Grupo 4: Flores, Montevideo Este, Montevideo Centro, Canelones Oeste, Lavalleja y Florida Aportes para la elaboración del Proyecto de Primer Ciclo: El.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SESIÓN 2 EL ATP FRENTE A LA TAREA DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.
Advertisements

" ESCUELA AMÈRICA " V A L P A R A Ì S O
Guía para padres.
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
CAPACITADORA CERTIFICADA
Escuela N° Miguel Ángel Ramponi
Escuela República de Austria Estación Central
LA LECTURA EN LA ESCUELA
Las mejores técnicas de estudio para niño/as. Hábitos de estudio
Juegos deportivos Los juegos son actividades cuyo fin es la recreación de los participantes (denominados jugadores). Su práctica implica el respeto por.
AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
1ª Reunión: Sistematización del diagnóstico escolar
Sugerencias para reuniones con las familias De las chicas y chicos es un Derecho – de los docentes es una Tarea de las familias es una Responsabilidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AUGUSTO ZULUAGA PATIÑO
Un espacio para cuidar la vida
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
Como Hacer la Tarea más Manejable
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
MÉTODO LESMES: Aprendizaje de la lectura y escritura
Formación en el MIB México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
CAPACITACION DE ASESORES PARA FERIA DE CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA Resolución N° 0051 SPECE 2014 Mayo - Junio de 2014.
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
Experiencia de Primer Ciclo del Proyecto Educativo de Verano
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION ESCOLAR
AYUDA A LOS HIJOS EN EL ESTUDIO
“La computación integra a los padres a la escuela” Escuela Alonkura, E – 476 Hualpén.
¡BIENVENIDOS PADRES DE ALUMNOS INGRESANTES! CICLO LECTIVO 2014 Equipo Directivo Equipo Docente Servicio de Orientación.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Centro de Adultos -San Antonio-
LAS TIC EN EL SISTEMA AMARA BERRI.
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
Grupo 3: Tacuarembó, Canelones Costa, Cerro Largo, Colonia y Durazno
Programa nacional de Lectura
Jardín de Niños Marianne Frostig Vespertino En busca de Tecnología para nuestra escuela Ciclo escolar
Grupo 1: Montevideo Centro, Soriano, Salto FLEXIBILIZACIÓN DE TIEMPOS Y ESPACIOS DE ENSEÑANZA. Darse la oportunidad de probar formas.
Rol del Docente.
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO «COMO ENCONTARLE GUSTO A MI ESCUELA» SECUNDARIA OFICIAL NO «CUAUHTEMOC» TLACHALOYA SEGUNDA SECCIÓN, TOLUCA, MÉX. 2012__2013.
34 trabajadores de la educación 204 estudiantes 8 grupos 3 de 1º 3 de 2º y 2 de 3º Dir. Prof. José Luis Pérez.
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
CONOCEMOS LAS VENTAJAS DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES... Los estudios demuestran que la participación de los padres y la familia tiene un efecto positivo.
Acción socialmente responsable
Propósitos y Contenidos de la Educación Básica II (Secundaria)
TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE
FAMILIA Y ESCUELA..
Colegio de Bachilleres
Educación Básica Consejos Técnicos Escolares
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
EDUCAR LA RESPONSABILIDAD.
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
I.E.P. "STELLA MARIS" PROGRAMA DE ESCUELA DE PADRES.
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
NIÑEZ TARDÍA Modulo 3 tema 4
EL EJERCICIO ES SALUD Miniquest del Área de Educación física
13 de Agosto de  Saludo - Ambientación – 10  Lectura del protocolo anterior  Revisión de compromisos - 10  Pregunta del saber de P.P.I - 5 
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
TALLER DÍA E DE LA FAMILIA.
Los Padres Importan La Participación de los Padres hace toda la diferencia.
NOCHE PARA PADRES SYCAMORE JR. HIGH SCHOOL OCTUBRE 15, 2014 Estándares Básicos Comunes.
LOS DEBERES COMISIÓN DE ENSEÑANZA SECRETARIADO DE PADRES C/ AVELLANAS, 12-3º VALENCIA Escuela de Padres Bienvenidos!!
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
Sylvia Schmelkes del Valle Tonatiuth Mosso Vargas Miguel Reyes Pérez.
Transcripción de la presentación:

Grupo 4: Flores, Montevideo Este, Montevideo Centro, Canelones Oeste, Lavalleja y Florida Aportes para la elaboración del Proyecto de Primer Ciclo: El vínculo con las familias en función de los objetivos pedagógicos.

Las familias no saben “cómo” apoyar a sus hijos Analfabetismo o bajo nivel educativo en los padres Transmitir que es mucho lo que pueden hacer para colaborar: es un descubrimiento y genera autoestima en la familia. Esta actividad es un premio al esfuerzo del niño y su familia.

Acuerdos “concretos” con las familias Compromiso escrito con las familias “carta” Reunión con las familias explicando en qué consiste el trabajo en el verano. Compromiso en la asistencia. Visita domiciliaria. Lectura de cuentos en el hogar, concurrencia a actividades en la escuela.

Roles: el maestro enseña y el padre acompaña Participación de las familias en jornadas en la escuela: “que vea qué hace el maestro cuando enseña a leer”. Preparación de materiales para el niño. Libro de cuentos: lectura en su casa. Transmitir que cuando empieza el niño a leer el tartamudeo es esperable. HAY QUE RESPETAR EL PROCESO DE CADA NIÑO Y VALORAR LOS LOGROS.

¿Qué puede hacer la familia en casa? Generar un ambiente de “trabajo”. Limpiar la mesa. Establecer horarios, tiempos, rutinas para hacer las tareas. Tener un lugar para colgar la mochila en la pared. Ayudar a levantarse en hora para ir a la escuela. “A veces es el niño el que empuja a la familia”.

Autoestima Niños con autoestima baja Familias con baja autoestima “Hemos estado muchos años en el reproche” Acercar a los padres a la tarea pedagógica. Mostrar otras potencialidades de los niños: danza, música, deportes, compañerismo

Los cambios y transformaciones de la constitución familiar han generado una transferencia de funciones de la familia hacia la escuela. Establecer acuerdos que jerarquicen acciones específicas que reintegren a las familias su rol como co-educadores en el aprendizaje de los niños.