COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ¿REALIDAD O FICCIÓN?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La educación intercultural en la práctica escolar
Advertisements

Las redes son formas muy antiguas de la actividad humana, adaptables y flexibles. Son herramientas organizativas que sobreviven y prosperan en un entorno.
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Comunidades Virtuales de Aprendizajes
Trabajo Colaborativo y Comunicación en Ambientes Virtuales
Descubriendo mi Ciudad interactiva (Medellín)
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
Proyectos colaborativos (PC)
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
ESFORCEM, Formadores de Carácter Emprendedor, A.C.
LOGO ¿Qué es una plataforma de e-learning?. La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje.
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
La literatura y la vida T3C3.
¿Por qué se dice que en la actualidad es imprescindible incorporarlas a la educación? Redes sociales y redes de aprendizaje: ¿son lo mismo? Estructuras.
SE PUEDE DEFINIR LA CONVERGECIA TECNOLOGICA DE DOS MANERAS 1. UNA HACER REFERENCIA A LA CAPACIDAD DE DIFERENTES PLATAFORMAS DE RED PARA TRANSPORTAR SERVICIOS.
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez CESU-UNAM.
Funciones, formación y conocimientos
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
OBJETIVO GENERAL Integrar metodologías que promuevan la autonomía y la construcción conjunta de conocimiento.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual.
TEMA No. 8
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Aulas virtuales.
EL CHAT Y SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACION
TELECOM LA FABRICA Argentina 2011 TALLER. Estudiantes del SIGLO XXI o Necesitamos disponer a los alumnos para un aprendizaje continuo en una “sociedad.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
COMUNIDADES VIRTUALES Anais Aimée Gzz. Sámano TIACE 1°A #9.
Incorporación de TIC a los procesos educativos Tulua, Junio 12 de 2010 DIPLOMADO PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS ING. ESP. BERNARDO JIMENEZ ROJAS.
Informática aplicada a la educación
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
AVANCES DEL PROCESO DE REFORMA CURRICULAR COMO PARTE DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL MCESCA.
Propuesta para docentes
Desde hace ya muchos años internet se convirtió en un dispositivo esencial para la vida de las personas… En la actualidad, ya podemos hablar de un mundo.
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA
Es una estrategia de gestión del aula que privilegia la organización del alumnado en grupos heterogéneos para la realización de las tareas y actividades.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
 uPiJdtYI uPiJdtYI.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
Roles de el estudiante en la educación virtual
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
UNIDAD 2 EL SURGIMIENTO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA “Educación a Distancia” Julieta Rozenhaus.
Redes sociales Problema :Las limitantes para argumentar el uso de estas herramientas que son las redes sociales, como alternativa de mejoramiento de la.
TECNOLOGÍA Ha tenido un amplio impacto en las esferas de la sociedad, ampliando nuestras capacidades físicas, mentales y sociales, y su evolución avanzada.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA «INDUSTRIAL» UBICACIÓN DISTRITO: ABANCAY PROVINCIA: ABANCAY REGIÓN: APURÍMAC POBLACIÓN ESTUDIANTIL: 620 ESTUDIANTES.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
OBJETIVO CONTENIDOS ACCESO USO Y APROPIACION FORMACION DOCENTE CARACTERISTICAS ESTADISTICAS REFERENCIAS Es un sitio web en el que docentes, investigadores,
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Clase invertida Características: ● Los temas de la clase, con enviados como investigaciones para fuera de la clase. ● Las investigaciones se pueden utilizar.
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI Construyendo el e-learning.
Transcripción de la presentación:

COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ¿REALIDAD O FICCIÓN? Autora: Ing. Eslavia Muñoz Quiroga

P R O B L E M A ¿Cómo generar espacios en nuestras instituciones en los que se activen la participación, la colaboración, la comunicación, la formación científica y la construcción conjunta?

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 1) Conocer las Ventajas, Desventajas y Competencias de las Comunidades Virtuales. 2) Rescatar de experiencias educativas con Comunidades Virtuales, aquellos elementos que nos permitan su implementación. 3) Desde nuestra realidad ¿Cómo se podría aplicar las Comunidades Virtuales?

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE VENTAJAS DESVENTAJAS COMPETENCIAS EXPERIENCIAS IMPLEMENTACION

V E N T A J A S Genera un grupo de usuarios fieles que continuamente participan de ellas para compartir información, crear e inter-relacionarse con otros usuarios de la Comunidad Facilita un conjunto de medios para la comunicación como son los Foros, Chats, comentarios en una bitácora, etc. Permite el dialogo con personas del mundo entero que tengan los mismos intereses, dando lugar a construir un nuevo conocimiento, generar nuevas teorías pues se vive y comparte una diversidad de culturas. Volver…

D E S V E N T A J A S Puede presentar un problema de privacidad y falta de identidad, pues como todos pueden ingresar información esta puede ser manipulada y causar mucho daño El Ciberacoso, pues algunas personas en vez de compartir información sobre un tema pueden dedicarse a molestar con comentarios fuera de lugar. Pérdida de tiempo e información, pues también puede convertirse en un medio sumamente distractivo e inclusive un repositorio de información sin sentido La seguridad, pues si no se toman las medidas preventivas necesarias, la información puede estar al alcance de cualquier tipo de personas desde publicistas hasta personas inescrupulosas que pueden causar mucho daño La suplantación de identidad, pues no se tiene ningún control que restrinja el acceso de los usuarios Volver…

Comunicación y gestión de la información Contenido Significativo C O M P E T E N C I A S PARTICIPACIÓN Flujo de información COLABORACIÓN Comunicación y gestión de la información INTERCAMBIO Contenido Significativo Volver…

ELEMENTOS RESCATABLES DE EXPERIENCIAS PASADAS Existen muchos ejemplos de comunidades virtuales empresariales, educativas, etc. pero de las que se puede rescatar algunos elementos como ser: 1 La comunicación y un deseo de relación entre los miembros con intereses comunes 2 Fortalecer el sentimiento de comunidad, sentirse parte de ella, valorando la propia participación y valorando la información que recibe de los demás. 3 Deben ser creadas con un objetivo específico 4 La motivación es un factor que junto a la inteligencia y el conocimiento previo determinan el resultado. Volver…

¿COMO IMPLEMENTAR ESTAS COMUNIDADES EN NUESTRA REALIDAD DOCENTE ? Sugiero las siguientes estrategias: Preparar este espacio en Coordinación y Colaboración entre todos los docentes y Directivos, pues estamos frente a nuevas competencias. Contar con la accesibilidad de todos a este recurso. Socializar esta Socializar esta nueva herramienta denominada “Comunidad Virtual” Concientizarlos de que todos tenemos algo para enseñar y que todos tenemos algo para aprender Planificar como se realizará la evaluación en base al intercambio comunicativo y colaborativo Pensar que este recurso debe contener mucho de motivación para despertar el interés de participación de los estudiantes. De inicio podría ser un espacio en el cual se compartan lecciones, abrir un pequeño espacio de discusión. Volver…