ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASEPSIA Y ANTISEPSIA MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN.
Advertisements

ESTERILIZACION DESINFECCION.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL
Equipos de Limpieza “Soluciones Innovadoras”
Desinfección de Alto Nivel
Programa de Higiene y Saneamiento. Programa de Higiene y Saneamiento.
BIOSEGURIDAD.
Selección y Uso de Desinfectantes
LAVADO ANTISÉPTICO.- SE DENOMINA ASÍ AL LAVADO CON SOL. ANTISÉPTICA QUE INACTIVAN O INHIBEN LAS BACTERIAS, TANTO EN VIVO COMO EN Vitro. SE LE CONOCE.
DILUSIÓN DE SOLUCIONES ANTISÉPTICAS
ASEPSIA Y ESTERILIDAD EN QUIRÓFANO
1. Desinfección: conceptos básicos
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES
AISLAMIENTO Las personas que padecen enfermedades infecciosas fácilmente trasmisibles requieren precauciones especiales o AISLAMIENTO QUE CONSISTE EN EL.
NORMA INGRESO DE PACIENTES A PABELLON
Desinfección de Endoscopios
LIMPIEZA DE MATERIALES
Asepsia y antisepsia E.U. Daniel Mella.
PRÁCTICA #1 ELABORACIÓN DE UN GEL ANTIBACTERIAL.
Limpieza y desinfección de áreas y superficies de Aviones
Acción de los agentes físicos y químicos sobre virus y priones
ASEO Y DESINFECCIÓN HOSPITALARIA
Uso de Antisépticos y Desinfectantes en la Prevención y Control de las Infecciones Intrahospitalarias Dra. Juana Antigoni Pérez Jefe de la Oficina de.
EFECTUAR PROCEDIMIENTOS ESPECIALIZADOS DE LIMPIEZA, SANITIZACIÓN Y DESINFECCIÓN EN SUPERFICIES, EQUIPOS, ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS, SEGÚN MANUALES TÉCNICOS.
ESTERILIZAZION Y DESINFECCION DEL INSTRUMENTAL..
ACCION DE LOS AGENTES FÍSICOS SOBRE LOS MICROORGANISMOS
Agentes Físicos Y Químicos Que Actúan Sobre Los Microorganismos
Lavado de manos E.U. Daniel Mella.
Técnicas Básicas De Enfermería
Higiene de Manos E.U Paula Núñez S..
Primeros Auxilios Heridas 2. Primeros Auxilios Heridas 2.
AntisépticosyDesinfectantes Enf. Carmen Anaya Arriaga.
ESTERILIZACIÓN MIRNA MUÑOZ 2013.
PRECAUCIONES ESTANDAR
1. Indicación de limpieza. Normas generales
Farmacéutico Hospitalario Especialista Cecilia Villarruel Bendezú
ANTISÉPTICOS DEFINICIÓN DE TÉRMINOS SELECCIÓN DE ANTISÉPTICOS
ACCIÓN DE LOS AGENTES QUÍMICOS SOBRE LOS MICROORGANISMOS
Limpieza y desinfección de áreas y superficies en aeropuerto o puntos de entrada Noviembre 2014.
Patricia aravena 2ºc tgo
Limpieza y desinfección en Transporte de cadáveres
BIOSEGURIDAD DRA. LEIDI RESTREPO.
ASEPSIA MÉDICA Lic. María Elena Alemán.
PRINCIPIOS BÁSICOS EN ASEPSIA Y ANTISEPSIA
CONTROL DE INFECCIONES ASOCIADAS AL CUIDADO
Higiene de manos Universidad Hispanoamericana
DESINFECTANTE Y ANTISÉPTICO
Roberto Gutiérrez Dorado
AGENTES QUÍMICOS ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES
ESTERILIZACION DESINFECCION.
gesa integral  Es la práctica de prevención y control de infecciones más antigua, sencilla e importante para minimizar la transmisión de infecciones.
DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y TÉCNICA ASÉPTICA
Metodos de esterilizacion
Normas de Bioseguridad
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Esterilización Prof. Leticia Triviño.
Técnicas de asepsia y antisepsia
Obst Detán Hermoza Ydeli Dr. Docente: Jorge Fernandini
CONTROL DE LOS MICROORGANISMOS : ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN
PRINCIPIOS DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA
ESTERILIZACION DESINFECCION.
UNIVERSIDA DE PANAMA FACULTAD DE ENFERMERIA
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES
TÉCNICAS EN LAVADO DE MANOS
Normas Técnicas Esterilización
Desinfección.
Transcripción de la presentación:

ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES Departamento Calidad e IAAS Hospital Regional de Rancagua

Antiséptico.- Sustancias químicas que se utilizan en tejidos vivos, a fin de eliminar o disminuir los microorganismos de la piel . Desinfectantes.- Sustancias químicas utilizadas para la eliminación de microorganismos que se encuentran en superficies inanimadas,superficies ambientales y los artículos médicos.

Uso Antisépticos y Desinfectantes. OBJETIVOS Uso Antisépticos y Desinfectantes. 1. Prevenir Infecciones. 2. Disminuir el impacto económico de las infecciones por el uso de productos de alto costo. 3. Prevenir efectos adversos ocasionados por los desinfectantes y antisépticos.

“ NO PONGAS DENTRO DE LAS HERIDAS NINGÚN ELEMEMENTO QUIMICO QUE NO PUEDAS COLOCAR DENTRO DE TU PROPIO OJO “

LOUIS PASTEUR 1822-1895 “Si fuera cirujano convencido de los miroorganismos ,usaría material lavado y procesado por calor.” “Lavaría mis manos antes de operar.” Paris 30.04.1878.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES Microorganismo Nivel de Acción Seguridad Costo

NIVEL DE ACCIÓN

Norma General Receptáculos limpios, secos No rellenar envases No diluir Tapados No mezclar antisépticos y desinfectantes. Fechas de preparación y vencimiento. Envases oscuros soluciones yodadas y Cloro. Volúmenes reducidos.

PROPIEDADES ANTISEPTICO IDEAL Amplio espectro Acción rápida Acción residual Efecto Acumulativo Baja toxicidad Baja inactivación frente a materia orgánica. Costo razonable

Acción rápida , amplio espectro ,bajo costo   Limitaciones YODÓSFOROS 7,5 % - 10 % Efecto residual Amplio espectro Absorción en piel y mucosas No diluir Destruye Mucosa Produce quemaduras Retrasa síntesis del colágeno CLORHEXIDINA 2 % - 4 % Efecto Acumulativo Baja toxicidad No actúa sobre Mycobacterium tuberculosis TRICLOSAN 0,5 % - 1% Baja irritación No actúa sobre Pseudomonas Acción intermedia. Ventajas Alcohol etílico Acción rápida , amplio espectro ,bajo costo Sequedad de la piel Volátil Inactivado por materia orgánica

Alcohol Puro Produce desnaturalización de las proteínas. Activo para bacterias gram (+) y gram (-), bacilo tuberculoso, hongos y virus. Aplicación segura en la piel. Acción muy rápida 15 segundos. Se utiliza de preferencia al 70% de concentración.

Triclosan Bacteriostático Uso tópico en jabón 0.5% Dentrífico - colutorios. Produce encefalopatías en RN Acción intermedia Efecto residual No se absorbe por la piel – sin toxicidad demostrada

Clorhexidina Produce daño a la membrana celular. Activo para bacterias gram (+) principalmente, también gram (-), sin efecto sobre bacilo TBC, débil contra hongos y algunos virus. Uso seguro, baja toxicidad (Ototoxicidad). Acción intermedia. Efecto residual.

Clorhexidina Efecto acumulativo. Estable a la materia orgánica. Se utiliza en concentraciones al 2 o 4% en solución jabonosa, 0.5% tintura base alcohólica, 2% tintura base acuosa y al 0.12% en mucosa oral. Desventajas: Espectro no tan amplio.

Povidona yodada Produce oxidación e inactivación celular. Menor irritación térmica. Tiene un amplio espectro. Acción intermedia a baja. Se utiliza al 10% para preparación de piel y como lavador quirúrgico.

Povidona yodada Desventajas: Disminuye su acción al diluirse en agua. Inestable con materia orgánica. No utilizar en pacientes con alergia al yodo.

Protocolo de Antisépticos y Desinfectantes HRR Alcohol 70% Preparación piel. Curación Cordón U. Limpieza de Superficies Clínicas Desinfección Fonendoscopios, termómetros Triclosán 0,5% Lavado de manos Povidona yodada 10% (Lavador Quirúrgico) Lavado de manos. Aseo de Piel. (Solución Tópica) Preparación de Piel Punciones de Cavidades Estériles Clorexidina 0,12% Aseo bucal - Colutorios

Protocolo de Antisépticos y Desinfectantes HRR Clorhexidina 2% (Solución Acuosa Tópica) Preparación de Piel. Curaciones Jabón Cremoso Aseo de Piel. Lavado de Manos. Curación Avanzada de Heridas. Clorhexidina 0,5 % ( Base OH) Pincelación de Piel. Alcohol Gel Higiene de Manos

Propiedades del desinfectante ideal Amplio espectro. Rapidez. Compatibilidad con el material. No tóxico. Estable a materia orgánica. Vida media prolongada Degradable al medio ambiente Inodoro.

Clorados Agente oxidante Debe utilizarse diluido al 0.1% - 0.5% Desinfección de superficies. Se inactiva con materia orgánica. Se inactiva con la luz. Duración diluido: 24 hrs. Irritante de piel y mucosas.

Glutaraldehido (GTA) Agente alquilante Se usa en concentraciones al 2%. Amplio espectro de acción. Desinfección de alto nivel. Endoscopios Tiempo de exposición mínimo 20 minutos. Trae un activador. Inestable a materia orgánica.

Glutaraldehido *Irritación ocular Duración activado de 14 días. Toxicidad elevada: *Irritación ocular *Rush cutáneo *Rinorrea *Tos *Quemaduras Actúa como: Esporicida Bactericida Virucida Fungicida Tuberculicida

Glutaraldehido Precauciones: Mascarilla facial completa Guantes. Delantal Contenedor especial Habitación con extractor de aire

Orthopthaldehído (OPA) Uso al 0.55% Actividad microbiana superior al GTA Más efectivo que GTA en cepas resistentes No se activa Exposición de 5 y 10 minutos a 20 grados Duración en uso: 14 días Excelente compatibilidad ( pH 7,5 ), menos corrosivo , menos toxico.

AMONIOS CUATERNARIOS Amplio espectro microbicida. Quinta generación no se inactivan en presencia de materia orgánica. No son corrosivos. Se inactiva en presencia de aguas duras ( excepción Bardac 22). No dejan residuos, por lo que están libre de enjuague. No producen vapores irritantes ni tóxicos.

PROTOCOLO DE DESINFECTANTES HRR Glutaraldehido 2% Orthopthaldehido 0,55% Desinfección de Alto Nivel Alcohol Etílico 70% Instrumental no Crítico - superficies Cloro 0.5 % Desinfección de superficies Uso artefactos sanitarios Puristeril 340 al 4% Desinfección de Alto nivel Uso en Hemodiálisis

IMPACTO HUMANO EFECTOS PARA LA SALUD Efectos Agudos: afectan al cuerpo casi inmediatamente quemaduras irritaciones daños inmediatos a los órganos vitales. Efectos Crónicos: afectan la salud durante un período prolongado daños graduales causados después de que el individuo ha sido expuesto a niveles bajos de un químico peligroso durante un periodo de tiempo prolongado.

IMPACTO HUMANO PRECAUCIONES GENERALES Nunca ingerir estos productos ni jugar con ellos. Nunca mezclar productos químicos a no ser que se indique. El almacenaje debe ser en lugares frescos y secos, alejados de fuentes de calor como chispas o llamas. No haga trasvasijes a recipientes inadecuados y sin rotular. Trabaje siempre con sus implementos de seguridad y sea precavido.

Conclusiones No existe el desinfectante ideal. Todos tienen variables riesgos de toxicidad. Los diluidos presentan menor riesgo. Todos son inactivados por la materia orgánica (a excepción de amonios cuaternarios).

Recuerde qué… “ Usted puede limpiar sin desinfectar, pero no debe desinfectar sin limpiar ” 31

GRACIAS

GRACIAS