Clima Institucional Clima generado en una IE a partir de las vivencias cotidianas de sus estudiantes. MOTIVACIONES Relaciones humanas Definición de normas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Habilidades Sociales en el Aula
Advertisements

NECESIDADES SOCIOAFECTIVAS DE LOS ESTUDIANTES
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
Clima Escolar y Aprendizaje
¿Por qué ocuparnos de la Convivencia Escolar?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
OBSERVACIÓN DEL FENÓMENO EDUCATIVO
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PUENTE: EXPERIENCIA Y APRENDIZAJE
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
Competencias para la vida
Convivir, participar y deliberar
“Pensamiento y acción para la transformación social”
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
Perfil de egreso del futuro docente
Educación continua y el aprendizaje de adultos
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
INTERVENCION PSICOSOCIAL.
La convivencia como una producción entre todos Una realidad posible Escuela técnica rafael peraza Lic. Ps. Cecilia Croci.
Fortalecimiento de vínculos y convivencia saludable
Convivir, participar y deliberar
LIDERAZGO.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Compromiso 7: Gestión del Clima escolar
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
RIESGOS PSICOSOCIALES
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
“Un saludo desde Guatemala"
¿Cómo afectan la convivencia pacifica en la institución la falta de tolerancia y respeto por las diferencias individuales, el control adecuado de las.
CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II. EE
ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
CONVIVENCIA ESCOLAR 2007 Lorena de Crespín.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
TUTORÍA Y CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRATICA
PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA 2010.
LAS ESCUELAS QUE QUEREMOS EN LA RED EDUCATIVA JESUS NUESTRO PASTOR OCOTO ALTO TAMBOGRANDE. AÑO 2011.
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
 PRÁCTICO REFLEXIVO  ASESOR PEDAGÓGICO  PROFESIONAL ARTICULADOR INSTITUCIONAL.
Objetivos del taller Comprender el enfoque de ciudadanía
Revolución Educativa 5 Acciones que están transformando la educación en Colombia REINDUCCIÓN MEN 2009.
GESTIÓN DIRECTIVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA ATANASIO GIRARDOT Girardot, km 2 vía Tocaima, lunes 16 de marzo de 2015 Ministerio de Educación Nacional.
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE -BULLYING -Formas de acoso -Estrategias de prevención -Estrategias de intervención -Estilos de aprendizaje -Modelos que asume.
Capacitación Asignatura Estatal
Instituto Estados Americanos
DESARROLLO DIRECTIVOS SERVICIO NAVARRO DE SALUD INAP
La Autoevaluación de la calidad de la gestión de instituciones educativas de Educación Básica Regular con fines de Acreditación.
PERFIL ESTUDIANTE Un estudiante de calidad de la institución Educativa República de Uruguay es una persona que asume con responsabilidad sus derechos.
Marco Para la Buena Enseñanza.
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL Universidad Santo Tomás Licenciatura en Educación Preescolar Erika Acosta.
JORNADA TALLER LOS ESCENARIOS COMPLEJOS DE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA PROGRAMA DE ESCUELAS DISFRUTABLES INSPECCIÓN DTAL. DE ESCUELAS 21/07/2014.
Competencias para el manejo de la información
Convivir, participar y deliberar
1 Módulo de Fundamentos 7 Apoyo psicosocial. 2 Sección 1 ¿Qué es el apoyo psicosocial y por qué es importante en situaciones de emergencia? Sección 2.
La Participación, un Poderoso Factor Psicosocial en el Trabajo
la Resiliencia ¿Se puede lograr que emerja
El círculo vocacional Un espacio de oración y comunicación fraterna que facilita la maduración de una opción vocacional.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA PRESENTACIÓN GENERAL FEBRERO 2014.
Proceso de aprendizaje interpersonal Favorecer un ámbito interpersonal Positivo: experimentar el sentido de pertenencia Tratando de que el espacio Sea.
SEMILLAS DE PAZ COMITÉ CONVIVIR ESCUELA MIGUEL AGUILAR BONILLA.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Módulo profesorado consultor /orientador PAD y buenas prácticas Santurtzi, 13- XII- 10.
PROYECTO DE PSICORIENTACIÓN Servicios y especificaciones de la intervención desde la psicología en la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
Especialización docente de nivel superior en Educación y TIC Marco Político y Pedagógico Integrantes del grupo Cecilia Moreno Malvina Posadas Viviana Hemmes.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

El Clima Institucional como aspecto fundamental en la mejora de la calidad educativa

Clima Institucional Clima generado en una IE a partir de las vivencias cotidianas de sus estudiantes. MOTIVACIONES Relaciones humanas Definición de normas Participación activa Canales de comunicación Sentido de pertenencia ACTITUDES VALORES CREENCIAS

Aspectos del Clima Institucional Visión compartida Participación de la comunidad Comunicaciones Relaciones Normas de convivencia Modelo organizativo

Importancia del Clima Institucional Convivencia armoniosa Bienestar de la comunidad educativa Funcionamiento eficiente de la IE Desarrollo del TOE y de las actividades formativas y preventivas Percepción de la IE como un espacio amigable, seguro y protector frente a riesgos psicosociales Desarrollo personal «APRENDER A SER MEJOR PERSONA» Logros de aprendizaje Crecimiento profesional de los docentes

¿Cómo mejorar el Clima Institucional? Objetivos Roles claros y precisos Manejo positivo de conflictos y negociación Integración de la IE a la comunidad Gestión Institucional Relaciones interpersonales Fortalecimiento de los vínculos sociales Facilitación de la información y capacitación Trabajo en equipo Buscar aspectos positivos ante situaciones adversas Plantearse objetivos reales y factibles Mejorar nuestra Inteligencia Emocional Valorar nuestros aspectos positivos Gestión personal Clima positivo: ambiente agradable (profesores están a gusto y lo comunican) y favorable al aprendizaje (entorno ordenado y tranquilo, disciplina), normas sobre uso del tiempo. Expectativas elevadas y exigencia