Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro! DIAGNOSTICO DE LA POBLACION CON CAPACIDAD DIFERENCIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Advertisements

El Tiempo libre Negocio del Futuro Medellín Agosto 21 de 2008
Colombia diversa + Cultura para todos
1 COMPONENTE SOCIO-DEMOGRÁFICO PROVINCIA DE SUMAPAZ JAIRO RAMÍREZ DICIEMBRE 2011 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información.
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
I. LOS PRINCIPIOS RECTORES Y LOS OBJETIVOS
10 de octubre de 2012 Escuela de Deportes UABC Audiovisual
La Comunidad, Deporte y Recreación
CARLOS ALBERTO MONSALVE PADILLA COORDINADOR GENERAL DE DEPORTES NESTOR JAVIER PICO ARIAS FORMADOR ESCUELAS DEPORTIVAS.
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 4. Deporte, recreación y actividad física para un Tolima saludable Mayo.
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Promoción de Servicios en colonias y comunidades cercanas a Puntos de Encuentro y Plazas Comunitarias, para incorporar.
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
ATENCION A NIÑOS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD.
Proyecto C.I.D. Conocimiento, Inclusión, Desarrollo Santiago de Chile, 5 – 6 marzo 2014 LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO CID: RESULTADOS Y PROSPECTIVAS CUBA.
“LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO POSIBILIDAD PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA”
 -El Sisben es una herramienta que facilita el diagnostico socioeconómico preciso de determinados grupos de población, permite la selección técnica,
Protección de derechos a nivel local
PROYECTO: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE Y PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Desarrollo Municipal Carlos Haefner Velásquez Jefe Departamento Desarrollo Municipal SUBDERE Santiago, septiembre 16 de 2008 Modernización Municipal desde.
Subsecretaría para el Desarrollo Educativo
El establecimiento de un marco previo de derechos de las personas con discapacidad San Salvador, 20 octubre 2010 Stefan Trömel, Fundación ONCE.
Rehabilitación de Base Comunitaria
Educación Municipal Asociación Chilena de Municipalidades EDUCACION PUBLICA Propuestas para un nuevo sistema nacional.
PLAN NACIONAL DE RECREACIÓN 2004 – 2009
Escuelas de Gestores Sociales en Políticas Públicas 2009.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ACACIAS 2008.
. ESCUELA DE LIDERAZGO Con participación permanente de aproximadamente 30 jóvenes cuya convocatoria continúa abierta.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
RENDICIÓN DE CUENTAS- DESARROLLO SOCIAL Campamento en Buenas Manos Con Sentido de Pertenencia Dignidad y Valores. PROYECTO: COBERTURA EN TRANSPORTE ESCOLAR.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
ESCUELA DE LÍDERES DE CIUDAD, CURICÓ DIAGNÓSTICO Escasa consideración y oportunidades hacia personas con capacidades diferentes: - Constatamos que.
ENFOQUE AMBIENTAL DEL PLANHAVI. 1.Incorporación Adecuada de la Prefabricación, Tecnología Apropiada, Materiales Alternativos y del lugar, Energía Eólica.
POR UNA CULTURA VIAL En camino seguro.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ESTRATEGIA BIENESTAR EN LA FORMACIÓN VIRTUAL TITULADA
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Panel Educación Una agenda densa, pero apasionante Juan J. Llach.
PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN, LOGROS Y PROYECCIONES ESTAMPILLA PROCULTURA BOGOTÁ 90% Recursos Bogotá, 28 de octubre de 2011 Corte Septiembre 2011.
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO Y TRABAJO COMUNITARIO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
SECRETARIA DE EDUCACION, DEPORTE Y CULTURA “CULTURA PARA TODOS” “CULTURA PARA TODOS”
REQUERIMIENTOS DE INFORMACION PARA LAS POLITICAS DE EMPLEO Y TRABAJO DECENTE Miguel Del Cid, Especialista en Empleo, OSR/OIT/San José Curso/Taller Uso.
POLÍTICAS DE TURISMO: CASO CHILE
Educación pilar del desarrollo
Plan de Accion ARGENTINA Japón, Diciembre 2007 Álvarez, Lorena Galeano, Juan José Mazieres, Andrea Ojeda, Evangelina Pajak, Iván.
NORMATIVIDAD INTERVENCIÓN RECREACIÓN. POR: MIREYA MARMOLEJO M.
Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro! CULTURA ESCUELAS DE FORMACION CASA DE LA CULTURA “LUIS ANTONIO ORJUELA” ESCUELAS DE.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 19 organizaciones comunitarias. Es variable la vinculación que.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
Propuestas de Gobierno Mario Anguiano Moreno Educación Comala, Col. 18 de mayo de 2009.
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO”
Plan de actividad física
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS DE INFANCIA, ADOLESCECNIA Y JUVENTUD ENCUENTRO ESTRATEGICO SOCIEDAD CIVIL.
CAPACITACIÓN ECOFINANCIERA
INFORME PLAN DE DESARROLLO “ANAPOIMA COMPROMISO DE TODOS”
PLAN DE ACCIÓN PARA MANTENER LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA Y EL SINDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA EN COLOMBIA.
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
PLAN DECENAL DEL DEPORTE LA RECREACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DEL MUNICIPIO DE ANAPOIMA. MESA DE TRABAJO COMUNIDAD LUNES 14 DE MARZO DE 2016.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
Gobierno de El Salvador Abril 2014 INNOVACIONES EN PROTECCIÓN SOCIAL Trascendiendo de la protección temporal del ingreso a la inclusión del participante.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
INFORME DE GESTION MUNICIPIOSAN MARTIN DE LOS LLANOSMUNICIPIOSAN MARTIN DE LOS LLANOS “LA NUEVA FUERZA DEL CAMBIO ” EJE ESTRATEGICO: LIDERAZGO.
Transcripción de la presentación:

Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro! DIAGNOSTICO DE LA POBLACION CON CAPACIDAD DIFERENCIAL

Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro! OBJETIVO GENERAL Promover la inclusión social de las personas en situación de discapacidad a través del reconocimiento de sus derechos logrando que todas las personas, desde la familia hasta la comunidad se comprometan a poner su granito de arena.

Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro! IDENTIFICACION ZONA URBANA TIPO DE DISCAPACIDADTOTAL CEGUERA TOTAL11 SORDERA TOTAL27 MUDEZ4 DIFICULTAD PARA CAMINAR56 DIFICULTAD PARA BAÑARSE8 DIFICULTAD PARA SALIR A LA CALLE 15 DIFICULTAD PARA APRENDER Y ATENDER 31 FUENTE: SISBEN 2011

Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro! ANALISIS ZONA URBANA

Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro! IDENTIFICACION ZONA - RURAL TIPO DE DISCAPACIDADTOTAL CEGUERA TOTAL7 SORDERA TOTAL53 MUDEZ4 DIFICULTAD PARA CAMINAR35 DIFICULTAD PARA BAÑARSE10 DIFICULTAD PARA SALIR A LA CALLE 29 DIFICULTAD PARA APRENDER Y ATENDER 26 FUENTE: SISBEN 2011

Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro! ANALISIS ZONA RURAL

Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro! PROGRAMAS CONTEMPLADOS EN EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro! POBLACION CON CAPACIDAD DIFERENCIAL SUBPROGRAMAMETA DE RESULTADO Unidades productivas para la población con capacidades diferenciales Generar ayudas económicas y capacitación para la creación de una unidad productiva para 25 personas Herramientas Técnicas G estionar dotación de ayudas técnicas de apoyo a personas discapacitadas Asegurando la participación Organizar un (1) comité de discapacidad Fomentar que en el 100% de programas ofertados por el municipio se incluya la población con capacidades diferenciales Construir la Política Publica Municipal de discapacidad.

Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro! DEPORTE DE TODOS Y PARA TODOS SUBPROGRAMA META DE RESULTADO Jornada deportiva para la comunidad discapacitada Garantiza la realización de una jornada deportiva anual para la comunidad discapacitada. Actividades ludo recreativas y deportivas con participación de la comunidad de Nemocón Mantener el 100% de las actividades ludo Recreativo desarrollado en el municipio.

Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro! EXPRESIONES ARTISTICAS SUBPROGRAMAMETA DE RESULTADO Industria CulturalGestionar dotación escuelas de formación artística y cultural. Eventos CulturalesAumentar en 2 eventos culturales y potenciar los eventos culturales existentes con el fin de lograr la participación de la comunidad y empresa privada.

Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro! SALUD Aseguramiento: El objetivo de este programa es garantizar que la población pueda acceder a los servicios de salud por medio del la afiliación al Sistema general de seguridad social en salud.

Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro!  En el sector educativo se vinculan acciones para que todos tengan educación de calidad y no discriminante.  Lograr el aseguramiento del 90% de la población con capacidades diferenciales.  A través de la comisaria de familia se generaran estrategias para que todos tengan una familia y que esta sepa quererlos, protegerlos y estimular su desarrollo.

Nemocón, Municipio de Todos y para Todos ¡ Construyendo lo Nuestro!