Dirección General : Dr. Abraam Sonis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración moderna de la seguridad
Advertisements

Observatorio Interamericano de Seguridad:
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Clasificación de los Diseños de Investigación
Epidemiología de las enfermedades orales.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Jefatura de Gabinete de Ministros Lunes 5 de julio de 2010.
“GESTIONAR Y DESARROLLAR LA ADECUADA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS QUE ATIENDEN Y CUIDAN A LOS PACIENTES”
Coalición de Organizaciones de la Diversidad Sexual en Centroamérica OASIS AHMNP.
MANEJO SANITARIO COMO HERRAMIENTA PRODUCTIVA
NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y ASEPSIA EN VACUNACION
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Diagnóstico en Toxicología Clínica
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Objetivos Instituto Contribuir a la formación de recursos humanos a nivel de posgrado, Fortalecer la investigación y la extensión.
MEDICINA “SI QUIERES SANAR, LOS MEDICAMENTOS DEBES
Identificación Estándar de Dato en Salud N° 001 Procedimiento Médico
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA.
La Formación Continuada en la UGC de Urología del Hospital de Jerez. 
Vigilancia de la mortalidad materna: estructura, funcionamiento y oportunidades.
Errores en el Proceso de Medicación Graciela Calle Hospital de Pediatría J.P. Garrahan 1ª JORNADA DE ERROR EN MEDICINA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE.
Seminario RC Médica - 12 de Agosto de 2013 Implementación de los nuevos programas de análisis de eventos adversos Su utilidad para la aseguradora y el.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Plan de Calidad y Seguridad del Paciente
Transparencia en el Sector Farmacéutico
SEGURIDAD DE PACIENTES E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS
Inscríbase a nuestro nuevo SITIO WEB PARA PACIENTES:
ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIONES. 1.- El problema de la falta de resultados eficaces, sostenibles y dignos en la evaluación y la intervención social en los.
Norma para los registros clínicos de enfermería
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: El Curso va dirigido a profesionales.
DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA COMO AYUDA A LA CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN EN LA RED DE SALUD MENTAL DE BIZKAIA Mónica López Ortiz, Mº Jose.
Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
ERRORES DE MEDICACIÓN ¿SON PREVENIBLES? Isabel Tolmo Aranda
Comunicación de Eventos en Medicina Transfusional. Una Oportunidad para Mejorar la Atención de los Pacientes Dra. Silvina Kuperman Servicio de Hemoterapia.
ESCUELA NORMAL RURAL “RICARDO FLORES MAGÓN” Saucillo, Chih., 31 de enero y 1 de febrero, PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Dr. Javier Tarango-Ortiz.
Departamento de Salud Pública Facultad de Medicina UNAM
Hacia la construcción de un sistema de fijación de prioridades
“2008 – Año de la Enseñanza de las Ciencias” Estudio Colaborativo Multicéntrico Desarrollo e implementación de la Red Nacional de Registros Hospitalarios.
BECA DE PROGRAMAS SANITARIOS CON APOYO INSTITUCIONAL EVALUACIÓN DE SISTEMAS, POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE SALUD INCLUYE: POLÍTICAS DE MEDICAMENTOS Y EVALUACIONES.
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA
PRESCRIPCION Y FORMULAS DE MEDICAMENTO
POLÍTICA DE SEGURIDAD CONSTRUCCIÓN.
Bioética e investigación en odontología
Operación del Servicio Equipo 4. La Operación del Servicio es la 4ª Fase del ciclo de vida del Servicio y la debemos asociar con: Ofrecer un Servicio.
FAVORECER EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
Registros Nacional de Cáncer de Panamá
La excelencia en el Soporte Técnico IT
SEGURIDAD PARA EL USUARIO
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
La guía establece las recomendaciones que pueden tener en cuenta las Instituciones para incentivar, promover y gestionar la implementación de prácticas.
CAPACITACIÓN TECNOVIGILANCIA
Metas Internacionales de Seguridad del Paciente en Atención Primaria - MISAP - Servicio de Salud del Principado de Asturias.
SiNo Definición de un caso Toda aquella persona que después de haber estado expuesta a uno o más plaguicidas presenta en las primeras 24 hras manifestaciones.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Código No. SC NTC-ISO VIGILANCIA FARMACOLOGICA.
Competencias y dominios del fisioterapeuta
“Una profesión con pasado, presente y futuro” Estudios en Estadística.
EVALUACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES DE FARMACOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL EL CRUCE EVALUACIÓN DE LAS NOTIFICACIONES DE FARMACOVIGILANCIA EN EL HOSPITAL EL CRUCE.
Los Medicamentos Genéricos
Un SGSSO, permite a una organización controlar sus Riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional y Mejorar su desempeño.
Intervencion: Uso Seguro de los Medicamentos
Introducción a la Administración de Proyectos
Coordinación de Seguridad Industrial Julio
DIRECCION DE GESTION Y CALIDAD SANITARIA
Ing. Rogelio LOPEZ ANMAT - ARGENTINA Regulación de Dispositivos Médicos en Argentina.
DIRECTIVA N° 009- GG-ESSALUD-2013
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN MEDICINA. Competencias específicas Capacidad para redactar la Historia Clínica. Capacidad para realizar en cualquier ambiente.
Transcripción de la presentación:

Dirección General : Dr. Abraam Sonis Docencia e investigación: Dra. Zulma Ortiz Coordinador: Dra. Mónica Confalone Gregorián Becarios Dra. Bugna Laura Dra. Calle Graciela Dra. Confalone Gregorián Mónica Dra. Fontana Marcela Dra. González Capdevila Gabriela Dr. Morales Sergio Dra. Rousseau Marcela Instituto de Investigaciones Epidemiológicas Academia Nacional de Medicina, Buenos Aires

Objetivo General Analizar los errores de medicación, y caracterizar los errores tipo LASA (aspecto y fonética similar) Error de medicación: cualquier incidente prevenible que pueda causar daño al paciente o dé lugar a utilización inapropiada de los medicamentos, cuando éstos están bajo el control de los profesionales de la salud o del paciente o consumidor

Objetivos Específicos Identificar productos comerciales y/o principios activos generadores de confusión y error similitud fonética-ortográfica y visual Diseñar e implementar un registro voluntario para errores de medicación tipo LASA Analizar los factores intervinientes en los errores registrados Elaborar y difundir alertas sobre los errores de medicación LASA registrados.

INFORME DE AVANCE

Clasificación de Joshi y col1. Manual alfa-beta. Julio 2008 Identificar productos comerciales y/o principios activos generadores de confusión y error similitud fonética-ortográfica y visual Clasificación de LASA 5 pares de revisores Clasificación de Joshi y col1. Manual alfa-beta. Julio 2008 Nombre y principio activo 1. Joshi, MC, Joshi HS, Tariq K, Ejaj A, Prayag S, Raju A. Un estudio prospectivo de los errores de medicación debido a la confusión de marcas registradas que lucen y suenan parecidas (LASA). International Journal of Risk & Safety in Medicine 2007,(19): 195–201

Productos comerciales y/o principios activos generadores de confusión y error similitud fonética-ortográfica y visual Categoría Descripción N° % Total 1 Similitud de envasado con mismo principio activo 5 1% 2 Similitud de envasado con diferente principio activo 9 2% 3 Similitud fonética-ortográfica del nombre comercial con mismo principio activo 28 5% 4 Similitud fonética-ortográfica del nombre comercial con distinto principio activo 216 37% Idénticos nombre comerciales con idénticos principios activos 236 40%   Incluido 1. con asociaciones al principio base Incluido 2. con agregado de una letra 6 Idénticos nombre comerciales con distintos principios activos 69 12% 7 Similitud entre nombres genéricos de los principios activos 8 Similitud entre nombre comercial y principio activo 20 3% 589

Diseñar e implementar un registro voluntario para errores de medicación tipo LASA

Analizar los factores intervinientes en los errores registrados Caligrafía ilegible Uso de abreviaturas, siglas Órdenes verbales Envases o etiquetas similares Lugares inadecuados de luz, ruidos, etiquetas demasiado pequeñas Conocimiento incompleto de los nombres de los medicamentos Almacenamiento de productos con nombres similares en el mismo lugar Permanente aparición de productos nuevos en el mercado Falta de nombre comercial y ppio activo en la receta también de dosis, diagnóstico u otros datos Falta de conocimiento por parte de los pacientes que podrían evitar el error Prescripción electrónica: manejo del prefijo La falta de realización de rigurosas evaluaciones de riesgo, previo a la aprobación de los nombres para los productos nuevos

Elaborar y difundir alertas sobre los errores de medicación LASA registrados. Desarrollo sitio Web

¿Qué se espera de esta investigación? Resultados técnicos: Completar la identificación Implementar el registro Difundir la Web Elaborar y difundir alertas Resultados para políticas Transferencia de las tecnologías (registro, Web, alertas) a la ANMAT Sistematizar el registro y análisis de errores tipo LASA en ANMAT 3. Mantener los alertas para sensibilizar y concientizar sobre los errores de medicación a la sociedad 4. Regular y fiscalizar los errores tipo LASA