEN.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
El consumo responsable
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Programa Nacional de Consumo y Producción Sustentables Chile
METODOLOGÍA Temas de Diálogo Desarrollo e inserción internacional Inserción internacional, Competitividad, Cadenas de Valor Inversión, Créditos, Financiamiento.
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
ESTRATEGIAS FUTURAS EN AMERICA LATINA HACIA UNA SOBERANIA ALIMENTARIA Mónica Polidoro Mujeres Federadas de la FEDERACION AGRARIA ARGENTINA Secretaria Políticas.
Agricultura, Seguridad Alimentaria y Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) Junio 2010.
Ambientalismo y ecologismo Recorrido teórico sobre los planteamientos que intentan dar respuesta a la crisis ambiental Dos posiciones Ecologismo Ambientalismo.
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
Transcripción de la presentación:

FORO “SOSTENIBILIDAD EN LA CADENA ALIMENTICIA E INTELIGENCIA SECTORIAL”

Estamos en un momento diferente: Crisis económica, social, familiar, laboral, ambiental… crisis sistémica Cambio de modelos Autocrítica ¿Qué ha pasado? ¿Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades? ¿Hemos participado en algún nivel de las decisiones que nos afectan? Aparte de nuestra actividad dentro de nuestras organizaciones ¿hemos participado en otro ámbito? Sostenibilidad, alimentación e inteligencia

¿Y como consumidores? Kennedy, 1962: “Los consumidores forman el grupo económico más grande del mundo y, a la vez, es al que menos se escucha” Protección Leyes, reglamentos, Derechos de los Consumidores, asociaciones, instituciones, encuentros internacionales…. OMC Se olvidó de los consumidores y de los productores: comercio, precios, competitividad, globalización, desregulación Sostenibilidad, alimentación e inteligencia

Objetivos de la economía / mercados: Bajar precios, todos a comprar¿a costa de qué? Globalización¿normas? ¿seguridad? Crear necesidades ¿cómo? A crédito “me gustaría vivir como vivo, pero pudiendo” La otra cara de la moneda Sostenibilidad, alimentación e inteligencia

El consumo responsable: Detrás de cada producto hay una historia El consumidor es el penúltimo capítulo en esa historia El consumidor es cómplice de cada eslabón de la cadena: ¿con qué información? Ejemplos de éxito: Comercio Justo Consumo de productos de proximidad / ecológicos ¿Cómo? INFORMACIÓN, ETIQUETADO, PARTICIPACIÓN

Sostenibilidad, alimentación e inteligencia Consumers and the global environmental change 1.Qué objetivos son, por tanto, prioritarios desde el punto de vista de los consumidores? a)Los Derechos de los Consumidores: su difusión, la toma de conciencia de le los ciudadanos / consumidores y su participación en un nuevo modelo de consumo b)Superar las barreras para comunicar nuevos valores a los ciudadanos / consumidores c)Superar las dificultades en informar sobre los productos y servicios d)Comunicar a los consumidores sobre su poder y su responsabilidad e)La financiación de las AACC

Sostenibilidad, alimentación e inteligencia Consumers and the global environmental change 2.Actividades de CECU – campañas, participación en eventos, trabajo en red con otras organizaciones, pertenencia a organizaciones internacionales, etc) a)CECU traslada a otras organizaciones y redes las inquietudes de los consumidores b)CECU traslada a los consumidores sin formación las peculiaridades de los diferentes sectores que nos ofrecen bienes y servicios c)CECU colabora con representantes de algunos sectores (Cerveceros, Ambilamp, Gremi de la Recuperació de Catalunya…) para cooperar en ciertos fines: consumo responsible, manejo de residuos y reciclaje, aplicación de la RSC … d)CECU representa a los consumidores en Consejos Consultivos de la Administración Central. La Autonómica y la Municipal

Sostenibilidad, alimentación e inteligencia JORNADAS OCTA Menores, pantallas y…. …alimentación: CÓMO COMO …el mundo rural: PONIENDO VENTANAS AL CAMPO …ética: Jornada que se realizará en el Senado

Sostenibilidad, alimentación e inteligencia Coalición Clima ( es una alianza de organizaciones de la sociedad civil a nivel estatal en España, todas unidas por la preocupación por el cambio climático, la necesidad de tomar medidas a nivel nacional con más rapidez y de mayor alcance y defender posiciones más ambiciosas al respecto en las negociaciones internacionales. Coalición Clima reivindica la inclusión dentro de los programas electorales de los partidos políticos la aprobación una Ley de Cambio Climático a nivel estatal en España.

Sostenibilidad, alimentación e inteligencia

¿Sostenibilidad en la cadena alimentaria? ¿inteligencia sectorial? Enfoque sistémico: estamos TODOS en el mismo futuro – escenario - guión “Nada del ser humano me es ajeno” – Albert Scweitzer - EMPATÍA CAMBIO DE ÉPOCA, NO ÉPOCA DE CAMBIO ¿Qué es sostenibilidad? Ecosistema = escenario/ actores- espectadores ¿Qué es sostenibilidad? Comprensible, lo entiende mi abuela (Einstein): sostenibilidad ambiental, social, laboral, económico… ¿Cuál es el diagnóstico? ¿Lo vamos a asumir? ¿lo queremos saber? Tendencias…. no valen, hay que reinventar las hojas de ruta

Sostenibilidad, alimentación e inteligencia ¿CÓMO CONSTRUIMOS UN FUTURO CON INTELIGENCIA? Diálogo multiprofesional, multigeneracional (ej: demografía) Participación ciudadana REAL ¡¡¡¡¡PRECIO REAL!!!!! Pedagogía AGRICULTURA – ALIMENTACIÓN – SALUD – FUTURO/MEDIO AMBIENTE La economía es una HERRAMIENTA al servicio de las personas La VOLUNTAD POLÍTICA tiene que amparar a los ciudadanos La actividad REAL tiene que primar sobre la ESPECULATIVA (commodities..) DEFINIR EL BIEN COMÚN ¿Lo colectivo, lo público…. ? Leyes y fiscalidad LA ÚLTIMA MILLA