Actores de la educación ambiental comunitaria:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
Advertisements

BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
RED Latinoamericana de Investigación y Docencia en Turismo y Hotelería
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE Oficina Regional para América Latina y el Caribe Febrero 2010 Inducción Administraciones regionales.
Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
Taller Subregional para Puntos Focales del GEF en América Latina 1-2 Oct 2008 Ciudad de México Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
3 Banco Interamericano de Desarrollo Presentación al Taller Subregional de América Latina Ciudad de México, octubre 1-2 de 2008.
Programa de formación Políticas para la mejora de la calidad de una revista científica Carlos Agudelo Universidad Nacional de Colombia Instituto de Salud.
Madrid 7 de junio de 2011 Eficacia de la cooperación en salud La Cooperación española y el objetivo específico en salud del III Plan Director: Contribuir.
Programa Dinámicas Territoriales Rurales Plan Anual de Trabajo 2008 Febrero 2008.
La Cooperación Europea en América Latina Conferencia de Directores Generales Iberoamericanos del Agua Cartagena de Indias, Junio 2005.
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
Red Intergubernamental de Contaminación Atmosférica
FORO ABIERTO DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL COMO ACTORAS DEL DESARROLLO TALLER REGIONAL AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Bogotá, Abril de 2011.
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
Educación Ambiental en el PNUMA Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental para América Latina y el Caribe 27 y 28 de Febrero de 2014.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Primer foro Ambiental Centroamericano de Universidades Construyendo Redes. «Alianza Mundial.
Reunión de Puntos Focales Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe 9 de septiembre, Universidad de Piura, Lima.
Intercambio de experiencias Los saberes de los actores de las Cuencas COMPARTIDAS transfronterizas.
Dual Immersion Program Programa de Doble Inmersion Los Alisos Middle School.
Trabajo de la RSCD en 2015 Panamá, 2, 3 y 4 de marzo.
En noviembre de 2009, un grupo de 9 instituciones participamos en el 1er Encuentro “Perspectivas para la sostenibilidad en organizaciones de educación.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
INEE © 2013 | Inter-Agency Network for Education in Emergencieswww.ineesite.org La INEE en la respuesta educativa en emergencias en América Latina Kerstin.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Borrador del Plan de Acción Regional de Cooperación Intergubernamental en materia de Contaminación Atmosférica para América Latina y el Caribe XIX.
Una sociedad incluyente permite un mejor aprovechamiento del medio ambiente, más oportunidades y una mejor calidad de vida Programa de las Naciones Unidas.
EDUCATIONAL AND TRAINING OPPORTUNITIES TO ENABLE EXPANDED USE OF EARTH OBSSERVATIONS AND DECISION SUPPOT SYSTEMS IN THE WATER RESOURCES SECTOR.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Daniela Marsili Istituto Superiore di Sanità - Italia El proyecto NECOBELAC en apoyo a la cooperación Ambiente y Salud Seminario Internacional: Cambio.
Resultados del diagnóstico inicial del proceso de ambientalización de las universidades centroamericanas Manrique Arguedas C., Coordinador REDIES Universidad.
Creating Support in the Community.
Principios y Prioridades de la Política Exterior de Chile
Grupo de Diálogo Latinoamericano: minería, democracia y desarrollo sustentable Marzo 10 de 2015.
Educación en Ingeniería para la ciudadanía, la innovación y la competitividad en Iberoamérica: ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y el rol de.
REUNION DE PUNTOS FOCALES DE LA RED DE FORMACION AMBIENTAL
Política Ambiental de ACI-Américas -borrador para discusión- Consejo de Administración Regional Marzo de 2012.
Dinámicas Territoriales Rurales Investigación, desarrollo de capacidades e incidencia en políticas públicas para el crecimiento económico, la inclusión.
Reunión Puntos Focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe Red Colombiana de Formación Ambiental Dr. Jhoniers Guerrero Vicepresidente.
C ONSUMO Y P RODUCCIÓN S OSTENIBLES Jose R Domenech, Consultor Regional Marco Decenal de Programas de CPS ROLAC - PNUMA Panama, 7 de mayo 2015.
PRIMER FORO AMBIENTAL CENTROAMERICANO DE UNIVERSIDADES: CONSTRUYENDO REDES ALIANZA MUNDIAL DE UNIVERSIDADES SOBRE AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD (GUPES) (Programa.
Grupo de Trabajo para analizar los temas de la gobernanza del Foro de Ministros y su funcionamiento. Reunión intersesional (Quito, 2013): Experiencias.
¿Qué es ESOMAR? Al inicio, “European Society for Opinion and Marketing Rersearch” (Asociación Europea para la Investigación de Mercado y de Opinión). Hoy:
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
VI Reunión Ordinaria de la Comisión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) de la Organización de los Estados Americanos.
Indicadores Ambientales de la Iniciativa Latinoamericana y Caribeña para el Desarrollo Sostenible (ILAC) Foro de Ministros de Medio Ambiente de Latinoamérica.
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
FpD en Lationamerica y Caribe y la educacion: Recientes negociaciones Aldo Caliari Rethinking Bretton Woods Project Center of Concern.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
CNRA JULIÁN AUGUSTO REYNA MORENO SECRETARIO GENERAL I Taller de Política Regional Oceánica Integrada para CPPS Bogotá, Colombia 28 de Octubre de 2015 LA.
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
RSE/Discapacidad: alianzas entre empresas y tercer sector de la discapacidad XI CONGRESO ESTATAL DE CERMIS Director General de.
The Green Jobs Programme of the ILO Empleos verdes y trabajo decente El reto doble de la sostenibilidad: el trabajo de la OIT 1.
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
Agricultura, Seguridad Alimentaria y Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) Junio 2010.
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Las Compras Publicas Sostenibles en América Latina Taller regional Panama, 12 – 13/07/
Perú, 29 de Enero 2013 Fernando Pinel ONU-REDD, Centro Regional PNUD en Panamá El Programa ONU-REDD.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Partners Universidad de Guadalajara, Mexico (CUCS) Harvard School of Public Health (Env Health) Commission for Environmental Cooperation Junio 2010 Guanajuato,
DIA MUNDIAL DE LA SALUD 2012 ENVEJECIMIENTO SALUDABLE La salud, añade años a la vida”
Mirian Vilela Centro Carta de la Tierra de Educación para el Desarrollo Sostenible en la Upaz La Educación para el Desarrollo Sostenible.
Seminario Internacional de Educación Superior Abierta y a Distancia
Transcripción de la presentación:

Actores de la educación ambiental comunitaria: La Alianza Mundial de Universidades sobre Ambiente y Sostenibilidad (GUPES) Mahesh Pradhan Unidad de Educación y Capacitación Ambiental Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) KENYA LIMA 10 - 12 de setiembre 2014

Misión del PNUMA Ofrecer liderazgo, inspiración e información a gentes y naciones para que participen en el cuidado del ambiente, haciendo posible la mejora de su calidad de vida sin comprometer la de las generaciones futuras.

Áreas Temáticas Prioritarias del PNUMA Cambio climático Desastres y conflictos Manejo de ecosistemas Gobernanza ambiental Sustancias dañinas Eficiencia de recursos Examen la situación del medio ambiente en el mundo

Mandatos Mandatos importantes en Educación Ambiental Documento Final de Rio+20 GEO5 Resumen para responsables de políticas Comunicado de Tbilisi+35 sobre Educación Ambiental Decisiones del Consejo de Gobierno del PNUMA /UNEA (Asamblea de la Naciones Unidas para el Medio Ambiente) Década de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-14). Plan estratégico de Bali para el apoyo tecnológico y la creación de capacidad. Foros regionales ministeriales (ALC, AMCEN, MCED).

Objetivo de desarrollo sostenible número 4 http://sustainabledevelopment.un.org/focussdgs.html Mandatos Objetivo de desarrollo sostenible número 4 Goal 4. Ensure inclusive and equitable quality education and promote life-long learning opportunities for all 4.1 by 2030, ensure that all girls and boys complete free, equitable and quality primary and secondary education leading to relevant and effective learning outcomes 4.2 by 2030 ensure that all girls and boys have access to quality early childhood development, care and pre-primary education so that they are ready for primary education 4.3 by 2030 ensure equal access for all women and men to affordable quality technical, vocational and tertiary education, including university 4.4 by 2030, increase by x% the number of youth and adults who have relevant skills, including technical and vocational skills, for employment, decent jobs and entrepreneurship 4.5 by 2030, eliminate gender disparities in education and ensure equal access to all levels of education and vocational training for the vulnerable, including persons with disabilities, indigenous peoples, and children in vulnerable situations 4.6 by 2030 ensure that all youth and at least x% of adults, both men and women, achieve literacy and numeracy 4.7 by 2030 ensure all learners acquire knowledge and skills needed to promote sustainable development, including among others through education for sustainable development and sustainable lifestyles, human rights, gender equality, promotion of a culture of peace and non-violence, global citizenship, and appreciation of cultural diversity and of culture’s contribution to sustainable development 4.a build and upgrade education facilities that are child, disability and gender sensitive and provide safe, non-violent, inclusive and effective learning environments for all 4.b by 2020 expand by x% globally the number of scholarships for developing countries in particular LDCs, SIDS and African countries to enrol in higher education, including vocational training, ICT, technical, engineering and scientific programmes in developed countries and other developing countries 4.c by 2030 increase by x% the supply of qualified teachers, including through international cooperation for teacher training in developing countries, especially LDCs and SIDS

Educación y Capacitación Ambiental en el PNUMA Hay más de 16.000 universidades en todo el mundo, la mayoría en el Hemisferio Norte. África: 649; Américas: 6.971; Asia y Oriente Medio: 6.471; Europa: 4.975; Oceanía: 149 La educación superior es un componente clave para el desarrollo sostenible. Mejorar la capacidad para administrar recursos en el Sur, donde las universidades tiene un papel / contribución determinantes. Objetivos de Desarrollo Sostenible: Objetivo dedicado a la educación (4)

Educación y Capacitación Ambiental en el PNUMA La Unidad de Educación y Capacitación Ambiental Enfoque en Universidades / Educación Superior. La Alianza Mundial de Universidades sobre Ambiente y Sostenibilidad (GUPES) (Global Universities Partnership on Environment & Sustainability) iniciada el 5 Junio de 2012 con más de 120 universidades. Consolidación de la iniciativa Mainstreaming Environment and Sustainability in African Universities (MESA), desde 2004 en adelante (más de 80 universidades). Enfoque transversal: Apoyo a los distintos subprogramas del PNUMA.

Educación y Capacitación Ambiental en el PNUMA Pilares Principales Educación Incorporación del componente ambiental en la educación superior. Manuales de referencia de postgrado en Economía Verde y Manejo de Ecosistemas (Adaptación al Cambio Climático y REDD+). Libro de trabajo para el desarrollo de campus sostenibles (Toolkit on Greening Universities - Low Carbon campuses). Capacitación 10 programas de capacitación anuales. Más de 500 participantes, por ejemplo Dresden, ITP, YES. Creación/apoyo/articulación con redes (networking) Redes globales con fuertes componentes regionales: África: MESA; Asia-Pacífico: RUC/AP; América Latina y Caribe: ETN y MESCA.

Educación y Capacitación Ambiental: Presencia Regional África: Declaración de Arusha– formulación de un plan regional de educación ambiental, MESA, EEASA. Punto focal sub-regional: Wangari Maathai Institute Asia-Pacífico: ASEAN EE Action Plan, SAARC University, ISDC, TEEN, USP América Latina y Caribe: Red ARIUSA, Red de Formación Ambiental para ALC del Foro de Ministros de Ambiente de ALC (coordina PNUMA) Europa : Environment for Europe – UNDESD Committee Norte América: Association for the Advancement of Sustainability in Higher Education, NAAEE Asia Occidental: Eye on Environmental Education

Educación y Capacitación Ambiental: Partenariados (1) La Alianza Mundial de Universidades sobre Ambiente y Sostenibilidad (GUPES) La Alianza Mundial de Universidades por el Ambiente y la Sustentabilidad (GUPES, por sus siglas en inglés) es una iniciativa del Programa de la de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) que tiene por finalidad promover la educación ambiental y la sustentabilidad en la educación superior. Fue presentada en junio de 2012 en vísperas a la conferencia de Rio+20 con 120 universidades. En la actualidad cuenta con más de 400 universidades asociadas repartidas por todo el mundo, incluido América Latina y Caribe.

Educación y Capacitación Ambiental: Partenariados (2): GUPES en AL GUPES y ARIUSA En diciembre de 2012, a través de las Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe (RFA-ALC): Lanzamiento de GUPES Latino América en Colombia en colaboración con la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA). Antecedente: Decisión adoptada en el XVIII Foro de Ministros del Ambiente de América Latina y el Caribe, celebrado en Ecuador (2012), en donde los ministros acordaron promover la educación ambiental en el ámbito de la educación superior en el marco de GUPES y la RFA-ALC. El Foro de Ministros más reciente celebrado en Los Cabos, México (2014) decidió seguir este próspera colaboración.

Educación y Capacitación Ambiental: Partenariados (4) Acerca de GUPES ¿Por qué unirse a GUPES? Ser miembro de GUPES implica participar en actividades en torno a 3 pilares fundamentales: educación, capacitación y creación de redes. Las ventajas incluyen el acceso a los informes y publicaciones del PNUMA, y también contribuir al trabajo del PNUMA bajos sus siete prioridades temáticas. Las universidades no necesitan tener un programa específico sobre sostenibilidad para poder pertenecer - queremos también ayudar a las universidades que están estableciendo programas de ambiente y sostenibilidad. Cómo unirse GUPES. Las instituciones interesadas en formar parte de la red GUPES deberán comprobar primero si su universidad pertenece a ARIUSA. Si no es el caso, pueden presentar una carta de interés por parte del rector, decano (o equivalente) y la información de contacto del centro de coordinación designado para GUPES en su institución.  

Educación y Capacitación Ambiental: Otros Partenariados UNESCO – UN Interagency Steering Committee para la Década de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible, incluyendo UNICEF, UNU, WHO, etc. UNEP Tongji Institute of Environment for Sustainable Development (IESD) Eye on Earth Special Initiative on EE International Association of Universities (IAU) IUCN Commission on Education and Communication (CEC) World Student Summit on Sustainability Séptimo congreso mundial de Educación Ambiental (WEEC 2013). 9-14 Junio de 2013, Marrakech, Marruecos.

Información de contacto en UNEP/PNUMA: Environmental Education and Training Division of Environmental Policy Implementation Nairobi, Kenya Tel: +254-20-7624027 E-mail: env.edu@unep.org http://www.unep.org/training/ ************* Oficina Regional para América Latina y el Caribe Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe (RFA-ALC) Ciudad de Panamá, Panamá Tel: +507 – 3053100 Email: enlace@pnuma.org http://www.pnuma.org/educamb/

Actores de la educación ambiental comunitaria: La Alianza Mundial de Universidades sobre Ambiente y Sostenibilidad (GUPES) Mahesh Pradhan Unidad de Educación y Capacitación Ambiental Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) KENYA Mahesh.pradhan@unep.org LIMA 10 - 12 de setiembre 2014