UASF B- LEARNING COMPRENSION ORAL Y ESCRITA II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Función emotiva y apelativa
Advertisements

Funciones del lenguaje
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
Propiedades textuales
6 Características en la escritura
El discurso expositivo
Clases de textos escritos
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
CARACTERÍSTICAS EXTERNAS E INTERNAS
Concepto (definición)
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJERCITACIÓN.
La ficha de lectura aclaraciones.
Discurso expositivo Prof. Viviana Vergara Fernández
El discurso expositivo
Medios de Comunicación Masiva
El discurso expositivo
Los textos personales Una manera de sentir, conocer, compartir y mirar el mundo. Redactar y Clasificar.
TALLER: NUESTRO PERIÓDICO
TIPOLOGÍA TEXTUAL.
UASF B- LEARNING COMPRENSION ORAL Y ESCRITA II
EL CUENTO PROF. ANDREA INOSTROZA ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Redacción de textos funcionales
Tiempos simples del modo subjuntivo (presente y pretérito)
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
Clases de textos según su estructura
Textos Persuasivos Los textos persuasivos.
Características del debate
Taller de lectura y redacción
Programa de Lenguaje y Comunicación NB5, 7mo Año Básico.
DE LENGUA actividades.
La Comunicación Escrita
? Nos comunicamos Antonio García Megía
Programa de Educación Secundaria.
Textos Persuasivos Lectura y Redacción II.
Taller de Lectura y Redacción
Taller de lectura y redacción
Elementos de la literatura
El ensayo (2) Lectura y Redacción II.
Dialogar y Entrevistar
Unidad 1. Clase 1 Comprensión de lectura Teórico - práctico
FUNCIONES DEL LENGUAJE Diapositivas elaboradas por Lcda. Lorena Luzardo.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Clasificación de los textos personales
Funciones de la lengua Lectura y Redacción I.
Clasificación de los textos personales
Parcial 2 Condensado.
Textos funcionales Lectura y Redacción II.
Lectura de diversos tipos de novela de autores contemporáneos.
Lectura y Redacción 1 L.C.C. Ángel Barrita García
PROCESO DE REDACCIÓN Dr. José E. García Tejada
Textos personales.
Funciones del Lenguaje. La Función de la Lengua. Se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. En simples palabras, las funciones del lenguaje.
El ensayo. El ensayo ¿Qué es el ensayo? Es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
EL ESCRITO ACADÉMICO Recomendaciones y guía tomados, adaptados y traducidos de: LM-1482 English Rhetoric IV, Course Packet I University of Costa.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
REDACCION DE PROTOTIPOS TEXTUALES
Programa de Comunicación Oral y Escrita
PROYECTO. TALLER PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE EXPRESIÓN ORAL.
Alumno: Pedro soto Cedula: v exp:Hps Seccion:MA01M0P.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
TALLER DE LECTURA Y REDACCION II BLOQUE VIII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ.
TEXTOS HISTÓRICOS TEXTOS PERSONALES
El Discurso Argumentativo Paulo Carreras Martínez Paulo Carreras Martínez Profesor de Lenguaje y Comunicación Profesor de Lenguaje y Comunicación.
Épico o narrativo (cuento, novela, leyenda) Lírico (poesía)
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LEÓN TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 2 BLOQUE 8 REDACTA TEXTOS RECREATIVOS INTRODUCCIÓN 8.1 RECONOCE E IDENTIFICA LAS.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA.
T ALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE VII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS SABER DECLARATIVO. C ARACTERÍSTICAS INTERNAS DEL TEXTO RECREATIVO.
Transcripción de la presentación:

UASF B- LEARNING COMPRENSION ORAL Y ESCRITA II Redacción de textos personales Los textos personales son aquellos que escribimos con la finalidad de darle permanencia a nuestras ideas, conocimientos, reflexiones, recuerdos, o para establecer una comunicación con amigos o familiares de manera un tanto informal. Por lo general, nuestros textos personales son de uso privado

UASF B- LEARNING COMPRENSION ORAL Y ESCRITA II CARACTERÍSTICAS EXTERNAS comparten la característica de ser generados desde la individualidad de quien los escribe, y de expresarse en un lenguaje informal, tienen características externas propias que los definen a cada uno, principalmente en la presentación y organización de su contenido.

UASF B- LEARNING COMPRENSION ORAL Y ESCRITA II CARACTERÍSTICAS INTERNAS Subjetividad, rasgo que tiene que ver con la forma personal de percibir la realidad Lenguaje cotidiano. Se escriben en lenguaje coloquial, con expresiones connotativas Sintaxis simple. Estructura de oraciones simples, sin complejidad o rebuscamiento Uso de prototipos textuales. Puede haber narración y descripción. Funciones del lenguaje dominantes: emotivo, apelativo y en algunos textos como los escolares, también encontramos la función referencial.

UASF B- LEARNING COMPRENSION ORAL Y ESCRITA II TEXTOS PERSONALES FAMILIARES La carta personal Es un escrito de carácter privado dirigido a amigos, parientes, compañeros y personas conocidas, para comunicarnos con ellos Características externas Encabezamiento Introducción Desarrollo Despedida Firma La carta personal se escribe en primera persona (yo) o en segunda (tú); se utilizan palabras sencillas, y el tono es coloquial y afectuoso

UASF B- LEARNING COMPRENSION ORAL Y ESCRITA II CARACTERÍSTICAS INTERNAS La carta puede estar orientada hacia diferentes propósitos o intenciones comunicativas: informativa, cuando referimos hechos o acontecimientos relacionados ya sea con nosotros mismos, con los demás, o con el entorno donde vivimos; persuasiva, cuando queremos convencer a nuestro enunciatario para la aceptación de alguna propuesta, de un tipo de relación, para que acepte nuestras opiniones, para que realice cierta actividad, etc.

UASF B- LEARNING COMPRENSION ORAL Y ESCRITA II OBJETIVIDAD/ SUBJETIVIDAD Un lenguaje indirecto Variedad de Adjetivos Verbos en modo subjuntivo (acciones posibles, de deseo, de duda (hubiera preferido, desearía tenerte a mi lado. Sintaxis exclamativa, interrogativa dubitativa Mayo énfasis en la función emotiva y poética locutor

UASF B- LEARNING COMPRENSION ORAL Y ESCRITA II TEXTOS PERSONALES HISTÓRICOS Es Son aquellos que relatan hechos o acontecimientos vividos por alguna persona en determinado momento de su existencia. Dan a conocer detalles, circunstancias y personajes que intervinieron La estructura es de carácter cronológico, es decir, en relación al tiempo

UASF B- LEARNING COMPRENSION ORAL Y ESCRITA II AUTOBIOGRAFÍA, Es un texto donde el autor da a conocer aspectos de su persona, así como su historia, la época y el ambiente en el que vivió y las personas con las que convivió DIARIO Es un texto donde se habla de las vivencias personales; acontecimientos ocurridos día a día MEMORIA Es un tipo de texto personal en el que un enunciador da a conocer lo que ha realizado desde tiempo atrás, sin ahondar en detalles CUADERNO DE VIAJE Es útil para hacer la relación de nuestro itinerario, describir lugares, personas y hechos. TEXTOS ESCOLARES Son los textos personales que se redactan en las clases para registrar información APUNTES DE CLASE Son información importante de cada asignatura que pueden ser enriquecidos por dibujos, organizadores gráficos, recortes

UASF B- LEARNING COMPRENSION ORAL Y ESCRITA II BITÁCORA Es un escrito en el que quedan asentados el desarrollo y avance de una clase, actividad, investigación o programa AGENDA Auxilia en la organización de nuestras actividades diarias. Está distribuida por mes, día y hora. Evitan el olvido de tareas o presentación de exámenes CUADERNO DE TRABAJO Contiene prácticas y ejercicios de aplicación que apoyan la parte teórica de las asignaturas TEXTOS FAMILIARES Están relacionados con la comunicación cotidiana; son sencillos e informales LA ANÉCDOTA Es un relato breve y único que da a conocer un suceso ocurrido a una persona, son graciosos, entretenidos, pero no son chistes. Son hechos reales acontecidos a personas reales y comúnmente se cuentan de manera oral MENSAJE ELECTRÓNICO Texto digital procesado por máquinas o servidores electrónicos que es enviado por una persona a otra o a centenares de ellas en forma simultánea

BIBLIOGRAFIA TÉCNICAS DE LECTURA Y REDACCIÓN DE TEXTOS Dr. Armando Arturo Casillas Castañeda. Taller de Lectura y Redacción IPrimera Edición: 2010 ISBN Trámite en Proceso Todos los derechos reservados.de Alicante. Serafini, María Teresa. Cómo redactar un tema. México. Paidós. 2001. Maqueo, Ana María. Redacción. México. Limusa. 2001.