Presentado al Pleno Senatorial de la República Jueves 1 de Mayo de 2014 Aquiles Bermúdez Presidente Zonas Francas: Necesidades y Propuestas para mejor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1er Congreso Regional sobre Innovación y Competividad. SICA, San Salvador, El Salvador 6 y 7 de marzo de 2013 Innovación y competitividad desde la academia.
Advertisements

PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN Recursos por la Planeación Catedrático: Louise Kelly, PhD Alumno: JESÚS ALFONSO MORENO MONTAÑO Matrícula: 1434.
VII CONGRESO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS BOGOTA, OCTUBRE 14 A 16 DE 2004.
Alta Consejería para la Gestión Publica y Privada 24 Septiembre 2010 Presidencia República de Colombia Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA EN LOS PUERTOS
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
Objetivo Central Desarrollar estrategias y acciones encaminadas a fortalecer la participación de los Estados en los mercados internacionales.
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES:IMPLICANCIAS PARA ELCOMERCIO Y LAINVERSIÓN EN AMÉRICA LATINA 34 ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE Buenos Aires, 27 y.
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
Zonas Francas: Situación Actual y Perspectivas
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Reunión Comisión General Senado de la República Santo Domingo, D.N. 01 de mayo 2014 Posición ante Resolución Aranceles en el DR-CAFTA.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Política Comercio Exterior PAC 26 de marzo 2014
Business Unit or Product Name Confidential | Date | Other Information, if necessary Presentation subtitle:20pt Arial Regular,teal R045 | G182 | B179Recommendedmaximum.
Luis Valencia Donoso 17 De Enero 2013 Plataforma Logística Para la Macroregión.
Luis Aguirre Lang Presidente Foro “Cadena de Frío” Mayo 29, Elementos para la competitividad.
COSTA RICA: FORTALEZAS Y DESAFÍOS DE LA PLANIFICACIÓN REGIONAL.
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
Agenda Económica 2002 Alentar el empleo en un marco de estabilidad y cambio estructural Abril 2002.
Pobreza, Desigualdad y Cohesión Social Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda Presidenta del Congreso de la República Bogotá, Noviembre de 2007.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
La Unidad Administrativa Especial.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
Propuesta Legislativa Foro “Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad” Ing. Gerardo Padilla Villalpando. Presidente Ejecutivo de COFOCE.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
Estado Actual y Desafíos en Modernización y Agilización del Comercio Exterior Mónica Segnini Acosta 04 de julio del 2013.
Condiciones y calidad del empleo en las AFP Roberto Fuentes Silva Gerente de Estudios Asociación de AFP A.G. Seminario: “Oportunidades laborales y equidad.
Economía y política en Ciencia y Tecnología en México Francisco Javier Castellón Fonseca Senador por Nayarit Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología.
DESARROLLO SOSTENIBLE A TRAVES DE UNA POLÍTICA NACIONAL DE INVERSIÓNES PROPUESTA 2005.
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…... Informe de Competitividad Global
Políticas de Comercio Exterior
Plan Nacional de Desarrollo (PND) Instrumento para asignar recursos Costa Rica.
Organismos Internacionales
Conclusiones de la Reunión del G8 en Hokkaido Toyako, Japón Luis De la Peña Stettner.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
El Financiamiento como Palanca de Crecimiento del Negocio Dr. Guillermo Francos Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
MARKETING INTERNACIONAL
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
DIRECCION GENERALAGOSTO 20 DE 2015 COMERCIO DE BIENES EN LA ALIANZA DEL PACIFICO EFECTOS EN EL SECTOR AUTOMOTOR.
Nuevos criterios para la evaluación de proyectos. El Banco República y el financiamiento a la Inversión.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
 Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países.
BANCO MUNDIAL La Gestión del Plan Estadístico Nacional de la República Dominicana Javier E. Báez Economista Unidad de Pobreza, Genero y Equidad Región.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Transcripción de la presentación:

Presentado al Pleno Senatorial de la República Jueves 1 de Mayo de 2014 Aquiles Bermúdez Presidente Zonas Francas: Necesidades y Propuestas para mejor aprovechamiento del DR-CAFTA

---

Reforma Marco Legal

Evolución Empresas de Zonas Francas operando Empresas en 2013

Empresas de Zonas Francas Operando por Región 2013

Empresas de Zonas Francas por Principales Actividades

Evolución de las Exportaciones de Zonas Francas, (En millones US$) US$ 5,029 Millones en 2013

Empleos Generados por las Zonas Francas ,365 Empleos en 2013

Exportación de Zonas Francas por Principales Actividades

Nuevo Entorno Internacional

By George Friedman FUENTE: Stratfor Global Intelligence China will continue to exist and perhaps prosper, but this era of Chinese development -- pyramiding on low wages to conquer global markets -- is ending simply because there are now other nations with even lower wages and other advantages. China will have to behave differently from the way it does now, and thus other countries are poised to take its place. República Dominicana, entre los 16 países que potencialmente reemplazarán a la China…

Nuevo Entorno Internacional El Boston Consulting Group, identifica a las Zonas Francas de La República Dominicana a la “par” con los costos en la China!

Propuesta de Políticas Públicas y Legislativas Adecuación del Marco Legal de las Zonas Francas (Ley 8-90) a los compromisos asumidos por el país en el Acuerdo de Subvenciones y Medidas Compensatorias (ASMC) ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), y del DR-CAFTA, preservando la seguridad jurídica de las inversiones y el esquema fiscal bajo el cual operan las empresas acogidas a esta Ley.

Facilitación de Comercio. La agilización de los procesos aduanales es fundamental para promover la competitividad de los sectores exportadores. Consideremos necesario que el Congreso Dominicano considere y apruebe una nueva ley de aduanas que refleje el consenso con los sectores productivos del país. Reducción de Costos.

FUENTE: sector eléctrico en Centroamérica , para un consumo entre 274 kW kW, wikii Costo Energía Eléctrica

Costo Transporte Terrestre

Costos Laborales. Actualmente el Gobierno lidera un proceso consensuado y transparente para la reforma de la legislación laboral en nuestro país. Consideramos necesario que arribemos como nación a un acuerdo que incluya una propuesta legislativa con el objetivo de racionalizar las cargas laborales, flexibilizar nuestro régimen laboral y poder crear más oportunidades de trabajo para todos los dominicanos.

Capacitación. Debemos de identificar las iniciativas dirigidas a mejorar las habilidades y capacitación de la fuerza laboral para producir bienes y servicios de calidad, y consecuentemente, asignar las partidas presupuestarias correspondientes en el Presupuesto Nacional. Infraestructura. Se deben de promover políticas que posibiliten expandir la infraestructura actual mediante el financiamiento de largo plazo para naves y maquinarias, así como instrumentos que permitan el financiamiento de pre y post exportación entre otros.

Internacional. Debemos velar y exigir a los Estados Unidos porque el Acuerdo de Libre Comercio del Pacifico (TPP) desmonte los aranceles a Vietnam en un periodo de 10 años a partir de su inicio. En este sentido saludamos la Resolución de este Senado, acogida por su Comisión de Comercio Exterior, motivada por este acuerdo multilateral y la necesidad de acelerar la agenda que promueva mejores niveles de competitividad del país.

Propuestas de Políticas Públicas Mesa Interinstitucional de Seguimiento a los Resultados del 2do. Congreso de la Industria Dominicana (AIRD-ADOZONA) creada mediante Decreto del 6 de marzo de Propuestas en 7 áreas principales: 1.Política Comercial, Exportaciones y Producción Sostenible 2.Financiamiento 3.Infraestructura 4.Encadenamientos Productivos 5.Fomento al Empleo Formal 6.Capital Humano e Investigación, Desarrollo e Innovación 7.Apoyo Institucional al Sector Manufacturero

Conclusiones

Muchas gracias