1 MINISTERIO DE FINANZAS REPUBLICA DEL ECUADOR María Dolores Almeida S. Kigali, Rwanda julio 2011 Reunión de Alto Nivel Global.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
Instituto Nacional de la Mujer, HONDURAS, 2002
PRESUPUESTOS SENSIBLES AL GENERO:
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Estrategias transversales del PDHDF
“POLÍTICA FISCAL CON ENFOQUE DE GÉNERO”
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL SISTEMA DE PRESUPUESTOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Consultora Municipal Lic.
INTRODUCCION A LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO
MESA TECNICA N° 2 Incorporación de la Perspectiva de Género en los Instructivos, formatos y demás instrumentos del ciclo presupuestario. Gobierno Bolivariano.
ANTEPROYECTO DE LEY DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EQUIDAD SOCIAL Y DE GÉNERO.
La experiencia venezolana de implementación de PSG Síntesis y reflexiones Masaya Llavaneras Blanco 21 de julio de 2008.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
ONU DAES Misión de DAES - promover el desarrollo para todos - refleja una preocupación fundamental para la equidad y la igualdad en los países grandes.
POLÍTICAS PÚBLICAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
Presentación de Resultados
Auditorías de Género: una Experiencia Local
Gobierno del Distrito Federal
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
LOS SISTEMAS NACIONALES DE COOPERACIÓN CASO DE ECUADOR
COOTAD Principales disposiciones legales relacionadas al fortalecimiento institucional “Artículo Descentralización: La descentralización de la gestión.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
Planificación Nacional
“El PMG de Género en el marco de la transversalización del enfoque de género” Seminario “Incorporación de Género en las Políticas Públicas” 4 y 5 de nov.
MESA “POLITICAS DE EMPLEO Y GÉNERO” MTE-MINTUR-CONAMU-STFS (Convocantes)
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
II REUNIÓN DE LA RED DE IBEROAMERICANA DE RESPONSABLES DE POLITICA FISCAL MADRID 2014 Fernando Soria Balseca.
Estadísticas de género Ecuador. Conferencias Mundiales de la Mujer Conferencia Mundial de Derechos Humanos CEDAW La Conferencia de Beijing Objetivos de.
Informes de la CIM 2013 Presentación a la Comisión General 25 de marzo de 2014.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
Género y Gestión Pública Desafíos para su Transversalización
MISIÓN Generar y acompañar procesos participativos de prevención integral e integración social en el ámbito de las drogas, con un enfoque centrado en los.
Taller Plan - Presupuesto República del Ecuador MINISTERIO DE FINANZAS 08 de mayo 2013.
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TITULARES DE DERECHOS. Ana Evelyn Jacir de Lovo Secretaría de Asuntos Jurídicos.
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Vinculación Planificación y Presupuesto
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo.
Ecuador, Quito, mayo  Surge en 1993 es la primera instancia interinstitucional y multisectorial a fin de promover la salud materna.
PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO EN NICARAGUA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO III Reunión del Grupo de Trabajo.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Programa Igualdad de Género en Salud Alicia Hernández Utrera.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

1 MINISTERIO DE FINANZAS REPUBLICA DEL ECUADOR María Dolores Almeida S. Kigali, Rwanda julio 2011 Reunión de Alto Nivel Global Aumentar la responsabilidad y la eficacia del desarrollo a través de Planificación y Presupuesto Sensibles al Género

CONTENIDO Contexto Estrategia de intervención Lecciones aprendidas

CONTEXTO  2005 UNIFEM inicia proyecto de Incorporación de Enfoque de Género en la Política Fiscal (Ministerio de Finanzas y SENPLADES)  Julio 2008 convenio Ministerio de Finanzas- UNIFEM- GTZ  Octubre 2008: Constitución  Art. 70: “El Estado formulará y ejecutará políticas para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres, a través del mecanismo especializado de acuerdo con la ley, e incorporará el enfoque de género en planes y programas, y brindará asistencia técnica para su obligatoria aplicación en el sector público.”  Seguridad Social: Incorporación al trabajo doméstico no remunerado  Octubre del 2010: Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas:  Vinculación Plan-presupuesto por resultados y plurianual, para todos los niveles de gobierno.  Obligatoriedad de rendir cuentas sobre cierre de brechas de igualdad.

ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN

ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN La estrategia consistió en:  Sensibilización y generación de capacidades en género tanto al personal del Ministerio de Finanzas y a otras instituciones del Sector Público.  Generación de instrumentos y metodologías técnicas para incorporar los enfoques participativos y de género en el Presupuesto Nacional. Incluyó el asesoramiento a instituciones claves del Sector Público para la aplicación.  Cambios legales e institucionales:  Código de Planificación y Finanzas Públicas  Nueva estructura orgánica del Ministerio de Finanzas  Rendición de cuentas, transparencia y control social del presupuesto sensible al género

SENSIBILIZACION Y GENERACION DE CAPACIDADES  Talleres dirigidos al MF, sector público, ONGs y sociedad civil:  talleres de conceptualización de género y presupuesto;  reflexiones vivenciales de género para funcionarias del Ministerio  masculinades para los funcionarios del Ministerio;  Talleres de capacitación en instrumentos de género y presupuesto  1015 personas capacitadas: Ministerio de Finanzas; de otras instituciones públicas; y, de ONGS (60% mujeres y 40% hombres).  Cursos con acreditación académica como: el Diplomado de Género y Economía en la FLACSO Ecuador y el Diplomado de Género y Presupuesto en la FLACSO México.  Activa y reconocida participación de funcionarios del MF en foros internacionales sobre presupuestos sensibles al género: Caracas, Perú, Bolivia, Nueva York, entre otros.  Difusión de la experiencia en estos foros internacionales, Ministerios de Finanzas de otros países, entre ellos Perú, Zambia, Paraguay y Marruecos

GENERACIÓN DE INSTRUMENTOS Y METODOLOGÍAS TÉCNICAS “Directrices Presupuestarias para el 2010, 2011 y 2012”, con instrucciones específicas de cómo incorporar género en las proformas presupuestarias de las instituciones del Gobierno Central, siendo su cumplimiento de carácter obligatorio. Clasificador Funcional del Presupuesto –Incorporación en catálogo Funcional : Función K - la equidad de género), lo cual implica que la equidad de género está al mismo nivel que las demás funciones del Estado, como salud, educación o defensa. –Este clasificador permite registrar los gastos que destinan las instituciones públicas a la promoción de la igualdad de género de acuerdo a los derechos contemplados en el Plan de Igualdad de Oportunidades de las Mujeres Ecuatorianas

8 PRESUPUESTO PARA LA EQUIDAD DE GENERO POR CATEGORIA, FUNCION K POR INSTITUCION. ECUADOR DICIEMBRE USD DOLARES CATEGORIAINICIALCODIFICADODEVENGADOEJECUCION Promover y apoyar la participación social, política y el ejercicio de ciudadanía Comisión de Transición para la Definición de la Institucionalidad que garantice la Igualdad entre Hombres y Mujeres604, ,357, ,616, % Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca14, , % Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria , , % Agencia Ecuatoriana para la Seguridad del Agro. AGROCALIDAD22, , % Total K11640, ,588, ,802, % Promover y apoyar una vida libre de violencia Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo0.0015, % Ministerio del Litoral (SENPLADES)0.0011, % Ministerio del Interior179, , , % Comandancia General20, % Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos0.001,410, ,085, % Ministerio de Educación194, , , % Comisión de Transición para la Definición de la Institucionalidad que garantice la Igualdad entre Hombres y Mujeres , , % Total K21394, ,171, ,577, % Corte de Justicia Militar Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos2,703, ,384, ,163, % Comisión de Transición para la Definición de la Institucionalidad que garantice la Igualdad entre Hombres y Mujeres0.008, % Total K222,703, ,392, ,171, % Cu á les son algunos de los resultados preliminares de estos esfuerzos? FUNCION K

9 K31Promover y apoyar los derechos sexuales y reproductivos Ministerio de Salud Pública (nacional)4,335, ,251, ,971, % Total K314,335, ,251, ,971, % K40Generación de mecanismos de apoyo a las proveedoras y proveedores de cuidado No existe ningún registro Total K K51Promover y apoyar la igualdad de oportunidades de acceso al trabajo Ministerio de Relaciones Laborales150, , , % Total K51150, , , % K61Promover y facilitar el acceso a los recursos financieros y no financieros Ministerio del Litoral (SENPLADES)20, Programa Nacional de Finanzas Populares, Microemprendimientos , , % Comisión de Transición para la Definición de la Institucionalidad que garantice la Igualdad entre Hombres y Mujeres , % Total K6120, , , % K70Promover y apoyar el acceso a recursos para procurar acciones de desarrollo sustentable No existe ningún registro Total K K81Promover y apoyar los conocimientos ancestrales Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual121, , , % Total K80121, , , % K00TOTAL GENERAL8,365, ,671, ,333, % Cu á les son algunos de los resultados preliminares de estos esfuerzos? FUNCION K

10 Cu á les son algunos de los resultados preliminares de estos esfuerzos? FUNCION K

11 II ETAPA: CATÁLOGO DE ORIENTACIÓN DE GASTO POLITICA DE IGUALDAD DE GENERO  Disyuntiva de las instituciones para el registro: salud o género; educación o género, etc.  Subregistro de recursos destinados a cierre de brechas de género.  Catálogo de orientación de gasto:  Vincular las actividades de los programas institucionales con los objetivos y metas estratégicos institucionales.  Permite reconocer la transversalización del gasto en equidad (género, intergeneracional, intercultural, etc.).  facilitar su seguimiento en la ejecución presupuestaria.

12 CATÁLOGO DE ORIENTACION DE GASTO CATÁLOGO DE POLITICAS DE IGUALDAD ORIENTACIÓN DEL GASTO DIRECCIONAMIENTO DEL GASTO CATEGORIA DESCRIPCIÓN DEL CATÁLOGO 0100 POLÍTICAS DE IGUALDAD GÉNERO 01 Promoción de la autonomía y empoderamiento de la mujer en el marco de la economía social y solidaria Promoción, garantía y generación de igualdad de oportunidades y condiciones de trabajo Promoción y desarrollo de sistemas de cuidado y corresponsabilidad Promoción y garantía del derecho a la participación social, política y ejercicio de ciudadanía Promoción y garantía de una vida libre de violencia Promoción, protección y garantía del derecho a la salud Protección y garantía del derecho a la educación Promoción del acceso a recursos para procurar acciones de desarrollo sustentable Reconocimiento y promoción de los saberes y conocimientos ancestrales Promoción y garantía del derecho de las mujeres a la recreación y uso de espacios públicos en condiciones de igualdad Promoción, garantía y desarrollo de institucionalidad y políticas públicas con equidad de género GENERACIONAL INTERCULTURAL (PUEBLOS Y NACIONALIDADES) DISCAPACIDADES MOVILIDAD HUMANA 99 SIN ORIENTACION DE GASTO

13  En cumplimiento al Código de Planificación y Finanzas Públicas presenta anualmente conjuntamente con la proforma anual:  Anexo de Inequidades, que inicialmente se lo realiza únicamente de género.  El Ministerio de Finanzas rinde cuentas semestralmente a la Asamblea Nacional informes de utilización de recursos públicos, que incluye un capítulo de Género.  Estos informes son utilizados por la Asamblea Nacional, las organizaciones de mujeres y la sociedad civil.  Conceptos de presupuesto sensible al género en términos sencillos. Rendición de cuentas y transparencia

Próximamente 15

Lecciones aprendidas Tarea muy compleja que requiere de voluntad política, esfuerzo, convencimiento y predisposición a afrontar retos. La excelente relación y trabajo conjunto entre la cooperación internacional y el Ministerio de Finanzas, que conformaron un círculo virtuoso de sinergia y de auto exigencia. A futuro, los principales retos son: –Retroalimentación y mejora de instrumentos técnicos aplicados. –Apoyar a las instituciones del sector público en la aplicación de las herramientas de presupuesto sensible al género; –Mejorar la coordinación con SENPLADES (inversión pública) para incorporar la perspectiva de género en los procesos de planificación y presupuesto; –Generar información para la toma de decisiones y la rendición de cuentas a la ciudadanía; –Continuar con la sensibilización en presupuesto y género en el resto del sector público

17 Saber no es suficiente, Tenemos que aplicarlo. Tener voluntad no es suficiente, tenemos que implementarlo. Goethe

MUCHAS GRACIAS