PRESENTA E.L.E. Inés Ordóñez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS SEXUALES, PARAFILICOS Y DE LA IDENTIDAD SEXUAL
Advertisements

TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD
Trastornos de ansiedad: Síndrome de Estrés Postraumático
Distimia Dra. Sonia Villegas.
Trastorno de ansiedad.
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
TV Interactiva para el Buen Vivir ®. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
Trastornos de personalidad
Trastornos Emocionales
PSICOPATOLOGIA DEL PENSAMIENTO Y LENGUAJE
ESQUIZOFRENIA Y OTRAS PSICOSIS
ESTRÉS LABORAL.
TEORIA PSICOSOCIAL.
Qué es estigma?.
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD - F60.31
Trastornos disociativos
Esquizofrenia.
Y Los trastornos de personalidad Licenciatura en psicología
TRANSTORNO DELIRANTE.
TRASTORNOS MENTALES GRAVES
Los Trastornos de la Personalidad
LAS FAMILIAS DISFUNCIONALES
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Principales Trastornos Psicológicos
¿Qué es el trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo?
La Familia Paula Véliz Bernt PsicólogaCEALA. Ahora somos tres Llegada de un hijo = crisis matrimonial, la clave es la forma de afrontamiento Llegada de.
Trastornos del Estado de Ánimo
trastorno depresivo mayor se caracteriza por uno o más episodios depresivos mayores (p. ej., al menos 2 semanas de estado de ánimo depresivo o pérdida.
TRASTORNO POR ESTRÉS POST-TRAUMÁTICO
Trastornos adaptativos
“SEXUALIDAD ADOLESCENTE UNA MIRADA INTEGRAL”
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental.
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental.
Intervención psicológica: promoción, prevención y tratamiento
Esquizofrenia en la infancia y la adolescencia
Necesidades de los Adolescentes
Trastornos de Ansiedad
Estados depresivos Epidemiología: 10-20% de los pacientes generales En pacientes psiquiátricos hasta un 50% Solo el 10% llega a la consulta psiquiátrica.
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
SANDRA GALLEGO ZAMORA SAMANTHA DIAZ VELASCO
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
JORGE ALBERTO GUTIERREZ PADILLA
Tratamiento a familias PRETENDE TRATAR A NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DESÓRDENES SIN CONSIDERAR QUE LAS PERSONAS CON LAS QUE VIVEN O TIENEN ESTRECHA RELACIÓN.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Trastornos del estado de ánimo
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.
R2 MONICA GIL GIL URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
Tipos de personalidad Lic. Zelenia M. Eguigure.
LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
La esquizofrenia Laura Fernández Berrocal Fundamentación La esquizofrenia es un trastorno mental. El término esquizofrenia apenas tiene 100 años.
Trastorno Obsesivo Compulsivo T O C.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
CAROLINA DELGADO MORALES 1º BACHILLERATO A.
La Personalidad Limítrofe. El rasgo esencial de la personalidad limítrofe es un patrón persistente de inestabilidad en las relaciones interpersonales,
Es un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto,
CRITERIOS DEL DSM IV PARA EL TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD (1) A. Desconfianza y suspicacia general desde el inicio de la edad adulta, de modo.
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
Fobias y Trastorno de Pánico. Las fobias son miedos irracionales a situaciones u objetos específicos. Están acompañadas de ansiedad, tensión y pensamientos.
ESTRÉS Y PERSONALIDAD  Personalidad ” Organización dinámica de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan sus conductas y pensamientos característicos”
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA INFORME DE NTICS Asignatura: NTICS Docente: ING. ALEX VALAREZO integrante: HAROLD RODRÍGUEZ.
Álex González Grau, MD. Definiciones  Personalidad: conjunto de rasgos emocionales y conductuales que caracterizan a una persona en su vida diaria, relativamente.
ESQUIZOFRENIA Expositor: Eduardo M. Documet.
Adquisición de la lengua materna Sesión 4 Pre-requisitos de la ALM Habilidades innatas que vienen dadas por la especialización neurobiológica del cerebro.
SOCIEDAD PERUANA DE MEDICINA LEGAL PSICOLOGIA, PSQUIATRIA Y PSICOPATOLOGIA Y PSICOPATOLOGIA MOISÉS PONCE MALAVER Médico Legista - Psiquiatra LIMA PERU.
Transcripción de la presentación:

PRESENTA E.L.E. Inés Ordóñez TRASTORNO PARANOIDE PRESENTA E.L.E. Inés Ordóñez

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD Es un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y comporta malestar o perjuicios para el sujeto

PARANOIDE Patrón de desconfianza y suspicacia que hace que se interpreten maliciosamente las intenciones de los demás. Este patrón empieza al principio de la edad adulta y aparece en diversos contextos

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS A. Desconfianza y suspicacia general desde el inicio de la edad adulta, de forma que las intenciones de los demás son interpretadas como maliciosas, que aparecen en diversos contextos, como lo indican cuatro (o más) de los siguientes puntos.

sospecha, sin base suficiente, que los demás se van a aprovechar de ellos, les van a hacer daño o les van a engañar. preocupación por dudas no justificadas acerca de la lealtad o la fidelidad de los amigos y socios resistencia a confiar en los demás por temor injustificado a que la información que compartan vaya a ser utilizada en su contra

4. las observaciones o los hechos más inocentes vislumbra significados ocultos que son degradantes o amenazadores 5. alberga rencores durante mucho tiempo, por ejemplo, no olvida los insultos, injurias o desprecios

6. percibe ataques a su persona o a su reputación que no son aparentes para los demás y está predispuesto a reaccionar con ira o a contraatacar 7. sospecha repetida e injustificadamente que su cónyuge o su pareja le es infiel

B. Estas características no aparecen exclusivamente en el transcurso de una esquizofrenia, un trastorno del estado de ánimo con síntomas psicóticos u otro trastorno psicótico y no son debidas a los efectos fisiológicos directos de una enfermedad médica.

Pueden comportarse de una forma cautelosa, reservada o tortuosa y aparentan ser «fríos» y no tener sentimientos de compasión. Predominan las expresiones de hostilidad, obstinación y sarcasmo. Necesidad excesiva de ser autosuficientes y un fuerte sentido de autonomía. Rígidos, críticos y litigantes. Temas de poder y jerarquía.

OTRAS IMPLICACIONES pueden experimentar episodios psicóticos muy breves (que duran minutos u horas) sobre todo en respuesta al estrés En algunos casos el trastorno paranoide de la personalidad aparece como antecedente pre mórbido de un trastorno delirante o una esquizofrenia. Pueden presentar un trastorno depresivo mayor y tener un mayor riesgo de presentar agorafobia y trastorno obsesivo-compulsivo

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL El trastorno paranoide de la personalidad puede diferenciarse del trastorno delirante, tipo persecutorio, la esquizofrenia, tipo paranoide, y el trastorno del estado de ánimo con síntomas psicóticos y abuso de sustancias. Diferenciar entre otros trastornos de la personalidad.

TRATAMIENTO Terapia psicoanalítica breve en grupo. En algunos casos el tratamiento farmacológico, se aplica en casos de crisis psicóticas.