Especialidad: Trabajo Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Especialidad: Odontopediatría
Advertisements

SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Nutrición
RESIDENCIA DE CLINICA MEDICA
(En el momento de preparar cada diapositiva se pueden ocultar los cuadros de comentarios) La información volcada en este encabezamiento deberá permitir.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Hospital Dirección: O’Higgins 1333 Localidad: Lanús Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Brunetti Antonio Docencia e Investigación:
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
Especialidad: TRABAJO SOCIAL
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad: Cirugía
Experiencia PRIM de Florencio Varela PRIM- Región Sanitaria VI.
Especialidad: Clínica Médica
Clínica Médica Especialidad: Clínica Médica Hospital Luisa C. de Gandulfo Dirección: Balcarce 351 Localidad: Lomas de Zamora Teléfonos: Autoridades.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Clínica Quirúrgica (Cirugía General)
Dirección: Leandro N. Alem 453 Localidad: Lomas de Zamora
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad:EMERGENTOLOGIA
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Psiquiatría
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad:ORTODONCIA
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Hospital HZGA ISIDORO G. IRIARTE. Dirección: Allinson Bell 770 Localidad: QUILMES Teléfonos: /22/23 Región Sanitaria: VI Autoridades Docencia e.
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
Especialidad: Odontopediatría
Especialidad: Ortopedia y Traumatología Hospital Interzonal General de Agudos San Martín Dirección: Av. 1 y 70 Localidad: La Plata Teléfonos: (0221)
Especialidad: Psicología
Especialidad: Hemoterapia Hospital Interzonal General Agudos Prof. Dr. Luis Güemes Dirección: 2ª Rivadava Localidad: Haedo - Moron Teléfonos: (011)
(En el momento de preparar cada diapositiva se pueden ocultar los cuadros de comentarios) La información volcada en este encabezamiento deberá permitir.
PSICOLOGÍA Hospital Interzonal Dr. “Jose Penna” Bahía Blanca Dirección: Lainez 2405 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director.
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad: Nutrición
Especialidad: KINESIOLOGIA
Especialidad: Medicina General
Especialidad: Kinesiología
Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes
Especialidad: Psicología Hospital Dirección: Lainez 2401 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Cesar Comezaña.
Especialidad: Nutrición Hospital H.I.G.A. Prof. Dr. R. Rossi Dirección: 37 Nro 183 Localidad: La Plata Teléfonos: /24 Autoridades Director.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: KINESIOLOGÍA. Hospital Interzonal General de Agudos ”Evita” de Lanús. Dirección: Rio de Janeiro 1910 Localidad: Lanús. Teléfonos: /59-
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Trabajo Social Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham F. Piñeyro” Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín (B) Teléfonos: / /
ESPECIALIDAD: HOSPITAL O CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSP O SECRETARIO SALUD: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO: REFERENTE.
Especialidad: Nutrición
Especialidad: Odontopediatría
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Perfil asistencial del servicio sede En una síntesis deberán consignarse los datos que se consideren importantes para el postulante. El perfil asistencial.
Especialidad: Odontología General Hospital Interzonal Especializado en Agudos y Crónicos “Dr. A. Korn” Dirección:520 y 175 Localidad: Melchor Romero (La.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Psicología Hospital “Mi Pueblo” Programa de Residencias Integradas Multidisciplinarias Sedes: CIC “El Rocío” – CAPS “La Esmeralda” Localidad:
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad Clínica Pediátrica Hospital Interzonal General de Agudos San Roque Dirección: 508 entre 18 y 19 - Gonnet Localidad: La Plata Teléfonos: (221)
Psicología Hospital Interzonal Especializado de Agudos y Crónicos Dr. Alejandro Korn Dirección: 520 y 175 Localidad: La Plata (Melchor Romero) Teléfonos:
Especialidad: Clinica Pediátrica Hospital H.Z.G.A. Dr. Arturo Oñativia Dirección: Ramón Carrillo 1339 Localidad: Rafael Calzada, Alte. Brown Teléfonos:
Residencia de Emergentología.. Hospital: H.I.G.A Abraham Piñeyro Junin. Bs.As Direccion: Lavalle Telefonos: / interno: docencia.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Psicología Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham Piñeyro Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos:
Especialidad: NEFROLOGIA Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham F. Piñeyro” de Junín Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos: (0236)
Especialidad: LABORATORIO Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham F. Piñeyro” de Junín Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos: /141/197.
Odontología General Especialidad: Odontología General Interzonal General de Agudos “Gral. San Martín” Hospital Interzonal General de Agudos “Gral. San.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
Especialidad: Psiquiatría Médica
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Transcripción de la presentación:

Especialidad: Trabajo Social Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Alende” Dirección: Juan B. Justo y 164 Localidad: Mar del Plata Teléfonos: 477-0262/65 Autoridades Director Ejecutivo: Dra. Gómez, Susana. Docencia e Investigación:Dr. Tiscornia, Mario. Jefe de servicio: Lic. Re, M. Gabriela. Instructor de residentes: Gallo, Jessica. E-mail para consultas: sshiga@hotmail.com Región Sanitaria VIII Dirección: Independecia 1213 Localidad: Mar del Plata Teléfonos: 0223- 5953802 E-mail de contacto:

Perfil asistencial del servicio sede El Servicio Social del HIGA “Dr. Alende”, está a cargo de la Lic. María Gabriela Re y cuenta con 9 profesionales de planta abocados a la atención por guardia, demanda espontánea y a diferentes servicios como infectología, cardiología, clínica médica, neurología, traumatología, salud mental, tercera edad, terapia intensiva e intermedia y al programa de internación domiciliaria. Vale mencionar que la mayoría de los profesionales desempeñan su labor en más de un servicio y/ o programa. Objetivos del servicio: Trabajar para el mejoramiento de la salud de la población asistida a partir de un concepto integral de la salud, entendiendo por ello un proceso dinámico determinado por factores políticos, sociales, económicos, históricos y culturales que considera a la persona como un sujeto social y protagonista en su proceso vital. Organizar la práctica profesional, estimulando el establecimiento de vínculos. interpersonales basados en relación de cooperación y compromiso con la tarea. Estimular la participación de todos los miembros en un proyecto interno de Servicio en el cual se identifiquen en sus objetivos y sea desarrollado a partir de un sentimiento de pertenencia al mismo. Generar espacios de capacitación y actualización teórica- metodológica que retroalimenten la práctica cotidiana. Formar parte del equipo de salud generando intervenciones superadoras sustentadas teóricamente y metodológicamente. Establecer una adecuada interrelación con la red de recursos institucionales de la ciudad.

Funciones del Servicio Social: Participar en la planificación, ejecución y evaluación de los programas ejecutados en la institución Mediatizar los intereses de la institución, de los pacientes y de su grupo familiar Coordinar las acciones intra e interinstitucionales Gestionar y aplicar los recursos existentes Formar parte de la red institucional de la comunidad El tipo de atención que se brinda, es a través de: Consultorio externo, en la internación y la atención de demanda espontánea. Esta residencia, que se desarrolla en el HIGA “Dr. Oscar Alende”, fue propuesta, en el 2003, por la Jefa del Servicio Social ante el Área de Docencia e Investigación. Comienza a partir del 2005 con el ingreso de la Lic. Jessica Gallo como primera integrante, quien es actual instructora y profesional de planta del Servicio Social. Luego fueron ingresando profesionales hasta cubrir todas las vacantes por año de jerarquía. Actualmente la Unidad de Residencia, está compuesta por dos residentes de primer año (Lic. Kundt, Analia y Lic.Sándes, Ángela), dos residentes de segundo año (Lic. Duhalde Christian- Lic. Matus Carolina) y dos residentes de tercer año (Lic. María Teresa Escudero – Lic. Jimena Giangreco) y una jefa de residentes (Lic. Florencia Campusano).

Actividad Asistencial La actividad asistencial se encuentra programada la realización de guardias de atención de demanda espontánea, las cuales serán realizadas por un residente junto a un profesional de planta durante el horario de tarde, los días que no hay actividad docente. Como salvedad, es importante mencionar que durante el primer periodo de inserción de los residentes de 1° año, estos además son acompañados por un residente superior o eventualmente el Jefe de Residentes. Rotaciones curriculares intra institucionales por los servicios de Clínica Médica, Cardiología, Infectología, Salud Mental, Tercera Edad, Programa de Internación Domiciliaria. Rotaciones curriculares Extra institucionales Hospital Interzonal Especializado Materno Infantil “Dr. Tettamanti” (HIEMI), Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS); Centro de Promocion Social AIPE. Rotación extra curricular intra o extra institucional: según los intereses del residente.

Actividad Académica Actividades de carácter general organizadas en forma semanal para los tres años de residencia Objetivos y contenidos seleccionados según Programa de Formación de la Pcia. de Bs. As. y del Proyecto de Instructoría vigente. Espacios de reflexión y discusión sobre los procesos de salud – enfermedad – atención. Mantener una reflexión crítica de nuestra práctica profesional buscando instancias superadoras. Realizar mediaciones críticas en relación a la actividad académica y asistencial. Actividades con otras residencias de Trabajo Social como HIEMI e INAREPS. Participación en capacitaciones, cursos, jornadas y/o actualizaciones. Para finalizar, tanto la actividad asistencial como la académica constituyen una construcción dialéctica. En este sentido, las actividades académicas están orientadas a problematizar y a darle una direccionalidad a la actuación profesional, y a si mismo, los emergentes e interrogantes que surgen de dicha práctica nos obligan, a repensarla y resignificarla. De este modo, la práctica profesional que desarrollamos apunta a abordar la complejidad de las situaciones problemáticas de manera integral, concibiendo a los sujetos históricos sociales, participes del proceso de salud- enfermedad- atención.

Actividades de Investigación Se realizan diferentes actividades tendientes a favorecer el proceso de aprendizaje de los residentes, promoviendo el intercambio entre los residentes, para pensar desde una mirada crítica y enriquecedora nuestra práctica profesional. Para llevar a cabo esto, los residentes elijen la modalidad de trabajo, tal como, Ateneo de contenido teórico; Análisis de situaciones problemáticas; Taller; Grupo de discusión; Técnicas audiovisuales, Lectura guiada; Confección de proyectos de investigación; Armado de producciones científicas; entre otras. Asimismo se mantiene tres encuentros anuales de interresidencia, con residentes de trabajo social de INAREPS y del HIEMI; a fin de conocer la labor que realizan los otros residentes; temáticas y problemáticas que nos atraviesan, recursos disponibles, realización de acuerdos, conocer proyectos de trabajo, investigaciones realizadas, etc. Se promueven y fortalecen actividades de investigación, que sean transversales a los tres años, es decir que se llevan adelante procesos de investigación de forma conjunta entre los residentes, donde cada uno según el año de residencia que transite, asume responsabilidades acordes. En relación a esto quincenalmente tiene lugar el taller de investigación, donde se debate y profundiza nuestro conocimiento con respecto a la actividad investigativa.

Información Complementaria

Información Complementaria