PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FEDERICO FROEBEL Preescolar.
Advertisements

“Diseña el cambio” Directora: Maricela Gutiérrez Barrera
LAZARO CARDENAS CCT. 15EJN1538W PREESCOLAR
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 “RICARDO BELL” TURNO VESPERTINO
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTÉMOC” PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO PRACTICO EL RESPETO Y LA HONESTIDAD PARA SER FELIZ DIRECTORA DE LA ESCUELA PROFRA. GRISELDA.
DISEÑA EL CAMBIO Acondicionamiento del Patio del Jardín
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
Proyecto de reciclaje de basura
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
MUNICIPIO NEZAHUALCOYOTL.
¨Proyecto en contra del alcoholismo¨
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
«CUIDANDO MI FUTURO, PERDIENDO LA CABEZA POR LA CONTAMINACION»
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUÁREZ “DISEÑA EL CAMBIO”
Diseña el cambio El sobrepeso y la obesidad en los adolescentes Profesoras: América Leticia Tafolla Fernández. María Guadalupe Castillo Florín. Alumnos:
DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
Diseña el cambio Medio ambiente.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO “2014, AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” JARDIN DE NIÑOS: “JOSE MA. MORELOS Y PAVÓN” C.C.T. 15EJN2338E MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN.
“Aprovechando la Basura”
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
Yo cuido mi medio ambiente
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Nombre del proyecto: ¡Recupera tus valores!
NOMBRE DEL PROYECTO:MI COMUNIDAD NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ NOMBRE DE LOS ALUMNOS: ARMANDO YAEL SORIANO JUAREZ,MONSERRAT LAGUNA.
“JARDIN DE NIÑOS SILVINA JARDON”
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
Por una comunidad limpia y con responsabilidad de tus mascotas.
LIMPIEMOS NUESTRO BARRIO
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
Limpiando nuestra comunidad. SIENTE  EN ESTA ETAPA SE INVOLUCRO A TODOS LOS ALUMNOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMATICAS DE SU COMUNIDAD, PARA ESTO FUE NECESARIO.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA 1: SIENTE  INICIAMOS RECONOCIENDO LAS PROBLEMATICAS QUE EXISTEN EN NUESTRA ESCUELA ENTRE LAS CUALES ENCONTRAMOS 1.- FALTA.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
Jardin de niños “ Tlaloc “
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DEL PROYECTO: CREANDO CONCIENCIA NOMBRE DE LOS ALUMNOS: ROSAS RAMÍREZ BRISA NAREHI SUAREZ CARRIZAL JULIETA DOMÍNGUEZ CRISANTES JORDI NOEL CAMACHO HERNÁNDEZ DANIELA ANAHI ROJAS VALDIVIESO GABRIEL NOMBRE DEL DIRECTOR(A): OLGA MARIA BUCHAN ALEJO NOMBRE DEL PROFESOR: CRUZ CHAVEZ JUÁREZ C.C.T.: 15EPR3091Z ESTADO DE MÉXICO MUNICIPIO DE CHIMALHUACAN

ETAPA 1: SIENTE En esta etapa los alumnos se integraron en equipos para que pensaran en las diversas problemáticas que observan en su localidad y en su misma escuela. Al aplicar las tres preguntas propuestas por el proyecto los alumnos contestaron de manera significativa y conmovidos realmente por la situación actual de la sociedad y su comunidad.

Están son algunas problemáticas que los alumnos encontraron y que son frecuentes dentro de su comunidad

ETAPA 2: IMAGINA

En esta segunda etapa los alumnos expresan sus soluciones a la problemática seleccionada, se les da un tiempo determinado para que elaboren su proyecto de solución, que chequen materiales, como lo van a llevar a cabo. Dentro de la actividad desarrollan un mapa conceptual de su solución y elaboran un collage sobre lo que ellos quieren lograr con su proyecto . En esta etapa los alumnos se ven muy animados por la posibilidad de poder contribuir en algo que beneficie su comunidad donde ellos se desarrollan expresan diferentes ideas y como docente dejo que su imaginación vuele.

Etapa 3: haz En esta etapa se encontraron diferentes dificultades ya que los alumnos comenzaban a desanimarse por que no sabían o se les complicaba el saber que materiales utilizar y como involucrar a sus padres y a sus compañeros de escuela, así que pues como su profesora trate de inyectarles entusiasmos y que recuperaran las energías, poco a poco todo tomo su curso nuevamente

Como nuestro proyecto fue solucionar los malos hábitos de tirar la basura en cualquier lado, para apoyar a los alumnos se les dio una explicación sobre como fomentar a la gente de la comunidad y compañeros de escuela el tirar la basura en los botes de basura organiza e inorgánica. Al principio el grupo tenia el mismo problema por lo que el salón siempre estaba succión y tiraban la basura hasta cuando caminaban entonces se les explico las causas que todo este proceso produce a la comunidad y al medio ambiente

Con el paso del tiempo y la realización de su proyecto los alumnos crearon conciencia. Cada día el salón se veía mas limpio

ETAPA 4: COMPARTE

En esta etapa los alumnos invitaron a sus padres y ala comunidad escolar limpiar la escuela y tres calles a la izquierda, tres calles a la derecha, tres calles hacia atrás y tres calles al frente de la escuela . También hiban repartiendo folletos a los niños que se encontraban y ala gente adulta. Algunos padres no querían participar pero sus hijos acertadamente explicaron y lograron involucrar

Con esto concluimos nuestro proyecto esperando que a largo plazo siga dando resultado y haya creado conciencia en poca o en gran medida para ayudara a nuestra comunidad