China, potencia en el siglo XXI ¿Qué es China para los chinos y hacia dónde avanza? ¿Qué es China para el mundo y cuál será su peso?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comentarios en el panel de seguridad social Congreso de Fasecolda
Advertisements

Mirando al futuro: desafios de la economía paraguaya.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina.
Monterrey: Ciudad Internacional del Conocimiento Dr. Juan Lauro Aguirre V. Director de Prospectiva del COCyTE NL Foro Consultivo Científico y Tecnológico.
Escenarios Económicos Internacionales
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
“Impulsores de una transformación en el desarrollo”
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
Hacia una Economía verde
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 7-2 Relaciones internacionales y apertura económica.
Características Generales
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
China en el Siglo XXI La Historia del mundo viaja de este a Oeste, porque Europa es absolutamente el fin de la Historia y Asia el comienzo” (Hegel “Lecciones.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
El ascenso del Sur: Progreso humano en un mundo diverso Informe Mundial sobre desarrollo humano de abril, 2013.
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
REFORMAS ECONOMICAS EN CHINA: EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y OBJETIVOS
The views expressed in this presentation are those of the presenter, not necessarily those of the IASB or IFRS Foundation. International Financial Reporting.
Progreso humano en un mundo diverso
“Como hacer negocios con Asia” Embajador Juan Carlos Capuñay Chávez Director General de Asia y Oceanía 26 de marzo de 2013.
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Pobreza, Desigualdad y Cohesión Social Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda Presidenta del Congreso de la República Bogotá, Noviembre de 2007.
Maestría en Estudios de Población
El Sueño Chino, ¿Política de Estado para Gobernar? Ricardo Román Chang G.
Extractos seleccionados del capitulo 1. Edición por Eduardo Chumpitasi
Contaminación y sus Efectos
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
Primer estudio de impacto de la Industria Publicitaria en la economía uruguaya Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad Noviembre de 2006.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
CHILE, un gran clima de negocios MINISTRO DE ECONOMÍA Y ENERGÍA DE CHILE, JORGE RODRIGUEZ GROSSI.
El Comercio: Motor del Crecimiento
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
XI SEMECOFIN ESTABILIZACIÓN FINANCIERA Y CONDICIONES DEL ORDEN FINANCIERO Y PRODUCTIVO INTERNACIONAL FINANCIAMIENTO DE POLÍTICAS DE PLENO EMPLEO EN MÉXICO.
AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Marzo 2014 Patricia Martínez Barrios Viceministra de Educación Superior.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
Desarrollo sostenible y cambio climático
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Resultados de PISA 2009: retos para Colombia Margarita Peña Borrero Bogotá, abril 15 de 2011.
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
La Ciudad Contemporánea Electivo
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Santiago, 8 de noviembre de 2004
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Acuerdo Estratégico de Integración Económica Brasil-México Sergio Abreu e Lima Florêncio Embajador de Brasil en México 11 FEBRERO 2010 CIUDAD DE MÉXICO.
Obj.: Identificar elementos de la transformación económica de la posguerra.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Geopolítica del Comercio
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Concepción, 3 noviembre, 2015 Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector U del Bío-Bío Reforma a la Educación Superior en Chile ¿ Es necesaria, Por qué,
China, América Latina y los desafíos del siglo XXI
Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
Algunas líneas de orientación y acción
Venezuela construye su camino,
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
MATERIALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN INDIA. La revista digital El Exportador acaba de publicar un informe sobre « El Plan Quinquenal ». Dicho informe.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
Luces y sombras de la globalización Reflexiones críticas.
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
Transcripción de la presentación:

China, potencia en el siglo XXI ¿Qué es China para los chinos y hacia dónde avanza? ¿Qué es China para el mundo y cuál será su peso?

China colinda en tierra con 14 países, que son Corea del Norte, Rusia, Mongolia, Kazajstán, Kirguizistán, Tayikistán, Afganistán, Pakistán, la India, Nepal, Budán, Myanmar, Laos y Vietnam. Mira a otros seis a través del mar, que son Corea del Sur, Japón, Filipinas, Brunei, Malaysia e Indonesia.

UN PAIS QUE DEJA DE SER RURAL

Sueñan con ciudades vivibles El país que más contamina puede ser pionero en medidas de mitigación

UNA CRECIENTE CLASE MEDIA La mayoría entre 26 y 40 años, con ingresos de a dólares anuales. Se estiman en un 25% de la población de China, sobre 330 millones de habitantes. Al 2020 se estima en más de 600 millones.

Entre 1981 y 2012, China El gobierno chino define como pobres a aquellas personas cuyos ingresos no superan los 1274 yuanes (200 dólares) al año, umbral que en 2000 era de 865 yuanes El Banco Mundial considera pobres a los ciudadanos que sobreviven con menos de 1,25 dólares al día. Entre 1981 y 2012, China ayudó a 600 millones de sus ciudadanos a salir de la pobreza

China necesita alimentar a un 22% de la población mundial pero sólo tiene un 7% de la tierra para uso agrícola. Al 2030 China llegará a millones de habitantes (Banco Mundial).

Las ciudades más pobladas 1 Shanghai 22,315,426 2 Beijing 18,827,069 3 Tianjin 11,090,314 4 Guangzhou 11,070,654 5 Shenzhen 10,357,938 Al 2025 China tendrá 221 ciudades de un millón de habitantes o más y 23 ciudades de más de cinco millones.

PIB del ,8% PIB del ,2% PIB del ,2% (estimado) 2° Economía mundial Per cápita US$ PPP

GRANDES TAREAS PARA LA 5ª GENERACION la Reestructuración de la Economía y su orientación al mercado doméstico enfrentar el duro deterioro del medio ambiente (agua, aire y desertificación) atacar el aumento de la corrupción asumir los deberes de primera economía en el mundo (“a responsible stakeholder”) avanzar hacia nuevas formas de participación política y social

Acuerdos del PCCh tras su Congreso doblar el ingreso de los salarios en el 2020 respecto de los existentes el 2010; colocar el tema del crecimiento económico con eficiencia ecológica como parte de las grandes metas nacionales; impulsar un desarrollo basado en manufacturas, servicios y alta tecnología ¿COMO LOGRARLO?

Hoy egresan 8 millones por año de la educación superior El país inyectará US$ 250 mil millones anuales en subsidios en los estudios superiores de jóvenes. Se priorizarán áreas como las energías alternativas, protección ambiental, biotecnología y tecnología de información avanzada. Al 2020 se espera que China tenga cerca de 195 millones de egresados de educación superior. En Estados Unidos la cifra en ese momento llegará a los 120 millones.

China inscribe progresivamente más patentes en la OMPI

La Oficina Estatal de Propiedad Intelectual de China superó a la Oficina de Patentes de los Estados Unidos de América (USPTO) en 2011 pasando a ocupar el primer lugar entre las oficinas de patentes del mundo, tras haber superado en 2010 a la Oficina de Patentes del Japón (JPO). China aspira a ser un país innovador al 2020, cuando ciencia y tecnología contribuirán con cerca de 60 por ciento del crecimiento económico de la nación, según el plan nacional de desarrollo.

Redes sociales y otra comunicación 565 millones de Internautas Weibo – Twitter Baidu – Google Youku - Youtube

Chile el primero en responder el documento de China sobre AL y C. En Noviembre 2008 China emite su Documento de Políticas hacia América Latina y el Caribe. Chile fue el primero, y casi el único, en responder con un documento sólido de campos de acción a futuro. Texto consultado con diversos sectores. ( Chile encabezó la misión de CELAC a China en agosto 2012.

Asumir la oportunidad de ser país antípoda: planes de continuidad productiva Más acciones en la contra estación. Diálogos ligados a políticas públicas en tema comunes : energías alternativas, investigación agrícola y pesquera avanzada, vida urbana, protección social, nuevas demandas de clase media, gestión financiera. Hacer propuestas atractivas de inversión: minería, energía y servicios.

2013: los anuncios de Li Keqiang Promover el “consumo interno” mediante la continuación de la apertura de sus mercados. “Urbanización” creará enorme demanda de consumo e inversión y oportunidades de trabajo. 260 millones de trabajadores inmigrantes en las ciudades y más de 10 millones de campesinos migran a las ciudades anualmente.

Estado, Mercado, Sociedad Simplificar la burocracia: se reducirán ítems que requieren aprobación administrativa. Habrá traspaso creciente de empresas públicas al sector privado. Seguir desarrollando la economía, mantener un crecimiento constante, frenar la inflación, controlar los riesgos y empujar la transformación económica hacia un crecimiento con mayor calidad y eficiencia. Construir una economía moderna, una sociedad moderna y un gobierno moderno con el espíritu del Estado de Derecho.

Lograr que su moneda sea plenamente convertible El Gobierno chino anunció que en 2013 presentará un plan para que la moneda nacional, el yuan, sea totalmente convertible en la cuenta de capital, algo que permitirá a empresas o personas del país y del extranjero intercambiar moneda sin restricciones en la compra de activos o acciones.

El “sueño chino” : la convocatoria de Xi Jinping El "Sueño Chino" es un concepto formulado por el nuevo líder y se entiende ampliamente como la revitalización de la nación china. "Uno puede finalmente hacer grandes logros sólo a través de integrar los sueños individuales a la causa nacional“.

China quiere atraer a los mejores talentos del mundo. Así lo declara el borrador de una ley que busca una inmigración de excelencia. Ello es clave para pasar del Made in China al Designed in China. Necesita impulsar marcas propias, innovación, convertirse en potencia científica tecnológica, sembrar credibilidad y confianza.

Nuevos pasos hacia la multipolaridad En el mundo multipolar emergente, mejor representado por el G-20 que por el G-8, las conexiones Sur-Sur tienen tanta importancia como las interacciones Norte-Norte. Allí es donde China buscará tener un papel central. La cumbre del G-20 en 2013, convocada en San Petersburgo, Rusia, fue el comienzo de los diez años de Xi Jinping como actor clave en él reequilibrio geopolítico global.

¿Será este el escenario de mayores tensiones entre China y USA? TPPBRICS

China busca proyectar una nueva imagen al mundo La popularidad de la primera dama Peng Liyuan impulsa la moda 'made in China'

No quieren los resabios de la Revolución Cultural, aunque sea en broma

OCDE: China avanza a primera economía mundial “Desde la OCDE estamos animados por la visión política de los nuevos líderes y damos la bienvenida al énfasis en iniciativas para conseguir no solamente un crecimiento fuerte, sino también inclusivo y sostenible durante los próximos años”. Sus reformas supondrían el ascenso de China como primera economía mundial en el año 2016 en términos de producto interior bruto (PIB) real - después de tener en cuenta los ajustes por precios- y en 2020 en términos de PIB nominal. Informe, Marzo 22,2013.