Eulalio Gutiérrez 1915 . El gobierno de Eulalio Gutiérrez abandona la ciudad de México debido a la insubordinación de Villa y Zapata. jkhjjjj.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALIZAS LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA Y LAS PUGNAS ENTRE LAS DISTINTAS FACCIONES BLOQUE IV.
Advertisements

Madero o la esperanza de un pueblo en 1910
La colonización hasta hoy
TENDENCIAS DURANTE LA REVOLUCION MEXICANA ( )
Alvaro Obregon Por Ulises Molina.
3era Etapa de la Revolución Mexicana
Presentado Por: Cristina Ortiz Kenneth Alvarado Jessica Ortiz
Colegio de Bachilleres Plantel No.13 Xochimilco- Tepepan
COLEGIO DE BACILLERES PLANTEL 13
Venustiano Carranza Garza (Cuatro Ciénegas, Coahuila, 29 de diciembre de 1859 Tlaxcalantongo, Puebla, 21 de mayo de 1920). Fue el 46° Presidente de México.
EMILIANO ZAPATA, FRANCISCO VILLA, VENUSTIANO CARRANZA Y ALVARO OBREGON
La entrevista de Porfirio días: 1908
Causas Políticas de la Revolución Mexicana
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
MEXICO: cronología simple
REVOLUCIÓN MEXICANA ( )
1908 El presidente Porfirio Díaz, después de casi 30 años en el poder, declara ante el periodista James Creelman que México está preparado para la democracia.
¡Viva la Revolución! COLEGIO DE BACHILLERES, PLANTEL 13, XOCHIMILCO TEPEPAN Ramírez Espinosa Andrea Biyik Grupo: 208 Profesora: Brenda Torres.
EL PORFIRIATO
Colegio de Bachilleres 13 «Xochimilco-Tepepan» Turno Matutino
Causas Políticas de la Revolución Mexicana
Los Caudillos de la Revolución Mexicana 1910
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
Revolución mexicana.
Cinco de Mayo México.
Proceso de reconstrucción nacional
LUIS ESTRADA Spring quarter 2005
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco Tepepan “Quirino Mendoza y Cortes”   Alumna: Nelly Moreno Ávila   Profesora: Brenda Torres Resendis   Materia:
Villa y zapata EN 1914 Villa y Zapata ocupan la ciudad de México y desfilan con 50 mil hombres por las principales calles. Su primer encuentro fue dos.
La Revolución Mexicana. 20 Noviembre 1910
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
PERSONAJES DE HISTORIA Eduardo ivan ibarra santiago
Períodos de Gobierno Porfirio Díaz – Porfiriato: Mayo de 1911
En el contexto de la sucesión presidencial de 1910  se  formaron dos  frentes: el reeleccionista y el antirreeleccionista .El primero tuvo  como abanderado.
Revolución Mexicana Historia de México.
La Situación Problema La situación problema es una estrategia para el aprendizaje en la que se propone al alumno un enigma que podrá descifrar, al confrontar.
 (Cuatro Ciénegas, Coahuila, Tlaxcala tongo, Puebla, 1920) Político mexicano que lideró la etapa constitucionalista de la Revolución. Venustiano.
REVOLUCIÓN MEXICANA La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele.
INDEPENDENCIA Y REVOLUCION MEXICANA
La Batalla (Battle) de Puebla
La Revolución Mexicana
Luis yael Alvarado Jaramillo
La Revolución Mexicana y la Pugna Entre Diferentes Facciones.
México Contemporáneo.
EMILIANO ZAPATA,FRANCISCO VILLA,VENUSTIANO CARRANZA Y ALVARO OBREGON.
La Revolución Mexicana.
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL COMO AGUA PARA CHOCOLATE
DESARRROLLO DEL MOVIMIENTO ARMADO DIEGO EMILIO MARTINEZ VENADO.
Cinco De Mayo.
La Revolución Mexicana en Chiapas y sus repercusiones.
Realizar en power point una secuencia de diapositivas (10) que contenga una historieta , utilizar imágenes desde archivo o de la galería, utilizar formas.
LA REVOLUCION MEXICANA
El fin de las armas y el comienzo de las instituciones
Movimientos Revolucionarios
El Grito de Dolores Por Stewart Silver Himno 28: Himno de la batalla de la RepúblicaHimno de la batalla de la República.
Revolución Mexicana Rocío Gpe. Flores Medina PRESENTACION MALA 2° “A”
Academia Nacional de Medicina
Carranza, Obregon y Calles Los gobiernos post revolucionarios, trataban de mejorar las condiciones del pais a pesar de una serie de desavenencias, sin.
La Revolución en Latino América
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
LA REVOLUCIÓN MEXICANA
LÍNEA DEL TIEMPO ERA DE LOS CAUDILLOS ETAPA MADERISTA
LA BATALLA DEL 5 DE MAYO ANTECEDENTES
LINEA DEL TIEMPO “PRESIDENTES DE MÉXICO” 2° “A” COMUNICACIÓN INTEGRANTES M.GABRIELA DE LA GARZA DIEGO A.BARUCH BENITEZ IBARRA AMAURI GONZALEZ GARCÍA ERIKA.
 Nació: Cuatro Ciénegas, Coahuila, 14 de enero de 1860  Murió: Tlaxcalatongo, Puebla, 21 de mayo de 1920.
Materia: Aplicaciones Informáticas Alumna: Graciela Montiel Esteban Mirian Pérez López.
Historia de México Resumen general.
FRANCISCO VILLA. Su verdadero nombre fue Doroteo Arango Arámbula Nació en San Juan del Rio Durango el 5 de junio de 1878 Murió asesinado en una emboscada.
Transcripción de la presentación:

Eulalio Gutiérrez 1915 . El gobierno de Eulalio Gutiérrez abandona la ciudad de México debido a la insubordinación de Villa y Zapata. jkhjjjj

Eulalio Gutiérrez La Convención elige al general Roque González Garza presidente de México en sustitución de Eulalio Gutiérrez y ratifica a Villa como general en Jefe del Ejército Convencionista.

Ciudad de México Ante el avance de las fuerzas obregonistas sobre la ciudad de México, el gobierno de la Convención se traslada a Cuernavaca.

Pancho Villa 1915 Durante tres meses, Álvaro Obregón se enfrenta y derrota a Pancho Villa en la región del Bajío, en las célebres batallas de Celaya y la Trinidad. La victoria sobre Villa le otorga el triunfo definitivo a Carranza.

Venusiano Carranza Desde Veracruz, Venusiano Carranza expide su ley agraria.