Departamento Administrativo de Seguridad Departamento Administrativo de Seguridad República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR SEGURIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
VERGARA CUNDINAMARCA VISION En cuatro años, el Municipio de VERGARA ha implementado el sitio web mas completo del Departamento de Cundinamarca, con una.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia Ministerio de Comunicaciones República de Colombia 1 PLAN DE ACCION 2008 DEPENDENCIA: PROGRAMA AGENDA.
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA
Proceso Gestión de Proyectos Sociales Acción Estratégica Ampliar y mejorar los servicios de Gobierno en línea Actividades estratégicas (a) Ponderación.
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las pymes uruguayas? Ec. Jorge PAOLINO Cámara de Industrias del Uruguay 16/08/2010.
Ministerio de la Protección Social
3er Seminario Internacional
Plan de desarrollo Administrativo Sectorial e Institucional Y definición de relación con Planeación Estratégica.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
I Foro Internacional e-PANAMA Colombia – Agenda de Conectividad Experiencia y Perspectivas Ciudad de Pánama 6-7 de abril de 2004.
Ejes fundamentales. Definió prioridades y metas del país para los siguientes tres años, junto con la visión hacia el 2030 Destaca por, por primera vez,
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Ministerio de Defensa República de Colombia POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA (PCSD)
Plan de Acción 2012 Comisión de Ordenamiento territorial -COT- Oswaldo Porras Vallejo Secretario Técnico COT Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible-DDTS.
RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO SECTORIAL Y DE GEL PARA EL
MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Presentación MHCP_ Ministerio de Hacienda y Crédito Público re República de Colombia.
Dirección de Estudios Foro Estratégico Consejo para la Transparencia Sociedad Civil, Diciembre 2013.
TAI: INICIATIVA DE ACCESO AL NIVEL GLOBAL Responsable en Guatemala la Red Nacional de Formación e Investigación Ambiental, REDFIA Implementación del Principio.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Resumen Diagnóstico Sector Organización Electoral – Mapa Sectorial (No se ha recibido retroalimentación del Sector) Objeto general del sector Políticas.
Resumen Diagnóstico Sector Interior y Justicia Mapa Sectorial Objeto general del sector Políticas del sector Principales líneas estratégicas Programas.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Prepárese 2009 Portafolio de Cursos Diana Parra Silva Directora de Apropiación Mayo 8 de 2008.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO.
XLI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
Presupuesto Participativo Año 2,008
Articulación y Gestión con la Administración Pública Francisco Camargo Salas Director de Articulación y Gestión.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
Seguimiento a la gestión municipal en el marco del SNP
Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR INTERIOR Y JUSTICIA.
DIAGNÓSTICO SECTORIAL
PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Ministerio de Ambiente,
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
Iniciativas Educación y Capacitación.
Diagnóstico Sector Educación – Mapa Sectorial Objeto general del sector Políticas del sector Principales líneas estratégicas Programas del sector Planes.
Resumen Diagnóstico Sector Seguridad Objeto general del sector Políticas del sector Principales líneas estratégicas Programas del sector Planes y programas.
Procesos de Contratación en el marco del Plan de Acción 2010 Programa Gobierno en línea 16 de marzo de 2010 María Isabel Mejía Jaramillo Gerente General.
ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA
La Estrategia Gobierno en Línea La Estrategia Gobierno en Línea tiene por objeto contribuir, mediante el aprovechamiento de las Tecnologías de la Información.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
Ministerio de Comunicaciones República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR DE COMUNICACIONES.
PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR DE HACIENDA.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
Crear mantener y mejorar las condiciones del desarrollo humano sostenible a través de formación integral en liderazgo y gobernabilidad democrática. MISION.
Red para la Superación de la Pobreza Extrema - JUNTOS Germán Quiroga Coordinador Nacional de JUNTOS.
Estrategia de Gobierno en línea
Implantación, seguimiento y avance de la Estrategia de Gobierno en Línea en el Sector de la Protección Social Patricia Delgado Rodríguez Sector de la Protección.
PLAN ESTRATÉGICO DIRECCIONAMIENTO
Plan de Desarrollo Municipal. Que es planificar? Planificar es prever y decidir hoy las acciones que transformaran la situación actual (linea de base)
Voz, control, apoyo y acción ciudadana en temas de justicia marzo de 2010.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa XVIII Edición: “Seguridad Jurídica, Cultura de Paz y Desarrollo Social" Modelo litigio en línea o.
FI-PLAN V6 Hoja carta V6 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD ANALISIS DEL INDICE DE CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA (GEL) SECTOR.
Gobierno En Línea e Interoperabilidad Hugo Sin Triana Gobierno En Línea e Interoperabilidad Hugo Sin Triana III Taller temático Red GEALC San José, Costa.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y LAS COMUNICACIONES (TIC) DEL GOBIERNO NACIONAL RODRIGO PEDRIZA MEJIA ESPERANZA GONZALEZ DIEGO ARAGONEZ QUIROGA.
Transcripción de la presentación:

Departamento Administrativo de Seguridad Departamento Administrativo de Seguridad República de Colombia PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO EN LÍNEA SECTOR SEGURIDAD

Departamento Administrativo de Seguridad CONTENIDO 1.Objetivo 2.Antecedentes 3.Resultados de Diagnóstico GEL 4.Compromisos de Avance de GEL 5.Proyectos Institucionales 6.Proyectos Intersectoriales 7.Trámites en Línea 8.Intranet Gubernamental

Departamento Administrativo de Seguridad Implementar la Estrategia de Gobierno En Línea en el sector Seguridad de manera que contribuya al fortalecimiento de la capacidad institucional, operativa y técnica del Departamento Administrativo de Seguridad, y a facilitar la interacción constante, eficiente, eficaz y transparente del ciudadano, el sector privado y la entidad; siguiendo los lineamientos de la Política de Seguridad Democrática y Lograr un País en Paz. 1. OBJETIVO

Departamento Administrativo de Seguridad Metodología: Metodología: La Agenda de Conectividad propuso la metodología para realizar el diagnóstico sectorial y de Gobierno En Línea. Trámites: Se verificó el número de trámites inscritos en el SUIT y se validó con la entidad. Reuniones: Se realizaron reuniones con la entidad, trabajando con los interlocutores de la institución para validar el diagnóstico y definir las acciones de Gobierno En Línea. 2. ANTECEDENTES

Departamento Administrativo de Seguridad COMPARATIVO DE GOBIERNO EN LÍNEA PARA LOS SECTORES Fases de Gobierno en Línea SECTORESInformaciónInteracciónTransacciónTransformaciónE-Democracia Sector Educación Nacional Sector Comercio, Industria y Turismo Sector de Interior y Justicia Sector de Seguridad Organización Electoral Sector Comunicaciones Sector Hacienda y Crédito Público Sector Protección Social Sector de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Departamento Administrativo de Seguridad Línea de Base Entidad Fases de Gobierno En L í nea Informaci ó nInteracci ó nTransacci ó nTransformaci ó nE-Democracia Departamento Administrativo de Seguridad 100%30%0%30% No Aplica Sector (Diciembre de 2007) 100%30%0%30% No Aplica 3. RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO DE GOBIERNO EN LÍNEA

Departamento Administrativo de Seguridad Resumen de Trámites 3. RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO DE GOBIERNO EN LÍNEA Entidad Trámites Automatizados Total Trámites NoParcialTotal DAS51-6 Total General51-6 %83%17%0%

Departamento Administrativo de Seguridad Resumen de Servicios 3. RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO DE GOBIERNO EN LÍNEA Entidad Servicios Automatizados Total Servicios NoParcialTotal DAS --11 Total General --11 %0% 100%

Departamento Administrativo de Seguridad FASE PERIODO 2007-I2007-II2008-I2008-II2009-I2009-II2010-I2010-II Informaci ó n 57%100% Interacci ó n 30% 90%100% Transacci ó n 0% 10%65%75%100% Transformaci ó n 30% 45%70%85% 100% E-Democracia No Aplica 4. COMPROMISO DE AVANCE EN LAS FASES DE GOBIERNO EN LÍNEA

Departamento Administrativo de Seguridad 5. PROYECTOS INSTITUCIONALES ENTIDADNOMBRE DEL PROYECTOPlazo DASAutomatización del Certificado de Pasado JudicialOctubre de 2008 Teniendo como parámetro el diagnóstico, en le segundo semestre de 2007 el DAS inició implementaciones que le permitieron completar en la Fase de Información.

Departamento Administrativo de Seguridad 6. PROYECTOS INTERSECTORIALES Nombre del Sistema DescripciónEntidades que participan Plazo 1. Sistema de control de visitas a reclusos Sistema por medio del cual se puede controlar el ingreso de visitantes a los establecimientos penitenciarios -INPEC - DAS - Registraduría Diciembre Automatización del Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes Automatización de los trámites y flujo de información relacionados con el Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes - DNE - DIMAR - AEROCIVIL - DAS - DIJIN - Dirección Antinarcóticos - Fiscalía - Comando Especial del Ejército Nacional Jefatura de Inteligencia de la Armada Nacional Jefatura de Inteligencia de la Fuerza Aérea Colombiana Diciembre 2008

Departamento Administrativo de Seguridad 7. TRÁMITES EN LÍNEA Línea de Base Diciembre 2007Diciembre de 2008 EntidadNPT Total TrámitesNPT DAS Total General %83%17%0% 66%34%

Departamento Administrativo de Seguridad 8. VINCULACIÓN A LA INTRANET GUBERNAMENTAL Entidad RAVECCentro de datos Plataforma de Interoperabilidad (GEL XML) Vinculada / No Vinculada Plazo para vinculación Vinculada / No Vinculada Plazo para vinculaci ón Vinculada / No Vinculada Plazo para vinculación DAS VinculadoEn estudioPrimer semestre 2008 En estudioPrimer semestre 2008

Departamento Administrativo de Seguridad CONCLUSIONES El DAS se encuentra comprometida con el desarrollo e implementación de la estrategia de Gobierno En Línea, pudiendo completar en el segundo semestre de 2007 en su totalidad los criterios exigidos en la fase de información. El proyecto de automatización del Certificado de Pasado Judicial es de vital importancia para el desarrollo del país, tal como se ha evidenciado por parte de ciudadanos y empresarios.