Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener retroalimentación de los participantes: Que cambios son importantes y factibles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantener en pie la junta directiva.
Advertisements

Copyright © 2014 by The University of Kansas Planificación social y cambio de política.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la adopción y el uso de las mejores prácticas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Métodos cualitativos para evaluar asuntos comunitarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para llevar los asuntos sobre salud y desarrollo comunitario a la agenda local.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Solicitar responsabilidad por acciones cometidas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan de evaluación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar y analizar información.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificar los bienes y recursos de la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Apoyar ordenanzas locales para modificar el acceso a productos y prácticas no saludables.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantenimiento diario de la organización.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Capacitar para la resolución de conflictos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un comité de finanzas y auditoría.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones II: Cómo mantener una coalición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adquirir fondos públicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Incorporar actividades / servicios en organizaciones con una misión similar.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Creación de un sitio web para la organización.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de orientación para el personal.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proceso de encuesta del Integrante: Evaluaciones de satisfacción.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas escolares.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificando pasos de acción para cambiar el sistema y la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar un congreso (encuentro o conferencia)
Investigación participativa basada en la comunidad
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de herramientas en Internet para promover la salud y el desarrollo comunitario.
Definir y analizar el problema
Actuar como un organismo de control
Copyright © 2014 by The University of Kansas Escuchar a aquellos cuyo comportamiento nos interesa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aprender a ser líder comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de acción.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aspectos éticos en intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un programa de "tiempo por dinero"
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un comité para lograr soporte financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proclamar el sueño: Crear las declaraciones de visión y misión de la iniciativa.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entrevistas con participantes clave: análisis de eventos críticos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar datos sobre la opinión pública.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Comprender las necesidades de las personas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar testimonios personales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redefinir el debate.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñando intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de inquietudes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener el apoyo público para tratar asuntos de salud y desarrollo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas: Una visión general Visión general de tácticas para cambiar políticas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar mentores para sus programas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aceptar y mantener el llamado al servicio Liderazgo de servicio:
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar y mantener relaciones continuas con legisladores y sus asistentes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Supervisar al personal y los voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar indicadores de nivel comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
Diseñar e implementar de una campaña para recaudar fondos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Honrar a colegas.
Dirigir grupos de enfoque
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar noticias y artículos para la prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Conseguir apoyo para programas específicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para la institucionalización a largo plazo de una iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Evaluar las metas de la comunidad: Evaluar la importancia y la factibilidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para incrementar la participación en el trabajo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Caja de Herramientas Comunitarias (CHC)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la participación entre grupos diversos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer aliados.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer colaboraciones multisectoriales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Presionar a los encargados de la toma de decisiones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para identificar necesidades y recursos locales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar información sobre el problema.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Algunas lecciones aprendidas acerca de la sobre organización y el cambio comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para la sustentabilidad financiera.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener retroalimentación de los participantes: Que cambios son importantes y factibles

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Qué significa obtener retroalimentación de sus constituyentes? Obtener retroalimentación significa hacer las preguntas para determinar algo que usted quiere saber. Retroalimentación formal: Datos que pueden ser medidos.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Obteniendo retroalimentación formal: Entrevistas personales. Encuestas telefónicas. Encuestas escritas o cuestionarios.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Constituyentes: Aquellos que son afectados (directa o indirectamente) por el trabajo de su agencia. Pueden se oficiales elegidos, miembros de su coalición, periodistas, líderes comunitarios y otros.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué debería obtener retroalimentación? Para entender cómo es percibida tu organización. Para entender mejor lo que la comunidad realmente necesita. Para ayudar a priorizar tareas. Para generar emoción e interés.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Y también para: Tener la información lista para uso futuro. Para aumentar la conciencia comunitaria de quién eres y qué haces. Para mejorar tu programa.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuándo debería obtener retroalimentación? Como parte de el proceso de planeamiento. En cualquier momento que inicie o considere iniciar un nuevo programa. Al final de un programa. Periódicamente a través de la vida de su iniciativa. ¡Siempre esté seguro de que sabe cómo utilizará la información que obtenga!

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo obtener retroalimentación de sus constituyentes? ¿Qué quiere saber? ¿Quién ya ha hecho esto? ¿A cuántas personas le gustaría preguntar? ¿Cómo le gustaría preguntar a las personas?

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿A quién preguntar? Los objetivos de cambio. Las personas más afectadas por el problema. Profesionales en tu área. Administradores locales. Financiadores. Oficiales elegidos. Periodistas. Investigadores y expertos del campo. Miembros de la coalición.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo quiere preguntar a las personas? Escuche las opiniones. Cajas de sugerencias. Anotando reuniones casuales y comentarios en una bitácora. Formas de retroalimentación en publicaciones. Bitácora de comentarios por teléfono. Tiempos designados para "críticas” durante las reuniones. Una encuesta formal.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Más buenos consejos Manténgalo en secreto. Mantén tus ojos y oídos abiertos. Toma lo mejor de la situación.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizando una encuesta Decidir cómo le gustaría realizar la encuesta. Decidir cómo formular sus preguntas. Remover tantas posibilidades de prejuicio como pueda. No olvide sus modales. Hágala fácil. Mantenerse calmado.