Productos del Observatorio de las Ocupaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA FORINTEL Octubre, 2004 FONDO SOCIAL EUROPEO.
Advertisements

Observatorio del Mercado de Trabajo del MERCOSUR
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN LABORAL
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
VISITAS DE ESTUDIO Jornada informativa MEJOREMOS LA CALIDAD DE LAS VISITAS DE ESTUDIO Madrid, 16 de septiembre de 2008.
Programa de Análisis de la Dinámica Industrial
La profesionalización: el motor de las organizaciones
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
Un modelo de implementación
SEGUNDO CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Pedro Juan Parra Oncins Lima, noviembre 2010 Observatorio Ocupacional del SPEE Sistemas.
Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo
OBSERVATORIO REGIONAL DE EMPLEO PLAN DE ACTUACIONES 2011.
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
Fase piloto para el diseño de una mesa de expertos en el mercado de trabajo de la CAPV. 1er Congreso Internacional Nuevos paradigmas para el fomento del.
La ANEP tiene los siguientes objetivos: Evaluar la calidad científico-técnica de las propuestas de I+D+I que solicitan financiación pública, tanto del.
Mapa de Necesidades de Formación
El Mercado Laboral El mercado laboral a sufrido cambios importantes, tanto del aspecto sociológico, como desde el económico y tecnológico. Es muy dinámico.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
Marketing e Inteligencia Comercial
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Sonia Montaño Directora División de Asuntos de Género CEPAL Guadalajara, 31 de mayo de 2011 www. cepal.org/oig La pobreza de las mujeres desde la perspectiva.
Jornadas de Formación Servicios Universitarios de Empleo. Salamanca. Junio 2006 La Universidad Politécnica de Valencia un modelo de Inserción Laboral Universitaria.
MERCADO DE TRABAJO ACTUAL DEL MEDICO GENERAL
Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la pobreza Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Certificados de Profesionalidad
Red Universia: ¿Quiénes somos? »Universia nace en el año 2000 como una iniciativa en Internet a propuesta 31 universidades españolas y el Consejo Superior.
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”. MESA DE LOS IDIOMAS ÁMBITO TERRITORIAL DE LA DEMANDA: ● ÁREA METROPOLITANA ● COSTA ANTECEDENTES DEMANDANTES:
La historia Plan Integral de Calidad del Turismo Español (PICTE)
SAC Ayuntamiento de Tudela Dpto. de Administración Local INAP. Convenio de colaboración entre:
SERVICIOS EMPRESARIALES DE LA C ÁMARA DE C OMERCIO DE P ERÚ EN E SPAÑA 29 de mayo de 2014 Presentación para el Gobierno Regional de Lambayeque Lambayeque.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Pamplona, 9 de septiembre de 2005 Plan de Modernización del Comercio Interior de Navarra
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Febrero 2013.
OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN, TRABAJO Y PRODUCCIÓN. MISIONES 1.Proponer políticas públicas que articulen la Educación, el Trabajo y la Producción en el contexto.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Infrascopio 2014 Evaluando el entorno para las asociaciones público-privadas en América Latina y el Caribe PPP Américas 14 de abril 2015.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “ANTICIPA”
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Servicio Navarro de Empleo
UNIDAD DE ESTUDIO. La Unidad de Estudio, es una instancia técnica de apoyo directo a la Dirección Nacional, orientada a la sistematización de información.
CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA 17 de Marzo de 2009.
TUNING – AMÉRICA LATINA
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
1 1 1.
CENTRO EUROMEDITERRÁNEO DE CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN TURÍSTICA.
Equidad de género en el empleo /
RELACIONES LABORALES Y APRENDIZAJE PERMANENTE Fernando Casanova - CINTERFOR Blanca Gómez – Proyecto de ACTRAV “Los sindicatos y el trabajo decente en la.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
GESTION LOGISTICA MIPROGRAMA DE FORMACION COMPETENCIAS LABORALES RESULTADO DEL APRENDIZ.
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
PROGRAMA DE COOPERACIÓN REGIONAL CON CENTROAMÉRICA PROGRAMA DE FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL Madrid 15 de enero de
24 de septiembre de 2015 II DIÁLOGO SECTORIAL MEXICO – UE Seminario de expertos en educación superior La formación de recursos humanos en México a nivel.
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
El Sistema de Prospección Permanente del Mercado de Trabajo de Andalucía mayo 2006.
La función de los observatorios laborales y los servicios de empleo y capacitación, en el marco de las políticas de fomento de la inversión productiva.
1 III JORNADAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CANTABRIA 10 y 11 de marzo 2010 ORIENTACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN EMPLEO Y ACREDITACIÓN : SITUACIÓN ACTUAL Y.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia RED DE GERENCIA EDUCACIÓN GERENCIAL.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

Productos del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal y últimas novedades (III Jornadas de Empleo y Universidad. Málaga, 2 y 3 de junio de 2011) Mª Luz de las Cuevas Torresano Francisca Santamaría Ibáñez

Productos específicos Organización de la red del Observatorio Equipo del Observatorio en Servicios Centrales Programaciones Grupos de trabajo Jornadas Instrucciones Seguimiento de acciones Estudios Productos específicos Equipos del Observatorio en las Direcciones Provinciales

Estudia La situación, evolución y perspectivas del Mercado Laboral. La tendencia en los sectores de actividad: Del empleo De los factores de cambio Del sistema productivo De las nuevas tecnologías La capacidad de generar empleo y su calidad, las ocupaciones y actividades con futuro y los territorios con más potencialidad de generarlo. Las necesidades formativas de los trabajadores y los requerimientos profesionales demandados.

Envíos de publicaciones Procedimientos INFORMACIÓN DOCUMENTAL Y BASES DE DATOS INTERNOS UTILIZA OTRAS FUENTES EXTERNAS NACIONALES INTERNACIONALES TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS APLICA INFORMANTES CLAVE ENTREVISTAS ENCUESTAS PANELES DE EXPERTOS GRUPOS DE DISCUSIÓN HERRAMIENTAS TÉCNICAS E INFORMÁTICAS REALIZA ANÁLISIS DE SITUACIÓN, TENDENCIAS Y PROSPECTIVA ELABORA ESTUDIOS INFORMES DIFUNDE Web Observatorio e-mails masivos Envíos de publicaciones Ferias y Congresos LA CALIDAD DEL SERVICIO EVALUA

Productos INFORMES DETALLADOS PERIÓDICOS Y AUTOMATIZADOS EN COLABORACIÓN INTERNACIONAL NOVEDADES

Producto detallado Informe anual del Mercado de Trabajo Periodicidad: anual Ámbito: estatal y provincial Objetivo: reflejar la situación y la evolución del mercado de trabajo durante el último año

Producto detallado Informes anuales del Mercado de Trabajo por colectivos: Jóvenes Mujeres Personas extranjeras Mayores de 45 años Personas con discapacidad Periodicidad: anual Ámbito: estatal y provincial Objetivo: reflejar la situación y la evolución del mercado de trabajo durante el último año en los colectivos de interés para el empleo

Datos Básicos de Movilidad de los trabajadores Producto detallado Datos Básicos de Movilidad de los trabajadores Periodicidad: anual Ámbito: estatal Objetivo: analizar la movilidad geográfica de los trabajadores por motivos laborales.

Cuadernos de Mercado de Trabajo Producto detallado Cuadernos de Mercado de Trabajo Periodicidad: semestral Ámbito: estatal Objetivo: es una revista, vehículo de transmisión de los debates y reflexiones que se producen sobre distintas cuestiones del mercado de trabajo.

Estudios prospectivos sectoriales Producto detallado Estudios prospectivos sectoriales Objetivos: Conocer las tendencias del sector (empleo, factores de cambio, sistema productivo, nuevas tecnologías) Analizar , tendencias y perspectivas de empleo en las actividades y ocupaciones del sector, detectando competencias y necesidades formativas

ocupaciones y titulaciones Producto periódico Datos mensuales por ocupaciones y titulaciones Periodicidad: mensual Ámbito: estatal Objetivo: conocer la situación, características y perfil de las ocupaciones y de los demandantes de empleo con titulación reglada

Tendencias mensuales de las ocupaciones y las actividades económicas Producto periódico Tendencias mensuales de las ocupaciones y las actividades económicas Periodicidad: mensual Ámbito: estatal y provincial Objetivo: conocer las ocupaciones y actividades con mejor comportamiento en la contratación

Producto periódico Boletines trimestrales de Mercado de trabajo y Movilidad de los trabajadores Periodicidad: trimestral Ámbito: estatal y provincial Objetivo: conocer la situación y evolución de los datos más relevantes del mercado de trabajo

Productos en colaboración internacional europea Periodicidad: anual Ámbito: Inter-Estatal Objetivo: análisis del mercado laboral de ambos países y del flujo de trabajadores Datos Básicos de mercado de trabajo HISPANO-LUSO Periodicidad: mensual Ámbito: Europeo Objetivo: proporcionar información bibliográfica sobre los desarrollos de la Formación Profesional Base de Datos Bibliográfica del CEDEFOP (ReferNet) Periodicidad: anual Ámbito: Europeo Objetivo: proporcionar información para la actualización de la base de datos de la Comisión Europea Informe EURES Mercado de Trabajo por CCAA Periodicidad: anual Ámbito: Europeo Objetivo: proporcionar información para contribuir a la distribución de los Fondos Estructurales y de Cohesión del Consejo Europeo Informe de Mercado de Trabajo para el Fondo Social Europeo

Colaboraciones internacionales AMÉRICA LATINA Apoyo a actividades de prospectiva y de creación y consolidación de Observatorios del Ministerio de Trabajo, en: Venezuela Colombia Paraguay Perú Asistencia Técnica en AMÉRICA DEL SUR Aportación de modelos organizativos (RED), metodologías y dinámicas de trabajo: Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá República Dominicana Asistencia Técnica en CENTRO AMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

A partir del producto de Tendencias Novedades de las ocupaciones, surge la necesidad de profundizar en la oferta de empleo A partir del producto de Tendencias de las actividades económicas, surge la necesidad de profundizar en su prospección territorial Objetivo: conocer las necesidades de la empresa para adecuar la oferta a la demanda Proceso: Selección de ocupaciones Selección de los Portales de empleo (“Infojobs”; “empleo.elpais”; “quieroempleo”, de las Cámaras de Comercio; “emplea. Universia”…) Recopilación de variables a estudiar (descripción de tareas, perfil requerido, características de la empresa, condiciones laborales, etc.) Objetivo: conocer las perspectivas de la actividad en cada territorio para orientar la demanda Proceso: Selección de actividades Selección de los expertos sectoriales (Asociaciones empresariales; Sindicatos; Cámaras de Comercio; Ayuntamientos, Universidades, etc.) Recopilación de variables a estudiar mediante cuestionarios y entrevistas

Ficha ocupacional: INGENIEROS MECÁNICOS (1) SECTOR AUTOMOCIÓN. Ficha ocupacional: INGENIEROS MECÁNICOS (1)

Ficha ocupacional: INGENIEROS MECÁNICOS (2) SECTOR AUTOMOCIÓN. Ficha ocupacional: INGENIEROS MECÁNICOS (2)

Ficha ocupacional: INGENIEROS MECÁNICOS (3) SECTOR AUTOMOCIÓN. Ficha ocupacional: INGENIEROS MECÁNICOS (3)

Ficha ocupacional: INGENIEROS MECÁNICOS (4) SECTOR AUTOMOCIÓN. Ficha ocupacional: INGENIEROS MECÁNICOS (4)

Ficha ocupacional: DIRECTOR DE AGENCIAS DE VIAJE (1) SECTOR TURISMO. Ficha ocupacional: DIRECTOR DE AGENCIAS DE VIAJE (1)

Ficha ocupacional: DIRECTOR DE AGENCIAS DE VIAJE (2) SECTOR TURISMO. Ficha ocupacional: DIRECTOR DE AGENCIAS DE VIAJE (2)

Ficha ocupacional: DIRECTOR DE AGENCIAS DE VIAJE (3) SECTOR TURISMO. Ficha ocupacional: DIRECTOR DE AGENCIAS DE VIAJE (3)

Ficha ocupacional: DIRECTOR DE AGENCIAS DE VIAJE (4) SECTOR TURISMO. Ficha ocupacional: DIRECTOR DE AGENCIAS DE VIAJE (4)

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN