Actividades Interactivas TRABAJO REALIZADO POR: LI. EDGAR ALFONSO CUPUL CUPUL LES. DIDIER CANUL SILVA DOCENTE: CINHTIA GONZÁLES SEGURA ASIG. TECNOLOGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

Modelo de Gestión de la Educación Básica
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
ESTRUCTURAS DE CONCRETO PERSPECTIVA DE LA ENSEÑANZA DEL CONCRETO A NIVEL POSGRADO MODELO BASADO EN COMPETENCIAS Presenta: UPAE P U NIVERSIDAD P OPULAR.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRÁ
ASISTENCIA TÉCNICA ESCUELAS CRÍTICAS URBANAS CIDE
¿Quién dijo que no se puede?
Mejora del Rendimiento Estudiantil
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Marco para la buena dirección.
Desarrollo hacia escuelas inclusivas
Vicerrectoría General Dirección Nacional de Bibliotecas
Escuelas eficaces GRUPO 5.2 Lucas Pérez, Marina
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
GESTIÓN ESCOLAR PREPARATORIA NUMERO 1 SUBDIRECTORA ACADÉMICA: CLARA ELENA FARRERA ALCAZA.
CONCLUSIONES DEL XI CONGRESO DE ECUELAS CATÓLICAS Bajo el lema “El liderazgo educativo, motor del cambio”, cerca de representantes de instituciones.
Marco para la Buena Dirección
Jornada de Reflexión PEI
Liderazgo y política educativa.
¿Quién dijo que no se puede?:
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Son los educandos, se espera que estén para aprender. En el sentido piagetiano, esta actividad es asimilar y adquirir nuevos conocimientos.
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
Funciones, formación y conocimientos
Escuelas Efectivas en sectores de POBREZA
Secretaría Ministerial de Educación Región de Valparaíso.
Funciones, formación y conocimientos
Educación de calidad para nuestros hijos.
La Lectura y las TIC en el Aula de Clases
Calidad y gestión. Criterios de calidad  Acceso/cobertura  Educación parvularia :1990: 20.9%  2000:32.4%  Educación Básica : 2001 : 97%  Educación.
Experiencia internacional y desafíos nacionales de gestión escolar José Joaquín Brunner 7 enero 2005.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Evaluación del Desempeño Docente. “Mitos y Realidades”
DIEZ FACTORES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS EN EL SIGLO XXI
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES. CONTEXTO ESCOLAR  Proyecto colectivo en construcción.  Es el espacio para aprender  Construye cultura, comunica.
Programa de Liderazgo de Equipos Directivos Corporación San Isidoro Taller 6 Mayo 2012.
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Marco Para la Buena Enseñanza.
EDUCACIÓN PARA LA JUSTICIA SOCIAL
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
¿Qué es un orientador? ¿ Qué función cumplen? ¿ Qué requisitos deben cumplir? Él que nos entrega información sobre nuestro futuro profesional Persona.
Andrea Prado Reyes Ericka Velasco Rosales Ruth Vicencio Becerril
Benemérita y centenaria escuela normal del estado
DESAROLLO AFECTIVO DEL ALUMNO
La Autoevaluación en el Marco de la Gestión Escolar
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
Encuentro de Directores Académicos 19 al 22 de Septiembre Lima, Perú.
Plan de superación profesional 2014
Practica Docente.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LAS ESCUELAS DE PADRES EN LOS CENTROS ESCOLARES: CATALILZADORAS DE FORMACIÓN PERMANENTE Y DESARROLLO ORGANIZATIVO LAURA RIVERA VENTURA JUAN PABLO ALMANSA.
Y su relación con ....
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender. DIMENSIÓN 1.
El impacto de la gestión y el liderazgo educativo Patricio Jascura Guerra Marzo 2016.
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
Calidad de la escuela y factores asociados F. Javier Murillo Torrecilla Red de Educación Diálogo Regional de Política del Banco Interamericano de Desarrollo.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
1 Relación de las capacidades profesionales docentes en el manejo de conductas disruptivas de los alumnos de Educación Básica TESIS PARA OPTAR AL GRADO.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
Transcripción de la presentación:

Actividades Interactivas TRABAJO REALIZADO POR: LI. EDGAR ALFONSO CUPUL CUPUL LES. DIDIER CANUL SILVA DOCENTE: CINHTIA GONZÁLES SEGURA ASIG. TECNOLOGIA INFORMÁTICA

Sí No Escuela Eficaz es aquella que consigue un desarrollo integral de todos y cada uno de sus alumnos mayor de lo que sería esperable teniendo en cuenta su rendimiento previo y la situación social, económica y cultural de las familias Instrucciones. Selecciona la respuesta correcta según corresponda

Apoyo en datos y métodos de corte cuantitativo. Múltiples puntos de vista Conviven investigadores de la misma formación y perspectiva ideología. Crítica respecto a las investigaciones de eficiencia Escolar

Es una persona comprometida con la escuela, con los docentes y los alumnos, es un buen profesional, con una alta capacidad técnica y que asume un fuerte liderazgo en la comunidad escolar. Sentido de Comunidad Clima Escolar y de aula Dirección Escolar INTRUCCIONES. Selecciona el factor de eficiencia escolar según el concepto

Tiene mucho que ver con la puntualidad con la que comienzan las clases Gestión de tiempo Organización Currículo de Calidad INTRUCCIONES. Selecciona el factor de eficiencia escolar según el concepto

Los Alumnos Obtienen mejores resultados cuando existe un mayor nivel de involucramiento y compromiso con los padres y asuntos de la escuela en general Gestión de tiempo Participación de la Comunidad Escolar Currículo de Calidad INTRUCCIONES. Selecciona el factor de eficiencia escolar según el concepto

Preocupación por parte de toda la comunidad, pero fundamentalmente de los docentes, por seguir aprendiendo y mejorando. Desarrollo profesional Docente Participación de la Comunidad Escolar Currículo de Calidad INTRUCCIONES. Selecciona el factor de eficiencia escolar según el concepto

Preocupación por parte de toda la comunidad, pero fundamentalmente de los docentes, por seguir aprendiendo y mejorando. Altas Expectativas Participación de la Comunidad Escolar Currículo de Calidad INTRUCCIONES. Selecciona el factor de eficiencia escolar según el concepto