RESPUESTA AL PLIEGO GENERAL DE DEMANDAS 2013 San Luis Potosí, S.L.P., marzo de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS RELEVANTES DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Advertisements

3.8% 07 PAGADEROS A PARTIR DEL 1º DE FEBRERO DE 2012 INCREMENTO SALARIAL DIRECTO AL CONCEPTO APOYO PARA LA SUPERACIÓN ACADÉMICA CONCEPTOS CAP (DOCENTES)
Consejos Escolares de Participación Social
Determinación de Prioridades
PLAN DE ESTUDIOS: EDUCACIÓN BÁSICA
PRESIDENCIA DEL CONSEJO GENERAL SINDICAL SECRETARÍA GENERAL DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL SNTE | Por la Educación al Servicio del Pueblo | UNIDAD, ORGULLO.
PRESIDENCIA DEL CONSEJO GENERAL SINDICAL SECRETARÍA GENERAL DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL SNTE | Por la Educación al Servicio del Pueblo | UNIDAD, ORGULLO.
PRESIDENCIA DEL CONSEJO GENERAL SINDICAL SECRETARÍA GENERAL DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL SNTE | Por la Educación al Servicio del Pueblo | UNIDAD, ORGULLO.
COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA La evaluación y regulación de la oferta educativa de enfermería 2010.
Comprometidos por la calidad de la educación
ANTECEDENTES. FIRMA DE CONVENIOS DE AUTOMATICIDAD ENTRE LOS GOBERNADORES DE LOS ESTADOS Y EL SNTE.
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Capítulo VII: De la participación social en la educación. Marta Millán Christian Lara. Ray Fredi Lara.
Aportaciones del SNTE a la Educación PROPUESTAS DEL SNTE.
ARTICULO CUARTO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y las autoridades educativas locales, en sus respectivos ámbitos de competencia,
AGENDA 2011 PARA LA COMISION DE HACIENDA DE LA CONAGO. José Eduardo Calzada Rovirosa Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro Mayo de 2011.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
RESPUESTA FEDERAL PLIEGO GENERAL DE DEMANDAS 2011.
Gobierno del Estado de Chiapas
1.2 INSTALACIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO
PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2012 DISTRIBUCIÓN: 13,787.7 MILLONES APROBADOS POR EL CONGRESO EN EL PEF 7,904.9 millones para incremento a las.
RESPUESTA SALARIAL 2013 PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN BÁSICA COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL.
Grupo de Talento Humano
TELESECUNDARIAS SECCION 26 RIO VERDE, S.L.P. “POR LA EDUCACION AL SERVICIO DEL PUEBLO” Colegiado De asuntos laborales y jurídicos de Telesecundarias.
NUEVA CARRERA PROFESIONAL DOCENTE
Programa Arraigo del Maestro en el Medio Indígena
Estudios Maestros de preescolar, primaria, secundaria, educación física y educación especial Normales públicas o privadas.
COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL. ASPECTOS SALARIALES PRESTACIONES SOCIOECONÓMICAS RECATEGORIZACIÓN Y COMPACTACIÓN CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO PRESTACIONES.
 Es una agrupación nacional de trabajadores de la educación para el estudio, defensa y mejoramiento de sus intereses comunes.  El Sindicato tiene como.
Oficialización de los programas de Tecnología Acuerdo 593
Prestaciones PrestaciónConsiste en: Aguinaldo 70 Días de Salario al año Se paga el 50% en la 2da. Quincena de Noviembre y el 50% en la 1ª. Quincena.
"PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE " Facultad de Ciencias 11/Octubre/ hrs.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL FORO: GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN.
Pagos que se cubrirán en el mes de septiembre.
PROGRAMA DE INCENTIVOS
NOVIEMBRE, 2006 FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR: PROBLEMÁTICA Y VÍAS DE SOLUCIÓN.
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
CONSEJOS ANÁLOGOS DE ESCUELAS PARTICULARES Educación Básica
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
INFORME FINAL NEGOCIACIONES MINSAL – COLMED 5 de Octubre 2007.
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Educación y Equidades Laborales
PROGRAMAORIGEN DEL RECURSO EN QUE CONSISTE LA BECA PERÍODO DE LA BECA PARA HIJOS DE MINEROS FALLECIDOS EN LAS MINAS “La Espuela” y “Pasta de Conchos” Estatal.
COORDINACIÓN ESTATAL DEL
TELESECUNDARIA 2ª. Reunión Nacional de Fortalecimiento.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
INCENTIVOS A LA CALIDAD EDUCATIVA. Medir el esfuerzo de las acciones conjuntas orientadas al logro del mejoramiento de la calidad Reconocer y retribuir.
Secretaría de Educación
PROBLEMÁTICA EDUCACIÓN PERUANA
PROPUESTAS DE TRABAJO Hacer valer ante la Dirección General el Contrato Colectivo de Trabajo.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA REGIMEN DE PENSIONES Y JUBILACIONES
CONCEPTOANTERIORACTUALDIFERENCIAPORCENTAJE SALARIO 07 4 % 1% 3.9% 1% 1.5% 1.6% -0.01% +1.0 % +1.5% +1.6 % 8.0 % REAL.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
CRITERIOS CON RELACIÓN A LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Evaluación del Desempeño Docente
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
INCENTIVOS A LA CALIDAD EDUCATIVA.
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
-Determinar para toda la República los planes y programas de estudio para la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
SECCIÓN 54 RESPUESTA SALARIAL Trabajadores Docentes de Educación Básica y Normal 2007.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MARZO, 2016.
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN CON CAMBIO DE CATEGORÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MARZO, 2016.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar
SECCIÓN 54 RESPUESTA SALARIAL Trabajadores Docentes de Educación Básica y Normal 2006.
Transcripción de la presentación:

RESPUESTA AL PLIEGO GENERAL DE DEMANDAS 2013 San Luis Potosí, S.L.P., marzo de 2014

PRINCIPALES PUNTOS DE ACUERDO

ACTUALIZACIÓN DE INCREMENTO A BONOS: Acuerda el Gobierno del Estado destinar $44 millones para la actualización del incremento de 4.25% a los bonos relacionados a continuación destinados al Personal Docente, así como del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica Estas prestaciones se actualizarán anualmente tomando como base el tabulador al 16 de mayo del año que corresponda: Apoyo a la Formación Profesional Permanente6 Actualización y Capacitación6 Adquisición de Tecnología Educativa6 Ayuda para Útiles de Trabajo6 Incentivo a la Gestión Pedagógica6 Organización del Ciclo Escolar6 Día Mundial del Docente6 Desempeño Pedagógico y Administrativo5

INCREMENTO A BONOS: Con el propósito de fortalecer la economía de los trabajadores al servicio de la educación del Modelo de Educación Básica, acuerda el Gobierno del Estado incrementar el valor de los siguientes bonos: BonoAnteriorIncremento Actual Bono Compra de Útiles Escolares $2,650.00$ $ 2, Bono de Transporte$1,900.00$ $ 2, Bono Día del Maestro$4,900.00$ $ 5, Bono Día del Administrativo$4,900.00$ $ 5, A partir del año 2014 estos bonos se incrementarán en el mismo porcentaje en que se incremente el tabulador de sueldos.

Acuerda el Gobierno del Estado destinar recursos del FAEB por el equivalente a un día de sueldo tabular para el Personal Docente y de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica, que será pagado en la primer quincena de noviembre de 2014 con el tabulador vigente al 16 de mayo de cada año, según corresponda: Para la Sección 26 se denominará “Desempeño Pedagógico y Administrativo, (para llegar 6 días). Para los trabajadores del SEER se denominará “Apoyo a la Cultura Física y Recreativa” Acuerda la Sección 26 del SNTE que el bono denominado “Día Mundial del Docente” cambie su nomenclatura a “Desarrollo Cultural de los Trabajadores al Servicio de la Educación”.

CARRERA ADMINISTRATIVA Acuerda el Gobierno del Estado destinar $2’000, al fortalecimiento del Programa de Carrera Administrativa Estatal para la Etapa ASUNTOS PROFESIONALES Con el propósito de fortalecer los aspectos educativos de los trabajadores adscritos a la Sección 26, la Secretaría de Educación ha implementado los siguientes proyectos de carácter educativo: Programa Edutab $15,000, Estímulo para Olimpiada del Conocimiento $1,000, Sistema de Desarrollo Profesional al Docente Frente a Grupo con maestría o doctorado $1,000,000.00

BECAS Acuerdan las partes destinar $3,000, para becas para los hijos de los trabajadores. De este importe corresponden $2,700, a la Sección 26 del SNTE y $300, a la Sección 52 del SNTE. Del importe asignado a cada Sección, éstas determinarán el importe que asignarán para apoyar el programa de “Becas de Apoyo para la Formación de los Hijos con Necesidades Educativas Especiales de los Trabajadores. Con el propósito de apoyar la superación profesional de los trabajadores, acuerda la SEGE destinar $1’000, al programa de Becas-Comisión. De este importe corresponden $900, a la Sección 26 del SNTE y 2 becas-comisión para la Sección 52 del SNTE.

REVALORACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN Acuerda la SEGE incrementar un 4.25% los Premios Municipales y Estatal con el propósito de incentivar al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación del Sistema Transferido. Estos premios se actualizarán en el mismo porcentaje del incremento al sueldo tabular como sigue: Premio Estatal con $1, para llegar a $26, Premios Municipales con $ para llegar a $6, Nota: Los Premios Municipales y Estatales de Educación para docentes, se otorgan en Salarios Mínimos, por lo que se actualizan cada año automáticamente.

PRESTACIONES Acuerdan las partes incrementar anualmente las compensaciones siguientes en el mismo porcentaje que aumente el sueldo tabular del magisterio: PRESTACIÓN Educación Inicial Habilitados Pagadores Día de la Trabajadora Social Bono a Apoyos Técnico-Pedagógicos Itinerancia Educativa Compensación al PAAE del Internado Damián Carmona (mensual) Educación Especial y Capep Apoyo a la Formación Inicial No Escolarizada Vales de Despensa Compensación Salarial Progresiva Para el año 2013 el incremento a estas prestaciones será del 4.25%.

Acuerda el Gobierno del Estado la creación de un estímulo que será entregado el Día del Educador Físico por $ para los maestros del Sistema Transferido que se desempeñen en la referida materia, a ser pagados en la segunda quincena de octubre, mismos que se actualizarán anualmente en el mismo porcentaje del incremento al sueldo tabular. En reconocimiento a la labor que desempeñan los docentes comisionados como directivos informa la SEGE que cubrirá esta prestación en la segunda quincena de septiembre. Asimismo, acuerda la SEGE incrementar anualmente este beneficio con el mismo porcentaje que aumente el sueldo tabular

Dada la dedicación y esfuerzo a favor de la educación de la niñez y juventud potosina, acuerda el Gobierno del Estado asignar anualmente $3,750, para la creación del reconocimiento “Profr. Juan Miranda Uresti” consistente en la entrega de un estímulo por $2, y diploma. Este beneficio está dirigido a aquellos docentes del nivel de Educación Básica del Sistema Transferido que cumplen 25 años de servicio. Los requisitos a cumplir serán plasmados en la convocatoria que se emita al término del ciclo escolar. El costo de esta prestación se actualizará anualmente en el mismo porcentaje del incremento al sueldo tabular.

Para fortalecer el Subsistema de Educación Indígena, acuerda el Gobierno del Estado destinar $500, Con el propósito de mejorar los espacios educativos, acuerda la SEGE destinar $33,600, para la rehabilitación de espacios educativos en el Estado.(SE ACUERDA APLICAR ESTE MONTO AL PROGRAMA DE APOYO A LA JUBILACIÓN) Acuerda la SEGE destinar $200, para otorgar el apoyo para tesis, así como para registro de título y expedición de cédula profesional para el personal adscrito a la Sección 26 del SNTE atendiendo a los criterios establecidos para este beneficio.

Acuerda la SEGE destinar $500, a ser aplicado en el fondo del fideicomiso de la “Casa del Maestro Jubilado”. Acuerda la SEGE destinar $10,000, para fortalecer el fideicomiso de trabajadores jubilados. ASUNTOS DE SEGURIDAD SOCIAL Acuerda el Gobierno del Estado asignar $1,000, para fortalecer el Fondo Sectorizado del Subsistema de Telesecundarias en la Dirección de Pensiones del Estado.

PERSONAL DEL MODELO HOMOLOGADO DE LA SECCIÓN 26 DEL SNTE Acuerdan las partes destinar al Personal Homologado Centralizado el equivalente a 2 días de sueldo tabular para la actualización al incremento del bono fijo denominado “Actuación del Personal Homologado”. Con esta cantidad el importe de esta prestación se pagará, aplicando en lo sucesivo el tabulador vigente al 16 de mayo. Acuerdan las partes destinar al Personal Homologado Centralizado el equivalente a 4 días de sueldo tabular para pasar de 11 a 15 días el bono fijo denominado “Actuación del Personal Homologado”. Con esta cantidad el importe de esta prestación se pagará, en el mes de febrero de 2013, aplicando en lo sucesivo el tabulador vigente al 16 de mayo. Previa difusión y aceptación de cada trabajador, en el año 2014 se destinará el 10% de los días asignados a este bono al Proyecto de Fortalecimiento de Calidad de Vida. El personal adscrito a la Sección 61 del SNTE no se verá favorecido con este incremento.

Para UPN, se acuerda destinar el equivalente a 4 días de sueldo tabular para pasar de 6.5 a 10.5 días el bono denominado “Incentivo para la aplicación de la Nueva Propuesta Curricular”, en este año 2014, se destinará el equivalente a 2 días asignados a este bono al Fortalecimiento de Calidad de Vida a quienes lo hubieran aceptado.

Acuerda el Gobierno del Estado destinar $1, a la creación del bono denominado “Organización del Ciclo Escolar”, concertado exclusivamente para el Personal Docente y el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación que labora en las Unidades 241 y 242 de la UPN y escuelas normales del modelo homologado estatal y transferido a la Entidad, a ser pagados en la primera quincena de septiembre, mismos que se actualizarán en el mismo porcentaje del incremento al sueldo tabular. Refrenda la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado su compromiso de apoyar anualmente a las UPN’s 241 y 242 con $38, para actividades deportivas y $38, para actividades culturales

Acuerdan las partes que se gestionará ante las autoridades federales lo procedente para que en su caso validen los acuerdos alcanzados en la presente negociación y surtan los efectos a que haya lugar.

Esta respuesta otorgada por parte del Gobierno del Estado a la Sección 26 del SNTE, es la más alta en la historia y es por el monto global de $201,690, Resultado de los acuerdos fundamentados en el desempeño profesional y comprometido de los trabajadores de la educación con la educación pública de nuestro Estado.

Con UNIDAD, ORGULLO Y COMPROMISO, forjamos el rumbo y construimos el destino de nuestra Organización Sindical, para beneficio de todos los Trabajadores de la Educación, EN LA DIGNIDAD Y EL PROFESIONALISMO.